g

El artículo es incorrecto. La wifi de los aeropuertos españoles es igual de mala pagando.

Como usuario habitual de Salas VIP, te dan acceso a internet gratis pero a través de un usuario y contraseña de la wifi de pago.

El Domingo estuve tres horas en el Prat y no pude hacer funcionar mas de 15 minutos, repito, la de pago

g

#67 #65 #30 Si, pongamos por caso, un niño cae y muere, ¿Quien va a la cárcel? ¿Los padres? ¿Los responsables? No hay malicia en mi pregunta, pero me surge la misma (y escucho las mismas respuestas) cuando se trata por ejemplo de un niño toreando.

D

#72 Deberían encarcelar a los padres y algún responsable organización.

Pero tratándose de algo identitario no iría nadie a la cárcel. Una sociedad tan nacionalista y adoctrinada entendería cualquier juicio como un ataque a la catalanidad.

g

Recordad, amigos parados, vosotros también podéis hacheros ricos como estos muchachos. Sólo tenéis que invertir lo poco que os quede y lo de vuestra familia y amigos y podréis llegar a ser el próximo "unicornio", y de paso pagar una jugosa parte de vuestro patrimonio al estado.

Raziel_2

#8 No seas tan simplista, llevar a cabo un proyecto es siempre complicado y los comienzos siempre son duros.
Ni todo el mundo se hace millonario, ni todos los proyectos acaban en fracaso.

Yo animo a todo el que se vea con ganas, a luchar por desarrollar sus propios proyectos personales, siempre y cuando tengan la seguridad de que saben donde se están metiendo, en que términos lo hacen y siempre planificando con antelación las posibles eventualidades que puedan surgir, en la medida de lo posible.

D

#9 Y teniendo en cuenta que en este país no se juega en igualdad de condiciones, buscarse un socio de la casta agiliza todo.

D

#8 El "sueño americano". Cada vez que escucho o leo algo de este tipo no dejo de pensar que no es mas que un engaño.

Es un poco como la religión. Te venden un paraíso. Todo el mundo sueña con alcanzarlo. Los medios que se empleen para conserguirlo son irrelevantes: una cruzada matando sarracenos, una yihad poniendo bombas en mercados públicos, o una empresa textil con mano de obra esclava en países como España o Sri Lanka. Y así nos va. Esa idea o inspiración divina que te viene un día en tu garage frente al ordenador y al siguiente te hace rico. Pura mentira todo. El capitalismo no es distinto a una religión: "Si tienes esta manera de vivir, si actúas como queremos en la vida, si luchas por las cosas que nosotros queremos, tendrás tu recompensa en un futuro". La recompensa como ya digo es una engañifa que sólo llega a unos pocos privilegiados, y generalmente descubren que una vez conseguido lo que querían tampoco son más felices (ahora se agobian por tratar de conservar o proteger el dinero conseguido de otros buitres). Pero hay una cosa que tristenemente es necesaria. Sea una ideología o sea una religión hay algo que tienes que vender a tu gente si no quieres que tu sociedad se derrumbe: es la esperanza de conseguir algo mejor. Si no vendes ese "engaño" a tu sociedad ¿que sentido tiene vivir? Supongo que en el día a día todos nos acabamos por engañar un poco a nosotros mismos en este sentido con tal de hacer la vida más llevadera.

g

Yo por el mismo trabajo que hacía en España en UK cobro 6 veces más, y hasta los iphone son más baratos al cambio. No se por qué pero me da que se la han metido doblada al país

g

Las preguntas de las empresas de tecnología en España:

¿Cuales son tus aspiraciones salariales? (Sin saber siquiera ni la empresa, ni el puesto ni nada. Muchas lo ponen como pregunta de criba para recibir el curriculum?

¿Que tal llevas trabajar en proyectos en crisis? (Vamos, que si estás dispuesto a trabajar 11 horas al día como si fueran 8 y cobrando una miseria)

¿Te consideras bueno trabajando en equipo? (Significa que si estás dispuesto a comerte los marrones de otros)

¿Donde te ves en cinco años? (En todo el planeta es totalmente aceptable y deseable que digas que quieres seguir programando. En España no)

¿Que sabes de la tecnología X? (Uy, un montón. Da igual lo que te diga porque como eres de recursos humanos no tienes ni idea)

¿Sabes lo que es un contrato de obra y servicio?

¿Eres autónomo?

...

g

¿Pero es que la gente es idiota y no se da cuenta que es el juego que se hacen entre ellos para tenernos distraídos? Si yo soy una parte del poder y sólo menciono a la otra parte del poder, consigo que la gente piense que o ellos o yo.

g

#29 Lo se, por eso me parece didáctico... lo que no me gusta es el enfoque de la selección de candidatos.... miedo me da.

g

En primer lugar, el video me parece curioso y didáctico.

En segundo lugar aprovecho para recalcar que este tipo de cosas me dan miedo porque añaden nuevas ideas a los de por sí sobredimensionados departamentos de RRHH talent adquisition en España, en donde tienes que pasar por una especie de circo cada vez que quieres acceder a un puesto de trabajo, a saber:

- La criba
- La primera entrevista telefónica, en la que el talent adquisition specialist ya te pregunta cuanto quieres cobrar, sin saber ni el puesto ni las responsabilidades ni en muchos casos la empresa que te entrevista.
- El test de inglés
- El test de competencias profesionales
- La primera entrevista personal con un técnico que no tiene ni idea de lo que haces y sólo tiene preguntas y respuestas prefabricadas (muy útil, por cierto, en IT) . Que no falte la casposidad de "Dime tus tres virtudes y tres defectos".
- La segunda entrevista personal, ya si, con una persona que te puede contar de que va el trabajo, la empresa, el proyecto y eso.
- El ya te llamaremos por email, que es más barato.
- La oferta final, que incluye la mitad del salario deseado más un montón de promesas de boquilla que no estarán reflejadas en el contrato.

El proceso de selección de mi último contrato en UK, al menos en IT:

- Recruiter te llama, habla contigo y le pasa el curriculum a la empresa.
- Entrevista telefónica de 25 minutos.
- Tres días pagados, incluyendo todos los gastos de prueba en la empresa.
- Si les gusta como trabajas, bienvenido, si no, gracias.

PendejoSinNombre

#25 #27 #28 Esto es un problema de teoría de juegos. Por supuesto que no es una estrategia de contratación laboral ya que las limitaciones del enunciado no ocurren en la entrevista laboral (contratar en el momento o descartar, no volver a llamar, evaluación numérica de los candidatos, número limitado de aspirantes, ...).

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_juegos

g

#29 Lo se, por eso me parece didáctico... lo que no me gusta es el enfoque de la selección de candidatos.... miedo me da.

g

#15 Voy a hacer un off-topicazo pero tu comentario tiene muchas cosas raras:

- "Justo el otro día estuve por Hammersmith, que es donde está el Apollo". El teatro apollo está en Westminster, junto al soho y no Hammersmith, que está al Oeste de Londres.
- "Mucha de la gente que conozco y vive por esa zona me explicaban". A no ser que todos tus conocidos sean altos ejecutivos de la city, permíteme dudar de que vivan en el Soho, en Leicester Square o en Piccadilly.

¿Puede ser que te hayas confundido con otro teatro?

Elanor

#28 Hay un Apollo en Victoria (ahora mismo están dando wicked) pero por lo que veo hay varios Apollo en Londres. Éste concretamente esta cerca de Picadilly circus.

Rufusan

#27 tenían contratados a Derribos Göring

#28 #29 el Apollo Victoria es otro más moderno, y bastante más grande.

Elanor

#32 Lo sé, ya he estado dos veces. Por eso comentaba concretamente que no era ese, sinó otro de los muchos teatros Apollo que hay repartidos en la ciudad.

Rufusan

#37 cierto, justo he enlazado a las dos personas que ya lo sabían

D

#28 Y a eso añádele que llama flipados a unos por decir simplemente que el teatro está deteriorado.

g

Categoría "Visto en reddit" ya, por favor.

g

#32 Yo no he visto ninguna tienda de animales donde tengan cachorros como en las del Carrefour. No digo que no existan, digo que no las he visto.

Por otro lado, si que existen los tontos de las razas para aparentar, y como muestra para demostrar que es cierto que esto pasa en todo el mundo, un botón http://www.express.co.uk/news/uk/45643/Pet-charities-swamped-as-Chavs-abandon-macho-dogs

Aunque sigo teniendo la impresión de que están bastante más formados en valores que nosotros, al menos en porcentaje de población con cultura vs bobos

g

#23 Sí, lo he visto. Ha parecido que te citaba directamente a ti cuando no era así.

El problema es que queremos todo, lo queremos ahora y lo queremos barato. Porque la única manera que tenemos de conseguir sentirnos bien es tener una marca de perro. Este año bull-dog francés, mañana pitbull, esta temporada el chihuahua y para la próxima temporada primavera-verano el carlino. Y así con la ropa, con el móvil, con el coche. Es de una pobreza mental absoluta.

Y claro que hay sitios donde comprar carlinos criados en condiciones. El problema es que valen el doble o el triple que los que vienen de los balcanes. Y esto si que es una curiosidad propia de los países latinos, incluyendo España: lo queremos barato sin pensar en las consecuencias. Sin embargo cuando nos quejamos que el trabajo no cualificado se paga a sueldo mínimo, no pensamos en que los clientes del bar o de la tienda, también lo quieren barato. Y así lo abaratamos todo hasta somos bien pobres.

D

#24 La citación que he hecho del foro ,proviene de personas totalmente en contra de esas políticas ,como he puesto en el mensaje #19 ,donde otra persona hace un resumen certero de lo que ,a mi modo de ver ,tiene que ser el proceso de tener un animal de raza.

Yo no puedo entender lo de buscar una raza .Primero ,como adoptante ,no planifiqué cuáles iban a ser mis animales ,y por eso lo que tengo son gatos callejeros.Habrá a quienes les parezca una mierda, pero estoy segura de que están más sanos y felices que otros animales que conozco.de hecho ,todos mis amigos y yo misma con el gato europeo estamos encantados ;en cambio ,los que tienen de raza no les dan más que problemas de salud.


Y estoy de acuerdo con lo que dices ,quieren barato y lucir el perro o animal, y no piensan en las consecuencias ,me parece muy egoista por su parte.

Yo antes no tenía animales y esto me parecía mal ,ahora cuando veo estas cosas y miro a mis gatos ,se me encoge el alma de pensar que podrían estar en esas situaciones. Y sobre todo ,de pensar que seguramente habrá animalitos que a estas horas esten a oscuras ,enfermos ,sin comida y con sus heces.Me da vergüenza ser humana.

#25 pues mira ,me has recordado que en esa hay peces también, es verdad.Pero muy bien cuidados, de hecho yo hace unos años tenía un acuario y ese hombre me ayudó a tenerlos como unos reyes a mis pececitos ,ahora sé un montón de cosas sobre aguas ,almentación ,limpiar acuarios y tal.

Ali28

#28 Me pasa lo mismo, tengo una gata que recogí de la calle. Y aparte tengo dos gatos de acogida de una protectora. Es el doble de trabajo para mí, pero cuando pienso, si no los llegan a recoger estarían muertos. El trabajo es lo de menos.

g

Cito a #17, "Me gustaría comprarme un carlino [...] necesito financiarlo". Cito a #5 "Yo quiero un carlino como el del video. ¿Donde lo compro?"

Por si alguien tenía dudas, esto es España. Y pensar que yo intento luchar para que ámbos tengamos los mismos derechos...

No siento ningún remordimiento de haberme largado. España es el maldito tercer mundo. Una cultura donde lo que importa es el tamaño de tu piso, el modelo de tu coche, la marca de tu perro y la talla de tetas de tu novia.

Perdón por el off-topic, pero es que la bajeza moral y la ausencia de valores básicos de una forma tan descarada es algo que me produce ganas de vomitar.

D

#22 yo he adoptado varias veces ,y es mi opción consecuente y personal.He sacado eso de un foro ,en el que al menos les preocupan las condiciones de los animales.
Nada que ver con uno que para justificar un capricho quiere que en las tiendas se hacinen animales.
Aun en lo malo, hay que hacer distinciones.

g

#23 Sí, lo he visto. Ha parecido que te citaba directamente a ti cuando no era así.

El problema es que queremos todo, lo queremos ahora y lo queremos barato. Porque la única manera que tenemos de conseguir sentirnos bien es tener una marca de perro. Este año bull-dog francés, mañana pitbull, esta temporada el chihuahua y para la próxima temporada primavera-verano el carlino. Y así con la ropa, con el móvil, con el coche. Es de una pobreza mental absoluta.

Y claro que hay sitios donde comprar carlinos criados en condiciones. El problema es que valen el doble o el triple que los que vienen de los balcanes. Y esto si que es una curiosidad propia de los países latinos, incluyendo España: lo queremos barato sin pensar en las consecuencias. Sin embargo cuando nos quejamos que el trabajo no cualificado se paga a sueldo mínimo, no pensamos en que los clientes del bar o de la tienda, también lo quieren barato. Y así lo abaratamos todo hasta somos bien pobres.

D

#24 La citación que he hecho del foro ,proviene de personas totalmente en contra de esas políticas ,como he puesto en el mensaje #19 ,donde otra persona hace un resumen certero de lo que ,a mi modo de ver ,tiene que ser el proceso de tener un animal de raza.

Yo no puedo entender lo de buscar una raza .Primero ,como adoptante ,no planifiqué cuáles iban a ser mis animales ,y por eso lo que tengo son gatos callejeros.Habrá a quienes les parezca una mierda, pero estoy segura de que están más sanos y felices que otros animales que conozco.de hecho ,todos mis amigos y yo misma con el gato europeo estamos encantados ;en cambio ,los que tienen de raza no les dan más que problemas de salud.


Y estoy de acuerdo con lo que dices ,quieren barato y lucir el perro o animal, y no piensan en las consecuencias ,me parece muy egoista por su parte.

Yo antes no tenía animales y esto me parecía mal ,ahora cuando veo estas cosas y miro a mis gatos ,se me encoge el alma de pensar que podrían estar en esas situaciones. Y sobre todo ,de pensar que seguramente habrá animalitos que a estas horas esten a oscuras ,enfermos ,sin comida y con sus heces.Me da vergüenza ser humana.

#25 pues mira ,me has recordado que en esa hay peces también, es verdad.Pero muy bien cuidados, de hecho yo hace unos años tenía un acuario y ese hombre me ayudó a tenerlos como unos reyes a mis pececitos ,ahora sé un montón de cosas sobre aguas ,almentación ,limpiar acuarios y tal.

Ali28

#28 Me pasa lo mismo, tengo una gata que recogí de la calle. Y aparte tengo dos gatos de acogida de una protectora. Es el doble de trabajo para mí, pero cuando pienso, si no los llegan a recoger estarían muertos. El trabajo es lo de menos.

D

#22 Coincido contigo: Africa empieza en los Pirineos.

u

#22 ¿En el país donde vives ahora no hay tiendas de animales ni gente interesada en comprar determinadas razas de perro? Me pregunto que país será ese. No entiendo la manía que tenemos los españoles de tirarnos mierda encima, eso si que es una particularidad española, toda la gente que comenta menos uno habla fatal de las tiendas de animales, apoya la adopción o está en contra de las razas de animales,uno solo comenta que quiere un carlino, luego los españoles somos poco más que escoria.

g

#32 Yo no he visto ninguna tienda de animales donde tengan cachorros como en las del Carrefour. No digo que no existan, digo que no las he visto.

Por otro lado, si que existen los tontos de las razas para aparentar, y como muestra para demostrar que es cierto que esto pasa en todo el mundo, un botón http://www.express.co.uk/news/uk/45643/Pet-charities-swamped-as-Chavs-abandon-macho-dogs

Aunque sigo teniendo la impresión de que están bastante más formados en valores que nosotros, al menos en porcentaje de población con cultura vs bobos

D

#49 Yo no juzgo a quién quiere un animal de raza, como he dicho en #17 y en sucesivos comentarios ,no me parece lo mejor ;prefiero la adopción.Pero si se compra un animal de raza ,que sea a alguien que lo ha criado con cariño y responsabilidad ,aunque sea para lucrarse.

Varios de mis amigos tienen un perro de raza.
Uno ,no puede cruzar a su perro ,porque la operación cesárea que tienen que hacerle a un bulldog francés es una pasta ,dado que por cómo han hecho que sea la raza ,son muy cabezones ,la hembra tiene una cadera muy estrecha y podría morir en el parto.Además ,pienso especial que vale unos 70 € al mes.

Otra ,tiene un perro al que le salen alergias si o sí .Si al bicho le das cualquier cosa que no sea pienso del caro( como un hueso ,un trozo de carne etc) ,le sale un eccema y le cuesta respirar .Ha tenido que operar al perro porque le ha salido una lesión de columna mu común en esa raza.
Además el bicho tiene problemas de oídos .Solo la operación les ha costado 1800€ ,pero entre piensos ,vacunas etc llevarán en los 6 años más de 6000 € desembolsados.

Otra tiene un chihuahua que no te deja entrar a su casa,el bicho se puede pegar ladrando unas 3 horas si vas a comer a su casa, y no se le puede acariciar.

Otra ,un pastor alemán al que le ha salido un problema en las patas ,por raza ,que le tuvieron que operar.

Otro chico que conozco ,tiene un persa con pedigrí, el bicho se coge cada catarro que lo flipas y le cuesta respirar un montón cuando le pasa ,porque anatómicamente los han modificado para que la cara esté plana.

A mi me encantan los animales ,estos también y los adoro.Pero me parece que los mestizos ,(conozco muchos) son bastante superiores en cuestión evolutiva y de salud.No en vano ,la naturaleza les permite cruzarse muy fácil porque es beneficioso para ellos ;si no ,no se podría y no lo dudo.

Es más ,cada raza es el resultado de unos cruces inter-raciales ,que asemejándose a los humanos ,ahn dado lugar a individuos que se adaptan mejor al medio, si no ,no existirían.Y por eso algunas razas se extinguen de manera natural para dar paso a otras .
Ahora ,no niego que sean preciosos ( me encantan ,por ejemplo ,mastines y pastores alemanes ,así como los gatos de los bosques) , que tengan buen carácter ni nada.Solo que el hombre no debería hacer en exclusiva el trabajo que la naturaleza sabe hacer de una manera más efectiva.

Puedes elegir a tu compañero animal hasta cierto punto ,los animales no están producidos en serie en cuanto a carácter ,cada uno es un mundo .Tu no sabes cómo va a se hasta que no viva contigo ,por eso me parece inmaduro pensar que vas a saber hasta el último detalle de cómo va a ser un animal al comprarlo. Me he encontrado ,por ejemplo ,en un foro de gato persa un caso así (pero pienso que es representativo):
Una chica compra un gato persa ,con pedigrí y fama de cariñoso.Al llegar a casa,el gato es miedoso y oh ,fatalidad ,no quiere ponerse sobre sus rodillas ni salir cuando vienen sus niños .Por tanto ,para "arreglarlo" decide comprar otro persa y "que le garanticen el pedigrí de su carácter."
Yo ,como propietaria de gatos me planteo :¿ esta persona no sabe lo que es un gato? Y lo peor ,es que el resto del foro le aconseja como si fuese que se le estopeara el coche y tuviese que ir a un taller.

Eso es el egoismo de no informarse ,y creer que el animal tiene que ser una especie de esclavo y ser como tu quieres ,sin tener en cuenta que es un ser vivo.Porque si les quieres ,a los animales ,lo que intentas es diagnosticar el problema que tengan ,ayudarles y educarles. Y muchas veces ,acabar aceptando que tienen su carácter con sus fallos ,como tú.

Perdón por la chapa ,pero esos que se compra un animal como un iPhone son los cculpables de que tenga tanta manía al asunto de animales de raza.No digo que sean todos ,ya lo creo que no.Pero tal y como está la sociedad ,son más numerosos de lo deseable .

CC/ #1 , #2 #4 , #10 #6 #21 #22 #38 #57

treintaitantos

#78 Gracias por citarme, aunque te había leído de todas formas y en líneas generales estoy de acuerdo contigo. No obstante, yo he visto tanto la perspectiva del criador como la de colaborador con protectoras y ONGs que rescatan animales de perreras y de la calle, y realmente lo que he visto es que las enfermedades genéticas de los perros de raza están catalogadas y por lo tanto son conocidas por la predisposición de raza y la de los mestizos no es así, por lo que te puedes esperar cualquier cosa.

En perros mestizos ocurre frecuentemente heterosis (en perros de raza también de hecho es algo que se suele buscar abriendo líneas), pero por razones probabilísticas, de padres mestizos nacen camadas tan variantes, que un 25% salen genéticamente mejores a sus padres, un 50% nace genéticamente como sus padres, y un 25% salen genéticamente peor que sus padres. De ese 25% se producen una alta tasa de mortalidad neonata que no se produce en cruces cuyos padres poseen genéticas similares, porque el 100% de hijos en estos casos tendrán una genética ligéramente mejor o ligeramente peor que sus progenitores.

Por ejemplo, he visto casos de mestizos de una camada donde varios cachorros no salieron adelante al tener el paladar hendido, siendo esta una afección probable en razas braquicéfalas, y sin embargo no ser ninguno de los padres braquecéfalos.

Otra camada de perros de "raza" de clase baja, con pedigree de a saber donde, de madre cuyas hijas y nietas daban camadas con cachorros que morían a los pocos días por casos exagerados de pectus excavatum (alrededor de un 25% de los casos en dichas camadas). En dicha raza esa deformidad era una afección rara.

No conozco nietos de ejemplares calificados como "excelentes", que sean criptórquidos (mal llamados monórquidos). Si embargo en perros mestizos el criptorquidoidismo es algo muy frecuente en machos. Esto es porque de cada camada, los seleccionados en cridador con casos de criptórquidos, son apartados de la cría porque esos perros no pasan una evaluación por un juez, cosa que no ocurre con las camadas domésticas. Puede ser un criterio estético, pero los veterinarios aluden a la castración de los criptórquidos porque tienen más probabilidades de desarrollar cáncer en la tercera edad que los diórquidos (mi opinión al respecto me la reservo).

Los mestizos sufren casos exagerados de prognatismo y enogmatismo, producto de cruces provinientes de razas de cráneos muy dispares. El simpático perro "pulgoso" que se reía del "baron rojo", es un ejemplo de prognatismo que impide que pueda alimentarse correctamente en condiciones naturales (los dientes de un perros sirven sobre todo para desgarrar la carne de una presa y pelar sus huesos y pieles). Además se les acaba pudriendo los dientes que se encuentran en contacto con el aire. En perros de pura raza el prognatismo y enogmatismo es muy raro y los casos que salen con un ligero prognatismo o enogmatismo (dentadura con dientes montados que no cierra en tijera) se descartan para la cría.

Por lo mismo que tu dices que hay que informarse muy bien cuando se va a comprar un ejemplar, yo digo lo mismo cuando se va a adoptar un animal. Un perro de perrera no sabes en qué condiciones ha vivido y puede tener traumas que impidan la convivencia. Muchos perros son abandonados y acaban en perreras sacrificados porque se han vuelto histéricos y se comportan de manera agresiva con las personas, pero todo debido al miedo que sienten.

Yo he sido hogar de acogida de perros de una ONG protectora de una raza española muy maltratada, donde no tenían instalaciones suficientes para todos y temporalmente los acogía hasta que les saliera un dueño. Dejé de hacer acogidas para esa protectora cuando ví el mamoneo que había dentro de la ONG. Te dabas cuenta cuando en las quedadas que se hacían entre colaboradores, voluntarios, adoptantes, administradores y directivos de la ONG, y te enterabas de cosas como por ejemplo, cuando entraban cachorros de pocos meses y eran de lineas muy bonitas, colores muy raros de ver, vamos muy exclusivos, había "lista de espera" de entre familiares y amigos y los propios fundadores, directores y delegados de zona de la ONG para hacerse con ellos. Pero en cuanto venía un perro viejo, enfermo, lesionado, etc, se ponían en contacto con las casas de acogída a ver quien se podía hacer cargo. El colmo vino cuando me enteré de que en una perrera había un ejemplar bonito y sano de edad no muy avanzada, unos 4-5 años, que cuando lo propuse que se sacara de allí y tenerlo en acogída hasta encontrar un dueño, lo cual sería pronto porque el perro era muy boito, para salvarlo de la perrera donde moriría sacrificado en un tiempo, se me negó la propuesta con la razón de que ese perro estaba sano y al acogerlo estaría quitando la posibilidad de acoger a un perro enfermo que necesitara tratamiento. ¿No se enteran de que la gente que ayuda lo hace de forma Voluntaria y no puedes obligarles a aceptar en acogida un perro que necesita más atenciones de las que puedes ofrecer (un perro enfermo necesita la atención de dos perros sanos)?. Los mandé a tomar por el culo, yo mismo me rasqué el bolsillo y adopté a ese perro.

La mujer de la gata de pedigree en realidad la engañaron, no con ofrecerle un ejemplar con unas garantías que después no cumpliría, como tu bien dices, ¿que no sabe lo que es un gato?, sino que la engañaron diciendola que el pedigree es garantía de algo. La garantía es conocer a los padres y a los abuelos de los gatos y así saber cómo será el cachorro. Si conoces a los padres y los abuelos y ves que son miedosos o ariscos, pues el cachorros muy probablemente será así. Si conoces toda la línea y ves que son gatos cariñosos y pegajosos, pues muy dificil será que el cachorro salga arisco y miedoso, aunque nunca se puede saber, lo mismo que de gatos miedosos y ariscos puede nacer un cachorro cariñoso. Las mutaciones y los genes ancestralees de vez en cuando aparecen y nadie lo puede evitar.

El domingo estuve en una expo con una pareja de mis perros. Una de las perras que llevé a la expo era "de oyente" es decir, que no iba a desfilar. Bromeando con una pareja que había comprado un perro de "pegidree impresionante", cuando le dije bromeando que mi perra podía poner su "novia", me suelta "¿y tengo que cruzar mi perro con eso?, resultó que "eso" que es mi perra, sin tener un pedigree de campeones, ha tenido hijos que están ganando concursos, así que "eso" no será tan feo después de todo. Por otro lado, lo que los criadores "venden" a particulares son perros que no valen para exponer, porque los que valen no los venden, se los quedan. A gente con esos humos que se piensan que el pedigree es un sello de calidad y pone el precio de los ejemplares, lo que tu dices de gente que le gusta llevar un IPHONE en el bolsillo por esnobismo, después se presentan a un concurso de belleza y el juez después los pone en su lugar, bajando automáticamente los humos.

La fábula de "El Anillo" de Jorge Bucay refleja muy bien la moraleja de esta historia.

D

#93 Me parece que tienes en tu razonamiento mucha verdad ,y no lo niego .Pero precisamente porque va a a justificar lo que he dicho sin matizar :en eso consiste la "selección natural" ,en que no sobrevivan los ejemplares menos aptos ,y los más evolucionados tengan los mejores fenotipos.
Que hay mestizos con muchos problemas ,no lo niego ,todo depende de si se han juntado con un ejemplar adecuado o no.Ahí nos dejamos todo tipo de consideraciones estéticas, que no somos todavía tan buenos como para siempre siempre poder garantizar en una cría programada en la que que los criterios salud -imagen se cumplan al 100%

Me refiero a qué Cómo un siglo de crianza selectiva ha convertido en perros deformes lo que una vez fueron razas sanas [ENG]

Hace 10 años | Por Costorrico a dailymail.co.uk

no me parece correcto ,y que depende en que razas ,el hombre ha hecho auténticas barbaridades con los animales .

Uno de los amigos a quien he mencionado arriba ,el que tenía más de 6000€ en veterinarios ,sabe un huevo sobre perros. Su bulldog proviene de un buen criador ,y se lo regaló un familiar que había comprado varios perros a ese hombre .
Sin embargo, el había vivido en un pueblo antes y siempre tuvo perros mestizos.Según me decía él ,si que es cierto que los mestizos ,en muchos casos no sobreviven al nacimiento ,pero esa circunstancia se daba cuando la perra de su jefe (el adoptaba de su jefe,un tío suyo) se apareaba con determinadas razas.Era una perra grande ,y cuando le salían buenos cachorros es cuando la preñaban perros grandes.Ahí te doy la razón .Es un proceso lento ,el evolutivo ,y no puedes juntar dos genotipos tan diferentes esperando unas condiciones óptimas .
Yo he conocido a los perros que tuvo este chaval ,y le vivieron más de 15 años ,uno se murió de viejo y la otra de cáncer ,a edad avanzada .Los dos tuvieron hijos ,y de esas descendencias tienen perros algunos del pueblo. Y eran unos perros que a mi se me humedecen los ojos cuando los recuerdo ,de inteligentes y buenos ,que yo no he conocido bichos igual.

El chaval está ahora muy preocupado por este perro de raza que tiene ,y me dice que no va a adoptar nunca más de raza ,de tantos disgustos que le ha dado. Porque temer por su vida ,cuando ya es un miembro de la familia (tiene 6 años) es algo que quisiera poder evitarlo.Me decía que no solo es por el dinero ,es por no poder dormir y llorar un montón cuando ves a tu chuchín que te dicen que igual puede no volver a andar nunca más , que le ves que no entiende nada..

Por eso digo que hay que meter poca mano en la naturaleza ,y dejar que siga su curso ,a veces cruel.Pero por lo menos ha demostrado mucha más ciencia en cuanto a desarrollo evolutivo que los hombres .No me negarás eso.

En cuanto a la mandíbula ,no he visto casos muy llamativos en ningún perro mestizo de la protectora ,y eso que hay muchos.No niego que puede pasar, pero oye , en mi casa tenemos todos "mordida cruzada" (un tipo de mandíbula torcida que se corrige con aparatos) y eso no nos hace inferiores a nadie ,aunque nos pueda dar motivos de salud.En cambio ,si no pudiesemos aparearnos o tener hijos o desarrollásemos enfermedades degenerativas ,seguro que lo pasaríamos peor.

Lo de los huevillos en machos es algo que se da muchísimo en gatos ,y no tiene que ver con la raza .De hecho ,en gatos se ve con una eco y luego ,se opera y ya está .No empeora su calidad de vida( ya has visto como se plagan las colonias ,y eso es sin operarlos)

Por eso digo que sí ,si te gustan las razas ,adelante .Pero el 90% de conocidos que tienen chuchos con problemas de salud ,son de raza.Y es vox populi ,que si quieres una raza te tienes que ir a alguien super responsable.Y aun así ,no hay garantías al 100% .Que vas más a lo seguro en cuanto a carácter o a saber que pasará si. Pero muchísimos amigos míos adoptaron del refugio ,tienen mestizos y son unos amores de perro ,a la par de dar 0 problemas en nada.

En cuanto a lo de los pedigrís y la belleza ,bueno ,soy muy escéptica en todo eso .Me parece un mundo que no tiene nada que ver con la vida real ,en cuanto a que la belleza de un animal sano y bien formado es muy subjetiva.Yo tengo gatos europeos y ,por ejemplo , me enseñas un sphynx o un persa ,y estéticamente me quedo con mis gatos .Que luego oigo maravillas en cuanto al carácter de esas razas ,no lo niego ,pero si es por razón estética , casi nunca estoy de acuerdo con ningún concurso.
Es más ,me acuerdo que por esa razón ,una de mis mejores amigas tiene un cruce de scotish con pinscher ,y que lo iban a sacrificar porque "no era rentable" (así le dijeron ).Su madre se había escapado un día y volvió preñada .Y ella se lo llevó 1000 km en coche a su casa ,hace 10 años , y a día de hoy es un perro adorable y precioso.

Lo mismo pasó con una amiga que tiene ahora un cruce de persa (como no es rentable) ,lo querían abandonar con un mes y ella lo adoptó .Dentro de todo lo curioso y bonito que es un animal bello de raza ,con sus concursos ,etc . me parece que hay un negocio en el que a muchos no les importa el destino de los animales ,solo hacer numeritos.Y eso no me parece respetuoso con la naturaleza.

Y la anécdota del persa que he contado .Esta me la reservo para el final, porque yo lo que tengo son gatos y creo que está justificado que diga que a ella no le han engañado en nada.
Vamos a ver ,en un perro me parece lógico (por ejemplo si es de presa) que uno tenga interés en conocer a sus padres ,y aun así intuyo que puede ser una lotería.
Pero todo el mundo que tenga gatos y los comprenda te dirá que pedir referencias del comportamiento de los padres (más cuando vienen de criador) es un absurdo.Por eso hay tantos que adoptamos callejeros ,porque da igual de donde vengan ,si tú sabes tratarlos ,el gato es una especie de una adaptación extraordinaria.
Ahora,sigue siendo un gato.
Me refiero a que son solitarios ,bastante independientes ,y la mayoría si no les das una confianza extraordinaria no te siguen el rollo.


Por eso decía que esta gente no sabe nada de gatos.Extrañarse de que a un gato le de miedo una casa nueva ,el barullo de niños o que le estén atosigando es de lerdos ,porque en la relación humano-gato ,son ellos los que imponen el ritmo .Y sí hay gatos que nunca llegan a ser cariñosos y los que se van volviendo con el tiempo cariñosos .Yo tengo una de esos ,que es el día y la noche de cómo llegó a casa.
Pero tengo claro que la relación fue de más confianza a partir de yo seguir los consejos de personas especializadas en comportamiento animal. Por supuesto que al principio era desmoralizante ,pero es que no es un perro ,es un gato.Ella no tiene por qué ser del carácter que yo quiera.

Es muy cómodo ,cuando has pagado por un gato ,irte al criador y pedir responsabilidades (¿de? )porque tu gato "no es lo suficientemente apegado" .

Ahí está la gran diferencia entre los que estban hablando ahí ,y cuando yo empecé a investigar por foros de gatos:que a los que les da igual la raza del gato , hablamos de solucionar "un problema de comportamiento" , no de si el gato nos ha salido "bueno " o "malo" .

Ahí te das cuenta -con los veterinarios también- que normalmente ,si hay problemas ,suele ser cuestión de cambiar algunas cosas en la relación (a no ser que tengan trastornos fisiológicos) ,no de que hayas elegido mal el gato.
Da igual la raza en gatos ,esta es la pura verdad .Un 20% será la raza ,en cuanto a energía ,actividad ,maullidos ,pelo ,etc.En cuanto a carácter ,la mayoría son lo que han vivido y lo que viven.
En eso coincidimos los muchísimos amigos que he hecho que tienen gatos y los que los tenían ya cuando empecé, hablamos de ello constantemente .La mayoría de gatos se parecen en sus reacciones a según que cosas .Luego los hay más pacientes o más gruñones ,o más juguetones o que comen más .
Pero cuando un gato está agresivo o muy escondido durante el día ,cuando ya es un problema ,suele tener una razón o física o de ambiente.

Te felicito por tu perro ,que seguro que será muy bonito y tu mejor amigo.La verdad es que ahí está la diferencia entre amantes de animales y los que los ven como un complemento.Cuando una persona desprecia un animal ,y además porque no entiende de ellos ,me parece la última a la que se le puede dejar tener un bicho.

g

Fernando era un tío genial. Tuve la oportunidad de ser dirigido por él varias veces y era una de esas personas que, aún siendo famoso, era humilde y siempre integraba a todo el mundo. No sólo un buen director y divulgados sino además una buena persona

g

#27 Tener DNI es una gran ventaja. No sabes lo que es vivir en un país donde, al no tener un número de identificación para cada ciudadano, te piden que para cada gestión que hagas tengas que adjuntar tres documentos: Una factura de suministro, una carta oficial de un organismo gubernamental y una copia de los impuestos que pagas al ayuntamiento, donde en todos tiene que salir tu dirección y tu nombre exactamente igual. Eso es debido a que la manera de identificar que tu eres tu es usando el binomio nombre + dirección. Para los ciudadanos de ese país, el carnet de conducir es suficiente, no así para los extranjeros.

Por no decir que cuando viajas dentro del espacio Schengen, tienes la seguridad de que si pierdes el pasaporte, tienes otro documento de respaldo que te permite seguir haciendo tus cosas con normalidad sin tener que ir a la embajada a buscar un salvoconducto (que, por cierto, compañías como Ryanair no aceptan como documento válido de viaje) para volver a tu país a realizarte uno nuevo. Y eso por no hablar de, en caso de necesidad, poder obtener uno en el mismo acto.

Lo de la penalización de ciertas actitudes vía sanciones administrativas es, por otro lado, una salvajada. Es cierto que hay personas que no muestran el más mínimo cuidado de sus documentos personales, pero no es excusa para elaborar una sanción arbitraria. Si la ley te obliga a tener DNI, tiene que darte facilidades para obtener el documento y penalizarte por perderlo o que te lo roben no es ajustado a derecho.

#46 Hasta que un día en el control del aeropuerto tu documento no coincida con uno que previamente has pasado, por ejemplo, para entrar en el país y seas "seleccionado aleatoriamente" para pasar una bonita experiencia bajo el presupuesto de que eres un presunto terrorista. Verás como entonces empiezas a tener más cuidado. Tu DNI y tu Pasaporte no son tuyos, pertenecen al estado y tienes que mostrar un interés en no perderlos, incluso aunque no muestres interés en tus cosas personales

avalancha971

Yo como no residente, no tengo obligación de tener DNI, pero por los motivos que comenta #48, prefiero tenerlo, aunque tenga que ir hasta España un día laborable para conseguirlo.

Si me despisto 3 años sin renovar el pasaporte (el único documento de identificación español que se puede conseguir en el extranjero) ni el DNI, la sanción que tendría es la pérdida de la nacionalidad española (aunque siempre podría recuperarla por el hecho de ser nativo).

g

Acabo de tener un dejá vu. ¿Esto no salió en reddit hace unos días?

Edito: No es una crítica, de hecho he votado positivo, pero me ha dado la sensación.

Edito 2: Vale acabo de leer a #2 y a #4

g

#285 A ver, no tengo internet empapelado con nada. Uso el mismo usuario en todos lados y precisamente por eso #270 se desanimaba. No es un plan urdido para machacar o amargar días. Son eventos totalmente independientes. En forolondres la guía la hice yo pero fue el resultado de la colaboración de muchos usuarios.

En segundo lugar, los estudios no definen la valía de una persona. Ni los míos ni los de nadie. Ni por ser doctor uno vale más profesionalmente ni por trabajar en un Starbucks se vale menos. Es un indicador de la realidad social. Y en España, además cuentas con que el factor número 1 de colocación, tanto en el sector público (incluyendo universidad) como en el sector privado, es tu red de amigos y conocidos. Colocación digital.

Lo que yo resumo es: Mira, yo me lo he machacado por mi cuenta. No he tenido más ayuda que la que me ha podido proporcionar mi familia (económica y moral) y no me ha ido mal. Éstos han sido los pasos que yo he seguido, igual te sirven de ayuda. Si me preguntas que opino de ciertas situaciones, te diré mi opinión.

Tengo 30 años y sigo partiéndome los cuernos día tras día para sacar la cabeza en este mundo que nos ha tocado vivir. Y sinceramente es mi problema, no el de nadie. Sin embargo hay toda una generación que ha vivido bajo el mantra de: "Tu puedes conseguir tu sueño, así que persíguelo" que la única opción a la que se enfrentan al darse cuenta de que ese éxito no está ni se le espera es preguntar: ¿Qué hay de lo mío?

Pues yo les digo: de lo tuyo nada, chato. Porque otros se lo han llevado calentito mientras vivías en los mundos de Yupi, así que sal a la calle y reclama lo tuyo de una vez. Te aseguro que ante una revolución de verdad, dejaré lo que tengo ahora y allí me verás, con una antorcha, a tu lado.

No es pontificar lo que hago, es decirte: "Levántate y échale dos huevos a la vida".

D

#288 Lo que yo decía. Vas muy pasado de vueltas.

Ya espabilarás.

Yo lo dejo aquí,

g

#281 No hace falta que lo convalides con Naric para trabajar en UK. De hecho, aquí nadie te mira los títulos ni te piden copia de los mismos, quizás de las certificaciones sí (a mi nunca). La verdad es que el mercado de graduate/trainee no lo controlo. Mira, conozco una empresa que valoraría un perfil como el tuyo, sobre todo si tienes conocimiento en .NET. Están en Jaén, cuando termines el grado superior mándame un correo a giropa832@gmail.com y te pongo en contacto con ellos.

Mucha suerte.

D

#282 Gracias por tu oferta, la tendré en cuenta para cuando termine.

g

#c-278" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/278">#278 No vas mal encaminado. Te he recomendado frameworks por la simple razón de que las empresas que estos no miran los años de experiencia anteriores porque tienen muy poco tiempo, mientras que las que trabajan en C++ .NET o C# si te van a mirar los años que llevas trabajando y lo van a utilizar como filtro. En España no se como está la cosa ahora, pero en Londres si hay mucha demanda de C#, así que machacare el inglés también.

¿De que parte de España eres?

D

#280 Soy de, y vivo en, Tenerife. Cuando tenga el grado superior pensaba establecerme al menos en la península, y entonces buscar en todo el territorio (tenía la ilusión de UK pero lo he dejado aparte porque no me veo laboralmente capacitado, y porque aunque el grado superior en teoría es similar a un HND, todo lo que he leído es que al final dependes del capricho del Naric, y no suelen transigir).

Ya suponía que tu sugerencia sobre lenguajes y frameworks sería por esa razón, supongo que los usan más las startups que suelen mirarte más por lo que sabes hacer y menos por la experiencia (también te pagan menos, obviamente, aunque yo sólo busco ganarme la vida, no hacerme rico), mientras que los otros son lenguajes más empresariales y los filtros son distintos, además de que aparentemente los puestos entry level han desaparecido de las empresas grandes anglosajonas por las subcontrataciones (una queja que he visto bastante en foros/páginas inglesas y americanas).

g

#281 No hace falta que lo convalides con Naric para trabajar en UK. De hecho, aquí nadie te mira los títulos ni te piden copia de los mismos, quizás de las certificaciones sí (a mi nunca). La verdad es que el mercado de graduate/trainee no lo controlo. Mira, conozco una empresa que valoraría un perfil como el tuyo, sobre todo si tienes conocimiento en .NET. Están en Jaén, cuando termines el grado superior mándame un correo a giropa832@gmail.com y te pongo en contacto con ellos.

Mucha suerte.

D

#282 Gracias por tu oferta, la tendré en cuenta para cuando termine.

D

#280 Tienes internet empapelado con tu perfil y tus consejos a todo el mundo para que sigan tu ejemplo y triunfen como tú.

La verdad es que para pontificar como lo haces sobre a quién se le ha pasado el arroz y ya no "levantará cabeza" y a quién no uno esperaría que tuvieses un doctorado y unos 20 años de experiencia. Y ni una cosa ni otra. Ni muchísimo menos.

Enhorabuena por haber encontrado un nicho que te permita ganarte la vida más que sobradamente y en el que te sientes realizado profesional y personalmente.

Pero sinceramente, creo que deberías cortarte un poco, sobre todo a la hora de mandar a la gente al infierno del desempleo de por vida porque no han visto lo que tu ni enfocado la vida como tú.

Tu discurso y actitud me recuerdan a gentes que tienen unos estudios aún más ligeros que los tuyos (q no son moco de pavo) y que les ha ido bien y se descojonan de los que se han sacado una ingeniería superior o un doctorado y tienen menos experiencia y los ven como unos inútiles totales que no "saben de que va la vida", etc, etc.... ya me entiendes.

En serio, cortate un poquito porque tu discurso YOSEDEQUEVATODO le puede joder el día a más de uno

g

#285 A ver, no tengo internet empapelado con nada. Uso el mismo usuario en todos lados y precisamente por eso #270 se desanimaba. No es un plan urdido para machacar o amargar días. Son eventos totalmente independientes. En forolondres la guía la hice yo pero fue el resultado de la colaboración de muchos usuarios.

En segundo lugar, los estudios no definen la valía de una persona. Ni los míos ni los de nadie. Ni por ser doctor uno vale más profesionalmente ni por trabajar en un Starbucks se vale menos. Es un indicador de la realidad social. Y en España, además cuentas con que el factor número 1 de colocación, tanto en el sector público (incluyendo universidad) como en el sector privado, es tu red de amigos y conocidos. Colocación digital.

Lo que yo resumo es: Mira, yo me lo he machacado por mi cuenta. No he tenido más ayuda que la que me ha podido proporcionar mi familia (económica y moral) y no me ha ido mal. Éstos han sido los pasos que yo he seguido, igual te sirven de ayuda. Si me preguntas que opino de ciertas situaciones, te diré mi opinión.

Tengo 30 años y sigo partiéndome los cuernos día tras día para sacar la cabeza en este mundo que nos ha tocado vivir. Y sinceramente es mi problema, no el de nadie. Sin embargo hay toda una generación que ha vivido bajo el mantra de: "Tu puedes conseguir tu sueño, así que persíguelo" que la única opción a la que se enfrentan al darse cuenta de que ese éxito no está ni se le espera es preguntar: ¿Qué hay de lo mío?

Pues yo les digo: de lo tuyo nada, chato. Porque otros se lo han llevado calentito mientras vivías en los mundos de Yupi, así que sal a la calle y reclama lo tuyo de una vez. Te aseguro que ante una revolución de verdad, dejaré lo que tengo ahora y allí me verás, con una antorcha, a tu lado.

No es pontificar lo que hago, es decirte: "Levántate y échale dos huevos a la vida".

D

#288 Lo que yo decía. Vas muy pasado de vueltas.

Ya espabilarás.

Yo lo dejo aquí,

g

#270 Mi opinión en tu caso es que hagas lo siguiente: escoge un framework moderno (rails o django), machácatelo ocho horas al día. Haz dos o tres proyectos por tu cuenta, súbelos a github. Por supuesto usando buenas prácticas como BDD o TDD. Hazte un perfil en stackoverflow y participa en la comunidad. Si puedes, colabora con uno o dos proyectos de software libre en ruby o python y luego manda eso en tu curriculum: tu perfil de github, stackoverflow, e incluso un proyecto para que ellos puedan ver como programas.

Las empresas se pirran por buscar a gente que sepa hacer código y además les puedes explicar la verdad: hasta esta edad hice esto, luego descubrí que me gustaba programar y esto es lo que os puedo enseñar. No digo que te salga a la primera, pero seguro que eventualmente obvian el hecho de que no tengas carrera o experiencia anterior. Luego, una vez metida la cabeza, ya todo es mucho más fácil.

Mucha suerte y no hables como si no sirvieras de nada. Como te dije, he visto a muy poca gente salir del pozo y me da que tu puedes ser una de esas personas.

D

#c-276" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/276">#276 Te agradezco tu comentario.
Si no te es molestia, querría hacerte una pregunta offtopic.

Llevo unos 6 meses aprendiendo C++ por mi cuenta, y hace poco he empezado a trastear con QT para las interfaces gráficas. Aparte estoy metido en un grado superior donde me están dando C#, y yo ya tenía un poco de conocimiento anterior de .net. Pensaba centrarme en esos dos ámbitos (C++/QT y C#/.net) para aprovechar lo que ya sé; tu sugerencia sobre rails o django y ruby o python, ¿es porque son los más fáciles en el caso de que yo tuviese cero conocimientos de programación? ¿o es porque se demandan más?

¿Voy mal encaminado con C++ y C#? Esto teniendo en cuenta que no espero encontrar un trabajo al lado de casa, sino que pensaba buscar ofertas como mínimo en todo el territorio español (no tengo cargas familiares ni propiedades), con lo cual me movería a donde me diesen algo con esos perfiles.

g

#c-278" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/278">#278 No vas mal encaminado. Te he recomendado frameworks por la simple razón de que las empresas que estos no miran los años de experiencia anteriores porque tienen muy poco tiempo, mientras que las que trabajan en C++ .NET o C# si te van a mirar los años que llevas trabajando y lo van a utilizar como filtro. En España no se como está la cosa ahora, pero en Londres si hay mucha demanda de C#, así que machacare el inglés también.

¿De que parte de España eres?

D

#280 Soy de, y vivo en, Tenerife. Cuando tenga el grado superior pensaba establecerme al menos en la península, y entonces buscar en todo el territorio (tenía la ilusión de UK pero lo he dejado aparte porque no me veo laboralmente capacitado, y porque aunque el grado superior en teoría es similar a un HND, todo lo que he leído es que al final dependes del capricho del Naric, y no suelen transigir).

Ya suponía que tu sugerencia sobre lenguajes y frameworks sería por esa razón, supongo que los usan más las startups que suelen mirarte más por lo que sabes hacer y menos por la experiencia (también te pagan menos, obviamente, aunque yo sólo busco ganarme la vida, no hacerme rico), mientras que los otros son lenguajes más empresariales y los filtros son distintos, además de que aparentemente los puestos entry level han desaparecido de las empresas grandes anglosajonas por las subcontrataciones (una queja que he visto bastante en foros/páginas inglesas y americanas).

g

#281 No hace falta que lo convalides con Naric para trabajar en UK. De hecho, aquí nadie te mira los títulos ni te piden copia de los mismos, quizás de las certificaciones sí (a mi nunca). La verdad es que el mercado de graduate/trainee no lo controlo. Mira, conozco una empresa que valoraría un perfil como el tuyo, sobre todo si tienes conocimiento en .NET. Están en Jaén, cuando termines el grado superior mándame un correo a giropa832@gmail.com y te pongo en contacto con ellos.

Mucha suerte.

D

#282 Gracias por tu oferta, la tendré en cuenta para cuando termine.

D

#280 Tienes internet empapelado con tu perfil y tus consejos a todo el mundo para que sigan tu ejemplo y triunfen como tú.

La verdad es que para pontificar como lo haces sobre a quién se le ha pasado el arroz y ya no "levantará cabeza" y a quién no uno esperaría que tuvieses un doctorado y unos 20 años de experiencia. Y ni una cosa ni otra. Ni muchísimo menos.

Enhorabuena por haber encontrado un nicho que te permita ganarte la vida más que sobradamente y en el que te sientes realizado profesional y personalmente.

Pero sinceramente, creo que deberías cortarte un poco, sobre todo a la hora de mandar a la gente al infierno del desempleo de por vida porque no han visto lo que tu ni enfocado la vida como tú.

Tu discurso y actitud me recuerdan a gentes que tienen unos estudios aún más ligeros que los tuyos (q no son moco de pavo) y que les ha ido bien y se descojonan de los que se han sacado una ingeniería superior o un doctorado y tienen menos experiencia y los ven como unos inútiles totales que no "saben de que va la vida", etc, etc.... ya me entiendes.

En serio, cortate un poquito porque tu discurso YOSEDEQUEVATODO le puede joder el día a más de uno

g

#285 A ver, no tengo internet empapelado con nada. Uso el mismo usuario en todos lados y precisamente por eso #270 se desanimaba. No es un plan urdido para machacar o amargar días. Son eventos totalmente independientes. En forolondres la guía la hice yo pero fue el resultado de la colaboración de muchos usuarios.

En segundo lugar, los estudios no definen la valía de una persona. Ni los míos ni los de nadie. Ni por ser doctor uno vale más profesionalmente ni por trabajar en un Starbucks se vale menos. Es un indicador de la realidad social. Y en España, además cuentas con que el factor número 1 de colocación, tanto en el sector público (incluyendo universidad) como en el sector privado, es tu red de amigos y conocidos. Colocación digital.

Lo que yo resumo es: Mira, yo me lo he machacado por mi cuenta. No he tenido más ayuda que la que me ha podido proporcionar mi familia (económica y moral) y no me ha ido mal. Éstos han sido los pasos que yo he seguido, igual te sirven de ayuda. Si me preguntas que opino de ciertas situaciones, te diré mi opinión.

Tengo 30 años y sigo partiéndome los cuernos día tras día para sacar la cabeza en este mundo que nos ha tocado vivir. Y sinceramente es mi problema, no el de nadie. Sin embargo hay toda una generación que ha vivido bajo el mantra de: "Tu puedes conseguir tu sueño, así que persíguelo" que la única opción a la que se enfrentan al darse cuenta de que ese éxito no está ni se le espera es preguntar: ¿Qué hay de lo mío?

Pues yo les digo: de lo tuyo nada, chato. Porque otros se lo han llevado calentito mientras vivías en los mundos de Yupi, así que sal a la calle y reclama lo tuyo de una vez. Te aseguro que ante una revolución de verdad, dejaré lo que tengo ahora y allí me verás, con una antorcha, a tu lado.

No es pontificar lo que hago, es decirte: "Levántate y échale dos huevos a la vida".

D

#288 Lo que yo decía. Vas muy pasado de vueltas.

Ya espabilarás.

Yo lo dejo aquí,

g

#126 No puedo sugerirles nada, lamentablemente. Pocos he visto que salgan del pozo a determinadas alturas de la vida

D

#178 Lo mejor será entonces que me vuele la cabeza.

D

#193 Ni puto caso. Hay mucho niñato adolescente por aquí a los que alguien de 30 años les parece un anciano.

D

#267 Puede ser, pero sospecho que #178 no es un niñato adolescente. Si me guío por su nick, es el autor del post que está en la primera página del sticky "Informáticos en Londres" en forolondres. Un post que básicamente desanima a cualquiera como yo, que estoy intentado abrirme algo de camino en la programación pese a haberme interesado tarde en la vida por ello.
Eso es lo que más me duele, que cuando ven que tienes 35 y no tienes una carrera siempre piensan que es porque eres un vago o un imbécil, nunca piensan que hay gente que simplemente tuvo mala suerte o no supo encontrar lo que le gustaba aunque le interesaran muchas cosas a la vez, o no tuvo nadie que le diera ideas cuando era joven; entonces si no eres un ingeniero de 22 años no eres nada, eres basura, no eres una persona, eres básicamente un organismo que ocupa volumen y procesa oxígeno y nutrientes para nada; y de ahí por supuesto se llega a la idea de mi post anterior, lo único que cabe es la eliminación del organismo superfluo, es pura y simple selección natural.

g

#270 Mi opinión en tu caso es que hagas lo siguiente: escoge un framework moderno (rails o django), machácatelo ocho horas al día. Haz dos o tres proyectos por tu cuenta, súbelos a github. Por supuesto usando buenas prácticas como BDD o TDD. Hazte un perfil en stackoverflow y participa en la comunidad. Si puedes, colabora con uno o dos proyectos de software libre en ruby o python y luego manda eso en tu curriculum: tu perfil de github, stackoverflow, e incluso un proyecto para que ellos puedan ver como programas.

Las empresas se pirran por buscar a gente que sepa hacer código y además les puedes explicar la verdad: hasta esta edad hice esto, luego descubrí que me gustaba programar y esto es lo que os puedo enseñar. No digo que te salga a la primera, pero seguro que eventualmente obvian el hecho de que no tengas carrera o experiencia anterior. Luego, una vez metida la cabeza, ya todo es mucho más fácil.

Mucha suerte y no hables como si no sirvieras de nada. Como te dije, he visto a muy poca gente salir del pozo y me da que tu puedes ser una de esas personas.

D

#c-276" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/276">#276 Te agradezco tu comentario.
Si no te es molestia, querría hacerte una pregunta offtopic.

Llevo unos 6 meses aprendiendo C++ por mi cuenta, y hace poco he empezado a trastear con QT para las interfaces gráficas. Aparte estoy metido en un grado superior donde me están dando C#, y yo ya tenía un poco de conocimiento anterior de .net. Pensaba centrarme en esos dos ámbitos (C++/QT y C#/.net) para aprovechar lo que ya sé; tu sugerencia sobre rails o django y ruby o python, ¿es porque son los más fáciles en el caso de que yo tuviese cero conocimientos de programación? ¿o es porque se demandan más?

¿Voy mal encaminado con C++ y C#? Esto teniendo en cuenta que no espero encontrar un trabajo al lado de casa, sino que pensaba buscar ofertas como mínimo en todo el territorio español (no tengo cargas familiares ni propiedades), con lo cual me movería a donde me diesen algo con esos perfiles.

g

#c-278" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/278">#278 No vas mal encaminado. Te he recomendado frameworks por la simple razón de que las empresas que estos no miran los años de experiencia anteriores porque tienen muy poco tiempo, mientras que las que trabajan en C++ .NET o C# si te van a mirar los años que llevas trabajando y lo van a utilizar como filtro. En España no se como está la cosa ahora, pero en Londres si hay mucha demanda de C#, así que machacare el inglés también.

¿De que parte de España eres?

D

#280 Soy de, y vivo en, Tenerife. Cuando tenga el grado superior pensaba establecerme al menos en la península, y entonces buscar en todo el territorio (tenía la ilusión de UK pero lo he dejado aparte porque no me veo laboralmente capacitado, y porque aunque el grado superior en teoría es similar a un HND, todo lo que he leído es que al final dependes del capricho del Naric, y no suelen transigir).

Ya suponía que tu sugerencia sobre lenguajes y frameworks sería por esa razón, supongo que los usan más las startups que suelen mirarte más por lo que sabes hacer y menos por la experiencia (también te pagan menos, obviamente, aunque yo sólo busco ganarme la vida, no hacerme rico), mientras que los otros son lenguajes más empresariales y los filtros son distintos, además de que aparentemente los puestos entry level han desaparecido de las empresas grandes anglosajonas por las subcontrataciones (una queja que he visto bastante en foros/páginas inglesas y americanas).

g

#281 No hace falta que lo convalides con Naric para trabajar en UK. De hecho, aquí nadie te mira los títulos ni te piden copia de los mismos, quizás de las certificaciones sí (a mi nunca). La verdad es que el mercado de graduate/trainee no lo controlo. Mira, conozco una empresa que valoraría un perfil como el tuyo, sobre todo si tienes conocimiento en .NET. Están en Jaén, cuando termines el grado superior mándame un correo a giropa832@gmail.com y te pongo en contacto con ellos.

Mucha suerte.

D

#280 Tienes internet empapelado con tu perfil y tus consejos a todo el mundo para que sigan tu ejemplo y triunfen como tú.

La verdad es que para pontificar como lo haces sobre a quién se le ha pasado el arroz y ya no "levantará cabeza" y a quién no uno esperaría que tuvieses un doctorado y unos 20 años de experiencia. Y ni una cosa ni otra. Ni muchísimo menos.

Enhorabuena por haber encontrado un nicho que te permita ganarte la vida más que sobradamente y en el que te sientes realizado profesional y personalmente.

Pero sinceramente, creo que deberías cortarte un poco, sobre todo a la hora de mandar a la gente al infierno del desempleo de por vida porque no han visto lo que tu ni enfocado la vida como tú.

Tu discurso y actitud me recuerdan a gentes que tienen unos estudios aún más ligeros que los tuyos (q no son moco de pavo) y que les ha ido bien y se descojonan de los que se han sacado una ingeniería superior o un doctorado y tienen menos experiencia y los ven como unos inútiles totales que no "saben de que va la vida", etc, etc.... ya me entiendes.

En serio, cortate un poquito porque tu discurso YOSEDEQUEVATODO le puede joder el día a más de uno

g

#285 A ver, no tengo internet empapelado con nada. Uso el mismo usuario en todos lados y precisamente por eso #270 se desanimaba. No es un plan urdido para machacar o amargar días. Son eventos totalmente independientes. En forolondres la guía la hice yo pero fue el resultado de la colaboración de muchos usuarios.

En segundo lugar, los estudios no definen la valía de una persona. Ni los míos ni los de nadie. Ni por ser doctor uno vale más profesionalmente ni por trabajar en un Starbucks se vale menos. Es un indicador de la realidad social. Y en España, además cuentas con que el factor número 1 de colocación, tanto en el sector público (incluyendo universidad) como en el sector privado, es tu red de amigos y conocidos. Colocación digital.

Lo que yo resumo es: Mira, yo me lo he machacado por mi cuenta. No he tenido más ayuda que la que me ha podido proporcionar mi familia (económica y moral) y no me ha ido mal. Éstos han sido los pasos que yo he seguido, igual te sirven de ayuda. Si me preguntas que opino de ciertas situaciones, te diré mi opinión.

Tengo 30 años y sigo partiéndome los cuernos día tras día para sacar la cabeza en este mundo que nos ha tocado vivir. Y sinceramente es mi problema, no el de nadie. Sin embargo hay toda una generación que ha vivido bajo el mantra de: "Tu puedes conseguir tu sueño, así que persíguelo" que la única opción a la que se enfrentan al darse cuenta de que ese éxito no está ni se le espera es preguntar: ¿Qué hay de lo mío?

Pues yo les digo: de lo tuyo nada, chato. Porque otros se lo han llevado calentito mientras vivías en los mundos de Yupi, así que sal a la calle y reclama lo tuyo de una vez. Te aseguro que ante una revolución de verdad, dejaré lo que tengo ahora y allí me verás, con una antorcha, a tu lado.

No es pontificar lo que hago, es decirte: "Levántate y échale dos huevos a la vida".

D

#288 Lo que yo decía. Vas muy pasado de vueltas.

Ya espabilarás.

Yo lo dejo aquí,

g

Hay una cosa que olvida el autor del artículo y no veo mencionado por aquí. Sigo encontrándome con montones de españoles fuera que me comentan que están pensando en hacer otro curso, o un master relacionado con su área de conocimiento para encontrar trabajo. Y yo les digo siempre lo mismo: "En España tenemos una obsesión enfermiza con la formación. Si quieres trabajar de esto o lo otro y YA tienes formación relacionada, empieza a buscar trabajo e irás aprendiendo".

Londres se ha convertido en la nueva patada hacia delante. Así, estudias una carrera, o dos, luego un master, o dos y luego te vas a Londres a "aprender inglés". De pronto un día asumes que tienes 37 años y que has alargado tanto tu adolescencia que ya estás completamente fuera de cualquier opción laboral. Que muchos de estos españoles por el mundo sobreviven gracias a la ayuda de Papá y Mamá, porque sinceramente trabajar por el salario mínimo con un contrato de cero horas no es vivir, es rozar la pobreza.

Por último, no le quito valor. Yo estoy donde estoy hoy en día porque limpié vateres desde los 18 hasta los 23 y en esos cinco años aprendí de que iba la vida y me puse las pilas. El problema es cuando lo aprendes pasados los 30.

D

#101 ¿Y qué sugieres para quién lo aprende pasados los 30?

g

#126 No puedo sugerirles nada, lamentablemente. Pocos he visto que salgan del pozo a determinadas alturas de la vida

D

#178 Lo mejor será entonces que me vuele la cabeza.

D

#193 Ni puto caso. Hay mucho niñato adolescente por aquí a los que alguien de 30 años les parece un anciano.

D

#267 Puede ser, pero sospecho que #178 no es un niñato adolescente. Si me guío por su nick, es el autor del post que está en la primera página del sticky "Informáticos en Londres" en forolondres. Un post que básicamente desanima a cualquiera como yo, que estoy intentado abrirme algo de camino en la programación pese a haberme interesado tarde en la vida por ello.
Eso es lo que más me duele, que cuando ven que tienes 35 y no tienes una carrera siempre piensan que es porque eres un vago o un imbécil, nunca piensan que hay gente que simplemente tuvo mala suerte o no supo encontrar lo que le gustaba aunque le interesaran muchas cosas a la vez, o no tuvo nadie que le diera ideas cuando era joven; entonces si no eres un ingeniero de 22 años no eres nada, eres basura, no eres una persona, eres básicamente un organismo que ocupa volumen y procesa oxígeno y nutrientes para nada; y de ahí por supuesto se llega a la idea de mi post anterior, lo único que cabe es la eliminación del organismo superfluo, es pura y simple selección natural.

g

#270 Mi opinión en tu caso es que hagas lo siguiente: escoge un framework moderno (rails o django), machácatelo ocho horas al día. Haz dos o tres proyectos por tu cuenta, súbelos a github. Por supuesto usando buenas prácticas como BDD o TDD. Hazte un perfil en stackoverflow y participa en la comunidad. Si puedes, colabora con uno o dos proyectos de software libre en ruby o python y luego manda eso en tu curriculum: tu perfil de github, stackoverflow, e incluso un proyecto para que ellos puedan ver como programas.

Las empresas se pirran por buscar a gente que sepa hacer código y además les puedes explicar la verdad: hasta esta edad hice esto, luego descubrí que me gustaba programar y esto es lo que os puedo enseñar. No digo que te salga a la primera, pero seguro que eventualmente obvian el hecho de que no tengas carrera o experiencia anterior. Luego, una vez metida la cabeza, ya todo es mucho más fácil.

Mucha suerte y no hables como si no sirvieras de nada. Como te dije, he visto a muy poca gente salir del pozo y me da que tu puedes ser una de esas personas.

D

#c-276" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/276">#276 Te agradezco tu comentario.
Si no te es molestia, querría hacerte una pregunta offtopic.

Llevo unos 6 meses aprendiendo C++ por mi cuenta, y hace poco he empezado a trastear con QT para las interfaces gráficas. Aparte estoy metido en un grado superior donde me están dando C#, y yo ya tenía un poco de conocimiento anterior de .net. Pensaba centrarme en esos dos ámbitos (C++/QT y C#/.net) para aprovechar lo que ya sé; tu sugerencia sobre rails o django y ruby o python, ¿es porque son los más fáciles en el caso de que yo tuviese cero conocimientos de programación? ¿o es porque se demandan más?

¿Voy mal encaminado con C++ y C#? Esto teniendo en cuenta que no espero encontrar un trabajo al lado de casa, sino que pensaba buscar ofertas como mínimo en todo el territorio español (no tengo cargas familiares ni propiedades), con lo cual me movería a donde me diesen algo con esos perfiles.

g

#c-278" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2044608/order/278">#278 No vas mal encaminado. Te he recomendado frameworks por la simple razón de que las empresas que estos no miran los años de experiencia anteriores porque tienen muy poco tiempo, mientras que las que trabajan en C++ .NET o C# si te van a mirar los años que llevas trabajando y lo van a utilizar como filtro. En España no se como está la cosa ahora, pero en Londres si hay mucha demanda de C#, así que machacare el inglés también.

¿De que parte de España eres?

g

#285 A ver, no tengo internet empapelado con nada. Uso el mismo usuario en todos lados y precisamente por eso #270 se desanimaba. No es un plan urdido para machacar o amargar días. Son eventos totalmente independientes. En forolondres la guía la hice yo pero fue el resultado de la colaboración de muchos usuarios.

En segundo lugar, los estudios no definen la valía de una persona. Ni los míos ni los de nadie. Ni por ser doctor uno vale más profesionalmente ni por trabajar en un Starbucks se vale menos. Es un indicador de la realidad social. Y en España, además cuentas con que el factor número 1 de colocación, tanto en el sector público (incluyendo universidad) como en el sector privado, es tu red de amigos y conocidos. Colocación digital.

Lo que yo resumo es: Mira, yo me lo he machacado por mi cuenta. No he tenido más ayuda que la que me ha podido proporcionar mi familia (económica y moral) y no me ha ido mal. Éstos han sido los pasos que yo he seguido, igual te sirven de ayuda. Si me preguntas que opino de ciertas situaciones, te diré mi opinión.

Tengo 30 años y sigo partiéndome los cuernos día tras día para sacar la cabeza en este mundo que nos ha tocado vivir. Y sinceramente es mi problema, no el de nadie. Sin embargo hay toda una generación que ha vivido bajo el mantra de: "Tu puedes conseguir tu sueño, así que persíguelo" que la única opción a la que se enfrentan al darse cuenta de que ese éxito no está ni se le espera es preguntar: ¿Qué hay de lo mío?

Pues yo les digo: de lo tuyo nada, chato. Porque otros se lo han llevado calentito mientras vivías en los mundos de Yupi, así que sal a la calle y reclama lo tuyo de una vez. Te aseguro que ante una revolución de verdad, dejaré lo que tengo ahora y allí me verás, con una antorcha, a tu lado.

No es pontificar lo que hago, es decirte: "Levántate y échale dos huevos a la vida".

D

#288 Lo que yo decía. Vas muy pasado de vueltas.

Ya espabilarás.

Yo lo dejo aquí,

g

Ahora estoy trabajando en un cliente en Irlanda pero mi compañía está en UK. El Jueves les envié unas facturas y me las han pagado hoy. Y me ha parecido una barbaridad. Lo normal es cobrar al día siguiente. Además de haber facturado más de 30.000€ en mis tres primeros meses de actividad en las islas porque hay trabajo a reventar.

El Lunes me llamaron de una empresa española para pedirme una formación (5 días). Les mandé una oferta y me dijeron que les interesaba pero que "su política" no era pagar al contado, sino a 60 días. Yo les dije que quizás no me había explicado bien: que no me tenían que pagar al contado, sino que tenían que pagarlo todo por adelantado para así reservarles la fecha del curso. Que esa era "mi política". No he vuelto a saber de ellos.

g

Sólo 32 meses para que me den otro pasaporte..... sólo 32 meses más....