fmmoraleda

#19 Esos son noticias oportunistas. Mira los resultados del 2010 o los del último trimestre de 2011. ¿Sabías que menos de la tercera parte de los ingresos de Teléfonica provienen de España? Por lo que esa pérdida de clientes sobre una tercera parte es una mierda.

Es lo que pasa por leer la noticia y no profundizar sobre el tema. Nos creemos lo primero que leemos y lo peor, opinamos de lo que no sabemos y, peor todavía, no sabemos rectificar.

Te dejo el enlace de la cuentas del 2010 por si quieres aprender antes de opinar:
http://publications.telefonica.com/informe_anual_2010

Y que conste que yo no tengo teléfonica

fmmoraleda

#15 Hay que ser muy poco listo para pensar que una pérdida de 1MM de clientes sobre casi 300 millones que tiene teléfonica es preocupante. Calcula el %, seguro que te lo enseñaron en el cole.

Por cierto, no me hagas un croquis de datos erróneos. Clientes Teléfonica 2009: 260.510 MM. Clientes en 2010: 282.994 MM

¿Eso es un aumento, no? Donde está ese millón que dices o es que a lo mejor tienes que aprender a sumar y restar.

Aprende a contar, infórmate bien y luego, si acaso, opinas

fmmoraleda

#19 Esos son noticias oportunistas. Mira los resultados del 2010 o los del último trimestre de 2011. ¿Sabías que menos de la tercera parte de los ingresos de Teléfonica provienen de España? Por lo que esa pérdida de clientes sobre una tercera parte es una mierda.

Es lo que pasa por leer la noticia y no profundizar sobre el tema. Nos creemos lo primero que leemos y lo peor, opinamos de lo que no sabemos y, peor todavía, no sabemos rectificar.

Te dejo el enlace de la cuentas del 2010 por si quieres aprender antes de opinar:
http://publications.telefonica.com/informe_anual_2010

Y que conste que yo no tengo teléfonica

fmmoraleda

#12 Sale un millón de clientes y entra otro millón

tul

#13 no lo has pillado, tras contar los que salieron y los que entraron tenian un millon menos que antes, te hago un croquis?

fmmoraleda

#15 Hay que ser muy poco listo para pensar que una pérdida de 1MM de clientes sobre casi 300 millones que tiene teléfonica es preocupante. Calcula el %, seguro que te lo enseñaron en el cole.

Por cierto, no me hagas un croquis de datos erróneos. Clientes Teléfonica 2009: 260.510 MM. Clientes en 2010: 282.994 MM

¿Eso es un aumento, no? Donde está ese millón que dices o es que a lo mejor tienes que aprender a sumar y restar.

Aprende a contar, infórmate bien y luego, si acaso, opinas

fmmoraleda

#19 Esos son noticias oportunistas. Mira los resultados del 2010 o los del último trimestre de 2011. ¿Sabías que menos de la tercera parte de los ingresos de Teléfonica provienen de España? Por lo que esa pérdida de clientes sobre una tercera parte es una mierda.

Es lo que pasa por leer la noticia y no profundizar sobre el tema. Nos creemos lo primero que leemos y lo peor, opinamos de lo que no sabemos y, peor todavía, no sabemos rectificar.

Te dejo el enlace de la cuentas del 2010 por si quieres aprender antes de opinar:
http://publications.telefonica.com/informe_anual_2010

Y que conste que yo no tengo teléfonica

fmmoraleda

Que no se olvide llamar a los BANKEROS (aquellos que invirtieron en Bankia engañados por los comerciales), estarán contentísimos

fmmoraleda

#3 Lamentablemente son tan grandes que no necesitan competir en precios. Es lo mismo que les pasa a Santander o BBVA, son de los más caros y da igual las putadas y perrerías que les hagan a los clientes, ya vendrán otros...

tul

#4 cuentaselo al mas de un millon de clientes que perdieron durante el ultimo ejercicio, alierta and friends se estan empezando a poner nerviositos

fmmoraleda

#12 Sale un millón de clientes y entra otro millón

tul

#13 no lo has pillado, tras contar los que salieron y los que entraron tenian un millon menos que antes, te hago un croquis?

fmmoraleda

#15 Hay que ser muy poco listo para pensar que una pérdida de 1MM de clientes sobre casi 300 millones que tiene teléfonica es preocupante. Calcula el %, seguro que te lo enseñaron en el cole.

Por cierto, no me hagas un croquis de datos erróneos. Clientes Teléfonica 2009: 260.510 MM. Clientes en 2010: 282.994 MM

¿Eso es un aumento, no? Donde está ese millón que dices o es que a lo mejor tienes que aprender a sumar y restar.

Aprende a contar, infórmate bien y luego, si acaso, opinas

fmmoraleda

#19 Esos son noticias oportunistas. Mira los resultados del 2010 o los del último trimestre de 2011. ¿Sabías que menos de la tercera parte de los ingresos de Teléfonica provienen de España? Por lo que esa pérdida de clientes sobre una tercera parte es una mierda.

Es lo que pasa por leer la noticia y no profundizar sobre el tema. Nos creemos lo primero que leemos y lo peor, opinamos de lo que no sabemos y, peor todavía, no sabemos rectificar.

Te dejo el enlace de la cuentas del 2010 por si quieres aprender antes de opinar:
http://publications.telefonica.com/informe_anual_2010

Y que conste que yo no tengo teléfonica

fmmoraleda

#3 Porque (la noticia del economista está mal) Por qué se utilizA preguntas o exclamaciones y el titular es una afirmación. Se me había ido la mano con la tilde

roybatty
ewok

#11 Puede ponerse "por qué" en discurso indirecto como en el texto original, «Por qué calla Rajoy», pero en #0 está mal.
A no ser que el significado fuera de respuesta:
-¿Por qué pasa tal cosa?
- Porque calla Rajoy.
Que no es el caso.

roybatty

#15 el titular es una pregunta indirecta, "te voy a explicar por qué calla rajoy", escrito porque es una conjunción causal, "porque calla Rajoy, sube el pan"

EDIT estamos diciendo lo mismo, yo he respondido a #5

ewok

Ok, has escrito lo mismo que yo en #15, pero con otro ejemplo, y como no votaste negativo a #5 parecía que lo reafirmabas. Ya te devuelvo el positivo, porque en #16 lo explicas bien. De hecho la pregunta con otras palabras la repiten en el texto:

¿Qué ha pasado, entretanto, para que una semana después ni se conozca el nombre del futuro responsable económico ni se haya avanzado un ápice sobre las medidas económicas?

~
=

¿Por qué calla Rajoy?

~
=

Por qué calla Rajoy.


Pero =/= a #0 . El titular está mal.

roybatty

#17 coloca el ratón sobre el botón rojo y espera, "sólo para racismo, insultos, spam...", voila.

ewok

#18 Mira después de spam, que vienen puntos suspensivos (por ejemplo para votar un comentario confuso o erróneo). Como te dije en #17 a mi entender no le explicas el motivo de que #0 esté mal, pareciera como que lo reafirmas. Y como en #16 sí lo haces, te devuelvo el positivo... et voilà.

B

#68 Lo que yo comento salio en el año 2006 con Caja Madrid, Bankia todavía no existía. Un producto que estaba respaldado por Caja Madrid. Ahora no es que lo respalde Bankia, que sería aceptable. Lo respalda el banco malo de Bankia. Es decir que tu le prestas dinero a una empresa para que ellos inviertan, se llevan todo lo que sea medianamente bueno y te dice que tu cobres de un banco malo que tiene mas deudas que patrimonio. Es decir que si invertistes 100.000 euros al final quizás te dicen. Toma esta pequeña parcela de 30 m2 en las afueras de Marina d'Or donde no hay calles, ni agua, ni luz, ni servicios y date por pagado.

fmmoraleda

#48 Sólo tienes que hacer números. Ahh, y que no se te olvide añadir gastos de comunidad, IBI, impuesto de basuras, seguro de hogar y reformas.

#49 ¿Qué quieres decir con pisos con valor negativo????

fmmoraleda

¿Pero con lo que ha pasado y va a seguir pasando hay alguien en su sano juicio que quiera comprar una vivienda? Hipotecarse por más de 30 años en algo que no sabes si lo podrás vender cuando tu quieras y al precio que quieras.

Tenemos poca memoria

Alquilar vivienda es 3 veces más rentable que comprar

M

#10 Yo he mirado y al menos por donde vivo la diferencia de alquilar a comprar en zonas similares es de unos 200€/300€ al mes.

Tal como esta la economia quizas ahora es mejor opción el alquiler, pero para nada te sale 3 veces rentable que la compra.

HORMAX

#47 En España ya hay pisos con valor negativo.

#48 El alquiler es actualmente la opción mas económica, pero eso es así desde hace años.

fmmoraleda

#48 Sólo tienes que hacer números. Ahh, y que no se te olvide añadir gastos de comunidad, IBI, impuesto de basuras, seguro de hogar y reformas.

#49 ¿Qué quieres decir con pisos con valor negativo????

fmmoraleda

#8 Lo que dices es una mentira como un TEMPLO. ¿Cuándo ha condenado Amaiur a ETA? Nunca. No digas cosas que no son verdad y llenes internet de mentiras. Nos harás un favor a todos

fmmoraleda

#6 Amaiur es una organización política que apoya a ETA y, además, no acata la constitución

SirLebert

#7 amaiur es una coaliccion de organizaciones politicas que rechazan todo clase de violencia incluyendo la de ETA, otra cosa es que ambos tengan como fin el mismo, el autogobierno y en ultima instancia la independencia, asi que espero que te retractes de tus palabras llenas de mentira impulsada por ciertos sectores politicos y mediaticos, los mismos que recordaron que Amaiur era el nombre de un comando de ETA, dando por falsos los testimonios de los miembros de la coalicion que decian que Amaiur fue elegido por que en este pueblo suciedo la ultima batalla donde cayo el reino de navarra, Amaiur acata perfectamente la constitucion, y lucha desde la politica por cambiar ciertos aspectos de esta, ya que la constitucion esta hecha y votada tras un periodo sombrio de la historia de España y las necesidades de entonces no son las de ahora, ademas que esa constitucion no fue aprobada por los vascos de los que solo el 30% fue a votar y del cual el 60% dijo que si, asi pues tenemos que entorno al 20% de los vascos que votaron entonces quisieron esa constitucion

fmmoraleda

#8 Lo que dices es una mentira como un TEMPLO. ¿Cuándo ha condenado Amaiur a ETA? Nunca. No digas cosas que no son verdad y llenes internet de mentiras. Nos harás un favor a todos

fmmoraleda

Goldman Sachs se forra con cualquier cosa que hace

fmmoraleda

Me gusta cuando se agranda y se empequeñece la tripa (me recuerda a un amigo que tiene una tripa cervera y hace maravillas con ella)