e

#14 Basta de giliprogresismo... #14 lo dice todo bien claro. Y da igual que se tu primera o tu quinta casa. Es TU casa. Y punto.

e

Religion del susodicho, por favor. Es para el trabajo de fin de grado de estudio sociológico.

unaqueviene

#28 Más bien lo eran los tuyos, porque dice bien claro que "nacida musulmana" como aquí si tus padres son cristianos "naces católico". De nada.

D

#28 A diferencia de la Iglesia que si te bautizas ya te cuenta para siempre para recibir subvenciones, una persona puede salirse de las religiones y pasar de musulmana a laica o al contrario.

a

#28 musulmana por nacimiento, no te olvides de la coletilla. Todos los españoles somos cristianos de nacimiento, nuestra cultura tiene la bases en el cristianismo, y aun así cada vez hay más ateos. También lo puedes interpretar que nació en una familia religiosa y la educaron en el islam, aunque ya no lo sea. No sé dónde ves tu la incongruencia.

D

#45 Claro, el comportamiento de Podemos desmiente continuamente eso que dices. Antes una musulmana tapada entera que una cristiana en bikini.

Algunos no sé qué pensáis cuando votáis a Podemos. Ahora me salen los podemitas con lo de que han propiciado la subida del SMI. Y oye, yo eso cómo lo voy a ver mal. Pero claro, te suben el SMI para a continuación subirte tanto los impuestos, que ese SMI se te queda si acaso en menos. Ya sabemos qué países no paran de subir el SMI y lo bien que están. La subida del SMI tiene que ir aparejada de otras medidas, por ejemplo bajada de impuestos a las empresas, de esa forma, éstas contratarán más porque no les importará tener que pagar sueldos más altos. Si no, no contratan y además pagamos más impuestos TODOS. Ridículo.


#74 Pero somos ateos, o agnósticos en mi caso, con valores cristianos. Ese poso lo tenemos en nuestra cultura. Y aunque no lo parezca, es lo que ha propiciado la aceptación de la homosexualidad. Aunque suene una locura.

SRAD

#146 No, suena simple y llanamente falso.

y

#146 Lo de subir el SMI se ha hecho porque "cierto partido político" dijo que iba a cobrar 3 SMI. A esos si les benefician bien. Y por cierto, se ha hablado muy poco de ello

b

#350 No se trata de eso la noticia. Intentemos mantener unos minimos de seriedad q el tema es serio.

Amonamantangorri

#28 Igual es que no comprendes la enorme influencia de la religión en nuestras costumbres, lenguaje, gastronomía, calendario de fiestas, moral, idisiosincrasia, literatura oral, etc. En ese sentido yo pertenezco a la cultura cristiana y católica, aunque sea ateo convencido y practicante.

b

#237 Gratificante leer a alguien q es consciente de la realidad.

Varlak

#207 Oh, the irony lol

gelatti

#13 y cebollista

e

El titulo es un poco "La gente de Bart"... "el sueño roto"... "quiso ser bailarina, pero fue a buscar heroina"...

e

#1 Din en la pole. Hilo cerrado. Salgan de manera ordenada, por favor.

e

Otro ser de luz al que hemos fallado y al que no hemos podido integrar...

e

La noche de los reportes largos...

e
e

#14 Habría que ver si servidor sabe hacer la O con un canuto.

SemosOsos

#38 Si me preguntases a mí, te diría que ni puta idea ya que no fumo ni vapeo ni nada lol

e

#4 Eso es para sacar ampliaciones via dongle. Veras que #profit van a hacer. Y que risas luego...

e

Ridículo. Normalmente Linus sabe de lo que habla, pero en este concreto caso ha patinado.
NVidia es una de las empresas que apoya Linux (si, con drivers cerrados, pero de calidad).
Que el iluminado diga si nos tenemos que apañar con los drivers de código abierto para nvidia. Si, esos que dan risa de lo mal que funcionan y el poco rendimiento que sacan incluso en tarjetas gráficas bestiales.

D

#4 es cierto, de calidad inigualable, puedo decir que el rendimiento de Nvidia Optimus es infinitamente mejor en Linux que en Windows. Sin duda alguna...

m

#4, #6 A ver, el nota estaba trolleando para hacer reír al público, y se refería a todos esos fabricantes de hardware (nVidia a la cabeza) que no colaboran con drivers abiertos, lo cual crea muchos dolores de cabeza para los programadores de Linux, BSD y demás SO libres, por mucho que su driver cerrado sea la leche. También me partí la caja cuando dijo que "Microsoft is full of shit", pero usa ese tipo de lenguaje adrede, no es un loco ni un cascarrabias simplemente no se corta un pelo y dice lo que piensa tal cual, algo bastante típico de los finlandeses.

#7 Esta charla es en la universidad de Aalto en Otaniemi (a 20 min de Helsinki). Anteriormente esa misma mañana dio otra charla porque le habían otorgado este premio: http://es.wikipedia.org/wiki/Premio_de_Tecnolog%C3%ADa_del_Milenio
Aunque en la wiki en español no sale, también se lo otorgaron a un japonés que había investigado sobre células pluripotentes inducidas, una especie de células madre que se sacan de la piel, por lo que evitas cuestiones éticas asociadas a la necesidad de usar embriones humanos para obtener células madre "normales". Por cierto que la presentación del japonés fue cojonuda, porque yo iba solo a ver al Linus y de este tema no tenía ni puta idea, y aún así también me partí de risa.

Más info:
http://www.technologyacademy.fi/

frikjan

#14 Yo me quedo con esta frase que soltó "I like to offend people because I believe people who get offended should be offended"

m

#28 si, esa fue buenísima, y además tiene su buena parte de razón El equivalente en el refranero popular español sería "el que se pica, ajos come" o "el que se pica, ajos mastica"

IvanDrago

#14 Sí es un troll, pero es nuestro troll y lo queremos lol

Recuerdo aún el comentario sobre Gnome:

"si haces un escritorio para tontos, solo los tontos lo usarán" lol

o

#4 Si claro, lo opoya tanto que nisiquiera tiene previsto implementar KMS (kernel mode setting) en sus drivers...

Apuesto 100 fancoins a que tienes una Nvidia, ¿me equivoco?

shinjikari

#4 Los drivers de código abierto son una mierda porque nVidia quiere que sean una mierda, así de simple. Si colaboraran de verdad con la comunidad, no haría falta ni que destinases un sólo programador a crear drivers propietarios para su plataforma; los haría la comunidad.

Y si sus especificaciones fueran abiertas, estoy seguro de que el driver de código abierto no tendría NADA que envidiar a los actuales de código cerrado.

Como ves, es justamente al revés de como tu lo dices (o insinuas).

Nekmo

#24 A mí también me gustaría así, que de liberarse la documentación, la comunidad pudiese crear de la noche a la mañana unos drivers de la leche con KMS y todo. Pero seamos sinceros, lo mismo se dijo de ATi cuando liberó la documentación de sus gráficas, y hoy en día los drivers libres siguen sin ofrecer lo mismo que los privativos, tengan KMS o no. Como programador, te puedo decir que retomar un proyecto ajeno es complicado, y que la documentación muchas veces o es todo lo buena que se desearía. No todo es tan fácil como parece.

Puede que Nvidia no sea todo lo buena que se podría desear, pero tras haber sufrido una GMA500 (poulsbo) en mi anterior portátil (cuelgues, suspensión errática, sin GLX, problemas en las actualizaciones...), ahora, que tengo una Nvidia, ya no sufro ninguno de esos problemas, y puedo decir que les estoy muy agradecido.

D

#40 Yo tengo una 8200m y estoy hasta las narices de sus cuelgues de hardware, que no puedo jugar ni al Max Payne 1 en Wine.

Nekmo

#41 ¿Usa Optimus? Yo al buscar portátil estuve mirando, y según leí daba problemas en GNU/Linux. Por lo que creo no han dado todavía soporte para GNU/Linux por problemas con Intel.

Al final encontré un portátil con una Nvidia 315M y me va DPM. TODO funciona perfectamente. La suspensión, el brillo, el HDMI... incluso corre 2 vídeos a 1080p con VDPAU sin inmutarse. A ver si le dan solución a los problemas de Optimus, porque es una lástima por casos como el tuyo.

D

#44 No, no tengo OPtimus, es una NV 8200M bajo Debian SID con drivers 295.xx. Todo va de PM, pero si juego a juegos intensivos más de 10m se peta.

jonan

#24 #40 El problema no es sólo que sea retomar el código de otro programador, es que hacer un driver es una tarea muy compleja porque es todo un compilador, que convierte los shaders a instrucciones de la GPU. Por lo tanto además de conocer todas las instrucciones (y que estén perfectamente documentadas) hay que saber cómo generar código óptimo para cada GPU. Y lo que no hacen es publicar los algoritmos para generar dicho código óptimo, si no abrirían el driver y ya estaría resuelto el problema.
Además de esto hay que sumarle las patentes, e incluso puede que no le pertenezcan al propio fabricante y sólo las tenga licenciadas para su driver privativo, por lo que tampoco podría publicar esta parte. Y si desactivamos algunas características de la gráfica se pierden ordenens de magnitud de eficiencia del driver. Por ejemplo hace nada acaban de añadir soporte para Hiper-Z:



Es necesario que se creen drivers libres porque todo suma. Cada vez que se añade más funcionalidad a un driver esto puede mejorar la situación del resto. Por eso precisamente se está usando LLVM, y aunque hoy día no se genere el mejor código es un suma y sigue.

shinjikari

#40 ...la comunidad pudiese crear de la noche a la mañana

Si empeamos tergiversando mal vamos. En ningún momento he dicho que fuera rápido. Lo que pasa es que claro, ahora, después de tantos años, sería mucho más lento.

Como programador, te puedo decir que retomar un proyecto ajeno es complicado, y que la documentación muchas veces o es todo lo buena que se desearía. No todo es tan fácil como parece.

Ajam. Gracias. Bueno, yo no se si ponerme tan rápido la medallita de "programador", pero algo se del tema. No me es ajeno aquello de recibir un proyecto y tener que apañártelas con el galimatías. Y como ese conocimiento lo tenía cuando dí mi opinión en #24 pues la sigo manteniendo.

Puede que Nvidia no sea todo lo buena que se podría desear

Desde luego. Queda a años-luz de lo buena que podría ser. Y además les saldría gratis. Si quieres agradecer algo a unos señores que te restringen porque les da la real gana, estupendo. Yo no voy a hacerlo.

#46 Dos cuestiones:
a) ATI lo hizo.
b) Que liberen todo lo que este en su mano. Si no pueden, ¿crees que la comunidad no lo entendería?

jonan

#50 Sorry. La respuesta era realmente para #40, te he incluido porque consideraba que estabas relativizando la dificultad de crear un driver en el comentario #24. Nada más.

Nekmo

#50 A mi mensaje y al de #46 me remito. Para nada estoy pidiendo que se hagan de la noche a la mañana, pero es que hace años, AÑOS que la documentación de ATi fue liberada, y los drivers libres siguen sin ser una alternativa válida ante los privativos.

Que Nvidia pudiese ser mejor no lo pongo en duda. Para empezar, el soporte para KMS estaría de perlas. Pero si llevo usando GNU/Linux ya 6 años, ha sido en parte gracias a ellos, que me han permitido disfrutar de una tarjeta gráfica en PC muy cerca de lo que la podría disfrutar de ella en Windows.

shinjikari

#52 Conclusión:
-Agradecemos a nVidia sus servicios prestados con los drivers privativos para GNU/Linux.
-Criticamos a nVidia que no libere las especificaciones de sus productos para poder elaborar drivers libres.

Porque ahí radica precisament ela gracia: la capacidad de elección. Quizás tu prefieras drivers privativos (quizás) más pulidos, y otras personas quizás estarían dispuestas a renunciar a ciertas funcionalidades en pro de usar unos drivers 100% libres y oficiales.

Todo eso es lo de menos, pero seguro que estarás de acuerdo conmigo en que es totalmente criticable que nVidia (o cualquier otra compañía) no haga un pequeñísimo gesto gratuíto para ellos y que nos solucionaría las cosas a muchas personas, además de ser JUSTO.

Yo pago mi gráfica, yo quiero acceso a ella.

k

#4 Si tienes un sistema abierto, y lo que te atrae es que sea abierto, el meter un drive cerrado va contra lo que quieres ya que es un aparte importante del sistema. Es una cuestión de principios.

RadL

#4 Doy fe, he tenido 3 gráficas nVidia bajo Linux (Mandrakes y Ubuntus) y han funcionado a las mil maravillas, cosa que no puedo decir de las ATIs.

Otra cosa es que seamos talibanes del OpenSource y consideremos que los drivers deben ser abiertos.
Como yo solo quiero que el ordenador funcione bien y me da igual que al iniciar salga Linux o la manzana de Apple, sigo considerando nVidia como la mejor opción en caso de querer usar Linux.

jonan

#30 El Open Source es una filosofía que promulga el desarrollo abierto por razones técnicas a diferencia del Free Software que los promulga por valores éticos y políticos.

Tordvalds se alinea con la filosofía del Open Source porque es un tecnócrata y por eso roza tanto con Stallman cuya visión es moral. Y la razón por la que critica a empresas como NVidia es porque les hacen la vida difícil. No son buenos compañeros de comunidad, porque no sólo no cooperan, sino que impiden resolver problemas de una manera robusta. Por ejemplo los drivers del kernel soportan una funcionalidad llamada Kernel Mode Setting (KMS), y las terminales virtuales del kernel pueden dibujarse haciendo llamadas directas al driver. ¿Sabes lo que tiene que hacer el kernel cuando usas NVidia? Pues te lo voy a contar. Hay que hacer cambios de contexto gráfico, y hay que tener bastante cuidado para no bloquear la GPU, una vez pasas de las X al kernel y se ha guardado el contexto, hay que usar llamadas de las BIOS. Si, de la BIOS. Por que las gráficas guardan un driver en sus ROMs para la que sea usado por BIOS, que es el típico que al que se suele hacer ingeniería inversa primero para hacer un driver. Como verás, no es nada elegante ni robusto tener que cambiar de modo x86_64 para poder usar la BIOS.

Ahora vamos a pasarnos a Wayland. Lo que todos sabemos que es NVidia tendrá que hacer algo, pero aún no ha empezado. Si los desarrolladores de Xorg siguen en su linea de deprecar cuanto más código mejor (acaban de deprecar Xephyr, Xvfb, Xnest,etc..), tal vez llegué el dia que tiren a la basura todo el DDX (Device Dependent X) en favor de XWayland y entonces NVidia tendrá que hacer un fork de todas las X para que sus drivers sigan funcionando.

D

#47 Xephyr me era bastante util com qemu-ppc rulando un Debian PowerPC mucho más rapido desde bootstrap que desde qemu-system-ppc (emulación completa).

jonan

#48 Si, si es bastante interesante y necesario :-). Lo han hecho es implementarlo mediante un driver normal http://cgit.freedesktop.org/xorg/driver/xf86-video-dummy/tree/README

Nickair

#4 Nvidia es una compañía tan hijoputa que hasta lucha contra sí misma. Cuando se enteraron de que la gente convertía las GeForce en Quadro, Nvidia bloqueó esa capacidad. Cuando se enteraron de que la gente hacía cálculo bruto con GeForce de 300€ y no con sus Tesla de 5000€, volvieron a capar esa capacidad.

Es una compañía muuuy hijoputa, porque no les cuesta nada sacar una GeForce sin capar para el mercado pobre, que es la mayoría.

También es la que mejor lo hace por ahora...

e

¿Y? Chuck Norris los separa en 4...

e