c

Tal como están las cosas, debería darles vergüenza a los que entran a comprar en tales tugurios

jaz1

#13 exacto
#74 osea los coches chic tambien tienen problemas...donde colocara el arroz alemania???

c

#4 Crisis = desigualdad; luego Igualdad = no crisis

D

#8 Así que si todo el mundo es pobre ¿entonces no hay crisis?

v

#12 Todo el mundo no puede ser pobre, porque el concepto pobreza va unido inevitablemente al de riqueza. Si todo el mundo tiene lo mismo, NO PUEDE ser pobre, ya que es un término comparativo.

ValaCiencias

#23 Ah, entonces, un poblado donde todos tienen exactamente una choza llena de agujeros, y todos tienen para comer una sola vez al dia, y todos sufren malnutricion, y todos mueren antes de los 30 por enfermedades, en ese pueblo no hay riqueza, ni pobreza... ni crisis. Y considerando lo que dijiste antes,

Un signo de que las cosas mejoran en Argentina

Conlcuimos que ésta sociedad hipotética donde reina la igualdad y todos son igualmente libres de morirse de hambre, es evidentemente superior a la sociedad actual.

Tu lógica es envidiable, camarada.

v

#43 Gracias, compañer@. Otro ejemplo de lógica:
al considerar esa situación como pobreza, lo haces comparándola con la de otros congéneres humanos (por ejemplo, tú o yo). Yo no he hablado de ninguna sociedad hipotética, es solo una cuestión semántica: en los términos antónimos absolutos, como es el caso rico-pobre, no puede existir uno sin el otro.
Tampoco creo que haya "sociedades superiores" a otras, y muchísimo menos que, de haberlas, se las pudiese baremar según criterios exclusivamente económicos.

ValaCiencias

#44 Tampoco creo que haya "sociedades superiores" a otras, y muchísimo menos que, de haberlas, se las pudiese baremar según criterios exclusivamente económicos.

Entonces a que viene eso de que

Un signo de que las cosas mejoran en Argentina

Si no hay sociedades mejores ni peores, ¿por que afirmas que la sociedad argentina va mejorando?

v

#45 lol Es que ese comentario no lo he hecho yo. Sin embargo, sí que lo he valorado en positivo porque, en mi opinión (forjada en el transcurso de mis estudios en Publicidad y Relaciones Públicas) las marcas elitistas son una estafa, ya que destinan más recursos a convencer a los ingenuos consumidores de que compren que a mejorar otras cosas (como la calidad del producto, el impacto ecológico o las condiciones laborales de sus empleados).

D

#23 No hombre, todo el mundo puede tener problemas para que sus hijos no mueran de desnutrición e ir justo para comer un plato de arroz al día, pero como el vecino estará igual entonces no habrá pobreza...

Claro, claro.

c

#2 Si es verdad, que mal va la economía argentina, pobrecitos. Casi como en España. Titulares sensacionalistas y gente ignorante que pasa de la realidad.
#12 "según fuentes oficiales del INDEC la economía crecerá a un ritmo de 5.1% anual durante el 2012, mientras que para el primer cuatrimestre del año el desempleo bajo hasta el 7.1%. La pobreza hacia principios del año 2012 es del 6.5% y la indigencia del 1.7%, según datos oficiales." Leído en wikipedia.

c

#57 Bueno si no te gustan las del INDEC tenemos las del FMI, que asegura, que Argentina tiene el ingreso per cápita más alto de América del Sur y es el país con menor nivel de desigualdad de toda la región. Y todo aunque no se aplican las recetas neoliberales del propio FMI. http://www.diarioregistrado.com/Politica/53691-fmi-reconoce-el-crecimiento-argentino-pese-a-no-aplicar-su-receta-.html#57

y

#62 Como veo que te gustan los enlaces de prensa aquí tienes uno:

El Banco Mundial colocó a la Argentina entre los peores países de la región para hacer negocios

Hace 11 años | Por yarkyark a ieco.clarin.com


Y no es de hace un año como el que tu pones...

c

Muy bien, ese enlace habla de las facilidades para crear negocios, o sea los trámites burocráticos que deben realizarse antes de abrir uno. Nada que ver con crecimiento económico. Sigue probando. #72

D

#1 Seguro que si roll

#8

Feindesland

#8 Otro como el del chiste dela pecera...

Anda que...

c

Un signo de que las cosas mejoran en Argentina

Shikamaru18

#1 ¿Sí? ¿Seguro?

c

#4 Crisis = desigualdad; luego Igualdad = no crisis

D

#8 Así que si todo el mundo es pobre ¿entonces no hay crisis?

v

#12 Todo el mundo no puede ser pobre, porque el concepto pobreza va unido inevitablemente al de riqueza. Si todo el mundo tiene lo mismo, NO PUEDE ser pobre, ya que es un término comparativo.

ValaCiencias

#23 Ah, entonces, un poblado donde todos tienen exactamente una choza llena de agujeros, y todos tienen para comer una sola vez al dia, y todos sufren malnutricion, y todos mueren antes de los 30 por enfermedades, en ese pueblo no hay riqueza, ni pobreza... ni crisis. Y considerando lo que dijiste antes,

Un signo de que las cosas mejoran en Argentina

Conlcuimos que ésta sociedad hipotética donde reina la igualdad y todos son igualmente libres de morirse de hambre, es evidentemente superior a la sociedad actual.

Tu lógica es envidiable, camarada.

v

#43 Gracias, compañer@. Otro ejemplo de lógica:
al considerar esa situación como pobreza, lo haces comparándola con la de otros congéneres humanos (por ejemplo, tú o yo). Yo no he hablado de ninguna sociedad hipotética, es solo una cuestión semántica: en los términos antónimos absolutos, como es el caso rico-pobre, no puede existir uno sin el otro.
Tampoco creo que haya "sociedades superiores" a otras, y muchísimo menos que, de haberlas, se las pudiese baremar según criterios exclusivamente económicos.

D

#23 No hombre, todo el mundo puede tener problemas para que sus hijos no mueran de desnutrición e ir justo para comer un plato de arroz al día, pero como el vecino estará igual entonces no habrá pobreza...

Claro, claro.

c

#2 Si es verdad, que mal va la economía argentina, pobrecitos. Casi como en España. Titulares sensacionalistas y gente ignorante que pasa de la realidad.
#12 "según fuentes oficiales del INDEC la economía crecerá a un ritmo de 5.1% anual durante el 2012, mientras que para el primer cuatrimestre del año el desempleo bajo hasta el 7.1%. La pobreza hacia principios del año 2012 es del 6.5% y la indigencia del 1.7%, según datos oficiales." Leído en wikipedia.

c

#57 Bueno si no te gustan las del INDEC tenemos las del FMI, que asegura, que Argentina tiene el ingreso per cápita más alto de América del Sur y es el país con menor nivel de desigualdad de toda la región. Y todo aunque no se aplican las recetas neoliberales del propio FMI. http://www.diarioregistrado.com/Politica/53691-fmi-reconoce-el-crecimiento-argentino-pese-a-no-aplicar-su-receta-.html#57

D

#1 Seguro que si roll

#8

Feindesland

#8 Otro como el del chiste dela pecera...

Anda que...

D

#4 8000 euros por un bolso cuyos materiales y mano de obra cuestan menos de 12 euros?... si, muy seguro.

D

#1 Jajajaja. Aún recuerdo cuando en EEUU no sé que presidente subió los impuestos a los yates, pensando que sería un impuesto muy progresivo y en fin lo que os gusta a los meneantes, evidentemente una persona rica puede elegir entre un yate, una casa en la playa, o vete tu a saber en que gastar una gran suma de dinero.

La venta de yates callo en picado tras el impuesto tan gravoso, ¿quién pago? los trabajadores claro, tuvieron que disminuir la producción y despedir a gran cantidad de trabajadores.

A mi me parece obvio, pero ya veo que a algunos no. #16

D

#41 obviamente la fábrica debería haberse reconvertido a fabricación de barcos de pesca o de investigación científica o de transporte, o sea, barcos que sirven para algo más que para dar placer a un ricachón y así no tendría que haber cerrado ni despedido a sus trabajadores

c

No "ha salido" de cualquier parte. Lo han dicho en la tele: canal "24h" esta mañana

c

EURO FUERTE - EURO DÉBIL. Dos euros para dos economías europeas. Esto ya estaba anunciado:http://crisiscapitalista.blogspot.com/2011/09/crisis-del-euro-corralito-la-vista.html

c

Lo que diga la rubia (Bill Gates)

c

En joder a los bancos coinciden los de OWS con los del Tea Party.

c

Los norteamericanos empiezan a dar la espalda a sus grandes corporaciones multinacionales puesto que se dan cuenta de éstas hace tiempo que les han dado la espalda a ellos.
http://crisiscapitalista.blogspot.com/2011/05/capitalismo-multinacionales-y.html

c

En Cataluña se han adelantado. CIU ha redactado un proyecto para que las clínicas y médicos privados puedan utilizar las instalaciones públicas (quirófanos, oncología, ...) a cambio de un alquiler, en favor de sus ricos clientes privados y mientras, los de la seguridad social en listas de espera. Lo llaman "autonomía de centros" y "cofinançament".

c

A Rodrigo Rato me parece que le van a proponer para algo parecido por su triunfal gestión en el FMI. El premio, a cuenta del FROB, por supuesto.

c

Cambio de turno. Ahora les toca a los chicos de las petroleras, gaseras, constructoras, ...

c

El giro del pato mareao en España, Francia, Italia, ...

c

Película que pillas, película que te cargas. Será porque en USA dan más libertad a los actores, y por lo visto a los mini-actores.

c

El actual PSOE ha tenido 8 años para perseguir el fraude fiscal de los ricos y Felipe Gonzáles tubo 14 años de plazo para hacerlo. Lo que es entrenados, entrenados no parece que estén.

c

Catalunya Caixa. Suma y sigue

c

Las ONGs sustituyendo a los servicios públicos. Típica propuesta de los planes de "ajuste" diseñados por el FMI para los países subdesarrollados. El 3r mundo escalando hacia el norte "desarrollado".

A

#0 #4 En nuestro idioma el plural de las siglas se escribe igual que el singular. Esa 's' al final es del inglés.

Parece que por desgracia nos queda por leer muchas noticias de este tipo relacionadas con Grecia.