Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • Fisgona
×
d
12 años
antigüedad
6.10
karma
21K
ranking
publicadas
enviadas
comentarios
votos

drenor

0 Siguiendo 1 Seguidores
ver perfil antiguo
Pertenece a estas comunidades
Más comunidades
actualidad
Actualidad
8208 seguidores
ciencia
Ciencia
6989 seguidores
Series
Series
2827 seguidores
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
d
#56
drenor
hace 1 día
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

#51 si es una especie invasora lo es

V 0
K 6
sorrillo
#25
sorrillo
hace 1 día
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

#15 La evolución de las especies no funciona así, las especies no necesitan esperar a que las raquetas eléctricas existan para que haya una mutación beneficiosa ante ese escenario. Basta con que la mutación, que se puede haber producido hace millones de años, no sea perjudicial para su supervivencia, en ese supuesto habrá en nuestros días unos pocos mosquitos descendientes de ese que tendrán la mutación y otros tantos que no la tendrán.

A partir del momento que empiezas a usar la raqueta eléctrica los que la palman de forma espectacular son quienes no tienen esa mutación y quienes la tenían desde siempre ahora les sirve para no caer en esa trampa. Por lo que sus descendientes ocuparán el lugar de los que ya no pueden tener descendencia por que te los cargaste con la raqueta.

La selección natural la provocas tú sobre esa especie de la cual originalmente solo un porcentaje ínfimo estaba adaptado a las nuevas circunstancias, pero como ahora tienen una ventaja evolutiva no tardan nada en que su descendencia sea la predominante.

V 28
K 165
AcidezMental
#27
AcidezMental
hace 1 día

#25 buenísimo!

V 1
K 14
carles
#8
carles
hace 3 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

Ese ciclista es un gilipollas. Y mira que yo también soy ciclista aficionado, pero si no empezamos por cumplir las normas de circulacion nosotros no esperemos que las cumplan los demás. Es como los motoristas que adelantan de cualquier manera por la carretera o se meten entre los coches en una retención...

V 44
K 331
tdgwho
#11
tdgwho
hace 3 días

#8 El problema es que el ciclista no tiene porqué saberse el código de circulación, no hay examen, no hay carnet.

Es algo que plantee a mi profesor cuando sacaba el teórico, y no supo que decir.

es como la norma de que si un pastor va con un grupo de animales de noche tiene que ponerles luces delante y atrás al grupo. Dudo que un pastor lo sepa (salvo que tenga el carnet, claro)

V 3
K 34
Atusateelpelo
#16
Atusateelpelo
hace 3 días

#11 El desconocimiento de la norma no te exime de cumplirla y/o ser culpable de incumplirla.

V 6
K 78
tdgwho
#19
tdgwho
hace 3 días

#16 Si.

Yo no hablo a nivel legal.

Estoy hablando a nivel personal, de tener un accidente.

Yo lo tengo claro, si me aparece un peatón de detrás de un container, sin mirar, en una zona en la que no debería cruzar, no sentiré pena.

Que la ley dice que tengo que ir con 4000 ojos? si. Pero cada uno debe vigilar su propia integridad física.

V 4
K 6
Atusateelpelo
#28
Atusateelpelo
hace 3 días

#19 A nivel personal, no ya legal, si voy en bicicleta procuro tener cuidado porque en caso de accidente mi chasis es mi cuerpo. Luego, si el otro tiene la culpa, pagara...a mi familia porque posiblemente yo este muerto.

Los del video ademas de incumplir la ley (adelantar coche rojo, saltarse un ceda el paso) incumple el sentido comun de supervivencia.

V 2
K 33
C
#45
Canario79
hace 3 días

#19 ¿Lo matas y no te da pena? Tener razón no te exime de un delito de homicidio pero es que además en este caso no tendrías razón.

V 0
K 7
j
#121
juanac
hace 2 días

#19 La ley no dice que tengas que ir con 4000 ojos. Dice que tienes que ir a una velocidad que te permita reaccionar si hay un imprevisto en la vía. Si hay un container del que te puede salir algo y no tienes visibilidad, reduce. La velocidad máxima urbana en general es de 30km/h. La máxima, no la obligatoria. El que quiera correr que se alquile un circuito.

V 0
K 10
s
#263
solojavi
hace 2 días

#121 Sin querer polemizar, hay una velocidad mínima que es la mitad de la máxima, en caso de que el límite sea 30 la mínima es de 15 km/h. Y a esa velocidad si sale alguien en las condiciones que comentaba #19 se lo come igualmente.

V 0
K 6
carles
#17
carles
hace 3 días

#11 Ese ciclista seguramente conduce coche. Se sabe el código para lo que le interesa (el que un pelotón funcione como un sólo vehiculo). No creo que eso sea el problema, al menos en este caso.

V 2
K 16
tdgwho
#22
tdgwho
hace 3 días

#17 Muy probablemente tengas razón.

A mi me rechina que tenga coches a la derecha, el ciclista debe ir por el arcén si es transitable, y si no, lo mas pegado a la derecha de la via posible. En la imagen, van por un carril central o a la izquierda, porque hay un coche a la derecha parado cediendo el paso.

El grupo de ciclistas lo ha hecho mal.

V 1
K 16
Medula_inguinal
#33
Medula_inguinal
hace 3 días
autor

#22 Pues mira, yo pensaba que de ir lo más pegado a la dcha o arcén no aplicaba si van en pelotón, pero tienes tú razón: nº20 https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-conocer/

V 2
K 33
Acido
#244
Acido
hace 2 días
editado

#1
Hay muchos detalles.
Creo que es muy posible que ambos hayan hecho cosas mal.
También puede faltar información.

1º. Los ciclistas deben ir por la derecha.
Lo de ir por la izquierda y "adelantar" solo se permite en casos excepcionales que no es este caso. El primero del pelotón debería haber estado a la derecha DETRÁS del coche rojo.

Esto se puede comprobar en el siguiente enlace:

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-conocer/
* Punto 16: circular por la derecha. La multa circular en ciudad sin orden es de 100 euros.
Duda: "en ciudad".
* Punto 19: en carretera deben ir por el arcén (que también es ir "por la derecha")
* Punto 20: en tramos sin visibilidad, como curvas, deben ir en hilera, nunca en grupos de 2.

Conclusión: desde el momento que ocupan el carril de la izquierda y adelantan al coche rojo ya están incumpliendo normas.

Hablaron de ello #7 #18 y #22


2º. Acceso a la rotonda (al carril exterior de la misma).
Supongamos que no estuviera el coche rojo y que acceden por la derecha. ¿Deberían esperar a que no haya absolutamente ningún vehículo en ningún carril de la rotonda??? Creo que no. Si hay un vehículo gris/azul en el carril interior de la rotonda, y otro blanco más alejado pero también en el interior, creo que se puede entrar al carril exterior. Son carriles diferentes. Si está libre el exterior pueden pasar.

No hay que suponer que el vehículo del carril interior tiene derecho a saltar al carril exterior (no hay que suponer que debes cederle el paso, creo que el paso se cede a los que vienen por el exterior). Salir de la rotonda desde un carril interior es ilegal (salvo congestión): primero se cambia al exterior y desde el exterior se sale. Por tanto, ocupar el carril exterior que está libre es lícito, no es saltarse un "ceda el paso".
En el vídeo parece que el primer ciclista, exceptuando lo de no ir por la derecha, accede primero a un carril exterior de la rotonda que está libre.

Ese carril debería haberlo ocupado el coche rojo, pero eso ya es aparte. Ese coche rojo parece que está algo empanado, quedándose quieto cuando puede pasar, pero no es ilegal ser prudente y esperar ante la duda... O por lo que sea.

3º. Cambio del carril exterior al carril interior.
Un poco de duda.
Por un lado, el primer ciclista parece pasar a ese carril interior detrás del coche gris/azul. En este aspecto más o menos bien por respetar la prioridad de ese coche gris/azul. Pero, por otro lado, ese primer ciclista está demasiado cerca del coche gris/azul, el cual si frena se lo tragan... no respetan la distancia de seguridad de ese coche. Además, como dije en el punto 1º, los ciclistas DEBEN ir por la derecha, y, por tanto, no deben ir por un carril interior de una rotonda (nunca, excepto congestión: si el carril exterior está lleno de coches parados y nadie circula por el interior pueden usarlo). Aparte, viene un coche blanco por ese carril interior... La duda en este caso puede ser la distancia y velocidad de ese coche blanco. Si los ciclistas fuesen un coche, que no está obligado a ir por la derecha, se puede cambiar al interior si el blanco está alejado y va despacio, pero no se puede cambiar si el blanco está cerca o si va rápido ya que en este caso lo obligan a frenar y el blanco tiene prioridad.

4º. Cambio del coche blanco al carril exterior y salida de la rotonda. Mal.
Solo puede cambiarse al exterior cuando no haya otros vehículos. Y debe hacerlo bastante antes de tomar la salida de la rotonda. Eso de estar en el carril interior y dirigirse a la salida de la rotonda desde ese carril, sin haber pasado al exterior mucho antes está mal. Peor aún cuando en ese carril exterior hay ciclistas ¡que deben ir por el exterior!! ¡Y deben considerarse en conjunto! No debe deshacer un pelotón / hilera de ciclistas pasando entre ellos. Si para ello debe detenerse por completo sería lo correcto: no es ilegal pararse en una rotonda. Tampoco es ilegal dar otra vuelta porque no te diste cuenta... Sí es ilegal salir de una rotonda desde el interior y, peor aún, cuando hay otros vehículos en ese carril exterior que ocupas, y peor si son ciclistas en pelotón.

RESUMEN:
1º: ciclistas MAL
2º: ciclistas BIEN
3º: ciclista MAL
4º: coche blanco MAL

Como se puede ver: ambos hacen cosas mal, y también hay un punto a favor de los ciclistas y otro en contra del coche blanco. Así que no es ni 100% a favor de los ciclistas, desde luego, pero tampoco un coche blanco 100% inocente.

Otro enlace:

https://www.marca.com/coches-y-motos/trafico/2021/12/14/61b8330a268e3e27208b460b.html

Aquí se ve el dibujo "(1)" que el acceso a una rotonda por el interior puede ser aceptable, pero: si no vienen vehículos por ese carril interior y si el carril exterior está congestionado... No es ninguno de estos dos casos.

Cuando ambos lo hacen mal, defender solo a uno de ellos es incorrecto.
Es más, cuando quien sube el vídeo es un ciclista que hace algo mal y en ningún momento admite haber hecho algo mal... es mucha cara dura.
Si bien el ser culpable de un delito/infracción no impide "denunciar" / protestar por otro delito/infracción, habría sido más honesto/prudente admitir su parte de culpa o directamente callarse. No ir solo señalando errores de otros yendo de víctima inocente.

Cc: #14 #30

V 3
K 35
victorjba
#160
victorjba
hace 2 días

#11 Las leyes de tráfico están publicadas en el BOE. Si no te las has leído es problema tuyo.

V 0
K 9
tdgwho
#161
tdgwho
hace 2 días

#160 Si, claro, Y vas a dedicar cada día a saber cuantas horas a leerte el BOE.

lol

V 0
K 9
victorjba
#165
victorjba
hace 2 días

#161 Vale, pero luego no vengas con que "esto no me lo se".

V 0
K 9
r
#268
rbrasa404
hace 2 días

#11 Estoy de acuerdo contigo desde un punto de vista más general, la bici tiene problemas tanto en la calzada como en la acera porque siempre queda en tierra de nadie, en la calzada no es equiparable a un vehículo (generalmente), y en la acera no es equiparable a un peatón, y no solo es eso sino que también tienen responsabilidades que tampoco son equivalentes.

En mi opinión, si quieres ir por la acera lo mismo deberías sacarte como mínimo el teórico, poder perder puntos, y quizás hasta tener algún tipo de matrícula.

V 1
K 15
powernergia
#39
powernergia
hace 3 días

#2 El primer ciclista de grupo ha entrado en la rotonda antes de que llegue el coche, el resto se considera un conjunto con él porque van juntos.

Los ciclistas tienen razón en este caso.

#1 #6 #8

#14 En la entrada de la rotonda hay dos carriles, pero aunque hubiera sólo uno adelantar a un coche es legal en ese punto.

V 15
K -45
p
#49
parladoiro
hace 3 días
editado

#39 si no lo cortas el acceso a la rotonda sí, aunque adelantar un vehículo mucho más rápido que está haciendo un ceda lógico no es.
Si se metieran al carril interior y lo del ceda fuera un camión que tiene que ocupar los dos carriles para la maniobra entonces sí es legal cortarle el carril interior, no el derecho, aunque se deba facilitar la maniobra.

V 1
K 18
N
#52
NanakiXIII
hace 3 días
editado

#39 El primer ciclista llega antes pero no cede el paso, como es su obligación, al blanco, que ya está en la rotonda y va a pasar por ese carril.

V 10
K 75
powernergia
#198
powernergia
hace 2 días

#52 "El primer ciclista llega antes pero no cede el paso,"


Si el ciclista llega antes,no tiene que ceder el paso, ese es el meollo de la cuestión.

Yo lo que veo es que el primer ciclista no hace frenar al coche, si hubiera ido solo, no habría frenado.

V 1
K 4
N
#209
NanakiXIII
hace 2 días
editado

#198 Si me cortas la frase por donde te da la gana... sí, tendrás razón. Si la lees entera no solo no la tienes sino que manipulas lo que digo.

Vaya tela. Ni que sea un trabalenguas de frase.

V 0
K 7
NapalMe
#57
NapalMe
hace 3 días
editado

#39 No, entra después, fíjate que el coche viene del carril interno.

V 5
K 56
Lekuar
#59
Lekuar
hace 3 días
editado

#39 El primer ciclista del grupo debería haber cedido el paso al coche blanco, que ya estaba muy cerca cuando ha entrado, como ha hecho el coche rojo.

V 4
K 39
Medula_inguinal
#71
Medula_inguinal
hace 3 días
autor

#39 En la captura que pone #67 se ve como los ciclistas entran en la rotonda cuando ya el coche circula por ella. Es que ni paran a mirar si viene alguien o no.

V 8
K 81
powernergia
#80
powernergia
hace 3 días
editado

#71 "se ve como los ciclistas entran en la rotonda cuando ya el coche circula por ella. "

Eso es una obviedad, la cuestión es donde estaba cada uno, lo que yo veo es que el primer ciclista llega antes y el coche no tiene que frenar por él, si no por el resto.

#79 Nada impide entrar en una rotonda en el carril derecho de la rotonda, (no se puede de otra forma) e inmediatamente después pasar al izquierdo.
El meollo es si al pasar al izquierdo cede el paso o no, yo creo que si porque el coche aún no había llegado a ese punto.

V 1
K 17
buscoinfo
#91
buscoinfo
hace 3 días

#80 el primer ciclista llega antes y el coche no tiene que frenar por él, si no por el resto

Por tanto lo han hecho mal.
Si se les considera un vehículo por ir agrupados, lo han hecho mal porque deberían entrar solo si pueden acceder completamente y sin estorbar a los que ya están en la rotonda.
Si no se les considera un vehículo, el primer ciclista podría haberlo hecho bien (que ya te digo yo que no, por tema de carriles) y los demás deberían haber cedido el paso.

Sigo diciendo que un ceda el paso no es un pulso por llegar primero. El vehículo que se incorpora debe asegurarse de que puede hacerlo por completo, sin molestar a los otros vehículos y sin obligarles a frenar.

V 2
K 24
Pilfer
#228
Pilfer
hace 2 días
editado

#80 los ciclistas se saltan el ceda y se pasan del carril derecho al carril exterior cortándole el paso al coche rojo, que si no llega a estar haciendo el ceda, se los podía haber llevado por delante.

lo veas como lo veas, la culpa es de los ciclistas, aunque el blanco también haya hecho algo que no debía.

Por ponerte un ejemplo que me pasó a mi, en el que yo cometo una infracción pero la culpa del accidente no era mía.

Voy por una calle de doble dirección con doble línea continua entre ellas. Veo un hueco para aparcar al otro lado, meto un poco la rueda y paro para ceder el paso a un vehículo que venía de frente, justo en cuanto pasa, sale uno aparcado marcha atrás sin mirar y me da.

Como se puso farruco, llamé a la policía, está tomo las declaraciones (y la mía fue literalmente "exáctamente lo que ha dicho él". El resultado, el poli le dice que a mi puede multarme por saltarme la doble línea continua pero que la culpa es del que sale de culo sin mirar. No se queda contento, me denuncia y ni le toman la denuncia en consideración.

Con este ejemplo te quiero recalcar, que aunque el coche blanco se cambie de carril sin señalizar, los ciclistas no pueden ni saltarse el ceda, ya que viene un coche por el interior, ni entrar desde el carril izquierdo a la parte exterior de la rotonda porque hay otro coche en el carril derecho.

Saltarse el ceda el paso son 4 puntos y 200€ sin que sea necesario que haya accidente.
No señalizar una maniobra solo conlleva multa de hasta 200€, sin perdida de puntos.

V 0
K 8
buscoinfo
#79
buscoinfo
hace 3 días

#39 El ciclista, ya sea el primero o el último, tiene un ceda el paso. Un ceda el paso significa que si ves venir a alguien y tu acceso le puede perjudicar debes esperar a que ese vehículo pase, es decir, ceder el paso. Un ceda el paso nunca es un pulso para ver quién llega antes y tiene más derecho.
Precisamente un autobús, como menciona el ciclista, no entrará o no debería entrar en la rotonda si, debido a su tamaño y la falta de velocidad al ponerse en marcha, obliga a desacelerar a un vehículo que ya está dentro, aunque este llegue más tarde al punto de cruce.

Para que los ciclistas puedan ser considerados como un solo vehículo deben ir en pelotón, no unos a cuatro metros de otros. Tal como iban, ocupan lo que dos autobuses o un coche con caravana grande.

Los ciclistas entran por el carril derecho, con lo que deberían acceder al carril inmediatamente más interior al carril externo, que es, precisamente, el carril por el que circula el coche blanco. Sin embargo, esos ciclistas entran por el carril derecho y se van directamente al carril exterior. Si el coche parado, cediendo el paso, llega a salir, se los come sin poder evitarlo.

V 7
K 72
DocendoDiscimus
#118
DocendoDiscimus
hace 2 días

#39 En #67 pongo una captura dónde se ve el coche dentro de la rotonda cuando el primer vehículo entra. Entran mal: se saltan el ceda.

V 0
K 14
powernergia
#122
powernergia
hace 2 días
editado

#118 Pues yo veo veo otra cosa.

Si el ciclista hubiera ido solo, el coche no habría tenido que frenar.

V 0
K 11
s
#150
solojavi
hace 2 días

#39 El primer ciclista no llega antes que el blanco. Si le obligas a frenar no estás respetando la señal de ceder el paso. Lo de considerar un solo vehículo se aplica siempre que no entorpezcas la circulación (mira cómo lo hacen los camioneros y tienen muchos menos que perder que un pelotón de ciclistas).
Para rematar, hay un turismo con menos tamaño y más aceleración a su derecha que ha parado para ceder el paso, ¿por qué no hacen lo mismo los ciclistas?
Han tenido suerte de que no pasara nada porque esa grabación demuestra que lo hicieron rematadamente mal.

V 1
K 16
powernergia
#152
powernergia
hace 2 días

#150 "El primer ciclista no llega antes que el blanco. Si le obligas a frenar no estás respetando la señal de ceder el paso"

Lo que yo veo es que si el primer ciclista llega antes y si hubiera ido solo no habría hecho frenar al coche.

"Lo de considerar un solo vehículo se aplica siempre que no entorpezcas la circulación"

No, no funciona así, puede llegar un pelotón de 100 ciclistas a una rotonda incluso antes de que haya ningún vehículo, y si después accede alguno mientras siguen pasando ciclistas, tendría que parar esperando que pasaran.

V 0
K 11
s
#199
solojavi
hace 2 días

#152 Esto no es una competición de vehículos en la que el primero en entrar en la curva tiene preferencia. Son normas de tráfico y si te colocas delante porque te apetece y obligas a otro vehículo a frenar es que no has cedido el paso.

V 0
K 6
slainrub
#155
slainrub
hace 2 días
editado

#67 Si señor, bien documentado.

#74 Los ciclistas al entrar por la izquierda deberían entrar en el carril interior, la rotonda se toma como si fuera una recta, asi que lo han hecho todo mal, al cortarle el paso al que está haciendo el ceda y no cediendo el paso al de blanco al estar cambiando de carril para salir en la siguiente salida. Si no hubiese coche dentro de la rotonda, el de rojo se los habría llevado por delante. De hecho le adelantan sin señalizar. Todo mal vamos.

Cc #30 #39

V 3
K 36
powernergia
#163
powernergia
hace 2 días

#155 Si el ciclista primero hubiera ido solo, no habría hecho frenar al coche blanco, todo lo demás viene de eso.

"la rotonda se toma como si fuera una recta,"
La normativa no impide eso, entran en la rotonda por el carril derecho, y acto seguido cambian al izquierdo, es lo normal.

"Si no hubiese coche dentro de la rotonda, el de rojo se los habría llevado por delante."
Hay dos carriles, los ciclistas están en el de la izquierda.

V 0
K 11
slainrub
#215
slainrub
hace 2 días
editado

#163 "Si el ciclista primero hubiera ido solo, no habría hecho frenar al coche blanco, todo lo demás viene de eso."
Esto es cierto, pero es una temeridad, imaginate que en vez de una bici, lo hace un coche, le hubieses dicho gilipollas mínimo, cuando llegas a una rotonda, tienes que aminorar la velocidad, no entrar al hueco y menos con una bici, eres muy vulnerable.

Los ciclistas no entran por el carril derecho, entran por el izquierdo cruzándose al exterior de la rotonda. Y eso no se puede hacer, por qué le cortarias el paso al que está en el carril derecho.

"Hay dos carriles, los ciclistas están en el de la izquierda."

Efectivamente, se cruzan del izquierdo al derecho cuando estan en la rotonda, si sale el de rojo se los lleva.

V 0
K 9
Furiano.46
#203
Furiano.46
hace 2 días

#8 sí los coches están parados y es seguro es totalmente legal filtrar.

V 0
K 9
llom
#277
llom
hace 1 día

#8 Así es. Hace poco, estando yo en una rotonda (como el coche rojo), un grupo de ciclistas me adelantó por la derecha (donde no había carril) justo cuando yo iba a acelerar para tomar la salida a la derecha. Si no llego a mirar y dar un frenazo me los llevo a todos por delante. Lo más fuerte es que encima se reían.

V 0
K 6
DocendoDiscimus
#107
DocendoDiscimus
hace 2 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

#94 Quien no lo ha entendido eres tú. Lo que no es una rotonda es una recta: hay cedas para entrar y debe cederse el paso siempre a los que ya están dentro. No es una puta autopista, rey, es una rotonda.


https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20190917/47389584092/quien-tiene-prioridad-paso-en-glorieta-coche.html#:~:text=Man%C3%A9%20Espinosa-,Lo%20primer%20que%20debes%20recordar%20es%20que%20tienes%20que%20ceder,preferencia%20de%20paso%20sobre%20nosotros.

Lo primer que debes recordar es que tienes que ceder el paso a aquellos vehículos que ya estén circulando por dentro de la rotonda. El resto de normas de preferencia de paso son las mismas que rigen los otros cruces: el vehículo de la derecha siempre tiene preferencia de paso sobre nosotros.

En lugar de venir a dar lecciones, deberías clavar un poco más los codos.

Mira lo que dice la DGT:

Las glorietas son un tipo intersección distinta al resto, donde no rige la regla general de prioridad de paso a la derecha, pues la prioridad es de los que ya están dentro de ella (siempre que una señal -un semáforo, por ejemplo- no diga lo contrario).

"Y, en todo momento, tenga en mente la principal norma en las glorietas: la prioridad es de los vehículos que circulan dentro. Por tanto, en el acceso cédales siempre el paso, incluso deteniendo su vehículo si fuera necesario."

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segura/

La gente como tú, peligros en la carretera, son el motivo por el que siempre hay que explicar las normas de las rotondas, con los sencillas que son: se cede el paso al que está dentro. Se entra y se sale por el derecho. Se evita cruzarse a otros vehículos. Todas las normas de la DGT buscan reducir los accidentes, por lo tanto, lo que llevas rato defendiendo es una gilipollez como una catedral: se cede el paso al del carril interior también porque es más seguro.

Los ciclistas NO tienen razón en éste caso, y tú tampoco.

V 6
K 45
tdgwho
#119
tdgwho
hace 2 días

#107 Creo que te ha llevado la contraria varias veces, o cree firmemente tener razón, en cuyo caso no deberías molestarte en intentar cambiar su opinión, o lo hace por maldad, en cuyo caso, aplica lo anterior.

Los ciclistas no pueden ir por el carril izquierdo o por el central, deben ir pegados al borde derecho del carril derecho. Ya a partir de ahi, van mal.

V 0
K 9
DocendoDiscimus
#125
DocendoDiscimus
hace 2 días

#119 Tienes razón, a veces me encabezono demasiado con algo y debería dejar de discutir tanto jajajaja.

V 0
K 14
tdgwho
#130
tdgwho
hace 2 días
editado

#125 Solo queda esperar que si ese usuario se ve en una situación en la que hay heridos o muertos, solo sea él y no que por su ineptitud haga daño a terceras personas. Porque parece que es de los que entra en una rotonda y entra y sale por los carriles como le sale.

V 1
K 23
DocendoDiscimus
#87
DocendoDiscimus
hace 3 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

#74 Es indiferente: hay que ceder el paso a TODOS los carriles cuando se va a acceder a una rotonda. No puedes acceder con el pretexto de "va por el carril interior" porque él ya está dentro y puede querer salir. Hay que ceder el paso a los vehículos que circulan dentro de la rotonda, con independencia del carril:

https://www.20minutos.es/motor/movilidad/guardia-civil-explica-forma-correcta-entrar-salir-rotondas-5012371/

Precisamente porque el carril derecho es carril de entrada y de salida, se cede el paso a todos los carriles: para evitar los accidentes.

Los ciclistas del video (y tú) os pasáis esta norma básica por el forro de los cojones porque sois un peligro en la carretera.

V 7
K 62
MrAmeba
#94
MrAmeba
hace 3 días

#87 veo que no has entendido que una rotonda no es una excepción a una norma. En fin, ojala no matéis a nadie en un accidente. Un saludo

V 0
K 10
DocendoDiscimus
#107
DocendoDiscimus
hace 2 días

#94 Quien no lo ha entendido eres tú. Lo que no es una rotonda es una recta: hay cedas para entrar y debe cederse el paso siempre a los que ya están dentro. No es una puta autopista, rey, es una rotonda.


https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20190917/47389584092/quien-tiene-prioridad-paso-en-glorieta-coche.html#:~:text=Man%C3%A9%20Espinosa-,Lo%20primer%20que%20debes%20recordar%20es%20que%20tienes%20que%20ceder,preferencia%20de%20paso%20sobre%20nosotros.

Lo primer que debes recordar es que tienes que ceder el paso a aquellos vehículos que ya estén circulando por dentro de la rotonda. El resto de normas de preferencia de paso son las mismas que rigen los otros cruces: el vehículo de la derecha siempre tiene preferencia de paso sobre nosotros.

En lugar de venir a dar lecciones, deberías clavar un poco más los codos.

Mira lo que dice la DGT:

Las glorietas son un tipo intersección distinta al resto, donde no rige la regla general de prioridad de paso a la derecha, pues la prioridad es de los que ya están dentro de ella (siempre que una señal -un semáforo, por ejemplo- no diga lo contrario).

"Y, en todo momento, tenga en mente la principal norma en las glorietas: la prioridad es de los vehículos que circulan dentro. Por tanto, en el acceso cédales siempre el paso, incluso deteniendo su vehículo si fuera necesario."

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segura/

La gente como tú, peligros en la carretera, son el motivo por el que siempre hay que explicar las normas de las rotondas, con los sencillas que son: se cede el paso al que está dentro. Se entra y se sale por el derecho. Se evita cruzarse a otros vehículos. Todas las normas de la DGT buscan reducir los accidentes, por lo tanto, lo que llevas rato defendiendo es una gilipollez como una catedral: se cede el paso al del carril interior también porque es más seguro.

Los ciclistas NO tienen razón en éste caso, y tú tampoco.

V 6
K 45
tdgwho
#119
tdgwho
hace 2 días

#107 Creo que te ha llevado la contraria varias veces, o cree firmemente tener razón, en cuyo caso no deberías molestarte en intentar cambiar su opinión, o lo hace por maldad, en cuyo caso, aplica lo anterior.

Los ciclistas no pueden ir por el carril izquierdo o por el central, deben ir pegados al borde derecho del carril derecho. Ya a partir de ahi, van mal.

V 0
K 9
DocendoDiscimus
#125
DocendoDiscimus
hace 2 días

#119 Tienes razón, a veces me encabezono demasiado con algo y debería dejar de discutir tanto jajajaja.

V 0
K 14
tdgwho
#130
tdgwho
hace 2 días
editado

#125 Solo queda esperar que si ese usuario se ve en una situación en la que hay heridos o muertos, solo sea él y no que por su ineptitud haga daño a terceras personas. Porque parece que es de los que entra en una rotonda y entra y sale por los carriles como le sale.

V 1
K 23
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 6 años | Por drenor a es.sott.net
Publicado hace 6 años por drenor a es.sott.net

Mónica Oltra se compromete a investigar el caso Bar España

es.sott.net

El gabinete de Mónica Oltra se compromete a investigar las razones por las que los hermanos Miguel Ángel y Domingo llevan casi diez largos años encerrados en la prisión de Albocàsser, Castellón. Ni la familia, ni los amigos, ni ellos mismos, según nos cuentan, saben cuál es su pecado. Al menos, legalmente, porque aseguran que este habría derivado de las represalias que se habrían tomado contra ellos tras denunciar las supuestas violaciones y abusos sexuales a los que habrían sido sometidos en el Bar España y en Mas del Coll, entre otros...

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 414 9
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
d
#56
drenor
hace 1 día
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

#51 si es una especie invasora lo es

V 0
K 6
d
#109
drenor
hace 29 días
Hilo de los mejores momentos que nos ha dejado la macedonia constitucionalista en Ferraz

#57 eso no es verdad, he visto unos cuantos vídeos por telegram repartiendo hostias de lo lindo porque si y tirando pelotas y gas... las cosas como sean... ahora claro, eso no lo vas a ver en las "noticias" de hecho también he visto el vídeo de un perodisto diciendo que el gas lo habían tirado los manifestantes y al lado estaba viendo otro vídeo de los policías tirando gas, en fin, que no estoy defendiendo a nadie no me malinterpretes, pero el nivel de manipulación e hipocresía que hay por ambos lados es increíble

V 0
K 6
d
#68
drenor
hace 1 mes
Los Mossos no encuentran suficientes indicios contra las dos monitoras acusadas de agresión sexual en Vallirana [CAT]

#3 Si claro, yo te lo explico es muy sencillo, todo depende de si te cuelga algo o no

V 0
K 6
d
#54
drenor
hace 2 meses
editado
Un incendio en una discoteca de Murcia deja varios muertos y desaparecidos

#8 una anomalía? Lo dices enserio? En que mundo vives ?

V 1
K 19
d
#30
drenor
hace 2 meses
Apple incorpora por fin el conector USB-C a sus móviles con la familia del iPhone 15

#18 lo flipante son estos comentarios... en que mundo vives? cualquier persona puede tener un iphone hoy en día (no hace falta tener obligatóriamente el tope de gama) y un Samsung en precio anda por ahí, pero solo es flipante que la gente se compre un iphone, en fin.

V 0
K 6
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
d
#56
drenor
hace 1 día
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

#51 si es una especie invasora lo es

V 0
K 6
sorrillo
#25
sorrillo
hace 1 día
En una paradisíaca isla de las Maldivas, logran erradicar los mosquitos sin el uso de productos químicos

#15 La evolución de las especies no funciona así, las especies no necesitan esperar a que las raquetas eléctricas existan para que haya una mutación beneficiosa ante ese escenario. Basta con que la mutación, que se puede haber producido hace millones de años, no sea perjudicial para su supervivencia, en ese supuesto habrá en nuestros días unos pocos mosquitos descendientes de ese que tendrán la mutación y otros tantos que no la tendrán.

A partir del momento que empiezas a usar la raqueta eléctrica los que la palman de forma espectacular son quienes no tienen esa mutación y quienes la tenían desde siempre ahora les sirve para no caer en esa trampa. Por lo que sus descendientes ocuparán el lugar de los que ya no pueden tener descendencia por que te los cargaste con la raqueta.

La selección natural la provocas tú sobre esa especie de la cual originalmente solo un porcentaje ínfimo estaba adaptado a las nuevas circunstancias, pero como ahora tienen una ventaja evolutiva no tardan nada en que su descendencia sea la predominante.

V 28
K 165
AcidezMental
#27
AcidezMental
hace 1 día

#25 buenísimo!

V 1
K 14
carles
#8
carles
hace 3 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

Ese ciclista es un gilipollas. Y mira que yo también soy ciclista aficionado, pero si no empezamos por cumplir las normas de circulacion nosotros no esperemos que las cumplan los demás. Es como los motoristas que adelantan de cualquier manera por la carretera o se meten entre los coches en una retención...

V 44
K 331
tdgwho
#11
tdgwho
hace 3 días

#8 El problema es que el ciclista no tiene porqué saberse el código de circulación, no hay examen, no hay carnet.

Es algo que plantee a mi profesor cuando sacaba el teórico, y no supo que decir.

es como la norma de que si un pastor va con un grupo de animales de noche tiene que ponerles luces delante y atrás al grupo. Dudo que un pastor lo sepa (salvo que tenga el carnet, claro)

V 3
K 34
Atusateelpelo
#16
Atusateelpelo
hace 3 días

#11 El desconocimiento de la norma no te exime de cumplirla y/o ser culpable de incumplirla.

V 6
K 78
tdgwho
#19
tdgwho
hace 3 días

#16 Si.

Yo no hablo a nivel legal.

Estoy hablando a nivel personal, de tener un accidente.

Yo lo tengo claro, si me aparece un peatón de detrás de un container, sin mirar, en una zona en la que no debería cruzar, no sentiré pena.

Que la ley dice que tengo que ir con 4000 ojos? si. Pero cada uno debe vigilar su propia integridad física.

V 4
K 6
Atusateelpelo
#28
Atusateelpelo
hace 3 días

#19 A nivel personal, no ya legal, si voy en bicicleta procuro tener cuidado porque en caso de accidente mi chasis es mi cuerpo. Luego, si el otro tiene la culpa, pagara...a mi familia porque posiblemente yo este muerto.

Los del video ademas de incumplir la ley (adelantar coche rojo, saltarse un ceda el paso) incumple el sentido comun de supervivencia.

V 2
K 33
C
#45
Canario79
hace 3 días

#19 ¿Lo matas y no te da pena? Tener razón no te exime de un delito de homicidio pero es que además en este caso no tendrías razón.

V 0
K 7
j
#121
juanac
hace 2 días

#19 La ley no dice que tengas que ir con 4000 ojos. Dice que tienes que ir a una velocidad que te permita reaccionar si hay un imprevisto en la vía. Si hay un container del que te puede salir algo y no tienes visibilidad, reduce. La velocidad máxima urbana en general es de 30km/h. La máxima, no la obligatoria. El que quiera correr que se alquile un circuito.

V 0
K 10
s
#263
solojavi
hace 2 días

#121 Sin querer polemizar, hay una velocidad mínima que es la mitad de la máxima, en caso de que el límite sea 30 la mínima es de 15 km/h. Y a esa velocidad si sale alguien en las condiciones que comentaba #19 se lo come igualmente.

V 0
K 6
carles
#17
carles
hace 3 días

#11 Ese ciclista seguramente conduce coche. Se sabe el código para lo que le interesa (el que un pelotón funcione como un sólo vehiculo). No creo que eso sea el problema, al menos en este caso.

V 2
K 16
tdgwho
#22
tdgwho
hace 3 días

#17 Muy probablemente tengas razón.

A mi me rechina que tenga coches a la derecha, el ciclista debe ir por el arcén si es transitable, y si no, lo mas pegado a la derecha de la via posible. En la imagen, van por un carril central o a la izquierda, porque hay un coche a la derecha parado cediendo el paso.

El grupo de ciclistas lo ha hecho mal.

V 1
K 16
Medula_inguinal
#33
Medula_inguinal
hace 3 días
autor

#22 Pues mira, yo pensaba que de ir lo más pegado a la dcha o arcén no aplicaba si van en pelotón, pero tienes tú razón: nº20 https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-conocer/

V 2
K 33
Acido
#244
Acido
hace 2 días
editado

#1
Hay muchos detalles.
Creo que es muy posible que ambos hayan hecho cosas mal.
También puede faltar información.

1º. Los ciclistas deben ir por la derecha.
Lo de ir por la izquierda y "adelantar" solo se permite en casos excepcionales que no es este caso. El primero del pelotón debería haber estado a la derecha DETRÁS del coche rojo.

Esto se puede comprobar en el siguiente enlace:

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-conocer/
* Punto 16: circular por la derecha. La multa circular en ciudad sin orden es de 100 euros.
Duda: "en ciudad".
* Punto 19: en carretera deben ir por el arcén (que también es ir "por la derecha")
* Punto 20: en tramos sin visibilidad, como curvas, deben ir en hilera, nunca en grupos de 2.

Conclusión: desde el momento que ocupan el carril de la izquierda y adelantan al coche rojo ya están incumpliendo normas.

Hablaron de ello #7 #18 y #22


2º. Acceso a la rotonda (al carril exterior de la misma).
Supongamos que no estuviera el coche rojo y que acceden por la derecha. ¿Deberían esperar a que no haya absolutamente ningún vehículo en ningún carril de la rotonda??? Creo que no. Si hay un vehículo gris/azul en el carril interior de la rotonda, y otro blanco más alejado pero también en el interior, creo que se puede entrar al carril exterior. Son carriles diferentes. Si está libre el exterior pueden pasar.

No hay que suponer que el vehículo del carril interior tiene derecho a saltar al carril exterior (no hay que suponer que debes cederle el paso, creo que el paso se cede a los que vienen por el exterior). Salir de la rotonda desde un carril interior es ilegal (salvo congestión): primero se cambia al exterior y desde el exterior se sale. Por tanto, ocupar el carril exterior que está libre es lícito, no es saltarse un "ceda el paso".
En el vídeo parece que el primer ciclista, exceptuando lo de no ir por la derecha, accede primero a un carril exterior de la rotonda que está libre.

Ese carril debería haberlo ocupado el coche rojo, pero eso ya es aparte. Ese coche rojo parece que está algo empanado, quedándose quieto cuando puede pasar, pero no es ilegal ser prudente y esperar ante la duda... O por lo que sea.

3º. Cambio del carril exterior al carril interior.
Un poco de duda.
Por un lado, el primer ciclista parece pasar a ese carril interior detrás del coche gris/azul. En este aspecto más o menos bien por respetar la prioridad de ese coche gris/azul. Pero, por otro lado, ese primer ciclista está demasiado cerca del coche gris/azul, el cual si frena se lo tragan... no respetan la distancia de seguridad de ese coche. Además, como dije en el punto 1º, los ciclistas DEBEN ir por la derecha, y, por tanto, no deben ir por un carril interior de una rotonda (nunca, excepto congestión: si el carril exterior está lleno de coches parados y nadie circula por el interior pueden usarlo). Aparte, viene un coche blanco por ese carril interior... La duda en este caso puede ser la distancia y velocidad de ese coche blanco. Si los ciclistas fuesen un coche, que no está obligado a ir por la derecha, se puede cambiar al interior si el blanco está alejado y va despacio, pero no se puede cambiar si el blanco está cerca o si va rápido ya que en este caso lo obligan a frenar y el blanco tiene prioridad.

4º. Cambio del coche blanco al carril exterior y salida de la rotonda. Mal.
Solo puede cambiarse al exterior cuando no haya otros vehículos. Y debe hacerlo bastante antes de tomar la salida de la rotonda. Eso de estar en el carril interior y dirigirse a la salida de la rotonda desde ese carril, sin haber pasado al exterior mucho antes está mal. Peor aún cuando en ese carril exterior hay ciclistas ¡que deben ir por el exterior!! ¡Y deben considerarse en conjunto! No debe deshacer un pelotón / hilera de ciclistas pasando entre ellos. Si para ello debe detenerse por completo sería lo correcto: no es ilegal pararse en una rotonda. Tampoco es ilegal dar otra vuelta porque no te diste cuenta... Sí es ilegal salir de una rotonda desde el interior y, peor aún, cuando hay otros vehículos en ese carril exterior que ocupas, y peor si son ciclistas en pelotón.

RESUMEN:
1º: ciclistas MAL
2º: ciclistas BIEN
3º: ciclista MAL
4º: coche blanco MAL

Como se puede ver: ambos hacen cosas mal, y también hay un punto a favor de los ciclistas y otro en contra del coche blanco. Así que no es ni 100% a favor de los ciclistas, desde luego, pero tampoco un coche blanco 100% inocente.

Otro enlace:

https://www.marca.com/coches-y-motos/trafico/2021/12/14/61b8330a268e3e27208b460b.html

Aquí se ve el dibujo "(1)" que el acceso a una rotonda por el interior puede ser aceptable, pero: si no vienen vehículos por ese carril interior y si el carril exterior está congestionado... No es ninguno de estos dos casos.

Cuando ambos lo hacen mal, defender solo a uno de ellos es incorrecto.
Es más, cuando quien sube el vídeo es un ciclista que hace algo mal y en ningún momento admite haber hecho algo mal... es mucha cara dura.
Si bien el ser culpable de un delito/infracción no impide "denunciar" / protestar por otro delito/infracción, habría sido más honesto/prudente admitir su parte de culpa o directamente callarse. No ir solo señalando errores de otros yendo de víctima inocente.

Cc: #14 #30

V 3
K 35
victorjba
#160
victorjba
hace 2 días

#11 Las leyes de tráfico están publicadas en el BOE. Si no te las has leído es problema tuyo.

V 0
K 9
tdgwho
#161
tdgwho
hace 2 días

#160 Si, claro, Y vas a dedicar cada día a saber cuantas horas a leerte el BOE.

lol

V 0
K 9
victorjba
#165
victorjba
hace 2 días

#161 Vale, pero luego no vengas con que "esto no me lo se".

V 0
K 9
r
#268
rbrasa404
hace 2 días

#11 Estoy de acuerdo contigo desde un punto de vista más general, la bici tiene problemas tanto en la calzada como en la acera porque siempre queda en tierra de nadie, en la calzada no es equiparable a un vehículo (generalmente), y en la acera no es equiparable a un peatón, y no solo es eso sino que también tienen responsabilidades que tampoco son equivalentes.

En mi opinión, si quieres ir por la acera lo mismo deberías sacarte como mínimo el teórico, poder perder puntos, y quizás hasta tener algún tipo de matrícula.

V 1
K 15
powernergia
#39
powernergia
hace 3 días

#2 El primer ciclista de grupo ha entrado en la rotonda antes de que llegue el coche, el resto se considera un conjunto con él porque van juntos.

Los ciclistas tienen razón en este caso.

#1 #6 #8

#14 En la entrada de la rotonda hay dos carriles, pero aunque hubiera sólo uno adelantar a un coche es legal en ese punto.

V 15
K -45
p
#49
parladoiro
hace 3 días
editado

#39 si no lo cortas el acceso a la rotonda sí, aunque adelantar un vehículo mucho más rápido que está haciendo un ceda lógico no es.
Si se metieran al carril interior y lo del ceda fuera un camión que tiene que ocupar los dos carriles para la maniobra entonces sí es legal cortarle el carril interior, no el derecho, aunque se deba facilitar la maniobra.

V 1
K 18
N
#52
NanakiXIII
hace 3 días
editado

#39 El primer ciclista llega antes pero no cede el paso, como es su obligación, al blanco, que ya está en la rotonda y va a pasar por ese carril.

V 10
K 75
powernergia
#198
powernergia
hace 2 días

#52 "El primer ciclista llega antes pero no cede el paso,"


Si el ciclista llega antes,no tiene que ceder el paso, ese es el meollo de la cuestión.

Yo lo que veo es que el primer ciclista no hace frenar al coche, si hubiera ido solo, no habría frenado.

V 1
K 4
N
#209
NanakiXIII
hace 2 días
editado

#198 Si me cortas la frase por donde te da la gana... sí, tendrás razón. Si la lees entera no solo no la tienes sino que manipulas lo que digo.

Vaya tela. Ni que sea un trabalenguas de frase.

V 0
K 7
NapalMe
#57
NapalMe
hace 3 días
editado

#39 No, entra después, fíjate que el coche viene del carril interno.

V 5
K 56
Lekuar
#59
Lekuar
hace 3 días
editado

#39 El primer ciclista del grupo debería haber cedido el paso al coche blanco, que ya estaba muy cerca cuando ha entrado, como ha hecho el coche rojo.

V 4
K 39
Medula_inguinal
#71
Medula_inguinal
hace 3 días
autor

#39 En la captura que pone #67 se ve como los ciclistas entran en la rotonda cuando ya el coche circula por ella. Es que ni paran a mirar si viene alguien o no.

V 8
K 81
powernergia
#80
powernergia
hace 3 días
editado

#71 "se ve como los ciclistas entran en la rotonda cuando ya el coche circula por ella. "

Eso es una obviedad, la cuestión es donde estaba cada uno, lo que yo veo es que el primer ciclista llega antes y el coche no tiene que frenar por él, si no por el resto.

#79 Nada impide entrar en una rotonda en el carril derecho de la rotonda, (no se puede de otra forma) e inmediatamente después pasar al izquierdo.
El meollo es si al pasar al izquierdo cede el paso o no, yo creo que si porque el coche aún no había llegado a ese punto.

V 1
K 17
buscoinfo
#91
buscoinfo
hace 3 días

#80 el primer ciclista llega antes y el coche no tiene que frenar por él, si no por el resto

Por tanto lo han hecho mal.
Si se les considera un vehículo por ir agrupados, lo han hecho mal porque deberían entrar solo si pueden acceder completamente y sin estorbar a los que ya están en la rotonda.
Si no se les considera un vehículo, el primer ciclista podría haberlo hecho bien (que ya te digo yo que no, por tema de carriles) y los demás deberían haber cedido el paso.

Sigo diciendo que un ceda el paso no es un pulso por llegar primero. El vehículo que se incorpora debe asegurarse de que puede hacerlo por completo, sin molestar a los otros vehículos y sin obligarles a frenar.

V 2
K 24
Pilfer
#228
Pilfer
hace 2 días
editado

#80 los ciclistas se saltan el ceda y se pasan del carril derecho al carril exterior cortándole el paso al coche rojo, que si no llega a estar haciendo el ceda, se los podía haber llevado por delante.

lo veas como lo veas, la culpa es de los ciclistas, aunque el blanco también haya hecho algo que no debía.

Por ponerte un ejemplo que me pasó a mi, en el que yo cometo una infracción pero la culpa del accidente no era mía.

Voy por una calle de doble dirección con doble línea continua entre ellas. Veo un hueco para aparcar al otro lado, meto un poco la rueda y paro para ceder el paso a un vehículo que venía de frente, justo en cuanto pasa, sale uno aparcado marcha atrás sin mirar y me da.

Como se puso farruco, llamé a la policía, está tomo las declaraciones (y la mía fue literalmente "exáctamente lo que ha dicho él". El resultado, el poli le dice que a mi puede multarme por saltarme la doble línea continua pero que la culpa es del que sale de culo sin mirar. No se queda contento, me denuncia y ni le toman la denuncia en consideración.

Con este ejemplo te quiero recalcar, que aunque el coche blanco se cambie de carril sin señalizar, los ciclistas no pueden ni saltarse el ceda, ya que viene un coche por el interior, ni entrar desde el carril izquierdo a la parte exterior de la rotonda porque hay otro coche en el carril derecho.

Saltarse el ceda el paso son 4 puntos y 200€ sin que sea necesario que haya accidente.
No señalizar una maniobra solo conlleva multa de hasta 200€, sin perdida de puntos.

V 0
K 8
buscoinfo
#79
buscoinfo
hace 3 días

#39 El ciclista, ya sea el primero o el último, tiene un ceda el paso. Un ceda el paso significa que si ves venir a alguien y tu acceso le puede perjudicar debes esperar a que ese vehículo pase, es decir, ceder el paso. Un ceda el paso nunca es un pulso para ver quién llega antes y tiene más derecho.
Precisamente un autobús, como menciona el ciclista, no entrará o no debería entrar en la rotonda si, debido a su tamaño y la falta de velocidad al ponerse en marcha, obliga a desacelerar a un vehículo que ya está dentro, aunque este llegue más tarde al punto de cruce.

Para que los ciclistas puedan ser considerados como un solo vehículo deben ir en pelotón, no unos a cuatro metros de otros. Tal como iban, ocupan lo que dos autobuses o un coche con caravana grande.

Los ciclistas entran por el carril derecho, con lo que deberían acceder al carril inmediatamente más interior al carril externo, que es, precisamente, el carril por el que circula el coche blanco. Sin embargo, esos ciclistas entran por el carril derecho y se van directamente al carril exterior. Si el coche parado, cediendo el paso, llega a salir, se los come sin poder evitarlo.

V 7
K 72
DocendoDiscimus
#118
DocendoDiscimus
hace 2 días

#39 En #67 pongo una captura dónde se ve el coche dentro de la rotonda cuando el primer vehículo entra. Entran mal: se saltan el ceda.

V 0
K 14
powernergia
#122
powernergia
hace 2 días
editado

#118 Pues yo veo veo otra cosa.

Si el ciclista hubiera ido solo, el coche no habría tenido que frenar.

V 0
K 11
s
#150
solojavi
hace 2 días

#39 El primer ciclista no llega antes que el blanco. Si le obligas a frenar no estás respetando la señal de ceder el paso. Lo de considerar un solo vehículo se aplica siempre que no entorpezcas la circulación (mira cómo lo hacen los camioneros y tienen muchos menos que perder que un pelotón de ciclistas).
Para rematar, hay un turismo con menos tamaño y más aceleración a su derecha que ha parado para ceder el paso, ¿por qué no hacen lo mismo los ciclistas?
Han tenido suerte de que no pasara nada porque esa grabación demuestra que lo hicieron rematadamente mal.

V 1
K 16
powernergia
#152
powernergia
hace 2 días

#150 "El primer ciclista no llega antes que el blanco. Si le obligas a frenar no estás respetando la señal de ceder el paso"

Lo que yo veo es que si el primer ciclista llega antes y si hubiera ido solo no habría hecho frenar al coche.

"Lo de considerar un solo vehículo se aplica siempre que no entorpezcas la circulación"

No, no funciona así, puede llegar un pelotón de 100 ciclistas a una rotonda incluso antes de que haya ningún vehículo, y si después accede alguno mientras siguen pasando ciclistas, tendría que parar esperando que pasaran.

V 0
K 11
s
#199
solojavi
hace 2 días

#152 Esto no es una competición de vehículos en la que el primero en entrar en la curva tiene preferencia. Son normas de tráfico y si te colocas delante porque te apetece y obligas a otro vehículo a frenar es que no has cedido el paso.

V 0
K 6
slainrub
#155
slainrub
hace 2 días
editado

#67 Si señor, bien documentado.

#74 Los ciclistas al entrar por la izquierda deberían entrar en el carril interior, la rotonda se toma como si fuera una recta, asi que lo han hecho todo mal, al cortarle el paso al que está haciendo el ceda y no cediendo el paso al de blanco al estar cambiando de carril para salir en la siguiente salida. Si no hubiese coche dentro de la rotonda, el de rojo se los habría llevado por delante. De hecho le adelantan sin señalizar. Todo mal vamos.

Cc #30 #39

V 3
K 36
powernergia
#163
powernergia
hace 2 días

#155 Si el ciclista primero hubiera ido solo, no habría hecho frenar al coche blanco, todo lo demás viene de eso.

"la rotonda se toma como si fuera una recta,"
La normativa no impide eso, entran en la rotonda por el carril derecho, y acto seguido cambian al izquierdo, es lo normal.

"Si no hubiese coche dentro de la rotonda, el de rojo se los habría llevado por delante."
Hay dos carriles, los ciclistas están en el de la izquierda.

V 0
K 11
slainrub
#215
slainrub
hace 2 días
editado

#163 "Si el ciclista primero hubiera ido solo, no habría hecho frenar al coche blanco, todo lo demás viene de eso."
Esto es cierto, pero es una temeridad, imaginate que en vez de una bici, lo hace un coche, le hubieses dicho gilipollas mínimo, cuando llegas a una rotonda, tienes que aminorar la velocidad, no entrar al hueco y menos con una bici, eres muy vulnerable.

Los ciclistas no entran por el carril derecho, entran por el izquierdo cruzándose al exterior de la rotonda. Y eso no se puede hacer, por qué le cortarias el paso al que está en el carril derecho.

"Hay dos carriles, los ciclistas están en el de la izquierda."

Efectivamente, se cruzan del izquierdo al derecho cuando estan en la rotonda, si sale el de rojo se los lleva.

V 0
K 9
Furiano.46
#203
Furiano.46
hace 2 días

#8 sí los coches están parados y es seguro es totalmente legal filtrar.

V 0
K 9
llom
#277
llom
hace 1 día

#8 Así es. Hace poco, estando yo en una rotonda (como el coche rojo), un grupo de ciclistas me adelantó por la derecha (donde no había carril) justo cuando yo iba a acelerar para tomar la salida a la derecha. Si no llego a mirar y dar un frenazo me los llevo a todos por delante. Lo más fuerte es que encima se reían.

V 0
K 6
DocendoDiscimus
#107
DocendoDiscimus
hace 2 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

#94 Quien no lo ha entendido eres tú. Lo que no es una rotonda es una recta: hay cedas para entrar y debe cederse el paso siempre a los que ya están dentro. No es una puta autopista, rey, es una rotonda.


https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20190917/47389584092/quien-tiene-prioridad-paso-en-glorieta-coche.html#:~:text=Man%C3%A9%20Espinosa-,Lo%20primer%20que%20debes%20recordar%20es%20que%20tienes%20que%20ceder,preferencia%20de%20paso%20sobre%20nosotros.

Lo primer que debes recordar es que tienes que ceder el paso a aquellos vehículos que ya estén circulando por dentro de la rotonda. El resto de normas de preferencia de paso son las mismas que rigen los otros cruces: el vehículo de la derecha siempre tiene preferencia de paso sobre nosotros.

En lugar de venir a dar lecciones, deberías clavar un poco más los codos.

Mira lo que dice la DGT:

Las glorietas son un tipo intersección distinta al resto, donde no rige la regla general de prioridad de paso a la derecha, pues la prioridad es de los que ya están dentro de ella (siempre que una señal -un semáforo, por ejemplo- no diga lo contrario).

"Y, en todo momento, tenga en mente la principal norma en las glorietas: la prioridad es de los vehículos que circulan dentro. Por tanto, en el acceso cédales siempre el paso, incluso deteniendo su vehículo si fuera necesario."

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segura/

La gente como tú, peligros en la carretera, son el motivo por el que siempre hay que explicar las normas de las rotondas, con los sencillas que son: se cede el paso al que está dentro. Se entra y se sale por el derecho. Se evita cruzarse a otros vehículos. Todas las normas de la DGT buscan reducir los accidentes, por lo tanto, lo que llevas rato defendiendo es una gilipollez como una catedral: se cede el paso al del carril interior también porque es más seguro.

Los ciclistas NO tienen razón en éste caso, y tú tampoco.

V 6
K 45
tdgwho
#119
tdgwho
hace 2 días

#107 Creo que te ha llevado la contraria varias veces, o cree firmemente tener razón, en cuyo caso no deberías molestarte en intentar cambiar su opinión, o lo hace por maldad, en cuyo caso, aplica lo anterior.

Los ciclistas no pueden ir por el carril izquierdo o por el central, deben ir pegados al borde derecho del carril derecho. Ya a partir de ahi, van mal.

V 0
K 9
DocendoDiscimus
#125
DocendoDiscimus
hace 2 días

#119 Tienes razón, a veces me encabezono demasiado con algo y debería dejar de discutir tanto jajajaja.

V 0
K 14
tdgwho
#130
tdgwho
hace 2 días
editado

#125 Solo queda esperar que si ese usuario se ve en una situación en la que hay heridos o muertos, solo sea él y no que por su ineptitud haga daño a terceras personas. Porque parece que es de los que entra en una rotonda y entra y sale por los carriles como le sale.

V 1
K 23
DocendoDiscimus
#87
DocendoDiscimus
hace 3 días
¡¡Casi nos atropella y era su culpa!!

#74 Es indiferente: hay que ceder el paso a TODOS los carriles cuando se va a acceder a una rotonda. No puedes acceder con el pretexto de "va por el carril interior" porque él ya está dentro y puede querer salir. Hay que ceder el paso a los vehículos que circulan dentro de la rotonda, con independencia del carril:

https://www.20minutos.es/motor/movilidad/guardia-civil-explica-forma-correcta-entrar-salir-rotondas-5012371/

Precisamente porque el carril derecho es carril de entrada y de salida, se cede el paso a todos los carriles: para evitar los accidentes.

Los ciclistas del video (y tú) os pasáis esta norma básica por el forro de los cojones porque sois un peligro en la carretera.

V 7
K 62
MrAmeba
#94
MrAmeba
hace 3 días

#87 veo que no has entendido que una rotonda no es una excepción a una norma. En fin, ojala no matéis a nadie en un accidente. Un saludo

V 0
K 10
DocendoDiscimus
#107
DocendoDiscimus
hace 2 días

#94 Quien no lo ha entendido eres tú. Lo que no es una rotonda es una recta: hay cedas para entrar y debe cederse el paso siempre a los que ya están dentro. No es una puta autopista, rey, es una rotonda.


https://www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20190917/47389584092/quien-tiene-prioridad-paso-en-glorieta-coche.html#:~:text=Man%C3%A9%20Espinosa-,Lo%20primer%20que%20debes%20recordar%20es%20que%20tienes%20que%20ceder,preferencia%20de%20paso%20sobre%20nosotros.

Lo primer que debes recordar es que tienes que ceder el paso a aquellos vehículos que ya estén circulando por dentro de la rotonda. El resto de normas de preferencia de paso son las mismas que rigen los otros cruces: el vehículo de la derecha siempre tiene preferencia de paso sobre nosotros.

En lugar de venir a dar lecciones, deberías clavar un poco más los codos.

Mira lo que dice la DGT:

Las glorietas son un tipo intersección distinta al resto, donde no rige la regla general de prioridad de paso a la derecha, pues la prioridad es de los que ya están dentro de ella (siempre que una señal -un semáforo, por ejemplo- no diga lo contrario).

"Y, en todo momento, tenga en mente la principal norma en las glorietas: la prioridad es de los vehículos que circulan dentro. Por tanto, en el acceso cédales siempre el paso, incluso deteniendo su vehículo si fuera necesario."

https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segura/

La gente como tú, peligros en la carretera, son el motivo por el que siempre hay que explicar las normas de las rotondas, con los sencillas que son: se cede el paso al que está dentro. Se entra y se sale por el derecho. Se evita cruzarse a otros vehículos. Todas las normas de la DGT buscan reducir los accidentes, por lo tanto, lo que llevas rato defendiendo es una gilipollez como una catedral: se cede el paso al del carril interior también porque es más seguro.

Los ciclistas NO tienen razón en éste caso, y tú tampoco.

V 6
K 45
tdgwho
#119
tdgwho
hace 2 días

#107 Creo que te ha llevado la contraria varias veces, o cree firmemente tener razón, en cuyo caso no deberías molestarte en intentar cambiar su opinión, o lo hace por maldad, en cuyo caso, aplica lo anterior.

Los ciclistas no pueden ir por el carril izquierdo o por el central, deben ir pegados al borde derecho del carril derecho. Ya a partir de ahi, van mal.

V 0
K 9
DocendoDiscimus
#125
DocendoDiscimus
hace 2 días

#119 Tienes razón, a veces me encabezono demasiado con algo y debería dejar de discutir tanto jajajaja.

V 0
K 14
tdgwho
#130
tdgwho
hace 2 días
editado

#125 Solo queda esperar que si ese usuario se ve en una situación en la que hay heridos o muertos, solo sea él y no que por su ineptitud haga daño a terceras personas. Porque parece que es de los que entra en una rotonda y entra y sale por los carriles como le sale.

V 1
K 23
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas