j

#32 Burradas las cometieron ambos bandos durante la guerra civil, y luego el bando ganador las siguió cometiendo, pero opino que la guerra la ganaron por otra serie de motivos.

j

#271 Donde digo que Stalin perdió?
Si que lo dice si, y si le doy validez a lo copiado es justo que se lo de a esa parte también. En un libro (dos dos tomos realmente) de Ian Kershaw sobre la biografía de Hitler, y en la que me base para afirmar lo de la sorpresa de Stalin, no desarrolla tanto esta parte y sí que comenta que a Stalin le "pilló de sorpresa", de ahí su falta de reacción las primeras semanas a la invasión de Rusia por parte de los alemanes y en consecuencia, el territorio comido por Alemania esas primeras semanas de contienda, unos 3.000km frontera adentro.

j

#267 Copio y pego : Stalin perdió", comenta Solonin, que añade que calculó mal la relación de fuerzas. A mediados de 1940, Hitler controlaba la mayor parte de Europa. “Hasta el 22 de junio de 1941, Stalin creyó que Alemania no abriría un segundo frente", explica Ganzenmüller. El hecho de que esta estrategia no funcionara, fue una sorpresa y decepción para Stalin".

ewok

#270 En ese mismo artículo que copias y pegas dice que Stalin sabía que Alemania acabaría invadiendo Rusia y que era cuestión de tiempo, que precisamente es lo primero que negaste en este hilo.

El cherry-picking te ha quedado muy bien, pero oye, si jaassg y Solonin dicen que Stalin perdió, pues será que perdió y entonces ganó Hitler. Saludos a vuestro universo paralelo.

j

#271 Donde digo que Stalin perdió?
Si que lo dice si, y si le doy validez a lo copiado es justo que se lo de a esa parte también. En un libro (dos dos tomos realmente) de Ian Kershaw sobre la biografía de Hitler, y en la que me base para afirmar lo de la sorpresa de Stalin, no desarrolla tanto esta parte y sí que comenta que a Stalin le "pilló de sorpresa", de ahí su falta de reacción las primeras semanas a la invasión de Rusia por parte de los alemanes y en consecuencia, el territorio comido por Alemania esas primeras semanas de contienda, unos 3.000km frontera adentro.

j

#171 Que la operación Barbarroja fracasara, no significa que Stalin lo anticipara. Creo que ambos sabían con quien pactaban, pero sorpresa se la llevaron, ya que en determinadas areas, la superioridad alemana era aplastante. Los 6 primeros meses de Barbarroja, fue un paseo militar de Alemania.

ewok

#266 No solo lo anticipó, sino que les dijo a sus generales que debían lograr retrasar la invasión alemana al menos dos años. Aumentaron el gasto militar del 12% al 18%, fabricaron la mayor fuerza aérea del mundo, diseñaron planes de contención ante la invasión, como las Reglas de Campo, e incluso acertaron el lugar de entrada y el mayor ataque de las tropas nazis por Pinsk en Bielorrusia. Stalin no inventó los Estados tampón (ya la Marca Hispánica carolingia iba desde Navarra en los límites de Gallaecia/León hasta Aragón/Cataluña para contener a Al-Andalus), pero acertó al establecerlos en Polonia y los Países Bálticos (seguramente no en Finlandia).

Hitler pensaba que la invasión duraría dos meses y la URSS sufriría "el mayor colapso nunca visto en la historia", así que de paseo nada, y dijo en 1941, según el historiador Kenneth Macksey, que si hubiera sabido que los tanques soviéticos KV-1 y T-34 eran tan potentes no los habría invadido. Los primeros días, los soviéticos sufrieron derrotas enormes, pero solo un mes después de la invasión, los alemanes ya se habían dado cuenta de que habían subestimado a la URSS * . Los nazis no tenían escrúpulos, mataron a 26 millones de soviéticos, pero perdieron, y probablemente también habrían perdido aunque matasen a muchos más.

* https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780198604464.001.0001/acref-9780198604464

j

#267 Copio y pego : Stalin perdió", comenta Solonin, que añade que calculó mal la relación de fuerzas. A mediados de 1940, Hitler controlaba la mayor parte de Europa. “Hasta el 22 de junio de 1941, Stalin creyó que Alemania no abriría un segundo frente", explica Ganzenmüller. El hecho de que esta estrategia no funcionara, fue una sorpresa y decepción para Stalin".

ewok

#270 En ese mismo artículo que copias y pegas dice que Stalin sabía que Alemania acabaría invadiendo Rusia y que era cuestión de tiempo, que precisamente es lo primero que negaste en este hilo.

El cherry-picking te ha quedado muy bien, pero oye, si jaassg y Solonin dicen que Stalin perdió, pues será que perdió y entonces ganó Hitler. Saludos a vuestro universo paralelo.

j

#271 Donde digo que Stalin perdió?
Si que lo dice si, y si le doy validez a lo copiado es justo que se lo de a esa parte también. En un libro (dos dos tomos realmente) de Ian Kershaw sobre la biografía de Hitler, y en la que me base para afirmar lo de la sorpresa de Stalin, no desarrolla tanto esta parte y sí que comenta que a Stalin le "pilló de sorpresa", de ahí su falta de reacción las primeras semanas a la invasión de Rusia por parte de los alemanes y en consecuencia, el territorio comido por Alemania esas primeras semanas de contienda, unos 3.000km frontera adentro.

j

#68 Muro de contención? Si a Stalin le pillo de sorpresa el avance aleman hacia Rusia.
Para argumentos revisionistas, los tuyos. Gracias.

ewok

#143 Tan de sorpresa que en el Mein Kampf se llama Untermenschen a los eslavos roll ... Tan de sorpresa que se lo expuso a sus ministros para prepararse. Tan de sorpresa que ganaron la guerra.

j

#171 Que la operación Barbarroja fracasara, no significa que Stalin lo anticipara. Creo que ambos sabían con quien pactaban, pero sorpresa se la llevaron, ya que en determinadas areas, la superioridad alemana era aplastante. Los 6 primeros meses de Barbarroja, fue un paseo militar de Alemania.

ewok

#266 No solo lo anticipó, sino que les dijo a sus generales que debían lograr retrasar la invasión alemana al menos dos años. Aumentaron el gasto militar del 12% al 18%, fabricaron la mayor fuerza aérea del mundo, diseñaron planes de contención ante la invasión, como las Reglas de Campo, e incluso acertaron el lugar de entrada y el mayor ataque de las tropas nazis por Pinsk en Bielorrusia. Stalin no inventó los Estados tampón (ya la Marca Hispánica carolingia iba desde Navarra en los límites de Gallaecia/León hasta Aragón/Cataluña para contener a Al-Andalus), pero acertó al establecerlos en Polonia y los Países Bálticos (seguramente no en Finlandia).

Hitler pensaba que la invasión duraría dos meses y la URSS sufriría "el mayor colapso nunca visto en la historia", así que de paseo nada, y dijo en 1941, según el historiador Kenneth Macksey, que si hubiera sabido que los tanques soviéticos KV-1 y T-34 eran tan potentes no los habría invadido. Los primeros días, los soviéticos sufrieron derrotas enormes, pero solo un mes después de la invasión, los alemanes ya se habían dado cuenta de que habían subestimado a la URSS * . Los nazis no tenían escrúpulos, mataron a 26 millones de soviéticos, pero perdieron, y probablemente también habrían perdido aunque matasen a muchos más.

* https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780198604464.001.0001/acref-9780198604464

j

#267 Copio y pego : Stalin perdió", comenta Solonin, que añade que calculó mal la relación de fuerzas. A mediados de 1940, Hitler controlaba la mayor parte de Europa. “Hasta el 22 de junio de 1941, Stalin creyó que Alemania no abriría un segundo frente", explica Ganzenmüller. El hecho de que esta estrategia no funcionara, fue una sorpresa y decepción para Stalin".

ewok

#270 En ese mismo artículo que copias y pegas dice que Stalin sabía que Alemania acabaría invadiendo Rusia y que era cuestión de tiempo, que precisamente es lo primero que negaste en este hilo.

El cherry-picking te ha quedado muy bien, pero oye, si jaassg y Solonin dicen que Stalin perdió, pues será que perdió y entonces ganó Hitler. Saludos a vuestro universo paralelo.

j

#271 Donde digo que Stalin perdió?
Si que lo dice si, y si le doy validez a lo copiado es justo que se lo de a esa parte también. En un libro (dos dos tomos realmente) de Ian Kershaw sobre la biografía de Hitler, y en la que me base para afirmar lo de la sorpresa de Stalin, no desarrolla tanto esta parte y sí que comenta que a Stalin le "pilló de sorpresa", de ahí su falta de reacción las primeras semanas a la invasión de Rusia por parte de los alemanes y en consecuencia, el territorio comido por Alemania esas primeras semanas de contienda, unos 3.000km frontera adentro.

j

#45 Yo hablo de detonante, no la principal causa.

j

#17 No cargues todo el peso de la Segunda Guerra Mundial a los Nazis. Recuerda, que la invasión de Polonia (detonante último de la 2GM) la perpetraron tanto Alemania como Rusia.

D

#36 Comprendo tu comentario y por que crees lo que crees, pero obviamente si soy cristiano o musulman voy a querer la bendición antes de enfrentar la posibilidad de morir, en especial si te obligan a pelear.

Puedes usar tu argumento para criticar cualquier cosa....

Lo cierto es que todas las guerras y etnocidios que hicieron los europeos contra si mismos y contra el mundo fueron llevados a cabo por hombres... los hombres son malos.

Lo cierto es que todas las guerras y etnocidios que hicieron los europeos contra si mismos y contra el mundo fueron llevados a cabo por gobiernos... el gobierno es malo.

Lo cierto es que todas las guerras y etnocidios que hicieron los europeos contra si mismos y contra el mundo fueron llevados a cabo por soldados... el ejército es malo.


#32 #30 La principal causa de la Segunda Guerra Mundial fue la Primera, y fueron por tensiones acumuladas durante siglos.

D

#45 el problema es que el cristianismo no es un amuleto para quitar la mala onda e ir al combate más fresco, es una doctrina, igual hasta te la sabes

D

#50 Cuando tu vida está en peligro constante, y eres cristiano o musulmán o judío o pagano, es normal buscar estar en paz con tu Dios.

Eso no significa que Dios o la religión apruebe esa guerra, y al final, si somos francos, nadie quiere guerra a menos que sea como recurso final, o por alguna forma de desesperación, o por conflictos escalados que nadie se atreve a de-escalar.

Lo que no entiendo es que te hace pensar que tener una creencia sea un "amuleto", después de todo, para los creyentes de las religiones monoteístas, la voluntad de Dios es inefable y al final puede ser que vivas, o mueras o quedes parapléjico; reces o no, nos guste o no.

Los ateos o creyentes no practicante a menudo consideran entonces rezar inútil, pero personalmente te digo que la paz que da Dios es increíble e infinita. Espero que alguna vez la sientas aunque sea al menos unos segundos, solo para que entiendas a que me refiero, independientemente de lo que decidas creer.

Un abrazo.

#54 No me sorprende. Los librepenadores ya me han dado strikes por dar comentarios controversiales pero con referencias.

#59 Cringe

Huginn

#64 "personalmente te digo que la paz que da Dios es increíble e infinita... "

Es decir: la paz que encuentras cuando te autosugestionas para creer que te la proporciona el dios cristiano te ayuda en la vida.
Me alegro por ti.

D

#74 Observa en el área de estimados del artículo.

#80 Es decir: la paz que encuentras cuando te autosugestionas para creer que te la proporciona el dios cristiano te ayuda en la vida.

Uff, deja que descubras como funciona la terapia en psicología.

Ze7eN

#79 Pásame un pantallazo o deja de hacerme perder el tiempo.

#80 Comp sabes que se sugestiona y no cree que es real?

D

#109 cc #80 Depende que consideres imaginario.

¿No son acaso los derechos humanos imaginaros? ¿Y las ideologías? ¿Y el mismo ego? ¿Y el poder del gobierno? Uff, hasta los números. En realidad todo concepto es imaginario. Una silla es un concepto imaginario; "objetivamente" es solo un montón de madera armada.

Lo único no imaginario es la propia consciencia, el Sujeto. Todo lo demás (el Objeto, el universe) fácilmente puede ser imaginario (solipsismo). Quizá es el Sujeto, Qualia, la Consciencia, lo que es Dios después de todo.

#103 En efecto, la idea de Dios trasciende un estado mental, inducido o no. La religión yo la veo mas como un catalizador. Si, algunas veces la religion es un obstáculo, pero para la mayoría de la gente creyente usualmente les ayuda a construir una imagen de Dios con el que pueden relacionarse. Igual que el lenguaje provee un código de comunicación.

Respecto a poner la otra mejilla, es una interpretación bastante conveniente de los evangelios, y al final Dios no espera de nosotros ser perfectos.

Maestro_Blaster

#138 ¿No son acaso los derechos humanos imaginaros?

No. Están aquí y pueden medirse en base a unas variables:

https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

¿Y las ideologías?

No. Aquí te paso algunas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ideolog%C3%ADas_pol%C3%ADticas

¿Y el mismo ego?

Si te refieres al ego psicoanalítico. Sí. Es imaginario. Nadie a conseguido definirlo, ni medirlo, ni probado sus constructos básicos.
Si te refieres a la valoración excesiva de uno mismo. No. Hay instrumentos para medirlo:

https://www.cop.es/colegiados/PV00520/Escala%20Rosenberg.pdf


¿Y el poder del gobierno?

No. El poder del gobierno es bien real. También puede medirse y viene reflejado aquí:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

Uff, hasta los números.

No, los número también son reales, mira:

https://www.google.com/search?q=numeros&rlz=1C1GCEU_esES822ES823&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjL4amwmfLyAhXphf0HHXPgBvwQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1280&bih=881


Confundes imaginario con abstracto, no tangible, inmaterial,...

Pero todos esos conceptos son fácilmente medibles y comprobables, y por supuesto notamos su presencia o ausencia facilmente. (Prueba a irte a vivir a un país sin derechos humanos, ya verás si lo notas).

Luego sueltas una frase de filosofía barata sobre la única existencia de la consciencia y sobre si la consciencia es Dios, que no significa absolutamente nada.

Dios es un ser imaginario, jamás ha habido una sola prueba de su existencia, ni la posibilidad de medirlo o comprobarlo, ni la posibilidad de sentir su presencia o ausencia de manera objetiva.

D

#138 Entonces es el creyente el que no es perfecto. Pues igual pasa con el marxismo.

domadordeboquerones

#64 Estoy confuso.

#64 Acaso no te estoy dando la razón ?

D

#64 pues tu descripción me hace pensar que manejas la religión como un amuleto o, en el mejor de los casos, como una droga chunga. Lo siento pero la religión NO es una experiencia con Dios, si así fuera entonces cualquier droga sería una religión o un dios, hasta una mujer voluptuosa sería una diosa. La religión tiene unas ideas morales. Dios y la religión son ideas morales. Puedes querer a Dios cuando te vayan a matar, pero El no te va a querer como mates a alguien. Y además debes poner la otra mejilla todas las veces que sean necesarias. Lo dice Jesús. Igual Marx dice muchas cosas sobre como vivir mejor, pero no dice nada de matar a la gente ni meterla en campos de concentración. Pues igual.

Maestro_Blaster

#64 Me parece muy triste ver a personas que tienen que creer en un ser imaginario para encontrar la paz con ellos mismos y con la vida en general.

D

#45 Alemania invadió rusia y mato a 35.000.000 de rusos, (untermensch) por causa.de la primera guerra.mundial y por tensiones acumuladas.según tu.
El Lebensrraum que predicaba Adolfo, su ferviente anticomunismo nada tuvieron que ver y que.consideraran.subhombres a los eslavos nada.tuvieron que.ver.
Premio a la teoría revisionista nazi.de.hoy.

D

#70 No digo que no tuvo que ver, solo que la guerra fue bastante multifactorial.

D

#71 reculando que es jerundio.
Asi sois los revisionistas.

j

#45 Yo hablo de detonante, no la principal causa.

ewok

#32 Antes de Polonia, los 'aliados' les regalaron Checoslovaquia a los nazis, les permitieron controlar toda Europa, de la Península Ibérica a las inmediaciones de Rusia, montar el Antikomintern, etc.

Más allá de los crímenes de guerra, que los hubo, si la URSS no hubiera puesto el muro de contención en Polonia, sabiendo que Alemania no lo respetaría, posiblemente los nazis habrían ganado la IIGM.

No des argumentos revisionistas de coldwarriors, a estas alturas. Gracias.

j

#68 Muro de contención? Si a Stalin le pillo de sorpresa el avance aleman hacia Rusia.
Para argumentos revisionistas, los tuyos. Gracias.

ewok

#143 Tan de sorpresa que en el Mein Kampf se llama Untermenschen a los eslavos roll ... Tan de sorpresa que se lo expuso a sus ministros para prepararse. Tan de sorpresa que ganaron la guerra.

j

#171 Que la operación Barbarroja fracasara, no significa que Stalin lo anticipara. Creo que ambos sabían con quien pactaban, pero sorpresa se la llevaron, ya que en determinadas areas, la superioridad alemana era aplastante. Los 6 primeros meses de Barbarroja, fue un paseo militar de Alemania.

ewok

#266 No solo lo anticipó, sino que les dijo a sus generales que debían lograr retrasar la invasión alemana al menos dos años. Aumentaron el gasto militar del 12% al 18%, fabricaron la mayor fuerza aérea del mundo, diseñaron planes de contención ante la invasión, como las Reglas de Campo, e incluso acertaron el lugar de entrada y el mayor ataque de las tropas nazis por Pinsk en Bielorrusia. Stalin no inventó los Estados tampón (ya la Marca Hispánica carolingia iba desde Navarra en los límites de Gallaecia/León hasta Aragón/Cataluña para contener a Al-Andalus), pero acertó al establecerlos en Polonia y los Países Bálticos (seguramente no en Finlandia).

Hitler pensaba que la invasión duraría dos meses y la URSS sufriría "el mayor colapso nunca visto en la historia", así que de paseo nada, y dijo en 1941, según el historiador Kenneth Macksey, que si hubiera sabido que los tanques soviéticos KV-1 y T-34 eran tan potentes no los habría invadido. Los primeros días, los soviéticos sufrieron derrotas enormes, pero solo un mes después de la invasión, los alemanes ya se habían dado cuenta de que habían subestimado a la URSS * . Los nazis no tenían escrúpulos, mataron a 26 millones de soviéticos, pero perdieron, y probablemente también habrían perdido aunque matasen a muchos más.

* https://www.oxfordreference.com/view/10.1093/acref/9780198604464.001.0001/acref-9780198604464

j

#267 Copio y pego : Stalin perdió", comenta Solonin, que añade que calculó mal la relación de fuerzas. A mediados de 1940, Hitler controlaba la mayor parte de Europa. “Hasta el 22 de junio de 1941, Stalin creyó que Alemania no abriría un segundo frente", explica Ganzenmüller. El hecho de que esta estrategia no funcionara, fue una sorpresa y decepción para Stalin".

j

#96 Y como educas a un psicópata ? La gentuza que comete estos actos, es plenamente consciente de ellos.

D

#107 Para ellos no hay remedio. Pero sólo el 1% de los psicópatas asesina. Lo sabías?
Pero es una buena pregunta.

j

#124 #60 El escritor e historiador ruso Alexander Solzhenitsyn, en su libro "Archipiélago Gulag" eleva la cifra hasta 67,7 millones de muertos entre 1917 y 1959 bajo el régimen soviético.
Quita de esa cifra los muertos en combate y guerra civil , o hasta 1923 que muere Lenin. No anda muy lejos mi afirmación.
Dicho esto, hay una gran variedad de cifras y ninguna es oficial.

F

#206 De Solzhenitsyn no me fiaria ni un pelo, podria decir la verdad, pero no creo

D

#206 Es difícil creerse la cifa de Solzhenitsyn, aún siendo un intelectual de peso, dado que en 1959 la URSS tenía 208.827.000 habitantes. No tendría ningún sentido que, ni Stalin ni nadie, acabaran con casi un tercio de la población soviética en una época de crecimiento del PIB tan grande como la que vivió la URSS en el tramo 1917-1959 (con sus altibajos por las guerras). No tendría sentido ni a nivel demográfico, ni económico, ni humanitario, ni siquiera político, por lo que es una cifra más que discutible, a parte de la imposibilidad material de eliminar a esa cifra de personas con los medios de la época.
De Solzhenitsyn cabe decir que, aunque exageró (era escritor), también cuestionó muchas opiniones occidentales sobre Rusia, como la tardanza en ayudar a la URSS en su batalla contra los nazis, la visión sesgada sobre el Holodomor (básicamente, en Europa y EEUU compraron la versión apocalíptica de los ultranacionalistas ucranianos) o el rasgo etnicista de los líderes soviéticos, que, en su opinión, eran menos rusificadores de lo que el mundo pensaba.

j

#74 Totalmente de acuerdo . Vemos los hechos históricos a través del prisma actual y los juzgamos con la vision actual que tenemos de lo que deberia de ser una sociedad y convivencia justas.

No todo es negro o blanco.

j

#45 La URSS entró en el conflicto 3 meses más tarde de iniciarse. Tardaron menos en llevarse el oro que entregar los víveres y armas.

j

#40 Previo pacto para invadir Polonia. Murieron mas rusos a manos de Stalin y sus secuaces, que a manos Alemanas.

RoyBatty66

#60 Stalin fue un tirano, hijo de la gran puta, Churchill, Roosevelt o De Gaulle fueron hermanitas de la caridad. La revolución rusa no fue peor en crueldad y crímenes que la revolución francesa, a partir de la que se desarrollo el estado moderno. La sociedad de EEUU se ha desarrollado en la violencia absoluta y gracias al esclavismo. Las hambrunas generadas por el cambio forzado e impuesto para desarrollar una sociedad industrial desde una sociedad atrasada y agricola comonera la rusa, es semejante a lo que paso en Reino Unido y Alemania en el origen del capitalismo. No estoy justificando nada, Stalin fue un hijo de puta que De Gaulle definió perfectamente en sus memorias, pero De Gaulle fue tan hijo de puta como el, ese es el asunto.

j

#74 Totalmente de acuerdo . Vemos los hechos históricos a través del prisma actual y los juzgamos con la vision actual que tenemos de lo que deberia de ser una sociedad y convivencia justas.

No todo es negro o blanco.

elvecinodelquinto

#60 Fuente, por favor.

D

#60 Revista tus cifras: Murieron 15 millones de rusos, y 26'6 millones de soviéticos en total peleando contra la invasión nazi, por entre 1.053.829 a 1.606.748 presos muertos en los gulags (las cifran varian según autores) de 1930 hasta 1956 (incluidos presos de guerra alemanes, italianos o españoles). Para confirmar tu afirmación habría que segregar cuantos rusos eran los muertos en los gulags (que ya se usaban en tiempos del zar, con el nombre de katórgas). Si deseas añadir como "muertos a manos de Stalin" los rusos que combatieron a los bolcheviques en la Guerra Civil Rusa (lo cual sería bastante incorrecto, porque el ejército lo dirigía Trotski) serían 1.376.000 militares y civiles muertos en combates, por heridas o represión política.

Nada comparable, porsupuesto, a los rusos que mataron los alemanes, o los propios rusos zaristas antes y durante la guerra en combate y por represión, enfermedades y pogromos antijudíos.

j

#124 #60 El escritor e historiador ruso Alexander Solzhenitsyn, en su libro "Archipiélago Gulag" eleva la cifra hasta 67,7 millones de muertos entre 1917 y 1959 bajo el régimen soviético.
Quita de esa cifra los muertos en combate y guerra civil , o hasta 1923 que muere Lenin. No anda muy lejos mi afirmación.
Dicho esto, hay una gran variedad de cifras y ninguna es oficial.

F

#206 De Solzhenitsyn no me fiaria ni un pelo, podria decir la verdad, pero no creo

D

#206 Es difícil creerse la cifa de Solzhenitsyn, aún siendo un intelectual de peso, dado que en 1959 la URSS tenía 208.827.000 habitantes. No tendría ningún sentido que, ni Stalin ni nadie, acabaran con casi un tercio de la población soviética en una época de crecimiento del PIB tan grande como la que vivió la URSS en el tramo 1917-1959 (con sus altibajos por las guerras). No tendría sentido ni a nivel demográfico, ni económico, ni humanitario, ni siquiera político, por lo que es una cifra más que discutible, a parte de la imposibilidad material de eliminar a esa cifra de personas con los medios de la época.
De Solzhenitsyn cabe decir que, aunque exageró (era escritor), también cuestionó muchas opiniones occidentales sobre Rusia, como la tardanza en ayudar a la URSS en su batalla contra los nazis, la visión sesgada sobre el Holodomor (básicamente, en Europa y EEUU compraron la versión apocalíptica de los ultranacionalistas ucranianos) o el rasgo etnicista de los líderes soviéticos, que, en su opinión, eran menos rusificadores de lo que el mundo pensaba.

F

#60 Cuantos miles de millones?

j

#76 En China aunque gobierne el Partido Comunista, no aplica políticas comunistas. El que las aplicaba era Mao y asi les fue.