fernandoar

Nada es casualidad esto es lo que busca el 1%

fernandoar

Ladrones de guante blanco protegidos por los gobiernos corruptos

ankra

#13 pero que ladrones. Han invertido en mejoras para el cultivo y han tenido suerte

D

#14 han sabido invertir y van a ganar dinero. a la hoguera. Y su aceite también, no queremos aceite que haga ganar dinero a los productores e inversores

Tanenbaum

#43 También hay que decir que sacan mayor rendimiento porque riegan, en una zona donde luego se llora porque no hay agua. Los tradicionales sacan menos rendimiento, pero si un día se prohíbe regar por restricciones unos sobrevivirán y otros morirán. Entonces los inversores llorarán para evitar restricciones a costa de joder el ecosistema o para aplicar el manido dicho de: privatizar las ganancias y sociales las pérdidas.

D

#74 yo diría que te lo estás inventando eh, de dónde sacas esa información?

Tanenbaum

#81 Lo vi en un reportaje. Los olivos en intensivo están plantados con menos espacio entre si para aumentar la producción por hectárea. Las raíces por tanto cubren menos extensión y tienen menos capacidad de captación de agua, algo que no es problemático mientras haya riego...

D

#89 y no hay riego en los olivares vinculados a las producciones que se mencionan en la noticia?

a

#74 precisamente la gracia de este sistema esque consume menos agua...

Tanenbaum

#135 Menos que el tradicional no, que no se riega, pero menos que el intensivo tampoco (lo comparo con el superintensivo en seto), ya que este se riega también por goteo y a la vez es menos dependiente del riego por lo que comentaba antes de tener más espacio entre árboles y por la lógica de que hay menos árboles que regar.

MoneyTalks

#14 Pregunta absurda,.. y si es más eficiente, ¿porque suben los precios? ¿no tendrían que bajar?

ankra

#52 por qué lo van a vender más barato si la gente lo compra a ese precio por qué hay escasez? Si no hubiese venderían más barato y tendrían más beneficios

#53 eso sí es una crítica buena, pero vamos mejorar el cultivo con tecnología no creo que sea el problema, será permitirles montar un monopolio

a

#52 pues porque sigue sin ser suficiente para cubrir la pérdida de oferta.

s

#14 Han metido pasta en hundir a otros agricultores que no disponen de ese flujo de pasta. Es cortoplacismo, nadie del fondo trabaja en esto, están hundiendo el mercado para hacerse con tierras y derechos del agua y nadie aquí en España puede competir contra ese flujo de pasta.

fernandoar

Pues eso debería de ser la norma. Si quieren luchar que lo hagan los politicos y los millonarios que fomentan las guerras

l

#10 cierto...

Wir0s

#10 A esos los verás por aquí, los reconocerás por los coches de alta gama con matricula ucraniana

fernandoar

El que procesa el judaismo

fernandoar

Te limpias con tu propio orin

fernandoar

Toda la derecha catalana chupando del bote despues de todo lo que han robado!

Cehona

#11 Eso con la Republica no pasaría.