m

#17: Desgraciadamente no, la ley en algunos puntos es una risión.
Parece que solo lo es vender drogas, algo que normalmente uno toma voluntariamente, no te lo colocan como un virus.

Yo a veces me pregunto si este virus no afectará al cerebro, impulsando a la gente a ser más inconsciente, como la toxoplasmosis.

inmolatus
Luis_F

#4 editado el encabezado. Gracias. No revisé al copiar/pegar

inmolatus

Tengo la zanahoria en oferta todo el año. Descuento para meneantas.

inmolatus

#37 "para que las celulas produzcan una replica del virus", eso no es una infección en sí?

L

#40 Si y no. La vacuna infecta a las celulas, y las hace crear proteinas spike, cuando se producen las suficientes proteinas spike se crean spikes que es lo que usa el coronavirus para infectar. Al mismo tiempo de que se llena la celula de fragmentos de proteinas spike y spike, tambien empiezan a salir de la celula quedandose "sobre la piel" de la celula, lo que hace que el sistema inmunologico se de cuenta y ataque la celula. Una vez destruida la celula saldran todos los fragmentos afuera y eso tambien estimula el sistema inmunologico. Al no replicarse dentro de la celula creando virus infeccioso no hay peligro, y tampoco hay peligro de que algo asi ocurra.
Tiene muchos puntos buenos, como que es mas facil, rapido y barato de producir y no requiere de hacer granjas de virus evitando todos sus inconvenientes. Lo unico malo es que a temperatura ambiente las moleculas decaen por lo que tienen que estar siempre bien refrigeradas.

L

#41 #40 Aqui una web donde cuenta el funcionamiento, en ingles. https://www.nytimes.com/interactive/2020/health/pfizer-biontech-covid-19-vaccine.html
Es new york times, yo lo que hago es presionar la X para parar la carga una vez carga el texto, para que no salte lo de que hace falta registrarse.

inmolatus

Siguiente... No llego a fin de mes.

inmolatus

La mejor película de Tinto Brass.

Ripio

#2 lol lol lol

Pero la "Uncensored" ¿no?
Porque la de los cines era muy descafeinada.

D

#3 La "Uncesered" faltaría más.Siempre me he preguntado que hacían en ella el de "La Naranja Mecánica" y Peter O'Toole.

Ripio

#4 Pues ganarse el jornal.

j

#4 Intentar hundir sus carreras.

inmolatus

#2 #3 no. Pista, pensad en poner un ventilador en un barco para soplar las velas y luego fuera del barco

D

#5 #4 Al final tienes que ver el conjunto neto: si el aire que sale del soplador acaba siendo despedido hacia atrás, por la conservación del momento es necesario que todo lo demás se mueva hacia adelante. Lo del ventilador en un barco soplando las velas tendría sentido si las velas "capturasen" el viento y lo dejasen en reposo (o si fuese una vela perfectamente plana, en cuyo caso el aire saldría despedido hacia los lados, perpendicularmente, y el momento total sería cero), pero si es una vela curvada que "devuelve el aire hacia atrás", sí provocará que el barco avance.

Obviamente perderás mucha eficiencia, porque mucho aire saldrá hacia los lados, y ese momento se pierde (como lágrimas en la lluvia lo siento, tenía que hacerlo )

Ainhoa_96

#5 Yo soy de letras

Bueno, puedo entender algo así como que el soplahojas también ejerce fuerza en la dirección contraria y se anulan, lo que comenta #6 pero ni idea, me declaro incompetente en estos temas.

ElPerroDeLosCinco

En el segundo 10 aprox se ve que las ruedas que tiene el cubo al principio desaparecen, y de pronto, el cubo está montado sobre un patinete (eléctrico). Ese es el truco.

En cuanto al debate de si el empuje del soplador se anula con el del paraguas, estoy de acuerdo con #6 en que, aunque se anula casi todo el impulso, si al final el aire sale por los lados del paraguas con cierta dirección "hacia atrás", el conjunto tiene un empuje hacia adelante. Pero no creo que fuera suficiente para vencer la resistencia del suelo y el aire. En ningún caso alcanzaría la velocidad que se ve en el vídeo, el paraguas se rompería.

El_pofesional

#5 Esto es como pensar que si te colocas encima de una manta y tiras muy fuerte de las cuatro esquinas vas a conseguir volar.

D

#5 #8 Depende de como sean esas velas, puede moverse o no (pero siempre, siempre se moverá más lento que si quitamos las velas).

Míralo de este modo: si las velas envolviesen completamente al ventilador, entonces nada de aire saldría y la cantidad de movimiento total sólo sería cero si el barco se queda quieto. Pero si las velas están abiertas por algún lado, y el aire sale sólo hacia ese lado, es necesario que el barco se mueva en sentido opuesto para que la cantidad de movimiento permanezca constante.

angeloso

Es falso. En el hipotético caso de que ocurriese lo que dice #11 y #12, ese paraguas no podría soportar el chorro de aire necesario para producir esa aceleración.

D

#20 Ese ya es un tema aparte

D

#4 #5 Agh, me equivoqué! En mi comentario anterior es "cantidad de movimiento", no "momento". El momento es para giros y no tiene que ver. Estaba demasiado concentrado con el chiste

k

#13 conservación del momento lineal
Todo tu planteamiento, me temo, es erróneo.
Si tuviese potencia para acelerar a ese tio, iría para atras

D

#16 No, te equivocas. Míralo de esta manera: imagínate que pone una vela plana a un ángulo de 45 grados, de manera que el chorro de aire se refleje y salga con un ángulo de 90 grados hacia un lado. ¿Qué pasaría?

Pues con el paraguas lo que hace es reflejar el chorro 180 grados (idealmente; en la práctica lo refleja menos, con lo que parte del momento lineal se pierde porque la componente perpendicular hacia un lado contrarresta a la componente perpendicular hacia el otro lado).

Míralo de otra manera: si coge un tubo que gira la salida del aire 180 grados, tiene que avanzar. Sólo se quedará quieto si pone una tapa en el extremo del tubo que mande el aire hacia los lados exclusivamente.

Te adjunto un dibujo, a ver si así consigo explicarme. En el primer caso tiene que avanzar; en el segundo, no.

Charlie_Chemist

#18 Creo q te estas olvidando de la fuerza que ejerce el propio soplahojas sobre el tio, que es en sentido opuesto a la poca fuerza que pueda hacer el aire hacia adelante al impulsar el paraguas. Esto de intentarse de verdad, en mi oponion, jamás impulsaría al hombre hacia adelante, si eso hacia atrás y con un ventilador mas tocho.

D

#41 echa un vistazo al vídeo que pone 39

Charlie_Chemist

#49 Bastante claro el video de #26 la verdad ( #39 hace referencia a este comentario, por si alguien mas quiere buscarlo). Esta bastante bien explicado, viene a decir mas o menos lo mismo que puse yo antes.
Lo del vídeo era simplemente por compartirlo? Perdona, no va con segundas ni nada, es que me pillas un poco espeso y no sabia por que lo ponías.

k

#18 se lo que quieres decir. Me explico un poco mejor, que creo que lo hice muy mal antes.
Mas alla de la tercera ley de newton y de la conservacion del momento, y sus implicaciones, estas considerando las particulas del aire como si fuera luz revotando en un espejo cuando lo que tienes es un fluido.
Al salir de la tubera el flujo se puede considerar laminal, pero en cuanto toque la vela, en mayor o menor medida, va a empezar a ser turbulento, de manera que no vas a poder tampoco alinear el impulso de las distintas particulas para siquiera contrarrestar el impulso reverso.
Si lo quieres ver con energias, es mas facil: el aire va perdiendo energía a medida que avanza -rozamientos, aceleraciones internas, turbulencias- como para llegar a compensar.
Y todo esto sin entrar a debatir sobre la tercera ley, que creo firmemente que se cumple

D

#52 Olvida todo el lío de si es un fluido, flujo laminal o turbulento... simplemente mira este vídeo que puso 26 (pero míralo completo)

k

#53 joder, si no lo veo no lo creo...
Me la tengo que envainar...

Un placer haber aprendido algo nuevo

m

#5: O las reversas de un motor, como el A320 Neo:

montaycabe

#5 pues las velas se apagan igual

emilio.herrero

#5 Cuando tu disparas un arma de fuego obtienes una repetición con la misma fuerza pero en sentido contrario, pues esto es lo mismo pero a pequeña escala.

F

#2 #3 #5 El niño está apuntando fuera del paraguas y funciona igual lol

D

#48 Ese es otro tema