7

#48 Un juez puede en este país cerrar Telegram. Que lo sepas.

t

#67 Eso no ha ocurrido.

f

#3 Vivimos en una democracia donde la mayoría vota a los que defienden a esa minoría.

Me acabo de seccionar las arterias del brazo mientras cortaba jamón después de leer está noticia y no me ha salido una gota de sangre

estemenda

#1 Ultrapremio a la superlatividad lol

#20 soy andaluz, ¿a que quieres que te exagere?

estemenda

#24 No ni ná lol

estemenda

#24 Pero ponle tilde a ese qué porque si no cambia todo el significado de la pregunta

imagosg

#1 Yo tampoco me creo que haya un 3% que no comparta bulos

Khadgar

#29 No, el 97% lo comparte la derecha, el otro 3% lo comparte la izquierda por lo que podemos llegar a la conclusión de que el 100% de la derecha acapara el 97% de los bulos.

obmultimedia

#44 el 3% que comparte la izquierda son de elmundotoday o de perfiles de humor de Twitter

#29 el 3% lo compone mi grandilocuente exageración lol

berkut

#1 Titular de Okdiario: "Se autolesiona mientras se adiesrtraba para atentar contra dirigentes del PP con un machete jamonero, después de leer agregador de noticias porno vinculado a Podemos"

Por favor, compartir!

#31 Muy comunista, pero tiene para Jamón.
Muy multiculti, ecologista y animalista, pero come jamón.
La hipocresía de la izquierda RETRATADA
MAXIMA DIFUSIÓN

E

#1 En Estados Unidos los de ultraderecha están tan activos que hasta fabrican los bulos de los otros para así poder desmentirlos. Aquí vamos por un camino parecido.

#33 aquí reciclan los usanos pero traducidos por el becario, estoy esperando activamente el cachopogate, la versión española del pizzagate

E

#42 El pizzagate aquí ya existía con lo del bar España, con lo que casi podríamos decir que lo inventamos, lo que pasa es que era muy minoritario hasta que llegó lo del Pizzagate y empezaron a actualizar la lista de políticos.

t

#33 Efectivamente, el fotomontaje de Casado (Q.E.P.D.) leyendo un libro al revés fue exactamente eso.

troll_hdlgp

#1 Demostrado, no eres humano

perrico

#1 Si. Es increíble que está noticia la de el Marca.

cutty

#1 Eso es un bulo del 3 %

f

#47 Tiene el check azul de que ha pagado para tener un check azul.

f

#9 Porque no queremos que la política sea todavía más asquerosa. Y porque necesitas a alguien en el juzgado que esté de tu parte y admita a trámite esas denuncias fake.

r

De las elecciones municipales del 2021:
https://elpais.com/especiales/elecciones-madrid/los-resultados-calle-a-calle/
Si buscas por Hortaleza, sale el barrio de las Cárcavas.
Entorno al 60% de la gente allí votó al PP. Que se jodan hombre. A ver si la gente entiende que votar a según quién tiene consecuencias.

M

#11 Lo asombroso de los votantes mononeuronales del PP es que siempre encuentran cualquier excusa chorra para justificarse... y a seguir votandoles que no pasa na...

j

#11 poco les roban para lo que votan al pp.

La derecha podrían quitarles las carteras y los bolsos, luego echarían la culpa a podemos y seguirían votando al pp...

DrToxic

#1 Estoy HARTO (en el buen sentido, no me cansaré nunca) de escuchar esta versión, la del Alchemy (disco que por cierto he comprado en vinilo, en casette y en CD y que considero uno de los mejores discos en directo de cualquier grupo en la puta historia, si no el mejor). Me sé tan de memoria el disco que si me pudiera transportar mágicamente en el tiempo a ese concierto podría anticipar hasta los gritos del público. Es más, si tan sólo tuviera que escuchar una canción por el resto de mi vida posiblemente sería el "Tunnel of Love" de este disco...

Y hasta que no he leído los comentarios del vídeo que enlazas no me había dado cuenta de la ejecución absolutamente BESTIAL de Terry Williams a la batería en este tema. Es alucinante.

Estoeslaostia

#4 El vinilo es ... glorioso.
Una masterización impresionante.
Al pelo.

plyml

#4 Telegraph Road es la mía

FatherKarras

#4 Es una auténtica burrrada todo el trabajo, pero una burrada. Por temas personales coincido con #16: Telegraph Road es la mía



Gallina de piel

t

#21 #16 me he logueado para decir +1 a Telegraph Road.

Ayer salió el nuevo disco de Mark Knopfler, por si le queréis echar un tiento.

FatherKarras

#24 Ole tú, ole tú!!

plyml

#24 estaba echando una lagrimita con la última versión de Going Home. Voy corriendo. Gracias!

FatherKarras

#28 Coño!! Pon enlace polamordedios

plyml

#31


y mil disculpas

juliusK

#21 #45 Telegraph Road una maravilla, para mi con otra Road, Thunder, dos himnos del rock y añado Tunnel of Love, El mismo día que compre Alchemy le compre a mi amor una cajita de música con el comienzo...



And the girl looks so pretty to me
like it always did
like the Spanish City to me
When we were kids

m

#16 Telegraph Rodríguez es la mía

plyml

#40 Dime que no es una versión reggetonera o me corto las venas con el vinilo del Alchemy...

m

#46 opss ha sido el corrector

dilsexico

#16 Brothers in Arms. El videoclip es una pasada tambien.

bruster

#4 La batería es brutal.

carlesm

#4 El Sultans of Swing de Alchemy, es la #1 de las escuchadas cada año en mi Spotify desde que tengo la cuenta. Alchemy es una lección de como debe ser el directo de un gran grupo de rock.

Y Knopfler con su fingerstyle de guitarra es un placer para los ojos y los oidos. Poder tocar como toca, mientras canta, con unos dedos que parece que no hagan nada...

Por suerte ya solo la escucho en digital, y no tendré que buscar otro CD porque he rallado el anterior.

PS.: Para #4, ahora estoy "viciado" a este canal:

, que versiona canciones "como si las tocase Knopfler", una gozada.

traxxdata

#4 Es que Tunnel of Love es el mejor tema de los Dire, los pelos como escarpias.

Djangology

#4 Hace unos días y a cuenta de la nueva versión de Local Hero discutía con un conocido sobre cual podía ser el mejor disco en directo de una banda de rock, si el Alchemy o este:

f

#8 Los autores ya han dicho por activa y por pasiva que no habrá cuarta parte, ni remake, ni reboot.

f

#137 Di que no tienes ni idea de PHP sin decir que no tienes ni idea de PHP.

c

#140 Explica UNA diferencia que suponga algo importante nivel de.diseño de programa entre PHP 4 y PHP 8

Espabilao.

f

#148 Tienes razón

f

#93 Literalmente: "Lo que sabías de PHP en 2001 sirve ahora". En absoluto, ya que el modelo de pseudo orientación a objetos que tenía PHP 4 no es el que existe ahora (introducido en PHP 5). Vamos, que no es que este obsoleto, es que te va a dar error de sintaxis.

vilujo

#101 aclarado, mi comentario se referi a #74 que es el que dice que ha cambiado todo.

c

#101 No cambia nada desde el punto de vista del diseño del programa que es lo que importa. Y no, el cambio no es grande.

f

#137 Di que no tienes ni idea de PHP sin decir que no tienes ni idea de PHP.

c

#140 Explica UNA diferencia que suponga algo importante nivel de.diseño de programa entre PHP 4 y PHP 8

Espabilao.

f

#148 Tienes razón

vilujo

#90 llevo muchas pocas sin dormir en condiciones pero en ese comentario -salvo error mio de interpretación - dice que el php ha cambiado radicalmente en 20 años. Yo simplemente digo que cualquier lenguaje ha cambiado. Llevo programando desde que existia Internet Explorer ,5.5. HTML, JavaScript y Java son totalmente diferentes. Incluso C que se puede considerar un abuelo ha sufrido grandes cambios (esto ultimo de oidas)

f

#93 Literalmente: "Lo que sabías de PHP en 2001 sirve ahora". En absoluto, ya que el modelo de pseudo orientación a objetos que tenía PHP 4 no es el que existe ahora (introducido en PHP 5). Vamos, que no es que este obsoleto, es que te va a dar error de sintaxis.

vilujo

#101 aclarado, mi comentario se referi a #74 que es el que dice que ha cambiado todo.

c

#101 No cambia nada desde el punto de vista del diseño del programa que es lo que importa. Y no, el cambio no es grande.

f

#137 Di que no tienes ni idea de PHP sin decir que no tienes ni idea de PHP.

c

#140 Explica UNA diferencia que suponga algo importante nivel de.diseño de programa entre PHP 4 y PHP 8

Espabilao.

f

#148 Tienes razón

Galero

#93 C sigue siendo el mismo, C++ ha tenido alguna evolución, pero esencialmente siguen siendo lo que eran, entre otras cosas porque no necesitan cambiar. Cada lenguaje tiene su "objetivo".

a

#93 Ansi C y C99 varían muy poco. Luego hay c11 que casi nadie usa.

f
vilujo

#84 pues básicamente que al igual que PHP, cualquier lenguaje que lleva 20 años ha cambiado radicalmente

f

#85 Claro, pero no es eso lo que da a entender #4

vilujo

#90 llevo muchas pocas sin dormir en condiciones pero en ese comentario -salvo error mio de interpretación - dice que el php ha cambiado radicalmente en 20 años. Yo simplemente digo que cualquier lenguaje ha cambiado. Llevo programando desde que existia Internet Explorer ,5.5. HTML, JavaScript y Java son totalmente diferentes. Incluso C que se puede considerar un abuelo ha sufrido grandes cambios (esto ultimo de oidas)

f

#93 Literalmente: "Lo que sabías de PHP en 2001 sirve ahora". En absoluto, ya que el modelo de pseudo orientación a objetos que tenía PHP 4 no es el que existe ahora (introducido en PHP 5). Vamos, que no es que este obsoleto, es que te va a dar error de sintaxis.

vilujo

#101 aclarado, mi comentario se referi a #74 que es el que dice que ha cambiado todo.

c

#101 No cambia nada desde el punto de vista del diseño del programa que es lo que importa. Y no, el cambio no es grande.

f

#137 Di que no tienes ni idea de PHP sin decir que no tienes ni idea de PHP.

Galero

#93 C sigue siendo el mismo, C++ ha tenido alguna evolución, pero esencialmente siguen siendo lo que eran, entre otras cosas porque no necesitan cambiar. Cada lenguaje tiene su "objetivo".

a

#93 Ansi C y C99 varían muy poco. Luego hay c11 que casi nadie usa.

f

#4 Peor ejemplo no podías haber puesto. El PHP de 2001 se parece MUY POCO al PHP de 2024.

vilujo

#74, menos mal que Java lleva 20 años con Servlets y EJBs

f

#79 No tengo ni idea de Java, así que no entiendo tu comentario.

vilujo

#84 pues básicamente que al igual que PHP, cualquier lenguaje que lleva 20 años ha cambiado radicalmente

f

#85 Claro, pero no es eso lo que da a entender #4

vilujo

#90 llevo muchas pocas sin dormir en condiciones pero en ese comentario -salvo error mio de interpretación - dice que el php ha cambiado radicalmente en 20 años. Yo simplemente digo que cualquier lenguaje ha cambiado. Llevo programando desde que existia Internet Explorer ,5.5. HTML, JavaScript y Java son totalmente diferentes. Incluso C que se puede considerar un abuelo ha sufrido grandes cambios (esto ultimo de oidas)

f

#93 Literalmente: "Lo que sabías de PHP en 2001 sirve ahora". En absoluto, ya que el modelo de pseudo orientación a objetos que tenía PHP 4 no es el que existe ahora (introducido en PHP 5). Vamos, que no es que este obsoleto, es que te va a dar error de sintaxis.

Galero

#93 C sigue siendo el mismo, C++ ha tenido alguna evolución, pero esencialmente siguen siendo lo que eran, entre otras cosas porque no necesitan cambiar. Cada lenguaje tiene su "objetivo".

a

#93 Ansi C y C99 varían muy poco. Luego hay c11 que casi nadie usa.

vilujo

#101 aclarado, mi comentario se referi a #74 que es el que dice que ha cambiado todo.

Gothic

#44 mis dieses!

f

Típico artículo nostálgico nocillero. Ya que lo haces, hazlo bien, que ni siquiera cita Larry 5 ó 6.

f

#91 "Si me jodo yo, que se jodan todos". El mantra de este país.

f

#62 Que Leclerc es mejor piloto que Sainz es tu opinión. En cualquier caso, si Ferrari ha fichado a Hamilton se supone que es como número uno, así que mejor escudero Sainz que Leclerc, ¿no?

f

#64 Y acata las ordenes de equipo sin rechistar (el stop inventing tampoco fue para tanto).

D

#110 Y esto de acatar ordenes va a ser muy importante el año que viene con Hamilton.

La parte positiva de tener a Carlos fuera es que vamos a tener mucho salseo en cuanto los egos de Hamilton y Leclerc empiecen a florecer y se pongan a competir entre ellos.

x

#15 #18 #20 #28 #33 #37 #38 Vamos por partes que decía aquel..
1. Hamilton es mejor piloto que Sainz y el que discuta lo hace desde la ilusión por decirlo suavemente.
2. Leclerc también es mejor piloto que Sainz aunque con la aplastante superioridad de Redbull no haya brillado tanto. Lo mismo que con Hamilton cualquier equipo lo ficharía antes que ha Sainz.
3. Hamilton casi se folló a Alonso en su año de debut. Entre otras cosas que lo abalan como crack.
4. Nadie a ganado un mundial de F1 con un coche que no corre. Las manos son un porcentaje más pequeño que la mecánica.
5. Todo lo anterior no le quita merito a Sainz, pero cada uno en su liga. Es un muy buen corredor, pero es un escudero no un número uno. Y no pasa nada.
6. Hoy hablamos de esto porque Redbull a roto el coche. Ferrari no está a la altura de Redbull.
7. Soy super fan de la F1 pero esto empieza a ser ridículo, un mojón, soporífero,... Si no llueve, accidentes, roturas, lio de gordo de neumáticos,.. las carreras son insoportables.

tdgwho

#62 Estoy de acuerdo a medias.

1. No sé si es mejor, a una vuelta fijo, y el hammer time es indiscutible, pero luego tiene una fragilidad cuando algo va mal que me pone "negro" lol
2. La realidad es que están bastante parejos, un año ha ganado uno, otro ha ganado el otro, este año de momento va Sainz por delante.
3. Solo tuvieron que denunciar a Alonso para quitarle una pole, inflarle los neumaticos en japón... El coche era muy bueno, cualquiera de los 20 que están ahora coge un coche de esas características y te hace 1 o 2 en todas.
4. Tanto el mclaren de kimi como el ferrari de michael eran mejores que el renault de alonso, ahi lo que ayudó fue la fiabilidad.
5. No sabría decirte.
6. Correcto, ni de lejos.
7. Aqui me explayo

Concuerdo en todo lo que dices, y añado que las limitaciones de presupuesto, de tests, de motores, que si controlar al cantidad de gasolina que usan, limites de caja, de turbo, sin tests de verano, con las horas de tunel de viento contadas, con las congelaciones constantes de especificaciones...

El que da con la tecla al inicio de una era, ha ganado toda esa era, porque es muy dificil cerrar la brecha.
Tuvimos los 4 años de vettel, luego 8 de mercedes, en los que solo perdió el último porque cambiaron cosas de la normativa. Ahora tenemos la era de max, en la que es incontestable.

Y aún queda 2025. Y luego 2026 es nueva normativa, que no sé para cuantos años es, pero volverá a suceder lo mismo con otro coche.

La carrera de hoy ha sido un paseo de sainz, en el momento en el que te sales del DRS el de atrás pierde demasiado, y si se enfrasca en una pelea con los de atrás, tu te escapas. Ha sido sainz, podría haber sido max, o leclerc o norris o piastri.

x

#76 #77 #79 Bufff!!! Como está el patio. Menuda lluvia negativos por decir mi opinión sin faltar a nadie
Veo mucho argumento del plató de dazn.
Hamilton es un crack y punto. Lo de los dos últimos años es porque lleva una castaña de coche. ¿Que le gusta llorar por la radio? Pues si pero cuando el coche le deja la parte.
¿Leclerc parejo a Sainz? Ni de coña aunque lo parezca. Leclerc se ha roto la cara con verstapen de tu a tu y Sainz se tuvo que pirar de Redbull sin conseguir nada parecido.
¿Macclaren mano negra,...? La misma que ha podido sentir cualquier escudero en parrilla. No digo que no hubiera favoritismo. Todos lo vimos, pero creo que hay mucha fantasía al respecto.

tdgwho

#84 Yo no he votado negativo

Mira los resultados de ferrari desde que son compañeros.

2021:
SAI: 164,5 puntos
LEC: 159
2022:
LEC:308
SAI:246
2023:
LEC:206
SAI:200

Si eso no es estar parejo, dime otra dupla que lo supere.

Es fantasía que tu equipo te denuncie por algo que han mandado ellos?

Veelicus

#84 yo no te he puesto ningun negativo..
Sainz fue el unico que le aguanto a Max cuando coincidieron en el mismo equipo, eso se te olvida.
Si me niegas lo de la mano negra de Maclaren cuando ellos mismos lo han reconocido implicitamente... quizas eras muy joven, pero yo lo recuerdo perfectamente

x

#94 Tan mano negra como la que ha habido hoy para logan sargent o la famosa Fernando is faster than you.
Lo que ocurrió fue que un crack no quiso hacer de escudero y las putadas subieron de nivel. La única diferencia es que nadie es tan mongolo como Ron Denis.

Veelicus

#62 1. Eso hay que demostrarlo en la pista, que Hamilton fue un gran piloto nadie lo duda, que la cabeza le falla cuando no tiene el mejor coche tambien, y a veces cuando lo tiene tambien, aun recuerdo aquella salida entrando al box de mclaren


o la mas patetica aun:

2. Leclerc no es mucho mejor piloto que Sainz, es parecido, la diferencia es que de Leclerc lleva la vitola de super piloto muchos años y la realidad es que la cabeza tambien le falla un poco
3. Hamilton casi se follo a Fernando porque en Mclaren le hicieron la vida imposible a Alonso... que tiempos cuando los techos del box se caian sobre el coche de fernando.
4. Eso es cierto, pero hay pilotos que sacan lo mejor del coche, como Alonso, y otros que necesitan el mejor coche para ganar. recordemos que Mercedes corrio dopado durante años ya que tenian antes que nadie las especificaciones de como debian ser los coches.
5. Sainz podria llegar a ser un numero 1 si le tratan como tal, a mi me parece un pelin mejor leclerc, pero un pelin, no mas
6. Se nos olvida que corren dos red bulls, y el otro, el que lleva Checo Perez siempre queda muy por detras de Verstappen, y Checo no es un mal piloto, diria un piloto de calidad media-alta, pero no mas, la diferencia entre que Max quede primero con una mano y que Checo no quede segundo siempre son las manos y el talento del piloto, los Ferrari estan por detras de los Red Bull, pero no 2 segundos detras como estaban todos detras de los mercedes de Hamilton, estan 0'5-1 segundo por detras, y eso unas buenas manos lo pueden arreglar, por eso a Checo le adelantan y a Max solo le pueden desear buen viaje.
7. Si, es un campeonato muy flojo porque hay un piloto que es el mejor de todos y que tiene el mejor coche, hoy un problema de frenos le ha impedido ganar.

Cantro

#62 5. Todo lo anterior no le quita merito a Sainz, pero cada uno en su liga. Es un muy buen corredor, pero es un escudero no un número uno. Y no pasa nada.

Exacto. Han metido a dos gallos en el corral, ninguno de los cuales sabe jugar en equipo. Y la diferencia entre Leclerc y Sáinz no es tan grande como para quedarse con Leclerc

O le sale muy bien, o va a ser divertido ver a Ferrari... fuera de pista.

yocaminoapata

#62 Yo pensaba que a los pilotos se le fichaba por el numero de patrocinadores que tenían detrás y que sueltan dinero a espuertas

tdgwho

#83 Algunos si, otros no.

los pilotos nuevos, o que van a escuderías pequeñas si que son "pilotos de pago"

Por eso estaba mazepin en Haas por ejemplo.

Ahora, pilotos de mitad para arriba, alonso, sainz, leclerc, max, perez, hamilton russel, norris, piastri, están ahi por nivel.

d

#62 que difícil es encontrar sensatez y cordura últimamente en comentarios por menéame. 👌

pablicius

#62 De acuerdo en la mayor parte, para nada en que Leclerc sea mejor. Leclerc es un bluf inflado por el propio Ferrari, un tipo a veces brillante a una vuelta, uno normalito cuando tiene que estar consistente durante hora y media, directamente mediocre en situaciones de mucho tráfico donde hay que adelantar, defender y buscarse las castañas.

Sinfonico

#62 "Nadie a ganado un mundial de F1 con un coche que no corre. Las manos son un porcentaje más pequeño que la mecánica." Esto es falso

El único piloto que ha ganado mundiales en los últimos 20 o casi 30 años sin tener el mejor coche ha sido Fernando Alonso, en los dos mundiales que ganó los mclaren y los ferrari eran muy superiores al Renault.

Desde la época Shchumacher en Ferrari hasta hoy siempre han ganado los que tenían el mejor coche. Repito: el único que ha ganado sin tener el mejor coche ha sido Fernando Alonso.

Sin hablar de la época de Alonso en Minardi, donde acababa entre los diez primeros con uno de los peores coches de la parrilla.
Poca fórmula 1 has vusto tú.

x

#100 Relee mi comentario, por favor. Creo que te has colado. He dicho que nadie ha ganado con un coche que no corre no con el que más corre.
Por otra parte, según el año la fiabilidad más el segundo o el tercer coche que más corre es necesario para ganar. Es decir, si tu coche no corre no ganas por mucho que conduzcas como un dios. Son carreras de coches y por este motivo sin mecánica no vas a ningún lado.

warheart

#100 "Sin hablar de la época de Alonso en Minardi, donde acababa entre los diez primeros con uno de los peores coches de la parrilla."

Alonso acabó UNA vez décimo con el Minardi. Décimo y último. De hecho acabó la temporada por detrás de su compañero de equipo (Tarso Marques), que terminó noveno... y último, en dos carreras esa temporada.

Mathrim

#62
1. Hamilton ha sido mejor piloto de lo que Carlos es ahora

2. Ante si era mejor Leclerc, ahora, se han igualado, incluso Carlos últimamente siempre le moja la oreja, con el mismo coche

3. Ni con todo el equipo a favor, fue capaz de vencer a Fernando, que te recuerdo que salió 10 en Hungría teniendo l pole, por una sanción de una denuncia de su propio equipo, por cagada de su propio equipo. Si esa, solo sin eso, habría ganado el mundial.

4. Totalmente de acuerdo, aplícalo siempre y no solo cuando te interesa. Ahora, a igualdad de mecánica, si se notan las manos

5. El escudero que quedo a 6 puntos de su líder, siendo claramente perjudicado por decisiones de equipo

6. Indudablemente, pero en esta carrera, al parecer, si

7. Aquí coincido contigo

Mathrim

#62 te doy positivo, porque pese a no estar de acuerdo en algunos puntos, no se entiende que te frian a megativos

f

#62 Que Leclerc es mejor piloto que Sainz es tu opinión. En cualquier caso, si Ferrari ha fichado a Hamilton se supone que es como número uno, así que mejor escudero Sainz que Leclerc, ¿no?

Patxi12

#62
Lo de quien es mejor o peor son opiniones. Las tuyas son muy respetables, pero no muy fundamentadas. Solo puedes comprar dos pilotos si corren con el mismo coche y los datos demuestran que, aunque Leclerc es mejor en clasificación, Sainz es más consistente en carrera.
Ya que dices que eres "súper fan" de la F1 sabrás que Alonso el único piloto que ha ganado dos mundiales (y a punto estuvo de ganar otros dos) con un coche que no era el mejor de la parrilla.
Coincido en que Hamilton es un crack, pero si casi se folló a Alonso fue por el descarado favoritismo que tenía por parte de su equipo y de la FIA.
Coincido en que la F1 actual es un truño.

s

#62 Solo voy a entrar a responder el punto 1. Hamilton es un gran piloto con un enorme problema: Sus propios miedos. Hamilton es una apisonadora cuando todo va bien. Pero en cuanto algo le pasa, en vez de crecerse como ha hecho Sainz o pilotos consagrados, empieza a quejarse. Y si has visto tanta F1, habrás visto que en cuanto algo no le va bien empiezan las quejas: La pista está mojada, la ruda se bloquea, el otro me ha molestado....

Cuando todo en su cabeza está como él quiere, es muy bueno. Pero tiene unas inseguridades que no le hacen un gran piloto, por decirlo suavemente.

K

#62 Leclerc no es mejor que Sainz es mucho más irregular.
Y eso que el equipo trabaja para el y el coche lo preparan a su gusto.
Y en cuanto hay dudas le favorecen en carrera.
Pero las dos últimas de Ferrari son de Sainz.

C

#37 Leclerc es muy rápido a una vuelta pero muy irregular en carrera y comete muchos errores. Sainz es más lento en calificación pero más seguro en carrera. Y lo que cuenta de verdad es el domingo.

f

#64 Y acata las ordenes de equipo sin rechistar (el stop inventing tampoco fue para tanto).

D

#110 Y esto de acatar ordenes va a ser muy importante el año que viene con Hamilton.

La parte positiva de tener a Carlos fuera es que vamos a tener mucho salseo en cuanto los egos de Hamilton y Leclerc empiecen a florecer y se pongan a competir entre ellos.

f

#93 Correcto. Perdón.

j

#93 debería de haber sido 9°, y Russell 6° si hubiesen sacado la bandera roja.

G

#117 Incluso cuesta creer que le hayan penalizado con 20 segundos.

No fue ni intencionado, sino más bien un fallo mecánico del vehículo. Lo que sucede es que Alonso estaba justo delante de Russell en ese momento. Y Russell pues al final tuvo la salida de pista con toda esa aparatosidad.

Qué responsabilidad tiene Alonso del accidente de Russell? Pues según los comisarios en Australia, toda.

#30 #93

f

#36 No siempre es evidente saber cuál es el contenido bueno. El caso que comentas, probablemente sí, pero es una gota en el océano.

black_spider

#34 hay contenido malo y bueno. Quedate con el bueno lol

Literamente puedes ver videos de las clases de Hadvard gratis.

f

#36 No siempre es evidente saber cuál es el contenido bueno. El caso que comentas, probablemente sí, pero es una gota en el océano.

WcPC

#15 La universidad es un sitio estupendo para aprender, va gente interesada en el mismo tema, se congrega y convive, se apoyan entre ellos y tienen a otras personas que llevan más tiempo en dicho proceso de aprendizaje....
El problema es que me estás criticando "las universidades" como si los centros de estudios que tenemos ahora mismo, orientados a las empresas y a sacar trabajadores productivos fueran la única manera de entender una universidad, como si las universidades se hubieran creado con el modelo de USA que estamos copiando...

No.
Como dice #34 el informarte "por tu cuenta" no te lleva al conocimiento, te puede llevar a adquirir una habilidad técnica que puede ayudarte a acceder al conocimiento, pero al conocimiento no se llega de forma individual y la manera que tenemos de llegar a dicho conocimiento desde hace unos miles de años son las universidades.

black_spider

#126 me sorprende esa vision tan romantica y tan alejada de la realidad sobre las universidades. Hasta tu mismo te lo reconoces en el segundo parrafo.

Mira, en la universidad hay una minoria de profesores excelentes con muchisima vocacion, pero el resto son mediocres, que lo unico que hacen leer unas diapositivas en voz alta y luego poner un par de examenes de memorizacion. Si has leido a la universidad en los ultimos 20 años, sabes perfectamente que esto es cierto.

La gracia de aprender de forma online esque no tienes que soportar a esos mediocres. Directamente vas con los que sean excelentes y con mejor vocacion. No hay una burocracia que te "obligue" a soportar a quien no se lo merece.

WcPC

#159 Yo no llegué a terminar la carrera y aprendí más de mis compañeros que de los profesores...
Aprender de forma online SOLO ves a los mediocres, no puedes acceder de verdad a los buenos, más que de manera superficial, y por si fuera poco no tienes acceso a los compañeros...
Justo lo contrario que se supone vale para aprender.
Los cursos online valen para tener un título, poco más.
Edito: No digo que no aprendas nada, pero entre un curso online y tu dedicarte a aprender encontrando a otros que quieren aprender, realmente aprendes más de la segunda manera.

black_spider

#165 no se, yo he hecho cursos online (pagando) y la calidad era bastante buena. Y no lo he hecho por ningun certificado ni titulo (no te daban ninguno).

Yo he hecho cursos de 30€ que enseñan mejor y mas eficiente que toda una asignatura de la universidad...

Y no te creas que los profesores ganan poco. Si tienes 100.000 alumnos en tu curso de 30€... Eres millonario.

WcPC

#159 Por cierto, de nuevo hablas como si el sistema actual fuera el único "una burocracia que te "obligue" a soportar a quien no te merece"
Cuando yo entré en la carrera no era obligatorio estar en clase y no fui a una clase de quien no quisiera.
De hecho recuerdo las clases de programación abarrotadas y con personas que asistían a la clase anterior por tener buenos asientos y otros profesores que llegaban a la clase y, literalmente, no había nadie en la habitación.
Y no hace tanto, que el sistema de Bolonia se implantó en España hace poco.

black_spider

#166 ahora la asistencia es obligatoria.

Pero al margen de eso, no esque puedas ignorar la asignatura o cogerte otro profesor que te mole mas. Tienes que escoger ese profesor o estudiartelo por tu cuenta (genial!).

WcPC

#172 Ya lo sé, pero repito, que ahora quieran transformar las universidades en factorías para crear sujetos productivos no significa que la universidad sea eso.
Yo elegía al profesor aunque me tocara otro y sin problemas.

Por eso estoy diciendo que, si bien el sistema actual es insostenible, el concepto de universidad no lo es.
Como le dije a otro más abajo, el problema con esto de la IA no es tanto que sea una revolución o no, es que la gente parece no entender que se pueden hacer las cosas de otra manera.