c

#15 Uno ha dicho la de locos que hay en un sitio y el otro ha respondido que locos hay en todas partes.

Menudas películas te montas, no?

R

#19 es que ya sabemos que hay locos en todas las jodidas partes, no hace falta resaltar semejante obviedad.

c

#24 No estoy en ningún juicio y si te vale o no mi palabra es algo que me la suda.

Las órdenes estaban claras en muchos sitios.

Lo demagogo es acusar a alguien de algo que no solo se produjo en distintos sitios sino que además era muy difícil de evitar.

D

#26 yo no he acusado a nadie. Lo has hecho tú.

También me acusas a mi de blanquear pero tú has intentado desviar hacia otros a la primera.

Como si el que muchos lo hicieran quitara peso a algo así. En caso de ser verdad es horrible. En todos los casos.

Pero yo ni siquiera he meneado.

A ver si te centras y haces un poco de autocrítica.

c

#22 Si estas a sueldo para blanquear al partido que te contrata, seguro que no te lo crees.

He escuchado como lo contaban méicos que recibieron las órdenes.

D

#23 si no tienes argumentos reales te jodes, y si no puedes desviar la atención sobre la noticia principal tambien.

El resto te lo metes por donde amargan los pepinos.

Dices a los demás que blanquean y lo primero que has hecho es mencionar a otros para quitar importancia a la noticia donde estamos.

Eres un cínico.

c

#24 No estoy en ningún juicio y si te vale o no mi palabra es algo que me la suda.

Las órdenes estaban claras en muchos sitios.

Lo demagogo es acusar a alguien de algo que no solo se produjo en distintos sitios sino que además era muy difícil de evitar.

D

#26 yo no he acusado a nadie. Lo has hecho tú.

También me acusas a mi de blanquear pero tú has intentado desviar hacia otros a la primera.

Como si el que muchos lo hicieran quitara peso a algo así. En caso de ser verdad es horrible. En todos los casos.

Pero yo ni siquiera he meneado.

A ver si te centras y haces un poco de autocrítica.

D

#19 "La consellera de Sanidad, Ana Barceló, negó el pasado martes que no se atendiera en los hospitales a los mayores con coronavirus procedentes de las residencias, pero tampoco negó que seis de cada 10 residentes murieran en la cama de su geriátrico. «No comparto que no se hospitalizaran los casos más graves. Siempre se hizo siguiendo el criterio clínico, fuera cual fuera la circunstancia», dijo. Barceló afirmó que a mediados de abril, en la fase más grave de la pandemia, «estuvimos a un 71 % de camas críticas, nunca se dio saturación» en los hospitales.

También dijo la consellera que «se trasladó a los departamentos de salud que el objetivo era cuidar de los mayores» y afirmó que «siempre ha primado la atención y la asistencia a las personas. Se ha seguido el criterio médico: ante la gravedad, hospitalización».

Aunque los datos y los testimonios de quienes han sufrido esta situación, como el de Francisco Nemesio o el del presidente de Aerte, la patronal de las residencias, José María Toro, no parecen dar la razón a la consellera.

José María Toro también ha manifestado que considera que hubo internos de los geriatricos, enfermos de Covid-19, que fallecieron por no ser trasladados a un hospital. Cree que posiblemente por la saturación del sistema sanitario «los hospitales no fueron capaces de dar respuesta»"


Consideran y creen, no tienen pruebas (porque si las tuvieran ya habrían salido desde entonces, es noticia del 24 de mayo). Y eso siendo ambos parte interesada en descargar responsabilidad.

Todo muy creíble roll

Sobre todo cuando no llegó a haber saturación de camas.

c

#22 Si estas a sueldo para blanquear al partido que te contrata, seguro que no te lo crees.

He escuchado como lo contaban méicos que recibieron las órdenes.

D

#23 si no tienes argumentos reales te jodes, y si no puedes desviar la atención sobre la noticia principal tambien.

El resto te lo metes por donde amargan los pepinos.

Dices a los demás que blanquean y lo primero que has hecho es mencionar a otros para quitar importancia a la noticia donde estamos.

Eres un cínico.

c

#24 No estoy en ningún juicio y si te vale o no mi palabra es algo que me la suda.

Las órdenes estaban claras en muchos sitios.

Lo demagogo es acusar a alguien de algo que no solo se produjo en distintos sitios sino que además era muy difícil de evitar.

D

#26 yo no he acusado a nadie. Lo has hecho tú.

También me acusas a mi de blanquear pero tú has intentado desviar hacia otros a la primera.

Como si el que muchos lo hicieran quitara peso a algo así. En caso de ser verdad es horrible. En todos los casos.

Pero yo ni siquiera he meneado.

A ver si te centras y haces un poco de autocrítica.

c

#11 Enlazame a las órdenes de Ayuso para cargarse viejos, por favor.

Mi pareja es médico y tiene conocidos en hospitales tanto de Valencia como de Madrid y esas órdenes existieron en ambas comunidades.

D

#14 yo no he dicho nada sobre Ayuso, no desvíes.

Quiero fuente a lo que has dicho tú. Tu pareja no es ninguna fuente fiable aquí, como comprenderás.

Lo mismo si como fuente usas medios propagadores de bulos. Una fuente de verdad. Gracias.

D

#19 "La consellera de Sanidad, Ana Barceló, negó el pasado martes que no se atendiera en los hospitales a los mayores con coronavirus procedentes de las residencias, pero tampoco negó que seis de cada 10 residentes murieran en la cama de su geriátrico. «No comparto que no se hospitalizaran los casos más graves. Siempre se hizo siguiendo el criterio clínico, fuera cual fuera la circunstancia», dijo. Barceló afirmó que a mediados de abril, en la fase más grave de la pandemia, «estuvimos a un 71 % de camas críticas, nunca se dio saturación» en los hospitales.

También dijo la consellera que «se trasladó a los departamentos de salud que el objetivo era cuidar de los mayores» y afirmó que «siempre ha primado la atención y la asistencia a las personas. Se ha seguido el criterio médico: ante la gravedad, hospitalización».

Aunque los datos y los testimonios de quienes han sufrido esta situación, como el de Francisco Nemesio o el del presidente de Aerte, la patronal de las residencias, José María Toro, no parecen dar la razón a la consellera.

José María Toro también ha manifestado que considera que hubo internos de los geriatricos, enfermos de Covid-19, que fallecieron por no ser trasladados a un hospital. Cree que posiblemente por la saturación del sistema sanitario «los hospitales no fueron capaces de dar respuesta»"


Consideran y creen, no tienen pruebas (porque si las tuvieran ya habrían salido desde entonces, es noticia del 24 de mayo). Y eso siendo ambos parte interesada en descargar responsabilidad.

Todo muy creíble roll

Sobre todo cuando no llegó a haber saturación de camas.

c

#22 Si estas a sueldo para blanquear al partido que te contrata, seguro que no te lo crees.

He escuchado como lo contaban méicos que recibieron las órdenes.

D

#23 si no tienes argumentos reales te jodes, y si no puedes desviar la atención sobre la noticia principal tambien.

El resto te lo metes por donde amargan los pepinos.

Dices a los demás que blanquean y lo primero que has hecho es mencionar a otros para quitar importancia a la noticia donde estamos.

Eres un cínico.

c

#24 No estoy en ningún juicio y si te vale o no mi palabra es algo que me la suda.

Las órdenes estaban claras en muchos sitios.

Lo demagogo es acusar a alguien de algo que no solo se produjo en distintos sitios sino que además era muy difícil de evitar.

c

En Valencia también había órdenes de no ibgresar a gente de determinada edad. En Valencia también se los cargaron Puig, Oltra y los podemitas, o en Valencia fue inposible de evitar?

D

#10 ¿Enlace a eso que dices?

c

#11 Enlazame a las órdenes de Ayuso para cargarse viejos, por favor.

Mi pareja es médico y tiene conocidos en hospitales tanto de Valencia como de Madrid y esas órdenes existieron en ambas comunidades.

D

#14 yo no he dicho nada sobre Ayuso, no desvíes.

Quiero fuente a lo que has dicho tú. Tu pareja no es ninguna fuente fiable aquí, como comprenderás.

Lo mismo si como fuente usas medios propagadores de bulos. Una fuente de verdad. Gracias.

D

#19 "La consellera de Sanidad, Ana Barceló, negó el pasado martes que no se atendiera en los hospitales a los mayores con coronavirus procedentes de las residencias, pero tampoco negó que seis de cada 10 residentes murieran en la cama de su geriátrico. «No comparto que no se hospitalizaran los casos más graves. Siempre se hizo siguiendo el criterio clínico, fuera cual fuera la circunstancia», dijo. Barceló afirmó que a mediados de abril, en la fase más grave de la pandemia, «estuvimos a un 71 % de camas críticas, nunca se dio saturación» en los hospitales.

También dijo la consellera que «se trasladó a los departamentos de salud que el objetivo era cuidar de los mayores» y afirmó que «siempre ha primado la atención y la asistencia a las personas. Se ha seguido el criterio médico: ante la gravedad, hospitalización».

Aunque los datos y los testimonios de quienes han sufrido esta situación, como el de Francisco Nemesio o el del presidente de Aerte, la patronal de las residencias, José María Toro, no parecen dar la razón a la consellera.

José María Toro también ha manifestado que considera que hubo internos de los geriatricos, enfermos de Covid-19, que fallecieron por no ser trasladados a un hospital. Cree que posiblemente por la saturación del sistema sanitario «los hospitales no fueron capaces de dar respuesta»"


Consideran y creen, no tienen pruebas (porque si las tuvieran ya habrían salido desde entonces, es noticia del 24 de mayo). Y eso siendo ambos parte interesada en descargar responsabilidad.

Todo muy creíble roll

Sobre todo cuando no llegó a haber saturación de camas.

c

#22 Si estas a sueldo para blanquear al partido que te contrata, seguro que no te lo crees.

He escuchado como lo contaban méicos que recibieron las órdenes.

c

#33 Resumen: Las farmacéuticas son malas y hay que rajar de ellas.

c

#11 Poco marketing necesitas cuando tienes millones de dosis vendidas de antemano.

Aguirre_el_loco

#13 no sé si entra en ese concepto engrasar, tener reuniones, y hacer cosas de las que no siempre puedes poner el concepto real en la contabilidad o que salgan en las noticias para sacar tu producto adelante... roll

c
c

En una cosa está totalmente equivocado.

eso, sin entrar a considerar que ese tipo de filantropía no es, en realidad, sino una forma de privatizar la solidaridad que al final supone una merma de ingresos para la provisión de bienes públicos esenciales y para las organizaciones más pequeñas o independientes y que, lógicamente, lleva consigo el control de quien recibe las ayudas, lo que las envilece, a veces, de forma sustancial.

No es más vil la filantropía de Bill Gates que los chiringuitos de taurinos de Vox o los chiringuitos LGTBQ+ de Podemos. Ni mucho menos.

Trigonometrico

#8 Los primeros y por encima del petróleo.

c

#10 Con esos datos y argumentos tan aplastantes, no puedo más que darte la razón.

Trigonometrico

#4 En esta competición serían los principales interesados.


#3 Estoy de acuerdo. Y el gobierno central no hace nada para arreglarlo.
Podrían obligar a los ayuntamientos a ofrecer información clara, e incluso asesoramiento. Que no ne se necesitan subvenciones ni dinero de ningún tipo.

c

#5 No, no serían los principales interesados. Los terceros, tal vez.

Trigonometrico

#8 Los primeros y por encima del petróleo.

c

#10 Con esos datos y argumentos tan aplastantes, no puedo más que darte la razón.

c

#25 Hay cosas peores. Por ejemplo, que la mitad de la operación la haga el médico que sabe y la otra mitad el que está aprendiendo, y después veas como el "acabado" es mucho mejor en una mitad que en otra

D

#124 Parece una historia de "Historias de la cripta"

#4 Compro vocal

neo1999

#46 La "a"
contagiar a otros

D

#4 Lok'tar ogar!

c

#23 La cuestion es que tanto uno como el otro han intentado evadir todo lo que han podido. Solo que el campechano podía evadir más.

zentropia

#24 y yo un día robé golosinas en el Corte Inglés.

#31 ¿Quién te crees que eres, Juan Carlos I? ¡Defraudador! ¡Ladrón! ¡Insensato! ¡Polímero!

c

#19 La ley establece que lo que Monedero hizo tenía que tributar como rendientos personales. Intentó evadir impuestos. Otra cosa es que en la práctica te pillen si lo haces de otra forma.

A este le pillaron porque no es habitual que a una empresa de nueva creación le llegue una cifra tan abultada de dinero del extranjero.

Un amigo montó una empresa de bicicletas e intentó importar cosas al día siguiente y le paralizaron la actividad durante tres o cuatro meses hasta que hacienda comprobó que no estaba intentando trapichear.

celyo

#21 Bueno, no voy a justificar lo de Monedero, pero creo que hay una diferencia entre actuar buscando el límite de la ley y pasarte la ley por la torera.

Lo del Rey es algo más complejo que simplemente declarar de otra manera unos ingresos a través de una empresa, lo veo la típica artimaña por la cual han cazado a muchos.

Tenemos un testaferro, dinero que volvía al Rey tras unas operaciones que aún ni sabemos cuales eran (comisiones, pagos por favores, ...), y que seguramente tenga más dinero ocultado en otras partes.

No lo veo de igual grado.

c

#23 La cuestion es que tanto uno como el otro han intentado evadir todo lo que han podido. Solo que el campechano podía evadir más.

zentropia

#24 y yo un día robé golosinas en el Corte Inglés.

#31 ¿Quién te crees que eres, Juan Carlos I? ¡Defraudador! ¡Ladrón! ¡Insensato! ¡Polímero!

c

#11 Monedero creó una empresa porque si lo declaraba como rendimientos del trabajo le iba a costar casi la mitad en impuestos.

x

#12 exacto, y está bien cuando lo hace Monedero y mal cuando lo hace otro. No se puede comparar...

celyo

#15 El dinero de Monedero era visible por Hacienda en todo momento, pero fue declarado mal. Seguramente el gestor amigo, sabiendo los resquicios de la ley, le daría esa idea, lo que le ha pasado a muchos.

Lo del Rey no se si sabe, y dudo que se llegue a saber, cuanto dinero hay, es una intención manifiesta de ocultar dinero fisco.

No digo que está bien ambos procedimientos, pero el grado de ambos casos es muy diferente.

O

#20 La propia hacienda lo aconsejaba en esa epoca. La mayoria de famosos "cazados" han sido por lo mismo y no me refiero a futbolistas.

D

#15 Por supuesto, igual que cuando despidieron a su abogado de forma improcedente o cuando expulsaron a la otra cuando estaba embarazada. Si lo hace el empresario está mal independientemente del contexto, a las barricadas, si lo hacen ellos siempre hay una justificación.

c

#12 Monedero creó una empresa porque era lo que aconsejaba el ministerio de industria en su web para ese tipo de tributación.

https://www.vozpopuli.com/espana/Juan_Carlos_Monedero-Podemos-Ministerio_de_Hacienda_y_Administraciones_Publicas-monedero-juan_carlos_monedero-podemos_0_782321761.html

Mucha gente, incluidos los Aznar-Botella, hicieron caso a Industria y luego tuvieron problemas con Hacienda. Diferencia de criterios.

Lo del Borbón es otro universo.

henritoad

#28 #41 Lo que aconseja el Ministerio de Industria es facturar a través de una empresa, por su fiscalidad más ventajosa, no facturar servicios profesionales a través de una empresa, que es lo que hacienda considera incorrecto y persigue incluso penalmente. Facturar actividades mercantiles a través de una empresa es lo que hacen todas las empresas de España. De hecho, incluso hay SLP que sí permiten las actividades profesionales sin problema, cumpliendo una serie de requisitos legales.

Yonicogiosufusil27

#65 Léelo otra vez: cuando se superen los 50.000€ DEBERÁN constituir una sociedad. Es una discordancia entre dos ministerios, pero no se ve ni mala fe, ni ánimo de ocultación. De hecho, es lo que ha provocado muchos problemas y jucios a conocidos artistas.

c

#65 No va por tipo de empresa, va por facturación. Como he dicho, igual que Monedero cayó mucha gente famosa y no famosa, solo que los otros no eran etarras bolivarianos que habían nacido para romper España.

c

#5 Los evasores pobres lo hacen a lo Monedero y los evasores ricos en Panamá. El objetivo es el mismo y es igual de reprochable.

oceanon3d

#7 Si...lo mismito.

Berlinguer

#7 Igual de reprochable es un bofeton que 500 cuchilladas, Colomer PhD en Etica por la TannedBallsU

ahoraquelodices

#7 Al rey de España no se le debería ni pasar por la cabeza defraudar. El solo hecho de que haya tenido que hacer una declaración complementaria ya me parece escandaloso... el rey, defraudando a su propio país, a todos los niveles.

c

#3 Claro claro, declarar de manera errónea que casualmente hacía que pagara mucho menos.

Tener empresas en Panamá tampoco es ilegal, pero huele tan mal como montar empresas como la de Monedero, porque aunque no sean ilegales en rodos los casos, en la práctica, la mayoría se hacen para evadir impuestos y eso si que es ilegal.

Sergio_ftv

#4 ¿Y qué tal va tu empresa de Panamá? yo no tengo ninguna, ni tengo aspiración a tenerla.

c

#5 Los evasores pobres lo hacen a lo Monedero y los evasores ricos en Panamá. El objetivo es el mismo y es igual de reprochable.

oceanon3d

#7 Si...lo mismito.

Berlinguer

#7 Igual de reprochable es un bofeton que 500 cuchilladas, Colomer PhD en Etica por la TannedBallsU

ahoraquelodices

#7 Al rey de España no se le debería ni pasar por la cabeza defraudar. El solo hecho de que haya tenido que hacer una declaración complementaria ya me parece escandaloso... el rey, defraudando a su propio país, a todos los niveles.

celyo

#4 Lo de Panamá se acaba haciendo para ocultar dinero, dado que Hacienda no puede controlar lo que hay en esas empresas. > oscilaría entre el fraude y la evasión.

Lo de Monedero, el dinero era visible en todo momento por Hacienda, pero fue declarado de manera errónea. >> oscilaría entre la elusión y la evasión.

https://www.eaeprogramas.es/blog/internacionalizacion/son-lo-mismo-el-fraude-la-elusion-y-la-evasion-de-impuestos#:~:text=B%C3%A1sicamente%2C%20podemos%20decir%20que%20mientras,informaci%C3%B3n%20para%20pagar%20menos%20impuestos.

...mientras el fraude fiscal se caracteriza por un incumplimiento consciente de la norma, la evasión hace referencia a la ocultación de ingresos o de información para pagar menos impuestos. Por último, cuando se habla de elusión se alude a actuaciones al límite de la legalidad, que aprovechan vacíos legales para obtener ventajas que en ningún modo prevé la normativa.

c

#19 La ley establece que lo que Monedero hizo tenía que tributar como rendientos personales. Intentó evadir impuestos. Otra cosa es que en la práctica te pillen si lo haces de otra forma.

A este le pillaron porque no es habitual que a una empresa de nueva creación le llegue una cifra tan abultada de dinero del extranjero.

Un amigo montó una empresa de bicicletas e intentó importar cosas al día siguiente y le paralizaron la actividad durante tres o cuatro meses hasta que hacienda comprobó que no estaba intentando trapichear.

celyo

#21 Bueno, no voy a justificar lo de Monedero, pero creo que hay una diferencia entre actuar buscando el límite de la ley y pasarte la ley por la torera.

Lo del Rey es algo más complejo que simplemente declarar de otra manera unos ingresos a través de una empresa, lo veo la típica artimaña por la cual han cazado a muchos.

Tenemos un testaferro, dinero que volvía al Rey tras unas operaciones que aún ni sabemos cuales eran (comisiones, pagos por favores, ...), y que seguramente tenga más dinero ocultado en otras partes.

No lo veo de igual grado.

c

#23 La cuestion es que tanto uno como el otro han intentado evadir todo lo que han podido. Solo que el campechano podía evadir más.

zentropia

#24 y yo un día robé golosinas en el Corte Inglés.

#31 ¿Quién te crees que eres, Juan Carlos I? ¡Defraudador! ¡Ladrón! ¡Insensato! ¡Polímero!

Yonicogiosufusil27

#4 Si señor, declarar de manera errónea. Eso era lo que aconsejaba el Ministerio de Industria.
https://amp.vozpopuli.com/espana/Juan_Carlos_Monedero-Podemos-Ministerio_de_Hacienda_y_Administraciones_Publicas-monedero-juan_carlos_monedero-podemos_0_782321761.html
El enlace es de Voz Populi, prensa no muy amiga de Podemos.
Aunque el Ministerio de Hacienda ha abierto una inspección a Juan Carlos Monedero tras presentar una declaración complementaria, otro ministerio, el de Industria, aconseja a los autónomos tributar exactamente como hizo el fundador de Podemos. Según la Red de Creación de Empresas del departamento que dirige José Manuel Soria, los trabajadores autónomos que facturan más de 50.000 euros anuales deben constituir una “sociedad limitada” unipersonal.

henritoad

#28 #41 Lo que aconseja el Ministerio de Industria es facturar a través de una empresa, por su fiscalidad más ventajosa, no facturar servicios profesionales a través de una empresa, que es lo que hacienda considera incorrecto y persigue incluso penalmente. Facturar actividades mercantiles a través de una empresa es lo que hacen todas las empresas de España. De hecho, incluso hay SLP que sí permiten las actividades profesionales sin problema, cumpliendo una serie de requisitos legales.

Yonicogiosufusil27

#65 Léelo otra vez: cuando se superen los 50.000€ DEBERÁN constituir una sociedad. Es una discordancia entre dos ministerios, pero no se ve ni mala fe, ni ánimo de ocultación. De hecho, es lo que ha provocado muchos problemas y jucios a conocidos artistas.

c

#65 No va por tipo de empresa, va por facturación. Como he dicho, igual que Monedero cayó mucha gente famosa y no famosa, solo que los otros no eran etarras bolivarianos que habían nacido para romper España.

HAL9K

#4 Es lícito fiscalmente declarar de la manera que más te beneficia como contribuyente. Siempre que no ocultes nada, porque fiscalmente hay mucho que es interpretable. Los criterios de Hacienda suelen variar de vez en cuando. Si Hacienda tiene toda la información tendrá 5 años para decir al contribuyente si lo que ha hecho es correcto o no e iniciar el proceso que corresponda. Ese es el día a día en Hacienda, para particulares y empresas. Nada nuevo. De hecho no es raro que los tribunales corrijan a Hacienda alguna que otra vez.

Lo del Rey es otra cosa.

c

#0 En el titular pone desaladoras y en la entradilla depuradoras. O algo está mal o falta info.

c

#113 Mileurista, es el que gana 1000 euros. El que gana 1600 o 1999 no es mileurista.

El origen de esa palabra es de una carta al director publicada en El País donde mencionaba claramente la cifra redonda de los 1000 euros.

Y sí, los que menos ingresos tienen, los que están en los dos o tres deciles inferiores, ganen 1000 o 50000, son pobres, comparativamente hablando.

Jack_Sparrow

#114 los que están en los dos o tres deciles inferiores, ganen 1000 o 50000, son pobres,

Medir la pobreza en términos relativos es una tontería.

c

#108 Leer MNM es leer afirmaciones de que todos son mileuristas, nadie llega a final de mes porque los salarios son bajiísimos, etc etc y más etc. Lo he leído centenares de veces. Y no es verdad. No todos somos así.

No he dicho que no me parezca grave ni lo contrario.

En términos generales, creo que los españoles somos afortunados. Es un país en el que se puede vivir bien con muy poco y tenemos unas coberturas sociales que nos proveen lo básico para vivir.

Pero no hay que olvidar que este no es un país rico. Y por mucho que en MNM se abogue por requisar la riqueza de los que más tienen, lo que manda es la productividad, así que nos íbamos a quedar rápido igual.

Sobre que la mitad de la población no tenga ahorros, creo que la mitad de esa mitad no sabe controlar sus gastos y tengo cero pena por ellos. Y la otra mitad, me parece grave, sí, pero teniendo en cuenta que somos un país medio y que tienen sus necesidades básicas relativamente cubiertas, no nos podemos quejar como sociedad.

Deathmosfear

#112 El único problema de verdad que yo veo es la vivienda. Quitando eso, hasta el que cobra el sueldo más bajo puede vivir decentemente, obviamente sin lujos ni gilipolleces consumistas. Yo mismo, que no tengo la carga de la vivienda, siendo mileurista y con una parienta y dos hijos a cargo, vivo bien y me da para ir ahorrando.

c

#131 Sí, yo también lo creo.

c

#109 Estadísticas oficiales. Había tanto mileurista como peña ganando por encima de 2600€.

y

#111 que no lleguen a 1260e (lo que para ti es ser pobre) supera el 40% de la población, los que pasan de 2187 (no son mileuristas) no llegan al 25%, tú mismo

c

#113 Mileurista, es el que gana 1000 euros. El que gana 1600 o 1999 no es mileurista.

El origen de esa palabra es de una carta al director publicada en El País donde mencionaba claramente la cifra redonda de los 1000 euros.

Y sí, los que menos ingresos tienen, los que están en los dos o tres deciles inferiores, ganen 1000 o 50000, son pobres, comparativamente hablando.

Jack_Sparrow

#114 los que están en los dos o tres deciles inferiores, ganen 1000 o 50000, son pobres,

Medir la pobreza en términos relativos es una tontería.

c

#104 Vivimos en el mismo país, pero en burbujitas diferentes. La gente con la que nos relacionamos suele ser homogénea y de ahí que tiendas a pensar que todos son como tú. Pero es irreal.

Para tu sorpresa, antes del covid había tantos mileuristas o menos como asalariados cobrando por encima de 2600 € al mes. La misma gente en un lado que en el otro. Tú solo ves a los primeros, y yo, savo en MNM, solo me relaciono con los segundos. Pero nuestra percepción está muy sesgada.

Summertime

#107 no se trata de l a burbuja en la que nos movemos, supongo que tú igual que yo y hasta el presidente del gobierno salimos a la calle. Y todos vemos a nuestro alrededor la gente que trabaja en servicios y atención al público. No creo que nadie piense que una cajera del Carrefour o el repartidor de Seúr gane 2600 €.
Yo gano un buen sueldo, mi mujer trabaja, mi casa está pagada desde hace muchos años, pero eso no significa que yo no vea lo que hay alrededor. Si hablo con cualquiera de mis compañeros de más de 50 años todos tienen una situación parecida a la mía, si miro a los chicos del almacén, reparto o ventas su situación es la de cualquier currito de este país, luchando por el día a día y sin apenas capacidad de ahorro mensual.