f

#7 está claro que nuestro sector es un ejemplo de trabajadores poco concienciados y que muchas veces no conocen sus propios derechos
es curioso que hace casi 100 años desde que se consiguió en España la jornada de 8 horas y fuimos los primeros del mundo (campeones!!!). Y no, no vino firmando en change.org ni enviando emails ni criticando a la patronal a la hora del café, fue la huelga de la Canadiense, una huelga revolucionaria que duró 44 días y durante la que murieron obreros y muchos fueron encarcelados

hoy día es impensable y las fuerzas están muy desequilibradas, pero al menos un poco de conciencia de lo que somos: TRABAJADORES
Que han pasado 100 años y en el tema jornada laboral no se ha avanzado significativamente, pero lo grave es que no se le da a las luchas obreras la publicidad que merecen

hace falta pensar como obreros que es lo que somos y saber quien defiende tus derechos y quien quiere acabar con ellos. Venga ya! estamos hartos de oír a compañeros de trabajo defender los argumentos de la empresa privada como si fuesen los suyos
Después conocer tus derechos, si no cómo sabes que los están pisoteando?

Más información en twitter@CConsultoras

IvanDrago

#10 La película "Germinal" de Gerrar de pardeau, debería visionarse en TODOS los colegios, parece mentira que los argumentos y la situación de los empresaurios, siga siendo la misma que los que se dieron en los inicios sindicalistas de la minería francesa del siglo XIX

D

#11 ¿Gerard Depardieu? ¿No es ese que se ha nacionalizado ruso para llevarse sus millones porque en Francia los impuestos son muy altos?

Muy socialista el hombre, sí. Tanto como liberales son los del PP.

IvanDrago

#17 ¿Qué tiene que ver eso con su papel en la película? solo por que es gilipollas sus papeles como actor ya no son válidos?

D

#21 Hombre, gilipollas o no, la verdad es que si alguien me fuera a quitar tropocientos millones de mi fortuna yo también me haría ruso. Bueno, quizá mejor suizo...

IvanDrago

#30 pues yo no me largaría cuando la gente que ha hecho que pueda vivir como dios, me pide que reinvierta parte de todo el dinero que tengo... Es muy fácil ser muy "nacional" para algunas cosas y muy individual para otras... Y este tío, debería ser consciente que sin los franceses, jamás hubiese llegado a ningún sitio y ahora estaría currando de peón y pasando hambre...

f

el pobre quería un sindicato de vainilla y le han puesto uno de frambuesa
vamos, señor Encinar, mucho modernismo, pero al final es un empresaurio de los de toda la vida que su forma de llevar una empresa es con el látigo y pasándose los derechos de la gente por el arco del triunfo

f

Hay que joderse con lo que hay debajo de algunas empresas y marcas en cuanto rascas un poco. Que digo hay que joderse, hay que defenderse y que se jodan ellos!
menudo trabajazo habéis hecho ahí!!!

f

bueno después tal vez a esos mismos que dan los cursos los despiden usando las mismas estrategias
van a convocar después huelga?

D

Y me pregunto yo ¿El seminario lo imparte el dueño o algún mandao? Por que sería muy gracioso que al día siguiente de impartirlo hicieran un ERE en la asesoría y el pringao que lo dio acabe en la calle...

#25 lo mismo que yo decía, te he leído tarde

f

Lo del dueño de printerman daría para una película, menudo personaje que coacciona y violenta a los trabajadores mientras tanto se compra un Maserati y después dice que no tiene un duro para pagar nóminas. Algunos sin cobrar la extra de verano
venga menead el tema que la causa lo merece!

f

la presión en la calle y en los medios ha sido constante, aunque no sé si puede ser visto como victoria

también pienso si no será la excusa para soltar al piloto de F1 Ppopular Carromero. Ultimamente se ha comparado bastante en las redes los dos casos

f

tampoco me creo una palabra de esto, ya veremos a ver...

f

#42 #49 #50 Esa información la podéis consultar en laboro o incluso en sindicatos, pero sin pagar un céntimo. Si no se paga un complemento específico en nómina de no competencia no se puede pedir nada a cambio. De todas formas si os quedáis más tranquilos consultadlo, pero me suena que esté en la propia web de laboro

De todas formas está más claro que el agua lo que puede pasar si los trabajadores se unen. Igual que en Cap Gemini: los clientes no aguantan una huelga y mucho menos cuando viene anunciada como indefinida. Lo que hace falta de verdad es unidad de los trabajadores, ante eso no tienen armas!

Estaremos ahí para apoyar a los trabajadores de Alten!!!

D

#58 Una de las claves de la cuestión es que al ser externos nuestro derecho a huelga está muy recortado y limitado.
Si los trabajadores del cliente se declaran en huelga, los externos no estaríamos incluidos por no ser considerados trabajadores de la empresa, y por ley estamos obligados a ir a trabajar y ser los esquiroles que torpedeemos los efectos de la huelga
Si los trabajadores de una sola consultora se declaran en huelga, irán a trabajar los internos y el resto de externos, por lo que los efectos de la huelga serán ridículos. Ese es el problema con una huelga sólo de Alten.
Para unirse y declarar una huelga hay muchas dificultades legales y organizativas, sería necesario hacerlo por asambleas de trabajadores, por otro lado la mayoría de consultoras carecen de representación sindical. En un sector sin externalizar los derechos de huelga y representación colectiva serían muy superiores, tanto en la teoría como en la práctica.

Por ejemplo, una reciente sentencia del TC trató el caso de un grupo de externos de una misma empresa que se pusieron en huelga. El cliente cortó el contrato con la empresa de outsourcing y contrató otra distinta. Los trabajadores demandaron por vulneración del derecho a huelga y perdieron en todas las instancias laborales porque el cliente no fue el que los despidió, y lo que hizo fue cortar una relación comercial. Finalmente el TC reconocío que no se podían dejar agujeros legales que permitan que un empresario que sufra los efectos de unos trabajadores huelguistas los despida por dicha causa y los sustituya por otros, y reconoció como vulnerado el derecho a huelga, sin embargo consideró al ser externos que no se podía obligar al cliente a volver a contratar a la empresa de servicios y reponer a los trabajadore a sus puestos, por lo que la empresa cliente finalmente se fue de rositas y los trabajadores en la calle.

f

un segundo revés como el de Cap Gemini y se van a acabar las tonterías (abusos) en el sector
vamos a hacer más huelgas que la minería! A ver si aprendemos...

p

#3 "Vamos a hacer un Capgemini" es tendencia en el sector.

f

esto de las abreviaturas modernas está muy en boga

de todas formas hay aún una clase de trabajador peor que el padefo, es el llamado "apolítico de derechas" es decir alguien que está en contra de la política en general, de los políticos, los sindicatos y tb de pensar mucho

antes del neolenguaje esto se denominaba "obrero gilipollas de derechas"

Shotokax

#4 muy buena definición. Lo que pasa que decir que se es de derechas no está muy bien visto, suena como antiguo, pasado de moda. No suena "cool", entonces algunos jóvenes de derechas dicen que pasan de política y que pasan de todo, pero en cuanto hurgas un poquitín te das cuenta de cómo piensan realmente. Lo tengo comprobadísimo.

f

Lo de Cap Gemini ha supuesto un punto de inflexión, a ver si vamos con la lección bien aprendida y les paramos los pies a los de la patronal que quieren abaratar salarios mientras se blindan los suyos

f

Mientras tanto los verdaderos criminales, los que han privatizado y recortado y por culpa de quienes ahora muere gente o pierden sus casas siguen tranquilos en casa. Algunos indultados, otros como Urdangarín o banqueros saben que para ellos la justicia tiene otra vara de medir

f

#43 Muy buena la aportación de #42 que se ve que está muy puesto en temas legales. Han salido unos cuantos puntos y seguro que nos dejamos más

un tema importante es que entre los que estáis en situación de cesión ilegal, que serán prácticamente todos los que llaman "consultores" algunos estarán con contratos de obra y servicio o algún tipo de contrato temporal. En definitiva con contratos en fraude de ley, porque el supuesto servicio no tiene entidad, no es más que una cesión de trabajadores. Demandar la cesión ilegal también sirve para que se reconozca que el vínculo ha de ser indefinido y además con la empresa que el trabajador elija.
A buen entendedor...

eso sí hay que denunciar mientras la relación está vigente, después no sirve más que para reconocer la improcedencia de un despido

f

si me he equivocado en lo de padefo, me alegro mucho de haberme equivocado

en el resto desgraciadamente no me equivoco. Ojalá tengas suerte y no te ocurra, pero el caso de que te asignan a un proyecto interno (si es que los hay) es un poco de anuncio de compresas en muchas empresas. Sino, ¿por qué hay tanta gente en la calle?

la subcontratación es un negocio muy, muy lucrativo para las consultoras y mucho deja dinero por medio, a veces también en ambos lados. No será la primera vez que oigo que se contrata a tal proveedor que es el que deja mejores propinas. La ética brilla por su ausencia, claro

y buena idea lo del follonero!

f

#30 es muy fácil Sr. padefo: la empresa charcutera que se interpone en esa relación laboral ¿qué función cumple?

Ud sabe que le van a pagar menos y no disfrutar de los beneficios sociales que tendrán el resto de gente que trabaja con Ud?

Y la última y no menos importante: ¿cuando se acabe esa "asignación" sabe lo que va a ocurrir? -> A la puta calle!
Todo eso sin que la otra empresa "cliente" del lupanar tenga que gastarse nada extra por despedirle, ni pérdida de imagen

Estamos comiendo la porquería de la marca España por encima de nuestras posibilidades

D

#30 Pues que seguro que cobrarías más en el cliente, haciendo el mismo trabajo y estando mejor considerado. La intermediaria o cárnica no hará nada por tí, salvo como comenta #31, cuando termines tu trabajo mandarte a la calle.

A

#31 Lo de sr. padefo si es por mí, te equivocas y bastante

En cuanto a las cárnicas, mi pregunta va porque quiero entender muy bien qué hay de malo en ello para poder utilizar buenos argumentos cuando tenga que atacar sus prácticas. Que es malo ya lo presupongo, todo el mundo lo dice, sólo lo defienden empresaurios y hasta la ley lo contempla. Pero eso no me vale, yo quiero entenderlo.

Lo de que voy a disfrutar de menos beneficios sociales y me van a pagar menos no puede ser siempre cierto. Si mi empresa me cede a otra no me va a quitar mis beneficios sociales ni me va a bajar el sueldo, y la empresa a la que soy cedido ilegalmente lo mismo tiene peores condiciones para sus currantes, ¿no?

Lo de que a la puta calle cuando se acabe la asignación tampoco le veo sentido. Cuando se acabe la asignación me intentarán encasquetar en otra empresa, y si no lo consiguen me mandarán a la puta calle. Pero si en lugar de cederme ilegalmente estuviese haciendo un proyecto en mi propia empresa, si el proyecto se acaba estaría exactamente en la misma situación: o sale otro proyecto o a la puta calle igualmente.

Por tanto sigo sin entender por qué la cesión es una basura y es ilegal (sin ponerlo en duda, insisto).