e

Como enfermo de EM, éstas noticias sirven para darte un empujón cuando estás un poco más bajo. Ojalá sea un paso definitivo para la cura.

j

#1 , #2 Animo y suerte .

axisnaval

#6 Me diagnosticaron EM el año pasado, después del bajón inicial, es inevitable ser un poco optimista con la cantidad de recursos que se están dedicando y resultados positivos que se están atisbando. Solo hay que esperar que el cuerpo aguante y que nos podamos beneficiar de los avances.

D

#1 desde 2011 siendo esclerótico,a ver si sacan algo en claro.
RR tirando a SP

e

Mientras fichan a consejeros con sueldos estratosféricos, no paran de hacer EREs y ERTEs en sus filiales, haciendo liquidaciones encubiertas...

e

Recatar una empresa privada que encima explota a sus trabajadores... Está llena de linces su departamento de RRHH...

e

Qué grandes recuerdos de mi Amstrad, juegos increíbles a la vez de imposibles. Capitán Trueno, Dustin, Camelot Warrior. La mayoría de ellos hechos en España.

e

No aparece Abengoa porque es una competición de amateurs y dejan a los profesionales fuera.

e

A lo mejor no el servicio militar, pero si un servicio a la sociedad (con una pequeña paga) donde tengan un poco de disciplina. No lo veo mala idea del todo.

e

También sería interesante que no dejarán aplicar a contratos públicos a empresas condenadas por sobornos.

e

Es alargar la agonía, la prensa escrita tiende a desaparecer

e

#8 Pues para estar tan vacías, cada vez que voy me cuesta la propia vida aparcar. Menos mal que han abierto un nuevo aparcamiento público...

f

#10 Está al 80% aprox. Sin contar el olímpico (que ahora está más vacío)
http://m.diariodesevilla.es/sevilla/isla-Cartuja-alberga-edificios-vacios_0_953304962.html
Además parque torneo está peor todavía, mas o menos al 50%.
http://elcorreoweb.es/movil/economia/fantasmas-en-las-otras-torres-YY122357

f

#19 Esos no llenan ni el campo del Betis. Léeme en #15.

ikipol

#15 Pues sí, eres un ignorante. Nueva Torneo NO está en la Cartuja, listo.

Alberga edificios vacíos porque no están reformados. Los reformados están completos

f

#32 Yo no he dicho que nueva torneo esté en Cartuja retrasado. Simplemente pretendo enfatizar que la torre de oficinas no era necesaria para la ciudad.

D

#6 justo para asegurarte que los obreros viven en la miseria durante generaciones

e

#9 totalmente de acuerdo

E

#9 exacto. Me hace gracia que alguno piense que este impuesto ayuda a redistribuír la riqueza... Tal y como está puesta la cosa, a los ricos se la trae floja, solo tienen que empadronarse en Madrid y listo. Ahora, si alguien de clase obrera tiene la suerte de que sus padres han conseguido ahorrar y hacerse con un par de propiedades, lo que viene siendo un piso en propiedad y una casita en el campo o en la playa, sus hijos ya pueden ir ahorrando bien o mentalizarse de que se lo va a quedar todo Susanita

i

#9 Si pablemos ha votado en contra de anularlo! Y ellos son muy de obreros según dicen

D

#20 pues eso. Pablemos es el principal interesado en que haya pobres para que le voten.

CacaSonriente

#22 Revisa tus datos, el principal nicho de voto de Podemos no es el de gente con pocos recursos económicos, esa gente vota al PSOE y con mucha fidelidad. Casualmente la realidad es al contrario de lo que pretendes hacer creer.

Meola

#9 Obreros heredando más de 250.000€?!?!?!?!

D

#24 Es algo muy común, por las tasaciones, a nada que tus padres tengan un piso y un solar. No tiene que ser dinero en metálico.

Meola

#29 Y que seas hijo único.

Estoy de acuerdo en que el impuesto no es perfecto y habría que mejorar algunas partes como el tema de las tasaciones, pero de ahí a suprimirlo hay un trecho. Que mis cinco hermanos y yo paguemos lo mismo por heredar la vivienda de 90 metros de mis padres, que Fernando Fitz-James Stuart por heredar el Palacio de Las Dueñas, me parece de ser gilipollas. Y más aún en una comunidad como Andalucía, con lo bien repartidas que tiene las tierras.

Para un impuesto que grava según poseas y no estamos de acuerdo. Encima sabiendo de donde viene esta lucha contra el impuesto de sucesiones en Andalucía, que pregunten por Olvera.

D

#31 Yo soy andaluz y estoy en contra de ese impuesto, y no tengo nada que ver con Olvera. Mis dos hermanas y yo hemos perdido 1/3 de un solar que tenía mi madre gracias a la Junta y sus gravámenes. Y eso no es justo cuando el solar pagaba todos los impuestos ya.

Estoy totalmente en contra de que unos ciudadanos paguemos más impuestos que otros.

D

#24 pues cualquiera que herede una vivienda en una zona no marginal que en su día costara unos pocos millones de pesetas

Meola

#40 Una vivienda inferior a 250.000€ es que es de una zona marginal #OleTu

alecto

#5 Desconozco la legislación concreta de Andalucía, pero en la mayor parte de España el impuesto de sucesiones tiene una serie de bonificaciones. La vivienda habitual del receptor está bonificada al 99%, las herencias por debajo de 300-400 mil euros de valoración por parte de parientes en primer grado también, las empresas familiares tienen una bonificación si se mantiene la actividad, etc.

La noticia ya sugiere que existe algo así, aunque hay algún defecto que ignoro: que el Gobierno andaluz apruebe en el plazo de un mes un decreto-ley que acabe definitivamente con el error de salto que actualmente se produce en la aplicación de la reducción autonómica para cónyuge y parientes directos por herencias, y #23 y #21 ya aclaran que en AND es similar.

Lo que aquí se está proponiendo es que esa sea la tributación de todo el mundo. Que los hijos de Amancio Ortega o la Duquesa de Alba no paguen un céntimo por heredar fortunas.

C/C #7 #9 #18 #11

Don_Gato

#26 En Andalucía la vivienda habitual del causante tiene una bonificación siempre que el heredero haya convivido con él los últimos 2 años. De no ser así, el palo es importante. En mi opinión esto debería mejorarse de alguna forma.

alecto

#27 Entre corregir detalles, que no dudo que sea necesario y recomendable, y eliminarlo por completo, hay un abismo. Como dije no conozco el caso concreto. Sólo el gallego, CYL y un par más. Y en todos hay bonificaciones que hacen que el típico ejemplo de hijo que hereda casa de papá y mamá y se arruina sea imposible y falso.

RobertNeville

#28 Las renuncias de herencias baten récord en Andalucía:
http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-renuncias-herencias-baten-record-andalucia-201602171051_noticia.html

Ya basta de justificar el expolio. El latrocinio jamás será justo.

E

#36 go to #27. Normalmente cuando los padres la cascan, los hijos llevan años fuera del nido.
Y me gustaría ver dónde pone que 16500€ anuales es el límite para considerarse obrero. Mi padre, minero, cobraba algo más que eso, y miedo me da cómo valoren la casa del pueblo que el compró por cuatro perras, que ahora parece que la sierra da caché a las viviendas.
Ya te he puesto dos ejemplos de obreros con dos viviendas, que entre ambas seguramente pasen esos 250000€ de tope y toque apoquinar.
La aristocracia se pasa esta ley por el forro de los cojones, so tonto. Ahí tienes a toda la regua de toreros y terratenientes andaluces empadronados en sus pisos de Madrid, riéndose de los impuestos de sucesión y de todos los que los defendéis.

Goldstein

#38 Obviamente no sabes sumar sin los dedos y careces por completo de comprensión lectora. La vivienda que no tributa es la habitual ¡del muerto! A no ser que sea en accidente, veo extremadamente dificil que mueran ambos padres a la vez. Así que cuando muera tu padre, su vivienda no tributará. Tu madre puede mudarse a la de la sierra, que caerá dentro del límite exento y tu heredarás la de tu padre. Nadie paga un duro. Cuando muera tu madre, una vez más, al ser su vivienda habitual, podrás heredarla sin pagar un duro de impuestos. Como ves, nope, en el caso que me pones. Nadie apoquina nada, pese a tus contrafactuales respecto a la tasación de los inmuebles.
Ahora me quieres decir cómo hacen los Osborne para empadronar sus dehesas en Madrid, que estoy muy interesado en saberlo. Por cierto, existe un delito fiscal llamado 'alzamiento de bienes' que es cuando un listo busca triquiñuelas para eludir el pago de impuestos que legalmente debe pagar. Si hacienda no persigue las grandes fortunas no es culpa de hacienda, es culpa de los 'inspectores' al estilo Aznar, amigos de sus amigos.

E

#39 tú parece que careces de la educación para hablar sin insultar, así que ya pecas de más catetismo que nadie,háztelo mirar... Mira, para empezar, ya estás admitiendo un caso que parece que a ti te da igual. Si tus padres se matan en un accidente, no tienes bastante drama como para que encima venga hacienda a robarte.
Te pongo otro caso cercano, para que veas cómo a los adinerados les da igual tus impuestos, porque te hablo de un adinerado, no un "muy rico". Extremeño pensionista, ex empresario y propietario de varios locales comerciales que tiene alquilados y un par de casas de descanso para uso propio en Andalucía. Como ve próximos su fin, decide deshacerse de todo, se lo dona a sus hijas, pagando el, muy bien asesorado, los miles de euros que le correspondía, nada descomunal (para él). Si tú, familia, aunque sea a base del trabajo de tres generaciones, se hace con un local comercial para poder alquilar y vivir mas desahogado, ya vendrá hacienda.
No sé ni me voy a poner a calcular si lo que dices en la práctica es verdad o no, lo que sí sé, como andaluz de clase obrera, es que allí este impuesto impide progresar a mucha gente, tengo muchos casos cercanos de gente ahogada por este impuesto, gente que solo ha hecho trabajar toda la vida y este impuesto se queda todos sus ahorros. Al final hacéis lo mismo que el PP, defender ideas sin bajar a la realidad.

Goldstein

#26 Una mierda. Aquí lo que están los 'librepensadores' es repitiendo la chorrada de los 'obreros', como si los obreros tuviesen varios pisos en propiedad y un patrimonio adicional de más de 300000 lereles. Lo típico en cualquier 'obrero' sin la menor duda. Yo soy obrero y no tengo dos pisos y 300000 euros en el banco. Es más, no tengo ni un sólo piso. Mis padres son obreros y no tienen cada uno dos pisos y 300000 euros en el banco. And so on.
Y fué lo primero que dije en mi primer comentario. Si la ley tiene agujeros, el problema son los agujeros, no la ley.

alecto

#30 Creo que no has entendido mi comentario, o que respondes a otra persona. Precisamente he venido a decir que esa chorrada de "los obreros" es mentira.

Goldstein

#33 Si, lo siento. Me he levantado espeso y al releer el comentario vi que a mi me dabas la razón y criticabas a los 'librepregoneros'. Cuando intenté editar era demasiado tarde. Mis disculpas.

E

#30 osea, que si tú no tienes una mierda, que se jodan los que sí lo han conseguido tener, con dos cojones. Mis padres tienen solo su vivienda habitual en el pueblo, que miedo me da el cómo la valoren... Pero por ejemplo los padres de mi novia, dependienta y administrativo, tienen un piso cada uno. Mi hermano igual, funcionario nivel C, su mujer ama de casa, tiene su casita en su pueblo y un apartamento en la playa. Cada uno se gasta su dinero en lo que le sale de los cojones, y no por eso tiene que venir la administración a robarles después de muertos, con el beneplácito de los que van dando carnets de quién es obrero y quién no.

Goldstein

#34 Puto ignorante, la vivienda habitual de tus padres está exenta. Al igual que las que tienen tus suegros o tu hermano o tu cuñada. Ninguno de tus familiares va a tributar nada por eso que dices, a no ser que estés mintiendo descaradamente y resulte que no es eso lo que tienen. Antes de ponerte a hacer el ridículo repitiendo como un 'librepregonero' las mentiras del capital haz el puto favor de informarte, que la legislación está ahí en internete para que la consultes con sólo un par de clics.
Y claro que reparto carnetes de obrero, porque resulta que es materialmente imposible que un obrero con un salario anual de 16500 lereles acumule más de dos viviendas y 300000 lereles de patrimonio al final de su vida. Eso es más bien de trincas de profesión 'liberal' y empresaurios con mamandurrias con la administración. Por no hablar ya de los patrimonios de la aristocrácia y el gran capital, que son los más lesionados por esta ley.
Y si es cierto que tu familia sólo tiene eso que dices, una vez más queda patente que el paleto español promedio no sabe sumar sin la ayuda de sus dedos. Y así termina haciéndole el juego a los que nos roban el pan de la boca.

RobertNeville

#36 Hablar como un energúmeno no te da más razón.

RobertNeville

#36 En lugar de chillar como si estuvieras en la barra de un bar podrías tomarte la ligerísima molestia de informarte antes de hablar.

La vivienda habitual NO está totalmente exenta. Está bonificada al 95% con el límite de 122.606,47 euros. Aquí lo tienes:
https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/impuestos/cedidos/anexo650.htm

Para otra vez puedes continuar pontificando como un tertuliando de bar con un palillo en la boca como hoy. Yo creo que sería mejor que te documentases.

Adjunto captura de pantalla.

RobertNeville

#26 Hola. Sigo en Menéame.

RobertNeville

#26 Informarse un poco no cuesta nada. En Andalucía la vivienda habitual está bonificada en un 95% hasta solo 122.606,47 euros.

Adjunto enlace donde se pueden consultar las tarifas del impuesto:
https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/tributos/impuestos/cedidos/anexo650.htm

Esos 400.000 euros te los has sacado de la manga para justificar tu postura.

alecto

#51 Hola, creo que antes de dar lecciones a nadie igual puedes leer lo que dice. Si lo ahces verás que digo expresamente lo siguiente: Desconozco la legislación concreta de Andalucía, pero en la mayor parte de España el impuesto de sucesiones tiene una serie de bonificaciones. y esas son las que desgrano después de esa frase. A esas legislaciones me refiero en mi comentario, como cualquiera mínimamente alfabetizado entiende. En él cito también a otras personas (#23 #21) que dan detalles sobre esas bonificaciones, mostrando que efectivamente existen en Andalucía, en mayor o menor medida y cuantía, como en el resto de España.

Si quieres hablamos de dónde hay que poner los límites y líneas, si están bien los que hay o debe haber barra libre, pero sin inventarse lo que dicen otros. Gracias

RobertNeville

#55 El truco del cantamañanas es responder generalidades cuando se preguntan detalles y cuestionar trivialidades cuando se preguntan principios.

Esta frase de Ricardo Galli viene de perlas.

D

#55 "Andalucía, donde más se paga por heredar
Ningún otro impuesto presenta una dispersión tan grande entre comunidades autónomas en España, como ya informó ABC. Así, si un joven soltero de 30 años recibe una herencia de 800.000 euros de su padre con residencia en Linares (Jaén), de los que 200.000 corresponden a la vivienda del fallecido, deberá pagar por ello 164.109,3 euros. Si el progenitor residiera en Almuradiel (Ciudad Real), a unos kilómetros al norte, la factura fiscal baja a 7.939 euros. Y si viviera en Canarias, solo pagaría 134 euros, al tener el tributo bonificado en un 99,99%."


Fuente: http://www.abc.es/economia/abci-varia-pago-impuestos-funcion-comunidad-autonoma-201702272157_noticia.html

Creo que deberías aprender algo de derecho tributario para no decir tonterías

Maelstrom

#6 Exacto, en vez de controlar la práctica especulativa (que ojo, ya está cargada impositivamente por el aumento de patrimonio que supone), atacan un objeto jurídico, la propiedad privada, sin distinciones (no ya de los medios de producción sino de algo tan básico como la vivienda) porque es algo que les produce alergia por una ideológica herencia anticapitalista totalmente indefinida.

Al menos podrían tratar de armonizar un impuesto de sucesiones que suponga unas cifras aceptables dentro de las rentas y no con esas diferencias abismales entre autonomías. O que se cargue más conforme se aumente el número de viviendas a disposición más allá de la habitual, un poco como cargar más las asignaturas suspendidas rematriculadas en la Universidad.

e

#60 Extrapólalo a cláusulas suelo, preferentes, etc.

Un gobierno debe dar libertad a su gente y a su vez intentar protegerla de estafas. No es de recibo que una empresa te prometa un ahorro que al final no sea así. Hay algo que se llama autocontrol de la publicidad.

D

#71 Ni por asomo es lo mismo.

e

#24 El engaño está en venderte algo como ahorro cuando con los números en la mano es casi imposible ahorrar

D

#36 Ellos en verdad no te engañan. Lo que pasa es que estará diseñado para que no ahorres.
Esto es como el burro y la zanahoria. Tu ves las 2 horas gratis, el resto no.

Capitan_Centollo

#40 Te das cuenta de que eso que dices es un engaño, ¿no?

e

El problema es que no hay nadie en este país que evite la emisión de este tipo de anuncios donde se intenta engañar al consumidor.

p

#4 hay que mantener las puertas engrasadas

frankiegth

#4. Puedes incluir en la lista de anuncios peligrosos los cada vez más habituales sobre 'casas de apuestas' y 'créditos fáciles'. Hasta en la tele 'de izquierda$' ( lol ) tipo 'La $exta' los emiten a todas horas.

No hay nadie que evite, o pueda evitar, o tener cierto control sobre estos y otros muchos temas porque no vivimos en una democracia.

frg

#15 ¿Tele de izquierdas?. La Sexta y Antena 3 son del mismo dueño. Mismo perro, distinto collar.

m

#4 Exactamente, ¿que parte de la tarifa es mentira o un engaño? Que puedas ajustar tu consumo para aprovecharte de la tarifa o no es cosa tuya, no de Endesa.

e

#24 El engaño está en venderte algo como ahorro cuando con los números en la mano es casi imposible ahorrar

D

#36 Ellos en verdad no te engañan. Lo que pasa es que estará diseñado para que no ahorres.
Esto es como el burro y la zanahoria. Tu ves las 2 horas gratis, el resto no.

Capitan_Centollo

#40 Te das cuenta de que eso que dices es un engaño, ¿no?

D

#4 ¿y por qué debería de prohibirse? Si la gente es imbécil, incapaz de hacer 2 sumas para ver si la timan o no, no debería de ser problema de nadie.

e

#60 Extrapólalo a cláusulas suelo, preferentes, etc.

Un gobierno debe dar libertad a su gente y a su vez intentar protegerla de estafas. No es de recibo que una empresa te prometa un ahorro que al final no sea así. Hay algo que se llama autocontrol de la publicidad.

D

#71 Ni por asomo es lo mismo.

k

#60 En este país hay millones de analfabetos funcionales que no han tenido la oportunidad de aprender lo suficiente para poder defenderse de este tipo de engaños publicitarios. Así que alguien, y el único capaz de eso es el Estado, debería protegerlos de estos engaños. Principalmente por ellos pero también por los que a pesar de no habernos dejado engañar terminamos pagando, también, las consecuencias de estos engaños. Que, oye, que Endesa, los Bancos, los Seguros, las Telecos, etc piensan como tú: los "imbéciles" están para ser timados. Y así nos va a todos, como si fuéramos todos imbéciles de verdad.

t

#82 ¿Y dónde paramos? Porque si papá estado es el que se encarga de ir prohibiendo las cosas difíciles, ¿para qué vamos a pensar por nosotros mismos?

Que cuando hay estafas flagrantes tipo preferentes aún, pero prohibir una tarifa porque a la mayoría de gente no le vale la pena, me parece que es pasarse un poco de frenada.

k

#94 Paramos en lo que diga el código penal, si se considera que el anuncio de Endesa es publicidad engañosa debería prohibirse su emisión y multar al anunciante.

e

Algo que han buscado sus dirigentes a través de la política de recursos humanos. Sólo se quedaban los que no tenían más remedio. Los buenos salían a otras empresas donde los cuidaban más.

D

#9 Habra que ver las morteradas que se llevan a casa sus directivos y consejeros en pago a su gran gestion.