funcionator

Esto es muy gordo. El asunto del fraude a la sociedad de estos puercos no puede se puede poner con más claridad encima de la mesa. Si ahora tampoco pasa nada es que somos tontos y nos lo merecemos por dormir la sopa boba.

funcionator

#4 Magnífico comentario, de hecho ahí está mi positivo y el resto de los votos. Pero por favor: lo de "tubieron" duele...

Y perdona la posible impertinencia, espero que no te parezca mal mi corrección

D

#18 "Pero por favor: lo de "tubieron" duele...

Y perdona la posible impertinencia, espero que no te parezca mal mi corrección"

No, de hecho se agradece. Ya me ha pasado otras veces aquí mismo y mientras se diga en este sentido es una manera de ayudar a corregirlo.

funcionator

Y luego resulta que tengo familiares que me ponen cara de poker cuando les digo que les prohíbo que las fotos de nuestro niño aparezcan en ninguna red social. Hay que joderse.

funcionator

Yo estoy expectante de ver qué pasará con esta megaburbuja que es FB, ahora que llega a la bolso y desde luego ni loco les compraría acciones al precio burbujil que van a salir.

funcionator

Yo creo que el artículo, al menos del tema de ideologías y sesgos políticos, refleja bastante bien un problema generalizado de la prensa que es la banalización y tratamiento tan superficial, muchas veces directamente ignorante con el que abordan las noticias.

Desconozco las razones, aunque me imagino que es en gran medida el "dumping" de noticias como medida contra la crisis por la que está pasando el sector: sacar noticias a saco con una dedicación nula de investigación a cada una. Pero si es así, ocurre como con las medidas de austeridad de la UE que no hacen más que recrudecer aún más la crisis , por la lamentable calidad que produce este periodismo de cuarta regional.

funcionator

Estos tíos me hacen reir tanto que hasta van acabar cayendome bien.

Francamente, un día habría que disseccionar a unos cuantos los cerebros porque no me explico lo que les puede ocurrir, debe ser un virus o algo

p

#7 Francamente, un día habría que disseccionar a unos cuantos los cerebros porque no me explico lo que les puede ocurrir, debe ser un virus o algo

Ese virus no se ve en una disección y se llama televisión; probablemente Fox. Aquí se llama de otra forma pero viene a ser lo mismo.

Aunque claro, además de eso hace falta una mente que niegue el análisis racional de las cosas y de eso se encarga la religión y la educación o, más bien, la falta de ella.

funcionator

#1 Voy a leerme el tema del microblogging, es posible que haya metido la pata por desconocimiento de este tema, pero francamente, al margen de ello no me parece lógica esta actuación.

No entiendo castigar con tanta dureza al minuto cuando por la envergadura del mismo es obvio que ni te has dignado en rascar la superficie el artículo. Quizás haya razones que lo justifiquen, pero me cuesta mucho entenderlo.

Modifico la descripción.

funcionator

Muy útil este post. Ya sé que hay es el típico de "10 XXX para YYY". Pero resulta de verdad cansina esa tendencia porque sí, de inflar este tipo de artículo a negativo.

Me parece necesario hacerlo cuando el artículo es realmente malo y un intento descarado de conseguir publicidad, pero cuando el artículo es bueno, os deberías cortar, sobre todo, al menos, leerlo antes.

A mi, al menos, éste me ha resultado útil, aunque no sea webmaster.

abe_ilicitano

#1 Ya sabemos cómo funciona el menéame, pero bueno... suscribo lo que has dicho palabra por palabra.

funcionator

Sin duda, hay mucha gente con demasiado tiempo libre que dedican a inventar estas cosas

funcionator

Muy bueno

Este tipo de personajes son una lacra social, ya les hemos sufrido bastante y no me refiero ya por el tema de la homosexualidad, esto es extrapolable a muchos ámbitos. Me alegra mucho que ocurran cosas como estas y que sientan el rechazo social a sus putrefactas ideas desde la calle.

A tomar nota en España.

funcionator

No simpatizo especialmente con el PP, pero menos mal que se han cepillado este disparate.

D

#3 Yo tampoco simpatizo con el PP, pero estoy de acuerdo con eliminar esa asignatura: Ni educación para la ciudadanía, ni religión en los colegios. Ningún tipo de adoctrinamiento en los colegios.

Polico

#21 Eso, que los eduquen los padres, que se les da de puta madre a la mayoría.

D

#30, #111 Todos los contenidos incluidos en EpC son opinables (aunque esté de acuerdo con el enfoque y opinión incluida en la asignatura). Debemos reconocer que muchos españoles no están de acuerdo en los contenidos de EpC. Esto es un hecho.

Por tanto, si son opinables, imponer mediante la educación una opinión en contra de los padres es adoctrinar.

Por otro lado, nada de lo que se pueda enseñar en una asignatura puede compararse con lo inculcado por los padres, por tanto, EpC es una asignatura inútil.

D

#128 Esa es una de las causas por las que nuestro sistema educativo es una mierda; cada cuatro u ocho años lo cambian

#129 Si tus padres no te quieren enseñar que todo el mundo tiene los mismos derechos que tu a ser respetado y escuchado porque no están de acuerdo, es que no merecen tener un hijo

D

#131 Pues va a ser que no, resulta que todos los ciudadanos (aunque no estén de acuerdo contigo) tienen derecho a tener hijos, y a educarles según su criterio.

A mi me parece bien que los ultra-liberales enseñen a sus hijos que el ultra-liberalismo es bueno, están en su derecho. No me gusta, pero me aguanto.

La esencia de la democracia y de los derechos humanos es respetar las opiniones y creencias de los demás, y no intentar imponer las propias.

D

Quitar la enseñanza de derechos humanos de la escuela cuando tales derechos son reconocidos para todos los españoles en el art. 10 de nuestra constitución y cuando conforman hoy la jurisprudencia internacional a pesar de su corto recorrido (solo tienen 61 años) es un delito de lesa humanidad. Como lo será si acaban discriminando el matrimonio homosexual o si acaban eliminando el derecho a la libertad sexual y reproductiva de la mujer.
Por mi parte no puedo sino considerarles como unos inmorales, unos delincuentes y personas peligrosas y totalitarias, clericalistas.
Y yo a ese tipo de gente los combato. No cabe ser tolerante con la intolerancia.
#155 léete los puntos 29 y 30 de la DUDDHH: no puedes adoctrinar a tus hijos ni a nadie contra la declaración, y la declaración ha de ser enseñada a tus hijos pues son sus derechos, con independencia de tu derecho a enseñarles meapilismo si te place. Pero por encima de tu personal derecho al meapilismo moral, está el derecho común a los DDHH.

D

#155 No estoy hablando de ideologías políticas o económicas, sino algo muy básico para convivir en sociedad: que todos merecemos el mismo respeto independientemente de su raza, sexo o religión, que es lo que EpC intenta inculcar. Si luego quieres inculcar a tu hijo ideas de derechas, de izquierdas, de centro, ecologistas, cristianismo... ya es cosa tuya, pero eso que he dicho antes, lo más básico para convivir con tus semejantes humanos, debería ser algo inalienable.

No voy a respetar a alguien que enseña a sus hijos que los homosexuales son enfermos o pecadores (por ejemplo); yo no opino que todas las opiniones sean igual de respetables, especialmente cuando más que opiniones, son mentiras e ignorancia (una frase decía "desde cuando la ignorancia es una opinión?")

llorencs

#129 Todo es opinable. Incluido lo que se enseña en historia, o lo que se enseña en ciencias. Muchos padres pueden estar en contra. Por eso se pide que se eliminen esas asignaturas? No, pues eso.

Esa excusa no vale. Buscate otra.

Ah por cierto, educación para la ciudadanía bien hecha es una asignatura perfecta para el pensamiento crítico.

jamaicano

#132 Educación para la ciudadanía ya es criticable en si misma desde una perspectiva liberal y progresista.

D

#132 La historia y la literatura (y por supuesto las ciencias) están construidas con ánimo de imparcialidad y rigor.

Si embargo EpC no. EpC es pura opinión, y está construida para adoctrinar sobre la opinión de una parte de la ciudadanía. Además, como dije antes, es inútil.

Que conste que yo estoy de acuerdo con los contenidos de EpC, pero respeto que otras persones no estén de acuerdo.

El pensamiento crítico se fomenta enseñando correctamete las ciencias y la filosifía: no sirve de nada decir que es bueno pensar de forma crítica, es necesario mostrarlo de forma práctica y continuada.

Teofilo_Garrido

#129 No, no todo es opinable.

Que personas del mismo sexo sean pareja sea bueno o "pecado" es opinable.
Que quien opine que es bueno y es lo que desea para él no sea discriminado NO es opinable, es un derecho individual básico.

Si piensas que algo no es bueno, no lo hagas, pero ha de haber tolerancia y respeto para quien piensa y actúa diferente. Eso no es opinable.

D

#154 Todo es opinable. El libre pensamiento (opinión) y la libre expresión son derechos humanos básicos.

No se puede legislar contra las opiniones o los pensamientos, sólo se puede legislar contra los hechos.

No se puede discriminar, pero si se puede opiniar que la discriminación es buena e incluso promoverla políticamente (que conste que no estoy de acuerdo con ello).

No se puede imponer ninguna opinión, por muy cierta que se considere.

D

#162 Todo es opinable, pero no todas las opiniones merecen el mismo respeto. La ignorancia y la mentira no son una opinión

N

#163 jaja, aplícate el cuento, ahhh, se te olvido la demagogia, ……..filosofo!

D

#163 Cuando hablo de opiniones me refiero a mínimamente razonables. La ignorancia es fuente de opiniones equivocadas, pero no por ello debemos silenciar a los ignorantes. Las mentiras en cambio, no son opiniones son eso ... mentiras.

#170 (r)amén. Pero creo que opiniar libremente no limita ningún otro derecho de nadie más. A no ser que se lo impongas como doctrina oficial y verdadera a los hijos de los demás, precisamente lo que hace EpC.

#183 Pues en según que círculos la discriminación "positiva" si es buena, así que el tema no está tan claro. En cualquier caso, no da para una asignatura, todo esto se puede "enseñar" y mostrar en la asignatura de filosofía o en la de ciencias naturales, o ...
También acepto ciertas excepciones y límites a la libertad de expresión (no a la de opinión), pero tampoco da para una asignatura.

D

#162... tus derechos, incluido el de opinión... no pueden ir contra los derechos de los demás, no. La libertad de opinión tiene el límite de que tus derechos terminan donde los míos empiezan.

Teofilo_Garrido

#162 Cuando digo que no todo es opinable me refiero a un imperativo moral, no a "hechos". Me encuentro en el "deber ser" y no en el "ser".
Y no es aceptable opinar que la discriminación es buena.

En cuanto al ámbito del derecho, es cierto que la opinión estricta no es perseguible, y no es ilícita mientras no dañe a un tercero. Pero hay cosas, como la difusión de ciertas opiniones inadmisibles, que sí son perseguibles y de hecho lo son, como la apología del racismo o la xenofobia.

satchafunkilus

#129 Todo en el mundo es opinable, hasta los derechos humanos. ¿Los quitamos porque no le gustan a alguna gente?

ChukNorris

#296 ¿Pero te has leído los libros de EpC y la declaración de DDHH? no la ponen en su contexto adecuado, la dan como algo universal e inviolable.

#298 ¿Y si en vez de llamarlos universales se bajan de la nube y los llaman occidentales por ejemplo?

Brogan

#300 Bien, esa es una razón para cambiar esa parte del curriculum, no eliminar la asignatura.

ChukNorris

#301 Osea que en vez de educación para la ciudadanía y en los derechos humanos, es mejor que tengan una asignatura que fomente el pensamiento critico .... vamos, lo que se conocía como la clase de ETICA/Filosofia de toda la vida.

satchafunkilus

#300 ¿Y si en vez de decir sandeces por internet te paras a pensar un poco antes de escribir?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la ONU, con participación de países tan occidentales como China.

¿El derecho a no ser esclavo, o a no recibir torturas, te parece solo occidental? ¿Y el derecho a un nivel de vida adecuado, ropa, comida, educación, etc... solo los queremos y merecemos los occidentales?

Educación para la ciudadanía hace falta, para enseñar a todos esos jóvenes de los que tanto se quejan muchos adultos lo que son los derechos humanos, el respeto a las personas, la democracia y todas esas cosas con las que se nos llena la boca cuando alguno de esos jóvenes hace un disparate. Si el temario te parece mal porque tiene alguna interpretación sesgada, falta algo o hay algo que no debería estar se puede hablar y rectificar, pero cargarse la asignatura de un plumazo es signo de revancha política, además de la forma mas cutre y miserable. Y lo mas grave es, que la gente que mas critica esta asignatura porque es según ellos "adoctrinamiento" son partidarios, en su mayor parte de que se den clases de religión católica en las clases, incluso para los que no quieren darla.

Yo he estudiado en un colegio religioso, y se lo que es que te intenten adoctrinar.Amenazar a un niño pequeño con el infierno es abuso infantil, decirle que no se masturbe es antinatural, hacer que se arrepienta de cosas que no sabe ni lo que son es cruel, y meterle creencias inverosímiles en la cabeza de seres invisibles que pretenden gobernar sus actos es simplemente demencial.
Todo esto es lo que se hace a diario en los colegios religiosos y no veo a los detractores de esta asignatura echarse las manos a la cabeza por estos hechos tan lamentables, aunque por supuesto les molesta muchísimo que les digan a sus hijos que los homosexuales son personas normales y corrientes que se pueden casar como cualquier otro, o que los hombres y las mujeres son iguales.

ChukNorris

#331 Hola señor Sandeces, te recuerdo que en China hay pena de muerte y en EEUU también, ¿Qué decías de los derechos humanos?

La creación de esa asignatura es signo de revancha política ya que podía entrar perfectamente en la clase de ETICA. Por mi la clase de religión que la quiten también si es que sigue existiendo.

meterle creencias inverosímiles en la cabeza de seres invisibles que pretenden gobernar sus actos es simplemente demencial.
¿Hablas de los derechos humanos?

Cuando toque hablar de los colegios concertados, descuida que hablaré de ellos, incluso del sistema bilingue pro Yanqui que tanto le gusta a los neoliberales.

llorencs

#21 Educación para la ciudadanía básicamente era ética, civismo, conocimineto sobre la constitución... ¿eso es adoctrinamiento?

#3 Ya, basura como religión, ah no, esa no la tocan.

xaman

#111 ¿Para qué te cansas? Cuando salió esta asignatura toda la derecha salió a criticarla porque "adoctrinaba" ¿Crees que alguno se leyó el temario?

u

#111 Efectivamente, impartir "ética" en el colegio es adoctrinar, en el colegio se deben impartir conocimiento, los valores el niño los adquiere absorviendo de toda la sociedad (desde los padres hasta la tele) que en conjunción con la personalidad del niño, es lo que resulta en su particular escala de valores (para cada persona distinta).

llorencs

#299 No. En la escuela no solo se enseña conocimiento. También se enseña a pensar. Y a aplicarlo.

Conocimiento sin saber pensar no vale para nada. Y el pensar se puede conseguir con lengua, ética, filosofía, ciudadanía asignaturas que te permiten argumentar y discutir. Así que sí, son completamente necesarias.

Adoctrinamiento sería que solo es válido un punto de vista y punto. Y eso dependerá más del profesor que la materia en sí. Y eso se puede dar en cualquier materia.

u

#303 Todos nacemos sabiendo pensar, nadie te va a enseñar a pensar. Por eso en el colegio NO se da filosofía, se da HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. Con lengua no sé a qué te refieres, porque en lengua lo único que te enseñan es los orígenes etimológicos, estructura sintáctica, etc, de la lengua en cuestión (nada opinable).

En el colegio no se dan cosas opinables, como ética, o política, porque la escuela no es un foro de discusión. No me parecería mal que se pusiese una asignatura "debate", pero sí me parece mal que se imponga una asignatura "ética", excepto si el libro de esta asignatura está en blanco y cada alumno escribe su ética en él (que es lo que el alumno hace ya pero sin lápiz y papel, con su cerebrito).

llorencs

#314 No sé, pero yo hice filosofía y luego historia de la filosofía.

Ese es el problema, que los objetivos de la escuela para ti y para mi son completamente diferentes. Para mi la escuela es un sitio donde esta para pensar, para aprender, para ver diferentes visiones del mundo. Todo eso debe enseñar la escuela. Y ética, filosofía, lengua y literatura(con sus comentarios de texto... te permite ver otra visión del mundo), la ciencia... Todo en su conjunto, hace que un alumno sea completo.

Y no, no todos nacemos sabiendo a pensar, o a usar el pensamiento crítico. Si lo hicieramos no tendríamos muchas de las ideas que tenemos o no hariamos muchas de las cosas que hacemos.

La escuela es un lugar donde educarte y a ver las diferentes visiones del mundo. No es un lugar donde darte conocimiento y punto. Eso es algo tan antiguo, tan siglo XIX, tan adoctrinamiento. Eso sí que es adoctrinarte.

u

#319 Y qué dabas en filosofía? Yo tengo 30 años y en el colegio la asignatura Filosofía estudiábamos los distintos filósofos y lo que pensaban (Platón pensaba esto y punto), y también un poco de orígenes de la psicología y psicología básica.

Me puedes decir qué dabas tú que fuera opinable?

maria1988

#314 Sí se da filosofía, además de historia de la filosofía (o al menos se daba hace cuatro años). Además, fue precisamente el PP quien puso la asignatura de ética, así que evitar el adoctrinamiento no es su motivo para quitar educación para la ciudadanía.
Por cierto, acabo de acordarme de que allá por los 60 había una asignatura llamada "formación del espíritu nacional", así que la cosa viene de lejos

ElCuraMerino

#314 Bueno, estando de acuerdo sólo en parte contigo, quizás entonces puedas decirnos por qué la gente que ya "sabe pensar", pero que no va a la escuela no alcanza ningún puesto de responsabilidad, ni en general destaca en la vida pública, en su desenvolvimiento social, y la gente que sí va a la escuela sí lo hace.

funcionator

#1 Yo creo que no hecha tanto por tierra los MBAs (sería ridículo por lo que tu bien dices), pero si se discute esa especie de opción única para encontrar empleo de cierto nivel que parece que son los másters, sobre todo si no tiene dinero para un MBA que merezca la pena. Por eso me pareció curioso, porque es verdad que existe un poco esa mentalidad.

En cuanto a los datos no vienen estadísticas es verdad que no vienen tan claras, pero los datos del artículo del Blog Salmón dan pistas.

Estoy también de acuerdo en que esto es más aplicable a algunos sectores que otros.

D

#2 Una cosa son los Másters, y otra los MBA. Cuando hablo de MBA hablo de los caros, de los que habla en el texto (IE, IESE...) que, aunque son Másters también, juegan en otra liga.

Estoy de acuerdo en que hacer un Máster en X para acceder a un trabajo que no lo requiere puede no ser una buena idea, o al menos no la mejor. Para puestos muy especializados sí los veo, pero cuando ya sabes que quieres hacer ese tipo de trabajo. Pero para cierto tipo de trabajos no creo que sean necesarios.

Los MBA son otro cantar. Los MBA van dirigidos a personas que optan en el medio-largo plazo (si son jóvenes) o en el corto plazo (si ya son profesionales) a un puesto directivo en una gran empresa. Y en ese tipo de empresas el "conozco al Director Regional de X", o al "Director de Ventas" suma mucho. Y más cuando el que te dé clase seguramente sea un directivo de otra empresa. Es como un círculo cerrado en el que sólo puedes entrar a través de ese tipo de MBA's.

Pero como digo, sólo para ese tipo de empleos. Si el objetivo del estudiante no pasa por ese tipo de puestos en ese tipo de empresa no merece la pena.

Y lo del dato, te copio lo que enlaza ese artículo: "no todas las escuelas consultadas han colocado al 100% de sus alumnos a los tres meses de la graduación, aunque el porcentaje no baja del 90%." Vamos, lo que decía en #1, que el % de gente con un MBA "serio" sin empleo es prácticamente un 0%.

funcionator

Cuando veo este tipo de cosas me avergüenzo profundamente de pertenecer a la raza humana.

mciutti

#35 Yo no. Yo me avergüenzo profundamente de que pertenezcan otros.

funcionator

#42 Efectivamente, bien matizado.

funcionator

La cagada me parece doblemente increible: por lo profundamente subnormal que hay que ser para poner un motor a tope de revoluciones en punto muerto (que injustamente está repartido el dinero, por cierto) y por la cagada por parte de Lamborghini de no limitar las revoluciones automáticamente en esa situación, cosa que cualquier marca normalita implementa en sus coches.

albandy

#9 Sería más productivo un sistema para evitar que retrasados mentales lo conduzcan. Una vez implementado cualquier otro sistema como la limitación de RPM queda obsoleto.