cleta

24-09-1994 El constructor Méndez Pozo ingresa en prisión al denegarle el Gobierno el indulto que había pedido
http://elpais.com/diario/1994/09/24/espana/780357601_850215.html

[...] El empresario fue el único de los acusados en el caso de la construcción condenado a penas de cárcel. El ex alcalde de Burgos José María Peña y varios concejales fueron inhabilitados por prevaricación continuada -dictar a sabiendas resoluciones injustas en la concesión ilegal de licencias de obras de las que se beneficiaron las empresas de Méndez Pozo. Tras 13 años al frente de la alcaldía, de Burgos, Peña se vio obligado a dejar el cargo en junio de 1992. [...] El Tribunal Supremo rebajó en cuatro años la condena de 12 años de inhabilitación por inducción a prevaricar que le fue impuesta a Méndez Pozo, pero mantuvo las de cárcel: seis años por un delito. continuado de falsedad en documentos públicos y privados y un año más por falsedad en documento público.


04-11-2013 Por el Bulevar de los Méndez Pozo
http://sombrasenlaciudad.wordpress.com/2013/11/04/por-el-bulevar-de-los-mendez-pozo/

[...] Mientras que la empresa de Méndez Pozo realizará las obras del Bulevar, Arranz Acinas y Copsa llevarán a cabo las del aparcamiento subterráneo y la posterior venta de las plazas al precio señalado arriba. Esto se hará a pesar de que la rival en el concurso, procedente de Cantabria, demostró mayor solvencia económica y un presupuesto de urbanización 260.000 euros más barato, así como un precio por plaza de parking 1.800 euros más barata que la adjudicataria. [...]

cleta

Extracto de “Barómetro de noviembre. Avance de resultados. Tabulación por recuerdo de voto y escala de ideología. Estudio nº 2.966. Noviembre 2012”:
http://datos.cis.es/pdf/Es2966rei_A.pdf

Pregunta 16.
¿En qué medida cree Ud. que se respeta la Constitución: mucho, bastante, algo, poco o nada?
Mucho………. 1,7 %
Bastante……19,5 %
Algo……….. 26,7 %
Poco……….. 31,3 %
Nada……….. 13,3 %
N.S………..… 7,0 %
N.C………...… ,5 %

Pregunta 17.
¿Hasta qué punto está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con la Constitución?
Muy satisfecho…………....... 3,4 %
Bastante satisfecho/a…… 34,0 %
Poco satisfecho/a……….. 38,5 %
Nada satisfecho/a……….. 13,0 %
N.S………………………...... 9,7 %
N.C………………………...... 1,3 %

Pregunta 20.
En su conjunto, ¿está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con la forma en que funciona la democracia en España?
Muy satisfecho/a………… .. 2,5 %
Bastante satisfecho/a…… 27,1 %
Poco satisfecho/a……….. 47,6 %
Nada satisfecho/a………. 19,9 %
N.S……………………….... 2,3 %
N.C……………………….... ,6 %

cleta

La sociedad española ante la agenda de reformas (José Ignacio Wert) 11 de julio de 2010
http://www.fundacionfaes.org/record_file/filename/2882/SOCIEDAD_ESPANOLA_ANTE_LA_AGENDA_DE_REFORMAS_WERT.pdf

Página 23 y siguientes:
De estas reformas se ha hablado largo y tendido en otros cursos de este Campus, desde un punto de vista técnico.

No me voy a meter en ello, sino en la inserción de las necesarias reformas económicas en las mentalidades económicas de los españoles. Me parece un tema de la mayor importancia y, además, creo que se están produciendo en esta crisis movimientos que el radar de las encuestas no siempre detecta y que tienen, sin embargo, mucha importancia.
[…]
Se tiene por buena la idea de que el núcleo de la cultura económica de los españoles registra un acusado peso de lo que hemos llamado la desviación “estatal-asistencialista”, coupage de cepas muy diversas y hasta contradictorias entre sí, que dibujan una acusada preferencia por un sistema de procura pública del bienestar que no parece disminuir con el tiempo:

(Imagen)

Más allá de lo que parece una abrumadora evidencia sobre la profundidad con la que está instalada en la opinión la idea de que el Estado es responsable –y no solo de último recurso– del bienestar de la gente hay que preguntarse si ello es compatible con un ánimo reformista en la economía que, como en el primero de los cursos de este Campus se ha puesto de relieve abundantemente, pasa por una seria reconsideración de algunos de los sacrosantos tabúes no ya del Estado de Bienestar, sino de la forma de administrarlo y financiarlo.

¿Qué puntos calientes son importantes, en el sentido de convertirse en obstáculos de estas reformas? Apuntemos algunos más o menos obvios: El sistema de pensiones públicas. La cobertura de desempleo y la regulación laboral. Los servicios sociales básicos (Educación y Sanidad, sobre todo).

Las pensiones públicas son percibidas como el núcleo más irreductible del Estado del Bienestar. De acuerdo a la última encuesta del CIS (E. 2765, 2008) sobre actitudes en torno al Estado del Bienestar…

Las pensiones, junto a la Educación y la Sanidad, son la dimensión del Estado del Bienestar, sobre la que más gente rechaza cualquier reducción del gasto (92%)."

Página 32:

"La columna vertebral de los servicios sociales universales, la Sanidad y la Educación son percibidos como los pilares esenciales de la acción social pública y las percepciones sobre ambas son muy similares:

Una y otra son muy mayoritariamente percibidas como dos servicios que deben ser públicos y financiados mediante impuesto (por encima del 85% en ambos casos).

Pero porcentajes significativos, aunque claramente minoritarios, se muestran abiertos a que la educación sea gestionada privadamente y que la sanidad sea parcialmente co-financiada y gestionada privadamente.

En uno y otro caso, hay fortísimas resistencias al recorte de la inversión."

cleta
cleta

21-12-11 Una ONG denuncia "maltrato generalizado" a los inmigrantes internados en el CIE de Aluche
http://www.20minutos.es/noticia/1256978/0/CIE-Aluche/maltrato/inmigrantes/

26-12-11 La muerte de una inmigrante en el CIE provoca otro auto contra el "hacinamiento" en Aluche
http://www.20minutos.es/noticia/1260781/3/muerte/cie-aluche/hacinamiento/

25-01-12 El Defensor del Pueblo pide que la Policía no gestione los centros de internamiento de extranjeros
http://www.20minutos.es/noticia/1287545/0/defensor-pueblo/centros-internamiento-inmigrantes/aluche/

29-05-12 Una ONG denuncia maltrato a mujeres en centros de internamiento de inmigrantes
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-ong-denuncia-maltrato-mujeres-centros-internamiento-inmigrantes-20120529171822.html

29-05-12 Mujeres en los Centros de Internamiento: Realidades entre rejas. Vulneraciones de Derechos Humanos en los Centros de Internamiento
Yasmin, interna en un CIE: "Si me van a deportar que lo hagan ya, esto es un sufrimiento"
http://www.20minutos.es/noticia/1484265/0/womens-link-worldwide/informe-derechos-mujeres/centros-internamiento-extranjeros/

cleta

#15 Paraiso o perdición



Future by design Jacque Fresco subtitulado español

cleta

28-06-2011 La Policía emplea gases lacrimógenos contra manifestantes en Atenas
La Policía emplea gases lacrimógenos contra manifestantes en Atenas

Hace 12 años | Por kaidohmaru a europapress.es


30-03-2012 Centenares de manifestantes huyen de los gases lacrimógenos en Barcelona
Centenares de manifestantes huyen de los gases lacrimógenos en Barcelona
Hace 12 años | Por decreixement a youtube.com


04-12-2012 La policía egipcia dispersa con gases lacrimógenos a los manifestantes contra Morsi
http://www.20minutos.es/noticia/1667947/0/egipto-manifestacion/constitucion-morsi/gases-lacrimogenos/

La Guardia Civil podrá contar con 36.000 artificios lacrimógenos y 14.000 artificios fumígenos para 2012 y 2013.
http://elconfidencialdigital.com/seguridad/072595/el-gobierno-se-prepara-para-reprimir-brotes-de-violencia-en-la-calle-solo-la-guardia-civil-acaba-de-adquirir-50000-botes-de-gases-lacrimogenos-y-de-humo

La Dictadura Chilena en imagenes ineditas 1/4

cleta

05-06-11 La Comisión Europea prohíbe a la Ertzaintza el uso de pelotas de goma
http://aasias.com/images/stories/descargass/em0506pelotasgoma.pdf

25-04-12 Boletín Oficial de las Cortes Generales. Preguntas para respuesta escrita. Página 82, 184/004477: Bolas de goma utilizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Autonómicas
http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/BOCG/D/D_082.PDF

Respuesta:

La decisión de utilizar medios de disuasión, entre los que se encuentran las bolas de goma, debe adoptarse siempre sobre la base de los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad, según lo dispuesto en el artículo 5.2.c de la Ley Orgánica 2/1986, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, los manuales de actuación de las Unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especializadas en el control de masas -Unidades de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía y la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil- recogen las siguientes normas técnicas:

- Sólo se recurrirá a la fuerza cuando los demás procedimientos sean insuficientes para restablecer el orden.

- La acción de las Unidades será siempre proporcional a los desórdenes y actos de hostilidad cometidos por los manifestantes, no constituyendo nunca actos de venganza.

- El empleo de la fuerza ha de tener su fundamento en el respeto a las leyes y reglamentos.

Tras realizarse las consultas pertinentes, se ha podido determinar que la Comisión Europea no ha remitido recomendación alguna desaconsejando el uso de pelotas de goma, ni tampoco que se haya planteado su eliminación como parte del material antidisturbios utilizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por último, se informa que las Unidades de Control de Masas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizan diferentes análisis y estudios sobre equipamientos, medios y material para ser empleado en el control de masas, así como otros medios alternativos.

Madrid, 3 de mayo de 2012.-El Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios

29-05-12 Parlamento europeo. Respuesta a una pregunta escrita – Balas de goma
http://www.europarl.europa.eu/sides/getAllAnswers.do?reference=E-2012-003747&language=ES

merkavadelucecitas

#42 Los taconazos con bota de esa chica, no parecen los que se pondria alguien que haya salido a liar disturbios

cleta

https://pbs.twimg.com/media/BD0UBz5CUAA09jC.jpg:large
https://pbs.twimg.com/media/BD0mBFUCUAAdmMV.jpg:large





http://bambuser.com/v/3396179

Sobre quema de contenedores, montajes periodísticos, chivos expiatorios, engrosar el nº de detenidos y montajes policiales:
http://bambuser.com/v/3396248
12:20 "Preguntar al de Intereconomía que a tirado papeles ardiendo para tener recursos, joder, estábamos todos aquí"
"Estábamos toda la prensa y estos chavales no han hecho nada, eh"
"Sí, yo lo he visto al de Intereconomía tirar papeles ardiendo ahí. Que quería tener recursos dijo"
"aquí hay 30 testigos diciendo que no"
23:35 "el tercer contenedor que hay ahí lo quemó la policía municipal... Lo sacaron lo pusieron en la carretera y, hasta ahí, pues muy bien porque así no afecta al coche pero luego decidieron 'pues no, vamos a poner donde están los contenedores ardiendo'"

cleta

Salvados 23 de enero 2011. Entrevista a Julio Anguita. Minuto 11, 12,...



Construyendo otra realidad con Julio Anguita
Entrevista realizada a Julio Anguita en diciembre de 2012

cleta



"@JaimeAlekos
JO-DER. Foto de un antidisturbios zarandeando a Angustias, no se si antes o después de tirarla al suelo. http://t.co/2H8Tj0Fm #Las5deSol"

"@teclista
@JaimeAlekos Antes. Luego puso la rodilla para hacerle una llave y tirarla. Fue porque se había pasado al otro lado de la valla. Garrulo100%"

Philias_

#24 Hijos de puta es poco, malditos mercenarios, les pagamos con nuestros impuestos sus trabajados de sicario que ellos mismos eligieron.

Wir0s

#24 Joder, Que puto machote... Seguro que ha vuelto a su casa lleno de orgullo y satisfacción por reducir a tan peligroso elemento.

No se a que espera Nianoniano para concederle la medalla al valor o algo

mefistófeles

#24 Bueno, no es por defender a nadie, pero en esa foto no se ve (ni deja de verse) que la esté zarandeando. Más bien parece que la está sujetando por el brazo.

¡Ojo! Que no defiendo nada, pero sí me gusta la objetividad, y en esa foto, repito, en esa foto, no se aprecia (al menos yo no puedo) ningún zarandeo. Las cosas como son.

Si luego hubo zancadilla, o en una una grabación se ve ese zarandeo, pues vale, pero la foto en concreto...pues que no.

cleta

20-02-07 Un inspector y cinco policías nacionales de Elda declaran en el juzgado por presuntas torturas
http://elpais.com/diario/2007/02/20/cvalenciana/1172002681_850215.html

12-01-13 La Policía irrumpe en una reunión para identificar a desahuciados y activistas
La Policía irrumpe en una reunión para identificar a desahuciados y activistas

Hace 11 años | Por winstonsmithh a elmundo.es


05-02-13 La Policía Nacional prohíbe la asamblea de Marea Ciudadana de esta tarde en Elda
http://fragmentosdescreidos.wordpress.com/2013/02/05/la-policia-nacional-prohibe-la-asamblea-de-marea-ciudadana-de-esta-tarde-en-elda/

cleta

Al principio de este video http://bambuser.com/v/3346607 se puede ver más parte del testimonio a partir del cual el articulista redacta esta frase: "Decidimos quedarnos por la forma tan hostil en la que fuimos tratados este domingo por los antidisturbios. En un momento de la noche nos acorralaron contra la pared en la calle Preciados. Los que allí estábamos, decidimos quedarnos a pasar la noche como protesta".