e

¿Bueno y la conclusion que sacamos de todo esto que es? ¿que tenian muy buena punteria?

Los francotiradores se puede decir que son los soldados que mas cobardemente matan en una guerra, escondiditos y sin dar la cara, parecido a los piotos de aviones cuando bombardean

D

#19 En la guerra gana el mas inteligente no el mas valiente.

e

#21 Se podria decir que suelen ganar los que tienen mejores y mas numerosos ejercitos, mejor aprovisionados, para matar no hace falta ser inteligente, solo obedecer ciegamente.

g3_g3

#26 Por eso EE.UU. ganó en Vietnam. ¿no?

D

#31 Ha dicho "suelen" roll

CC #26

g3_g3

#33 Creo que la historia está llena de ejemplos de lo contrario.

D

#34 Enumeremos... Vietnam, Cuba, Afganistan, Argelia, Independencia americana...

Pero vamos, lo normal es que gane el mejor equipado, aprovisionado y entrenado.

g3_g3

#35 ¿En Irak y Afganistan han ganado? Debes ver mucho el telediario de Intereconomía.

#37 Añado: Guerra de Corea (1951-1953); Mogadiscio (Somalia) en 1993;

D

#38 http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Afganist%C3%A1n_%281978-1992%29

Me refería a la "rusa".

Mogadiscio no fue precisamente una guerra sino mas bien una "batalleja".
Corea técnicamente aun no ha acabado.

Estoy medio sobao... porque pocas mas puedo recordar en este momento.

e

#38 ¿no ganaron en Iraq? ¿quien controla el petroleo de ese pais ahora Gadafi?

¿Y en Afganistan tampoco han ganado?, si han hecho lo que han querido con ese pais....el hecho de que queden pequeños grupos de resistencia como comandos terroristas poco le importa a Estados Unidos, fueron y acabaron con el regimen que habia alli, consiguieron lo que querian y despues abandonaron el pais a su suerte, aunque fisicamente todavia creo que estan alli.

Creo que el inocente en estas cuestiones eres tu

e

#33 Si he dicho eso gracias por matizar lo que otros no ven cuando leen

e

#31 Si bueno un error garrafal en cuanto a tactica que creo no han vuelto a cometer en las siguientes guerras que han provocado tanto en Iraq como en Afganistan donde creo que si han ganado ¿no?

Esto es lo del error que confirma la regla o como se diga que no lo recuerdo bien

Tom__Bombadil

#26 Los japoneses obedecían ciagamente durante la Segunda Guerra Mundial, en Pearl Harbour quedó patente...claramente ganaron la guerra contra USA, ¿verdad?

El heroísmo y la valentía quedan muy bien en los cuentos y las historias, en el mundo real importa quien vive y quien muere. Si para vivir y ganar la guerra hace falta renunciar a la moral y la valentía...que le den por culo al héroe.

e

#47 Esa era solo una de las condiciones, ahora me diras que tenian mejor armamento y aprovisionamiento que Estados Unidos ¿no?

Si la bomba atomica la hubieran fabricado los japoneses y la hubieran usado ¿quien te crees que habria ganado?

Tom__Bombadil

#49 Pues entonces no te cuentes películas de cobardías ni memeces, la guerra la gana quien sobrevive (y en general es quien juega más sucio). Venir a soltar que vaya qué cobardes son por disparar de lejos o por ir en un avión...pues nada nada, mucho mejor ir primero en el frente y aniquilar enemigos con tus propias manos, demostrando valor y heroicidad.

Simplemente digo que la historia te quita la razón de tu baladronada de #19.

Lo que hay que leer

e

#50 Y quien ha dicho lo contrario de quien es el que gana, yo he dicho que el fuerte, ya sea por tener mas ejercitos, mas armamento o menos escrupulos ,todo combinado, es el que gana por norma general... que esto que te he dicho no esta reñido con que sea una forma abusona y cobarde de ganar, lo entiendes porque yo creo que tiene mucho sentido lo que digo, jugar sucio sera provechoso puede ser pero de cobardes tambien aunque no quieras verlo.

¿Baladronada? Lo mismo pienso yo de tu comentario

Tom__Bombadil

#54 Ah vale, y tu más, entiendo. Cuando sepas argumentar seguimos pues.

Suerte.

e

#56 Hombre tu has empezado calificando mi comentario, que pretendes que ponga la otra mejilla, ya te lo he explicado en el anterior comentario pero tu solo prestas atencion a la ultima frase, mis argumentos estan antes y creo que son perfectamente logicos, no he dicho nada raro, te enlazo el siguiente por si te sirve
#55

Malkuar_1

#19 Creo que hace falta valor para seleccionar una victima y apretar el gatillo, a diferencia de uno de asalto ellos saben a quien matan y saben que han sido ellos, el resto tendrán generalmente la duda de si realmente hasn sido ellos o una bala perdida

D

#19 Claro hombre, cuando veas llegar una división panzer nazi o a tu país ocupado por un ejército invasor, lo suyo es salir a darles puñetazos, o como mucho enfrentarlos con una espada.

e

#24 Yo no he dicho que no sea buena tactica lo de utilizar francotiradores, sino que la costumbre de estos en las guerras ha sido siempre disparar a todo lo que se cruze en su mira, soldados, civiles , lo que sea, mira que hacian los francotiradores israelitas con los palestinos y en cuanto ven que la accion se acerca a ellos a huir y esconderse lejos para seguir matando a distancia segura.

Aggtoddy

#30 No es una cuestión de costumbre sino de táctica. Un francotirador, nos gusten más o menos, tiene que disparar oculto, desmoralizar, dar por saco y seguir así.

henritoad

#19 Generalmente suelen infiltrarse solos o con muy poca compañía en territorio enemigo y esconderse porque si con uno de sus tiros muestran su posición ya pueden darse por muertos. Yo diría que eso muestra mucha mucha valentía.

antonnovas

#19 Si, los que bombardean poblaciones civiles, los que masacran a poblaciones civiles, los que exterminan a poblaciones enteras..... Bueno, el ejército alemán en toda su extensión...

e

Lo triste es que estas cosas ni nos extrañan, ni nos parecen raras ya; hasta donde han conseguido agrandar nuestras tragaderas, venga otra cañita y a pensar en el futbol de hoy.

e

¿Saldra hoy en la sexta Pablo Iglesias? Tengo ganas de escucharle.

e

#58 Hola te enlazo este comentario que tambien va dirigido a ti por si no lo has visto
#45

Tao-Pai-Pai

#60 Ya te he contestado por el nótame. Tu gesto te honra:

@Tao-Pai-Pai

e

#38 Si algun admin puede borrar mi comentario #38 se lo agradeceria ya que no he debido de utilizar ese calificativo contra el compañero de meneame aunque este completamente en desacuerdo con el.

e

#58 Hola te enlazo este comentario que tambien va dirigido a ti por si no lo has visto
#45

Tao-Pai-Pai

#60 Ya te he contestado por el nótame. Tu gesto te honra:

@Tao-Pai-Pai

D

#45 ¿lo de tonto o lo de trollmierda? Porque lo segundo para él es un halago lol

e

#5 Pero que tonto eres la verdad, ése es el mismo argumento que utilizó Eduardo Inda contra Pablo Iglesias en uno de los debates de la Sexta, que además demostró Pablo que era falso y se ofreció incluso a enseñarle una de sus nóminas; el que no se atrevió a decir lo que cobra era el propio Inda.......

Además de tonto eres poco original y plagiador en tus argumentos de trollmierda

e

#38 Si algun admin puede borrar mi comentario #38 se lo agradeceria ya que no he debido de utilizar ese calificativo contra el compañero de meneame aunque este completamente en desacuerdo con el.

e

#58 Hola te enlazo este comentario que tambien va dirigido a ti por si no lo has visto
#45

Tao-Pai-Pai

#60 Ya te he contestado por el nótame. Tu gesto te honra:

@Tao-Pai-Pai

D

#45 ¿lo de tonto o lo de trollmierda? Porque lo segundo para él es un halago lol

D

#5 Las horas lectivas tienen trabajo previo (preparación de la clase) y posterior (correcciones). De todos modos, me quedo con el comentario #38, más claro que las nóminas nada.

e

Y nadie ha caido en la cuenta de que para registrar a una mujer , es necesario que sea otra mujer, policia claro, aparte de la denuncia por agresion les tendria que caer otra por abusos sexuales que seguro que era lo que tenia en mente el simio ese al golpear y poner las esposas a la pobre mujer.

Seguiran trabajando y ni siquiera les habran suspendido de empleo y sueldo cautelarmente que verguenza

e

#192 Ese sistema ya existe o que son los EREs sino, se pueden hacer hoy en dia sin ningún problema para el empresario, no tienen porque ser de extinción sino temporales, creando bolsas de horas para cuando suba el trabajo, etc. si la empresa realmente va mal (muchas veces se exagera la perdida de beneficios para que no haya quejas) ningún trabajador prefiere los despidos a otras formulas para conservar el empleo que sean JUSTAS y DIGNAS y no un atopello exagerado a sus ingresos y derechos adquiridos y que en esa rebaja estén incluidos todos directivos, empresarios, curritos en el porcentaje justo según sus ingresos, no es lo mismo cobrar 800 euros y que te quiten un 10% que cobrar 3000 y te quiten lo mismo, puede suponer en un caso que no puedeas ni comer hoy en dia.

e

#188 También pasa en las PYMES, se reduce un puesto y el trabajo correspondiente a ese puesto se reparte entre los que quedan, que haya casos donde ya no se puede reducir mas claro que los hay pero en ciertos trabajos como en talleres o fabricas no puede estar alguien trabajando solo en un turno es ilegal, sino fuera por eso.....

D

#189 por supuesto que pasa; yo no digo que no pase; lo que digo es que no siempre es asi en todos los casos, Y tambien creo que tiene que haber un sistema mejor que cuando va mal echar a gente; si no hay flexibilidad no hay otra solucion que echar..

e

#192 Ese sistema ya existe o que son los EREs sino, se pueden hacer hoy en dia sin ningún problema para el empresario, no tienen porque ser de extinción sino temporales, creando bolsas de horas para cuando suba el trabajo, etc. si la empresa realmente va mal (muchas veces se exagera la perdida de beneficios para que no haya quejas) ningún trabajador prefiere los despidos a otras formulas para conservar el empleo que sean JUSTAS y DIGNAS y no un atopello exagerado a sus ingresos y derechos adquiridos y que en esa rebaja estén incluidos todos directivos, empresarios, curritos en el porcentaje justo según sus ingresos, no es lo mismo cobrar 800 euros y que te quiten un 10% que cobrar 3000 y te quiten lo mismo, puede suponer en un caso que no puedeas ni comer hoy en dia.

e

#179 De eso nada majo en la mayoría de los sitios si la empresa va mal se reduce plantilla hasta el minimo indispensable y los que tienen la suerte de quedarse les toca trabajar mucho mas por menos y encima dando las gracias al empresario por no quedarse en el paro, si de repente hay algún pico en la carga de trabajo, no se contrata a nadie mas sino que se aprieta a los que quedan en base a horas extras (en algunos casos sin cobrarlas) esta es la realidad

e

#164 Ahí las dado

Eso es lo que quieren y por pedir pondrían condiciones mas tiránicas y explotadoras que esas, ya no se habla de la supervivencia o no de una empresa esto ya se acerca a lo que es la mas pura y simple avaricia, no entienden los conceptos de sueldo digno y justo que no tienen que ver nada con lo que ellos consideran justo para los demás, que no para ellos claro.

e

#162 Antes se podía negociar con menos desequilibrio que hoy en dia

Todo eso lo hiciste antes cuando el paro no rozaba el 27% como ahora, y las leyes laborales no eran el despropósito explotador que son ahora que no hay ni siquiera convenios colectivos que puedan sobrevivir mucho tiempo.....etc.

Yo antes también cobraba mucho mas que ahora, podía cambiar un trabajo por otro sin estar mas de un mes buscándolo, que haya crisis significa avasallar y explotar al de abajo pues vale ya cambiaran las tornas

e

#157 Para que haya una negociación justa tiene que haber cierta igualdad entre las partes y si las leyes no protegen a la parte débil contra la fuerte no hay negociación justa que valga, por eso los obreros solo han podido ver su fuerza mediante la unión, antes claro no ahora que van cada uno a lo suyo.

Ningún empresario contrata a nadie si no va a sacar beneficio de ello eso esta claro el problema viene por la cantidad de beneficio que quiere sacar siempre a costa de lo que tenga que darle al obrero en sueldo, como al estado no puede mangonearle nada lo hace con el obrero es asi de simple cuanto menos le pague al trabajador y mas le haga trabajar mejor mas beneficio y si encima las leyes no lo protegen para nada, mejor todavía trabajara como un negro por un plato de arroz para su familia.

Como cambian las ideas según el lado en que este cada uno verdad pero eso no tiene nada que ver con lo que es un pacto justo y beneficioso para ambas partes y no un pacto totalmente descompensado hacia el mismo lado siempre

Cuando una empresa grande destroze tu PYME utilizando esas mismas leyes hechas a medida entonces te daras cuenta de lo que es ser la parte debil

D

#160 Y cuando tenga ruedas, seré una bicicleta.

Siempre, desde que empece a trabajar con 17 años, negocié mis condiciones directamente. Siempre me fué bien y cuando las cosas dejaron de gustarme, me fuí. Cuando lo consideré, dejé un cómodo trabajo fijo y me monté mi propio proyecto.

A lo mejor lo que hay que hacer es quejarse menos y poner lo que hay que poner encima de la mesa, en todas y cada una de las situaciones que vivas.

e

#162 Antes se podía negociar con menos desequilibrio que hoy en dia

Todo eso lo hiciste antes cuando el paro no rozaba el 27% como ahora, y las leyes laborales no eran el despropósito explotador que son ahora que no hay ni siquiera convenios colectivos que puedan sobrevivir mucho tiempo.....etc.

Yo antes también cobraba mucho mas que ahora, podía cambiar un trabajo por otro sin estar mas de un mes buscándolo, que haya crisis significa avasallar y explotar al de abajo pues vale ya cambiaran las tornas

irati74

#160 No te molestes, llorará para que le acepten el ERE y se paseará con su Audi como si tal cosa. Tal cosa han visto estos ojos que han de tragarse la tierra Que arriesgan su patrimonio... me parto y me mondo.
Si necesitas hipotecar la casa de tu familia, chico, no sirves para empresario. De momento demuestras tu catadura al equiparar a las personas con las máquinas

e

El típico comentario de que el empresario nos da de comer lo he oído en el 100% de los empresarios que he conocido trabajando y no son pocos, que prepotentes que son cuando sin los trabajadores no serian capaces de nada, tienen que sentirse superiores y no se les ocurre tratarnos de iguales como personas que somos, necesitan mas herramientas de presión contra nosotros por eso piden modificar las leyes mas todavía a su favor....

Otro hecho que se cumple siempre es el de que no hay peor y mas tiranico jefe que el que ha sido obrero antes, asi de triste es la mentalidad en esta mierda de país.... que asco

e

#147 Leyendo comentarios como este no me extraña nada la mierda de país en que vivimos, vaya ego que tienen los empresarillos que se creen como el Rokefeller o como se escriba, cuando sin la profesionalidad de sus trabajadores no serian nada pero les jode no poder apretarles mas para tenerlos explotados por eso piden mas herramientas al gobierno para ello.

En todos los trabajos que he estado el empresario solo sirve para delegar responsabilidades a sus subordinados y utilizar el latigo cuando lo considera oportuno por haber bajado la facturación aunque esto no sea culpa de nadie de la propia empresa... si hay muchos beneficios todos para los socios si hay perdidas palos a los obreros que bien que empatía y que animo para dejar la piel por su empresa