cuantaciencia

A pesar de que la actividad pudiera haber empezado a dar señales hace unos cinco años en el volcán de Cumbre Vieja en La Palma, su erupción era impredecible. “Es muy difícil saber que la erupción es inminente. La deformación, los gases y la sismicidad pueden indicar que es cada vez más probable, pero no se sabe con certeza en que momento y dónde comenzará la erupción”, apuntan en este reportaje.

cuantaciencia

#1 Por el momento, los que parece que están en mayor riesgo son los veterinarios. De hecho, tienen instrucciones en la zona para que no abran a los animales muertos. Con la necropsias correr el riesgo tanto de contagiarse como de diseminarlo.

cuantaciencia

Otro maravilloso ejemplo de todo lo que nos queda por aprender de los ecosistemas y de lo rica que es la biodiversidad.

OCLuis

#1 Espero que el ser humano pueda comprender, disfrutar y aprovechar para su propio beneficio tecnológico y médico todas las maravillas con que la naturaleza ha bendecido este mundo... antes de que destruyamos esos ecosistemas y condenemos a sus especies animales y vegetales a la desaparición.
😪

cuantaciencia

Un taller específico de 12 horas permite que un docente, a quien se le suponen gran creatividad y conocimientos de pedagogía, pueda trabajar por medio del ajedrez capacidades conectadas con la inteligencia emocional: autoestima, motivación, disciplina, adaptación al entorno, buena relación con los profesores, gusto por el estudio, respeto de las normas, sociabilidad y otro largo etcétera.

cuantaciencia

Los ratones alimentados con este jarabe de maíz rico en fructosa tienen unas microvellosidades más largas y, por tanto, más superficie para absorber los nutrientes.

cuantaciencia

El truco está en que los pelos del perezoso no son lisos, sino que tienen grietas que ayudan a capturar y conservar las gotas de lluvia, conservando la suficiente humedad como para permitir que la Trichophilus sobreviva lejos de ríos y lagos.

cuantaciencia

Se pueden ver más ftos en la entrada de facebook de los japoneses que las enontraron: https://www.facebook.com/410621258958493/posts/4373614379325808/

cuantaciencia

#3 Perdón, como era de salud y medicina lo uní a ciencia.

cuantaciencia

#1 ¡Ostras! Eres la primera persona que "conozco" que tenga el reflejo de estornudo por luz brillante... ¿Sabes si tus padres lo tenían? --> https://es.wikipedia.org/wiki/Reflejo_de_estornudo_por_luz_brillante

LezoDeBlas

#2 pues no, pero mis hijos si lo tienen también

rogerius

#3 Pues ya no podéis ser pilotos de combate. Buscaos otro curro.

Nova6K0

#2 Pues yo nocozco varias, personas. Además de mí mismo, también, y mi madre.

Saludos.

m4k1n4v4j4

#2 ¿Hay más estornudos reflejos además de ese?

Otro dato importante, la cantidad de estornudos. No todo el mundo estornuda el mismo número de veces cuando estornuda por algo.

viewer

#2 Otro que se apunta al estornudo por cambio de luz.

T

#2 Es algo muy típico de mi familia paterna que hemos heredado en casa.

Nunca había prestado atención a este hecho y creía que le pasaba a todo el mundo hasta que alguien por estunudar al salir de un edificio en un día soleado me comentó "¿estás resfriado?" y yo respondí con un por supuesto "no, es por la luz". Puso cara de qué me está contando este energúmeno y ahí empecé a sospechar que no era algo que pasara a todo el mundo.

cuantaciencia

#1 En este estudio lo que ven es que si el organismo no detecta que está en ayunas es perjudical. En condiciones normales, en ayunas el gasto energético se ajusta, el organismo ahorr energías y moviliza la grasa almacenada.

ZaoTao_Bao

#3 gracias