41 Grados seguramente era por el centro ciudad, pero con la humedad que hay aqui no es broma ni mucho menos.
El rato que me escapé a la playa a mediodía, 38 grados y pisando el mar. El poco viento que soplaba quemaba. Eso no es nada habitual aquí.
#137 Si, me parece válido. Es bastante reprochable la reacción que tuvo y quizá tenía que haberlo atajado antes.
Pero aún así está en la prensa y nosotros seguir dando bombo a esto. No hay nadie afectado por su acción y me parece igual de inútil que cualquier tertulia de T5 hablando de famosillos en una isla.
Hay otras cosas que merecen creo más atención y se tapan. Me parece hasta una manera de distraer
No se qué es peor, si el pico o el circo que se está montando alrededor de ello eclipsando la victoria de del equipo español, lo cual es bastante triste. Se nos va de las manos esto.
Es necesario el linchamiento público? Somos todos jueces? No es bastante el que la justicia actúe, si es que realmente ha pasado algo grave? Alguien ha preguntado qué opina la "víctima"? Por lo pronto la madre no parece tan afectada www.google.com/amp/s/amp.marca.com/futbol/futbol-femenino/mundial/2023
#45 Eso no es verdad. Es un pago único si quieres. De hecho hay muy pocas cosas que funcionen solo por suscripción en Tesla, únicamente la conectividad Premium, que tiene todo sentido. Luego opcionalmente y en estados unidos solo, puedes tener FSD tanto por suscripción como adquirir el paquete forever and ever. Y parece lo mismo para los asientos calefactables
La demanda colectiva es de 4 usuarios. Teniendo en cuenta que hay millones de Tesla por ahí circulando no me parece que sea algo generalizado como da a entender la noticia. Parece mas bien algún condición que tienen esas baterías y que al nuevo software no le gusta. Según dice la demanda ya pasó anteriormente (2019) y lo arreglaron con otra actualización.
Agradecería a elchapuzasinformatico algo mas de rigor en lo que publica. La noticia está claramente exagerada y es muy poco objetiva. Incluso hacen referencia al tema de la retirada física de radares el cual ya quedó claro que era falso.
#67 Claro, si no no opinaría. Desconectan físicamente el radar (para ahorrar energia al parecer) pero este sigue ahí, que es la caja de la derecha. La noticia asegura que están retirándolos para reutilizarlos (cosa que sí es robar), pero no hay nada que indique eso.
En la fuente original, al que apunta #16, se ha aclarado que no los están quitando ni se los está quedando Tesla. Aclaran que sólo se desconectan porque ya no están en uso y se ha sustituido por Tesla Vision basado en las cámaras y que al parecer es mas fiable que el radar.
#109 Si, desde luego, requiere todos los cuidados, y más en los primeros meses de vida tal y como comentas.
No había leído los comentarios sobre tu experiencia. Ahora me cuadra más lo que dices. Y lo que esta claro es que cada casa es un mundo. A unos les funcionará teta, a otros biberón, y a otros mixto.
A mí es que me cansan las noticias demonizando uno u otro metodo. No sé por qué no dejan a la gente elegir dependiendo de su situación.
Por cierto, no me negarás que dormir la noche del tirón ES LO MÁS .
#18 No estoy deacuerdo, con ninguno de tus argumentos. No sé cuál es tu experiencia pero a mí me ha enseñado otra cosa.
Básicamente dar teta es más cómodo sólo para el varón ya que vuelcas a la madre toda la responsabilidad de dar leche.
Es cuestión de repartir tareas, tener un bebé requiere mucha dedicación y si, además, te está pidiendo teta cada hora es dedicación exclusiva. Dando biberón a parte de quedar más satisfechos, se reparte la tarea no sólo con la pareja sino a cualquiera que esté disponible y quiera.
Sacar leche tampoco es trivial, requiere también tiempo, que hayas producido la suficiente y con la densidad adecuada. No funciona eso de "tengo 1 hora libre, voy a sacar leche para todo el día".
Luego están las restricciones alimentarias, el que no puedas tomarte ni una cerveza por ejemplo.
Tengo 3 chiquillos criados a biberón desde el primer momento, y compartir los biberones es una experiencia preciosa. Están bien fuertes y sin carencias de ningún tipo.
#90 Es peor aun. Solo en algunos parkings, los que tengan cierta infraestructura montada necesaria para que eso funcione. No lo veo muy escalable y son soluciones que nunca van a llegar al siguiente nivel por evolución. Comprar ese paquete para mi sería tirar el dinero, nunca va a llegar a más.
Mercedes Drive-Pilot, tal y como jura en su misma web, solo funciona en autovías. Atiende a las condiciones del tráfico y conduce solo por ellas. Pero en ciudades olvídate, no atiende a semáforos, cruces... Lo justito vamos para obtener este nivel 3.
Por otro lado el FSD de Tesla (No confundir con Autopilot, que es un control de crucero avanzado y que equivaldría al Drive Pilot y que por cierto viene de serie su versión básica en todos los Tesla) funciona en CUALQUIER carretera, mapeada o no. Que es nivel 2, vale, pero es que están directamente apuntando al nivel 4. Es decir, dices dónde quieres llegar y el coche te lleva ahí.
Por lo tanto, dudo que Mercedes esté adelantando a nadie aquí. Hay miles de Tesla conduciendo solos por EEUU ahora mismo, por supuesto necesita mejoras pero es entendible dada la complejidad. Y en cada actualización no hace mas que mejorar.
#33 Pues si. No recuerdo yo que se haya dado tanta caña a una marca de coches recién salida del horno...
Ni que las demás marcas de toda la vida con millones de vehículos en circulación no engañaran con los consumos, emisiones, durabilidad, etc...
A parte y en referente al artículo, no es ningún secreto que la velocidad de carga y autonomía de vehículos eléctricos tiene fuerte dependencia de la temperatura a la que se encuentre la batería y otras variables, cosas de la química.
#17 Hacerlo no es el problema. Simplemente no es un trabajo que una niña de 3 años pueda realizar en un plazo de una semana en casa, por supuesto, asumiendo que hay que ayudarla. Es claramente una tarea para los padres con algo de participación de la pequeña (si es que la apetece)
Luego en lo personal tengo otros dos hijos con tareas similares. El tiempo no da para mucho.
Edito: te leí al revés... Pues si no lo haces dejas a tu hija en mal lugar supongo jaja. Pero es para planteárselo
#15 El único problema real que veo es la carga pública y, algo que no comentas, los precios actuales de los coches. Ambos se solucionarán con el tiempo. Todo lo demás son fantasmas... Me baso en hechos:
Tengo coche eléctrico y 3 hijos cada uno con sus movidas. Al final del cada día no hago demasiados km pero seguramente más que la media. Cargo a 3kw (schuko) y no hecho hace falta mas potencia. Enchufo el coche un par de veces por semana y ni lo lleno, por eso de no degradar batería, y más que suficiente.
Me he podido ir de viaje con el usando la actual red de carga, ahí si, llenándolo a tope. NO he tenido que hacer paradas extra ni extender la duración. La parada para comer fue donde cargué.
La red actual para carga lenta es más que suficiente. Solo faltan enchufes y voluntad de los políticos.
Lo que no creo que la implantación sea tan rápida como piden. Pero, y aquí saco mi bola de cristal, será gradual, toda la industria alrededor se irá adaptando y acabará dominando el eléctrico. Ninguna alternativa se ha conseguido implantar a gran escala excepto el eléctrico. Y la combustión para particulares tiene los días contados, quedará para la industria como transición "rápida" e irá desapareciendo en su caso totalidad poco a poco según se mejora la tecnología eléctrica y los procesos de fabricación.
Dejad de pensar que todo va a ser de golpe. De problemas insalvables nada de nada. Gradualmente hemos conseguido muchas de las cosas que hace 10, 20 años eran "imposibles". Insalvable es seguir quemando combustible fósil forever an ever. Hay que buscar alternativas y aquí tenemos una que YA esta funcionando.
#102 Pues ánimo y que eso no te frene. A quien hables le va a dar igual y va a esforzarse en entenderte. Vas a llegar a un punto en que te da igual como suenas, porque sabes que te entienden.
Por favor, no caigamos en el error de ridiculizar los acentos. Es un paso intermedio por el que TODO el mundo tiene que pasar si quiere hablar otra lengua. Y eso complica mucho el lanzarse a hablarlo por precisamente miedo a hacer el ridículo.
Os lo dice alguien que ha pasado por eso. Y precisamente aquí en españa somos expertos parece en decir que otros hablan mal inglés... Cosas de la vida.
El rato que me escapé a la playa a mediodía, 38 grados y pisando el mar. El poco viento que soplaba quemaba. Eso no es nada habitual aquí.