c

#15 En todos los proyectos se hacen análisis de alternativas valorando multitud de aspectos incluyendo técnicos, económicos y sociales entre otros.
El principal problema de muchas de las infraestructuras fallidas a día de hoy es que la decisión final sobre la alternativa que se construye se toma por personas más preocupadas por criterios políticos que las recomendaciones de los técnicos.

D

#19 La cuestión es simple, como técnico y profesional, conocedor de los resultados, no debe firmar un proyecto que sabe que no es viable. Si lo hace, es tan responsable como el político. Esta no será una época conocida por ponerle nombre de ingenieros a calles y puentes como en otras épocas y obras bien pensadas y ejecutadas.

c

#20 El tema no es nada simple, ya que la ejecución de una infraestructura de importancia conlleva un periodo larguísimo (de entre 10-15 años en muchos casos) desde que se planifica por la administración hasta que se acaba la construcción, en la que muchas personas tienen poder de decisión.
Por ello es injusto cargar toda la culpa a los técnicos, que en muchos casos se limitan a diseñar lo que pide la administración, y por extensión, al partido político de turno.

m

#23: Disculpa pero el tranvía de La Coruña funcionó (con acento en la O) más de 2 veranos... por lo menos 10 años.

Y si dejó de funcionar fue porque hubo cambio de partido, y el alcalde del nuevo partido decidió que como el tranvía era del alcalde de otro partido, tenía que dejar de funcionar, para dejar en mal lugar a ese alcalde.

EDITO: empezó a funcionar en 1997, así que "de dos veranos", nada, más bien 15 años, y porque no se quiso que siguiera funcionando.

https://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Tranv%C3%ADas_de_La_Coru%C3%B1a#El_tranv.C3.ADa

#20: A ver, el artículo está exagerado, el recorrido no se solapa tanto con la línea de Cercanías y además, el cambio de ancho es algo que yo no creo que se haga por lo menos hasta el 2050, y en todo caso, se podría poner ancho mixto en el tramo compartido.

Lo de la velocidad es un argumento un poco tonto, porque hay trenes que circulan a 120 km/h ahora mismo, y si a caso, se puede poner un PAET entre medias para que los trenes puedan esperar y de paso coger o dejar viajeros si los hay.

Tanto criticar al tranvía... ¿Por qué no criticáis el abuso de los autobuses en algunas ciudades? Eso también cuesta dinero a la larga.

c

#4 Es que es lo menos que le puedes pedir a un Ministro de Fomento, no me jodas, es que este país es de chiste.
Véase Ana Pastor, que es médica, que ya fue Ministra de Sanidad con Aznar (que igual fue cojonuda, yo ahí no me meto que no es mi campo).
Ahora la recolocamos en el ministerio de fomento. ¿Pero esta señora no era experta en Sanidad? ¿Anda coño, que también es experta en infraestructuras? Venga no me jodas, tiene que haber miles de personas en España más preparados que ella para el puesto, pero el politiqueo y el ascenso a través de los partidos es una de las lacras de este país y una de las razones por las que a mi(y la mayoría de personas a mi alrededor) ni se me ocurre acercarme a la política.

kovaliov

#6 Pues mira lo que sabe Ana Mato de sanidad

kovaliov

#6 Pues mira lo que sabe Ana Mato de sanidad

c

Que se puede esperar cuando la decisión final sobre una infraestructura se deja en manos de políticos en vez de en técnicos (que además, en la mayoría de los casos no están preparados para el puesto que ocupan y se basan en criterios electorales más que en los técnicos/económicos).

shake-it

#2 Se supone que al menos Cascos era ingeniero... aunque el título se lo debieron de regalar en alguna tómbola, porque demostró no tener ni zorra idea de infraestructuras

c

#4 Es que es lo menos que le puedes pedir a un Ministro de Fomento, no me jodas, es que este país es de chiste.
Véase Ana Pastor, que es médica, que ya fue Ministra de Sanidad con Aznar (que igual fue cojonuda, yo ahí no me meto que no es mi campo).
Ahora la recolocamos en el ministerio de fomento. ¿Pero esta señora no era experta en Sanidad? ¿Anda coño, que también es experta en infraestructuras? Venga no me jodas, tiene que haber miles de personas en España más preparados que ella para el puesto, pero el politiqueo y el ascenso a través de los partidos es una de las lacras de este país y una de las razones por las que a mi(y la mayoría de personas a mi alrededor) ni se me ocurre acercarme a la política.

kovaliov

#6 Pues mira lo que sabe Ana Mato de sanidad

kovaliov

#6 Pues mira lo que sabe Ana Mato de sanidad

D

#4 Cascos no es ingeniero, sino que tiene título de ingeniero, que no es lo mismo. Y hubiera sido preferible que no lo tuviera, a ver si me explico:

Un ingeniero no se hace en la universidad, sino ejerciendo como tal. Cascos acabada la carrera apenas ejerció en una oficina de arquitectos y enseguida se dedicó a la política a tiempo completo. No creo que a estas alturas se acuerde mucho de todo aquello.

Lo que pasaba con Cascos en el ministerio es que cuando los ingenieros "de verdad" le ponían objeciones técnicas a sus faraónicos planes, el hombre se enfadaba y remataba diciendo "Oiga, que yo también soy ingeniero" y fin de la discusión. De hecho los técnicos de fomento suelen comentar que les va mejor un ministro "no técnico" que escuche y que haga caso en vez de a uno que se escude en el título para ir a su bola.

meneandro

#39 Es lo que tiene que los políticos recluten políticos para ejercer cargos de responsabilidad. Si tienen dudas, siempre pueden pagar a amigu a asesores para hacerles el trabajo. Así en lugar de el estado tener que pagar un sueldo a un técnico, paga X sueldos, a uno por no hacer nada y a los otros por subcontratar su trabajo a terceros y no hacer nada. Y así sucesivamente.

A

#4 Creo que el problema no es la titulación, si bien siempre ayudará. El mejor ministro de agricultura no tiene que ser labrador. Se trata de ser buen gestor y saber dirigir equipos. Si además se tiene conocimientos del sector, perfecto. El problema es de carácter político. No se puede llegar a un ministerio y cambiar a todos los técnicos del mismo porque no son de mi color. Cuando comenzaron el AVE Madrid-Barcelona, se cargaron a todos los expertos que habían trabajado en el AVE Madrid-Sevilla por cuestiones de carácter político, ese es el problema. Si me rodeo de meapilas y no admito la crítica, sale lo que sale

Autarca

Y querian hacer unos Juegos Olímpicos en la ciudad mas endeudada de España, menos mal que no se los concedieron, son capaces de dejarnos un pufo del tamaño del Gran Cañón del Colorado.

#2 Criterios electorales? Yo creo que pesan mas los sobres.

c

Yo que vivía en las afueras de una ciudad pequeña siempre pensaba que en grandes ciudades con los transportes públicos que hay no me haría falta el coche.
Ahora que vivo en Madrid desde hace 2 años, mis opciones para ir a trabajar son 30 mins de coche (25 km) o 1:30 en transporte público (metro + cercanías + 30 mins andando).
Es más caro sí, pero 2 horas de tiempo al día bien lo valen.

c

Lo que más me jode de la gente que piensa que es bueno que la religión esté en las escuelas y valga para nota es que creen que los que no creemos en Dios ni en la iglesia somos peores personas y que no tenemos valores morales, o que no sabremos educar a nuestros hijos.
Si un padre cree que su hijo debería aprender valores católicos que se los enseñe en casa o les lleve a catequesis igual que les llevan a practicar deporte o a clases de inglés, pero no en una escuela pública.
En mi instituto, el cura que daba religión ponía 8 y 9 a casi todo el mundo sólo por ir a clase. Los que hacíamos la alternativa (sociedad, cultura y religión que se llamaba) teníamos que hacer bastantes trabajos y sacábamos bastante peor nota. ¿Cuantos chicos querrían trabajar más para sacar menos nota?

n

#55 No, la izmierda perroflautica de aqulla revolución del 68 no sabe educar a sus hijos, se cree que valorar la valía, el esfuerzo y los conocimientos va contra la igualdad, les animan a desarrollar una actitud hedonista, no les dicen nada cuando se gastan el dinero en alcohol y porros... y asi estamos, con los peores resultados pisa y el mayor absentismo y abandono escolar. Todo ello con sistemas educativos "democráticos" y socialistas de por medio.

c

Entonces habrá que prohibir todos los eventos similares como los conciertos, partidos de fútbol y hasta los mítines políticos no??
Hay que joderse, populismo barato

c

#184 #186 Lo de que hay que pagar a autónomos y son 6€/h lo decís vosotros, yo no lo veo en la noticia en ningún sitio.
Y si en vez de 1000 son 900 me sigue pareciendo un sueldo bastante digno para el tipo de trabajo que es.
Si 1000 euros no es digno para un peón del campo, según vuestras cuentas cuanto debería ganar un científico o un informatico?

c

1000 euros por trabajar en la vendimia 8 horas al día y os parece poco?
Vale que es un trabajo duro físicamente, pero no exige cualificación, ni experiencia, exento totalmente de responsabilidades... Vamos, que conozco ingenieros que cobran menos.
El sueldo de un trabajo no puede ser acorde al esfuerzo físico que se realice, acojonante lo de los peones de las obras que con 18 años dejando el instituto se llevaban 2000 euros por cargar ladrillos

l

#180 1000€ al mes por 8 horas al dia por vendimiar PAGANDO TU MISMO el autonomo (253€) y PAGANDO TU MISMO el IRPF (15%)

Es casi seguro un contrato mercantil (la estada 2.0 del siglo XXI)

¿Dónde estan los 1000 euros ahora?

GOTO #186

c

#184 #186 Lo de que hay que pagar a autónomos y son 6€/h lo decís vosotros, yo no lo veo en la noticia en ningún sitio.
Y si en vez de 1000 son 900 me sigue pareciendo un sueldo bastante digno para el tipo de trabajo que es.
Si 1000 euros no es digno para un peón del campo, según vuestras cuentas cuanto debería ganar un científico o un informatico?

D

#180 No te has leido bien la noticia. Son 6 euros brutos, que se quedan en 4 euros despues de seguros, impuestos, cotizaciones, etc... El transporte, el alojamiento y la manutención corren por tu cuenta, aunque puede que te ofrezcan un bocadillo a media mañana "a un precio razonable". ¡Que diablos! Creo que deberían pagar para ir a trabajar.

c

No lo han medido en piscinas olímpicas ni en CristianosRonaldos, qué desilusión

c

Vamos, yo siempre he pensado que si el cine costase 3€ y por otros 2-3€ te dan unas palomitas y cocacola pequeñas (el maiz a granel es baratísimo y la cocacola de grifo parecido) sacarían 6 euros por espectador, por lo menos yo iría al cine mínimo una vez a la semana y una vez allí decidiría que peli ver.
A 8€ la entrada sólo voy a pelis concretas que me apetece mucho ver y vale.
Cuando se lo he comentado a la gente la mayoría me dicen los mismo, tan mala visión de negocio tengo para que ningún cine, ni los que están desesperados y a punto de cerrar lo intenten?

c

No se las debe dejar caer porque el Estado tendría que asumir la deuda por la Responsabilidad Patrimonial de la Administración.
En las radiales de Madrid ha habido varios problemas, como aumento del alcance de los proyectos por parte de la Administración o el desmesurado aumento de las expropiaciones, que tiene que asumir el concesionario (sin mucho sentido, ya que la infraestructura revertirá al Estado cuando acabe el plazo de concesión). A eso le sumas estudio de tráfico muy optimistas y así vamos.

c

Idea estúpida.
Por otra parte, nunca he entendido por qué en Madrid cada comunidad de vecinos tiene sus propios cubos que hay que sacar y meter por la noche, y los basureros tienen que cogerlos uno a uno para subirlos en el camión, es lo más ineficiente y antihigiénico que se me ocurre.
Dónde yo vivo (y creo que en la mayoría de ciudades) hay contenedores por las calles, el camión se para al lado y mediante un mecanismo los levanta y vuelca sin que nadie los toque, sólo hace falta el conductor y vale.
Creo que sería mucho más barato, lo único malo que tiene es que se pierden plazas de aparcamiento

Ramanutha

#88 Me parece un gran comentario el tuyo, y aún así me permito mostrar otra posibilidad.

Me encantó esta noticia cuando la vi, y entonces todavía no sabía ni lo que era menéame (no soy joven, soy alumno tardío ).


Cambian los camiones por burros para recoger la basura en una localidad de Italia

Hace 16 años | Por chiscoem a es.noticias.yahoo.com



Vale, tal vez no sea aplicable, pero si tenemos en cuenta el coste de un camión, creo que se ahorraría muchísimo dinero y aún ahorrando se crearían puestos de trabajo.

El sistema sería que hubiera muchos recogedores satélites de los mencionados, y que en un radio de varios kilómetros transportaran la carga hasta un camión nodriza; donde antes había 5 camiones o más, ahora habría uno. Luego creo que el sistema sería cargar los animales a un camión de ganado, y llevarlos al establo/cortijo/cuadra.

Uno de los comentarios de la noticia que enlazo pregunta quien recogería los excrementos de los animales (perdón, donde he puesto excrementos quería poner mierda ). Fácil, sólo hay que llevar una pala colgada de un lateral del carro, y un recipiente específico para esa labor. Quiero añadir que los excrementos de los burros, caballos o vacas por ejemplo, no suelen resultar igual de asquerosos que los de los perros, sino mucho menos)

PS: Ya se que esto puede dar para muchos chistes, por favor, además de hacerlos podéis plantearos la posibilidad. No tengo ni idea de si en Italia anularon este sistema y volvieron al típico.

c

Esto de noticia tiene poco...
En serio, ¿alguien esperaba lo contrario?

c

Menos jueces -> menos políticos procesados.
La lógica de la decisión es aplastante.

c

Y luego resulta que en la web de la empresa (gran multinacional) sólo hay 1 oferta de trabajo!!
Por lo que ganará Acebes contratas a 30 técnicos