e

#9 se te ha olvidado una opcion:

Hacer que la economia funcione implica subir la recaudacion de impuestos. Pero para hacer que la economia funcione hay que convencer a mucha gente anclada en el pleistoceno economico y eso el gobierno, por si solo, no lo puede hacer 'ya'. Asi que, mientras tanto, a tapar agujeros, a apostar por una estrategia a largo plazo (si, de esas en que los años no se pueden contar con los dedos de las manos) y a cruzar los dedos para que la apuesta sea ganadora.

e

Por eso tu no eres nadie para decirme lo que tengo que hacer.

e

#57 10^10^16 no son 1136TB. Es mas complicado. Lo que dice cuando pone 10^10^16 podria ser interpretado como que nuestras mentes (una normal y corriente) pueden almacenar combinaciones de 10000 Tera-posiciones de numeros del 0 al 9.

Es decir, _ _ _ _ , si en cada gap se puede poner un numero del 0 al 9, entonces hay 10^4 combinaciones diferentes. Ahora pon en lugar de 4 rallitas 1000 tera-rallitas. Y tenemos lo que esta diciendo.

e

Lo hacen para cobrar el seguro. De algun lugar han de sacar dinero para pagar los caprichos.

e

Alguien le tendria que decir a Rajoy que aquello de "en el espejo rebota y en tu culo te explota" esta muy manido.

e

Eso, mendiga amor que eso no puede comprar con dinero.

e

Espero que asi sea mas facil importar sus conexiones a internet y, porque no, exportar nuestra clase politica...

e

#5 Subdito de Fernando, segun el estudio. Asi seguro que acertamos

e

Una catalan diria que era catalan.
Un aragones diria que era del Reino de Aragon
Un mallorquin diria que era del Reino de Mallorca.

En fin, cada uno barre pa su casa.

#2 En los articulos extendidos dicen que era una clase de escritura ibicenza (si no recuerdo mal). Mirad el pais, por ejemplo o el del madrid digital, en el enlace de #1.

b

#2, #3, Era una broma,...

e

#5 Subdito de Fernando, segun el estudio. Asi seguro que acertamos

e
e

#12 no. 10^10^10^7=10^10^10.000.000=10^(un 1 y 10 millones de 0 detras). Es decir... mucho.

quiprodest

#12 No,sería 10 elevado a 10 elevado a diez millones. Es decir, si no me equivoco, es 10 elevado a 1 y diez millones de ceros.

Imaginando que esta cantidad (1 seguido de diez millones de ceros) fuera un gritón, el resultado final sería un 1 y un gritón de ceros detrás.

#19 Por segundos

pichorro

#12 Es mucho más que eso. Sería 10^700 si hubiera paréntesis en la expresión:

((10^10)^10)^7 = 10^700

Pero sin paréntesis el resultado es mucho (¡muchísimo) mayor.

Por si no queda claro, tomemos un ejemplo más facilito: 2^3^2. Sin paréntesis esto es

2^3^2 = 2^9 = 512

mientras que con paréntesis

(2^3)^2 = 2^3 * 2^3 = 2^(3+3) = 2^6 = 64

Como ves, la reglita que has usado solamente se aplica si se ponen los paréntesis. Además, el resultado "sin" es mucho mayor que el resultado "con".

#19 #20 ¡Qué rápidos!

Vlar

#19 #20 #21 Estaba pensando: "Cuánto tardan en corregirle..." y zas! Tres de golpe
Por cierto, habeis publicado en orden inverso al tamaño del mensaje, supongo que ha sido una cuestión de velocidad Vs información

Stash

#21, #19 y #20 Dejadlo que le estais dando nuevas ideas a las Call TV

jomersimson

#19 #20 #21 Sabía yo que estaba metiendo la pata en #12. No recordaba que la notación sin paréntesis se resolvía de derecha a izquierda. Pero vamos leyendo #60 parece que el debate ha pasado de matemático a freak.

Desde luego que estúpidas son las potencias sin propiedad asociativa ni conmutativa...

Toranks

#19, #20, #21, no es 1 seguido de 10 millones de ceros sino 1 seguido de (10 elevado a 1 seguido de 10 millones de ceros) ceros. Una barbaridad más, vamos lol

D

#19, ¿por qué aplicas la exponenciación de derecha a izquierda y no de izquierda a derecha?

#12 tiene razón: tal y como está expresada la cifra, es equivalente a 10^700, ya que el orden de operaciones indica que:
10^10^10^7 = ( ( 10^10 )^10 )^7 = 10^700

Por el contrario, la cantidad que probablemente se quería indicar debería haber sido escrita como:
10^( 10^( 10^7 ) )

Y si quedan dudas, se puede comprobar en cualquier calculadora que el resultado de 2^3^4 es 4096, el mismo que el de 8^4, y no 2417851639229258349412352, el de 2^81.

pichorro

#37 Lo que comentas no es la notación aceptada. Si no hay paréntesis se entiende que estamos elevando a 7 únicamente el 10 (y así sucesivamente).

alehopio

#40 Por favor, si no tenéis claro como es la notación científica: estudiadla. Pero no confundáis a los legos !!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%A9tica

http://es.wikipedia.org/wiki/Potenciaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Notaci%C3%B3n_cient%C3%ADfica

Reglas de prevalencia de operaciones aritméticas

1º. Resolver paréntesis:
de izquierda a derecha, aplicando las propiedades de las operaciones aritméticas.
2º. Resolver exponentes y raíces:
de izquierda a derecha, aplicando las propiedades de las operaciones aritméticas.
3º. Resolver multiplicaciones y divisiones:
de izquierda a derecha, aplicando las propiedades de las operaciones aritméticas.
4º. Resolver sumas y restas:
de izquierda a derecha, aplicando las propiedades de las operaciones aritméticas.

Las propiedades de las operaciones aritméticas: asociativa, conmutativa y distributiva.

Lo explicó perfectamente #37

pichorro

#70 Parece que quien no las tiene claras eres tú. Usando las mismas referencias que usas tú (la gran Wikipedia) ha sido fácil encontrar

http://es.wikipedia.org/wiki/Potenciaci%C3%B3n

Baja un poquito en la página hasta donde dice Propiedades que no cumple la potenciación donde encontrarás precisamente lo que yo comenté en #21, refutando #37 y dejando en ridículo tu intervención.

Lástima que no puedas editar tu comentario porque el que confunde a los legos (entre los que por supuesto te encuentras) eres precisamente tú. Por cierto, gracias por el negativo, pero mejor asegúrate a la siguiente, no vayas a meter la pata más a menudo.

D

#73, MATLAB dice:
>> 2^3^4
ans = 4096

Lo que dice MATLAB va a misa. ¿Quiénes somos nosotros para cuestionar Su palabra? Y esto lo saco a colación no porque me dé la razón a mí, conste. Juego limpio ante todo.

alehopio

#73 Si no tienes "ni puta idea" de álgebra, estudia...

No pretendas darme lecciones si eres un ignorante y un prepotente que ni te molestaste en comprobar las más básicas normas del álgebra que te indiqué en #70.

Y tu y el resto de equivocados podéis ponerme todos los negativos que queráis, que eso no os va a sacar de vuestros errores.

Una muestra más de ello os la da #130

pichorro

#138 Gracias. A veces hay que insistir para convencer.

#131 Yo las clases las cobro. No seguiré explicándote matemáticas básicas (yo las aprendí en EGB).

alehopio

#135 #138 Hay muchos libros de matemáticas que te explican las reglas básicas del álgebra: una de las reglas más básicas es que en una expresión matemática las operaciones se hacen de izquierda a derecha.

2^3 3^2

#142 Se ve que no las aprendiste...

Las operaciones matemáticas son diagrama de tiempos, los cuales siempre se leen de izquierda a derecha: porque el tiempo avanza en la dirección que escribimos (que es una convención).

Te contaría lo que se aprende en la ETSICCP si no fuera una pérdida de tiempo, pues veo que no quieres atender ni reflexionar y así no hay más que comentar.

pichorro

#143 Va, mira, que me das algo de pena. Te contaré algo para que no sigas haciendo el ridículo (y para que apruebes alguna en la ETSICCP).

¿Preparado?

La regla que citas no se aplica a las potencias. A falta de paréntesis se considera que a^b^c significa a^(b^c).

Si no me crees mira la referencia que te di en #73 (no vale decir que la Wikipedia no es buena referencia porque tú mismo la citaste ) o cualquier libro de álgebra de EGB/Primaria.

Suerte.

D

#19 (El universo está lleno de Zapateros)

e
e

2 millones de desempleados mas... de los cuales un 50% cobraban sueldos miserrimos... a la fuerza tiene que subir el salario medio.

e

El problema de ZP es que a la minima que habre la boca, muchos nos ponemos en guardia... ya que 1 de cada 3 cosas que dice es, para decirlo finamente, demagogia y otra rimbombante y sin fondo. Ejemplos muchos e incontables.

e

En Europa si. En España quien sabe.

A lo mejor se sacan de la manga una subida de los transportes publicos y de las drogas legales para asi mantener inflacion positiva... cuando la comida, la ropa, electrodomesticos, coches, pisos y aparatos electronicos, en general han reducido su precio.

En total, el poder de las estadisticas las tiene el que las cocina.