Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • Fisgona
×
chicKles
7 meses
antigüedad
6.29
karma
16K
ranking
2
publicadas
16
enviadas
211
comentarios
4
votos

chicKles

0 Siguiendo 0 Seguidores
ver perfil antiguo
Pertenece a estas comunidades
Más comunidades
Artículos
Artículos
1922 seguidores
Chorridolias
Chorridolias
23 seguidores
Economía
Economía
1966 seguidores
Fragmentos
Fragmentos
292 seguidores
G
Gilipolleces
1095 seguidores
M
Mnm
585 seguidores
Música
Música
747 seguidores
O
Opinion
1576 seguidores
TeRespondo
Terespondo
584 seguidores
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
MAVERISCH
#20
MAVERISCH
hace 11 días
La "felicitación" de Feijóo a Sánchez: "Esto es una equivocación" y "usted será el responsable"

#8 Los de los negativos por opiniones que no son ni insulto, ni propaganda, ni nada más que una opinión, y que encima no tenéis nada que decir, me comeis los huevos.
Aquí tenéis otro comentario para votar, disfrutad.

V 39
K 139
HASMAD
#65
HASMAD
hace 11 días

#20 Yo te justifico el negativo. La gente vota para que los políticos se pongan de acuerdo. Los votantes de Junts, que son tan legítimo legítimos como los del resto de partidos, les eligieron para negociar una amnistía. No puedes decir a la gente que se ha equivocado votando, que vote otra vez.

V 7
K 46
MAVERISCH
#81
MAVERISCH
hace 11 días

#65 He dicho que la alternativa a la amnistía no es que gobierne PP y VOX, sino unas elecciones. ¿Qué tiene eso que ver con tu respuesta y con los negativos?

V 1
K 14
X
#104
XDistante
hace 11 días

#81 Aquí PS ha aplicado el refrán "Más vale pájaro (poltrona) en mano que ciento volando" y más tras ver el resultado de las autonómicas.
Tras no mostrarse reacio a bajarse los pantalones y pronunciarse a favor de una amnistía, si se repiten elecciones no saca ni la mitad de votos que ha sacado en las anteriores y eso lo saben hasta en Kuala Lumpur.
Se ha jugado un all-in con los indepes y le ha salido bien.

V 2
K 17
I
#134
Itrio
hace 11 días

#104 Eso suena genial en tu cabeza, pero habría que demostrar esos 'cambios de votos' que todos vaticinan y dicen que les favorecerían.

Y si eso, que empiecen repitiendo las elecciones en todos los ayuntamientos y comunidades donde el PP no iba a pactar con VOX, pero al final...

V 1
K 17
X
#147
XDistante
hace 11 días
editado

#134 Tienes razón. No lo puedo demostrar a nivel nacional. Los datos oficiales que tengo son los realizados en el sondeo de "mi casa" y serían 4 votos menos, incluido el mío. Entiendo que "mi casa" es un sitio bastante particular donde nos encantan las medidas sociales realizadas por el PSOE+Podemos pero no soportamos la corrupción ni la doble moral política. Es cuestión de confianza.
Respecto a lo de repetir las elecciones en ayuntamientos no encuentro la relación con mi comentario, la verdad. Si queda alguna duda, no estoy pidiendo repetición de elecciones. Creo que hubiera sido lo más coherente a la palabra dada por PS durante la campaña pero como digo en el comentario anterior, no ha querido dejar pasar la oportunidad y le ha salido bien.

V 0
K 6
I
#174
Itrio
hace 11 días

#147 Hombre, si pides coherencia y dices que hay que volver a convocar elecciones porque PS dijo que no a la amnistía y ahora dice que sí, pues habrá que aplicar lo mismo a los que dijeron que no pactarían con VOX y ahora sí. Vamos, digo yo... por coherencia.

Si no soportas ni la corrupción, ni la doble moral política, me imagino que los 4 votos menos de tu casa se habrán ido a la abstención o al voto en blanco, no?

V 1
K 17
HASMAD
#190
HASMAD
hace 11 días

#81 Te he argumentado por qué no tiene sentido celebrar nuevas elecciones 3 meses después de las anteriores cuando hay posibilidad de formar Gobierno.

V 1
K 21
Antonio_Ivars_Badía
#151
Antonio_Ivars_Badía
hace 11 días

#65 No se justifica el negativo. Te explico: Si desde el ordenador pasas el ratón por encima del botón de voto negativo aparece el siguiente texto: "sólo para racismo, insultos, spam..."

V 5
K 44
n
#197
napsco
hace 11 días

#65 Creo que se refiere a que la gente votó cuando se decía una cosa, y acto seguido se hizo la contraria. Pero bueno, es cosa de todos los partidos políticos por naturaleza propia, porque se dan circunstancias imprevistas como la de estar obligado a negociar con Junts, no sólo culpa del PSOE.

V 0
K 7
HASMAD
#219
HASMAD
hace 11 días

#197 Es que si hay que repetir elecciones cada vez que un partido hace algo que dijo en campaña que no iba a hacer o que no viene en su programa electoral no habría nunca gobiernos, solo elecciones.

V 0
K 11
Lonnegan
#79
Lonnegan
hace 11 días

#20 Negativo por malos modos dirigiéndose al personal.

V 5
K 47
MAVERISCH
#86
MAVERISCH
hace 11 días

#79 Vamos a inventarnos nuevas normas, pero aunque así fuera (que no, porque la norma es spam/racismo/insulto/acoso...) dime dónde había malos modos en el comentario al que me refería.

V 1
K 14
Lonnegan
#89
Lonnegan
hace 11 días

#86 Yo me refiero al segundo, al de me coméis los huevos. El primero no te lo he votado

V 1
K 18
MAVERISCH
#91
MAVERISCH
hace 11 días
editado

#89 El segundo lo he puesto ahí para quedarme a gusto, haced lo que queráis, disfrutad ,ya lo dije yo.
Ahora, leerse las normas estaría bien de vez en cuando.
Saludos.

V 1
K 14
Lonnegan
#92
Lonnegan
hace 11 días

#91 La primera norma de cualquier foro es tener un mínimo de educación. Creo que me coméis los huevos no entra en eso.

V 2
K 21
MAVERISCH
#97
MAVERISCH
hace 11 días

#92 ¿Cualquier foro? Te digo nombres de foros como Putalocura onForocoches?
Léete las normas sobre negativos de Meneame.

V 0
K 8
Alejandro_1
#156
Alejandro_1
hace 11 días

#91 bro esto es menéame, yo no me lo tomaría tan en serio...

Saludos

V 0
K 7
Yagona
#120
Yagona
hace 11 días

#20 Yo iba a pasar de votarte negativo, pero lo de comerte los huevos me ha hecho gracia. Será el aburrimiento.

V 1
K 19
MAVERISCH
#125
MAVERISCH
hace 11 días

#120 Me alegro lol

V 0
K 8
Koroibos
#230
Koroibos
hace 11 días
editado

#20 El primer negativo, por tildar de "chantajista" a un partido, que tiene el mismo derecho de negociar que los demás.
El segundo negativo, por lloritos

V 0
K 9
MAVERISCH
#232
MAVERISCH
hace 11 días

#230 Gracias, un abracito.

V 0
K 8
maria1988
#254
maria1988
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#1 No me quiero imaginar en qué habría quedado el PSOE si hubiera estado en manos de la Gusana.

V 32
K 214
dunachio
#262
dunachio
hace 11 días

#254 Con Gusana Díaz al frente del PSOE, el PP y la ultraderecha llevaban gobernando años. Más allá de, algunos, andaluces, no la quería ni dios.

V 2
K 24
undeponte
#469
undeponte
hace 11 días

#254 Eso estaba pensando yo hace un rato. Imaginando que hubiera pasado todos estos años si Susana Díaz hubiese ganado las primarias. Y me daban escalofríos.

V 1
K 19
tetepepe
#528
tetepepe
hace 11 días

#254 Estaría integrado en Sumar.

V 0
K 7
N
#173
Nouser
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#22 El Falcon nunca está en el taller, está 24/7 fumigando España para causar la sequía tinfoil

V 9
K 66
j_adoremoi
#460
j_adoremoi
hace 11 días

#173 fuñigando!

V 0
K 9
themarquesito
#16
themarquesito
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#1 A este paso habrá que pedirle a Pedro Sánchez que haga una edición comentada de "El príncipe".

V 86
K 706
Spirito
#135
Spirito
hace 11 días

#16 Ya va para la calle Génova un container para recoger los manojos de pelos.

V 13
K 116
o
#178
osids
hace 11 días

#135 Hoy llenamos los pantanos

V 1
K 11
Lonnegan
#269
Lonnegan
hace 11 días

#135 Los temores que se veían en las heladas sonrisas de la derecha en la noche electoral se han confirmado.

V 0
K 12
w
#294
wictor69
hace 11 días

#135 que vaya en canoa, está inundado de lágrimas de facha

V 0
K 8
llanerosolitario
#343
llanerosolitario
hace 11 días

#135 Y varias piscinas portátiles para recoger las lágrimas de la llorería

V 0
K 10
B
#225
Branindor
hace 11 días

#16 y el audiolibro del arte de la guerra

V 1
K 15
MAVERISCH
#250
MAVERISCH
hace 11 días

#225 Perro Suntzu

V 1
K 11
semaolvidao
#371
semaolvidao
hace 11 días

#16 y del Arte de la Guerra de Sun Tzu

V 1
K 18
Laro__
#438
Laro__
hace 11 días

#16 Se lo firma el propio Maquiavelo.

V 0
K 13
GeneWilder
#450
GeneWilder
hace 11 días

#16 “El que tolera el desorden para evitar la guerra, tiene primero el desorden y después la guerra”.

V 1
K 19
dick_laurence
#562
dick_laurence
hace 10 días

#16 es un Makina, el tipo

V 0
K 10
asurancetorix
#12
asurancetorix
hace 12 días
¿Por qué la amnistía vulnera la separación de poderes?

#4 Que sea anterior a la Constitución es irrelevante a efectos de lo que estamos comentando, lo significativo es que sigue aplicándose sin problemas de constitucionalidad. Si las amnistías fuesen inconstitucionales, o rompiesen los principios de igualdad o separación de poderes, la del 77 no sería aplicable, como otras leyes anteriores al actual régimen, incluso aunque ni siquiera fuese explícitamente derogada.

Y por supuesto que aquella amnistía afecta a delitos vigentes hoy en día. Delitos especialmente graves, además, como asesinatos o torturas, que los jueces no han podido no ya juzgar sino ni siquiera investigar. ¿Ya nos hemos olvidado de lo que le pasó a Baltasar Garzón por intentarlo? Si ahí no había problemas de independencia judicial, ¿por qué ahora sí debería haberlos, cuando ni siquiera estamos hablando de crímenes de lesa humanidad?

>> [...] el legislativo estaría coartando al judicial la posibilidad de enjuiciar. Implica necesariamente y de inmediato truncar el proceso judicial y penal.

Que el legislativo "coarte" al judicial la posibilidad de enjuiciar algo no es nuevo, esa es una de sus funciones. Cada vez que se modifica una ley el legislativo puede "truncar" sin ningún problema lo que los jueces pueden juzgar o no, así de fácil. Insisto, eso no rompe la separación de poderes, eso ES la separación de poderes.

>> [...] el debate entorno al asunto no es nada descabellado, como parece que en tu mensaje #1 o #2 pretendes presentar.

Si te parece eso es que debo haberme expresado fatal. No me molesta el debate (y de hecho creo haber aportado alguna cosa al mismo) sino la pobreza de los argumentos y la manipulación. Empecé a leer esperando ver algo interesante de alguien presentado como "ducho" en el tema y sólo he visto las mismas afirmaciones insustanciales y contradictorias que se están repitiendo machaconamente, hasta la saciedad, por políticos y medios.

Precisamente estoy tratando de debatir frente a eso. Para que te des cuenta de hasta que punto está viciado el tema: tú mismo dices que las amnistías las aprueba el poder legislativo, correcto, pero entonces es absurdo plantearlo como "una intromisión del gobierno en el poder judicial", como haces tres líneas más arriba. Ese es el marco mental, interesado, que nos está permeando a todos sin que nos demos cuenta. Eso es un problema. Y serio.

Un argumento interesante podría ser que alguien "ducho" explicase por qué en el ordenamiento europeo no hay nada en contra de las amnistías, si tan perjudiciales son para la igualdad y la separación de poderes. O cómo nuestros vecinos más cercanos, incluyendo democracias tan consolidadas como la británica y la francesa, las han aprobado sin que se les "rompa" el país ni la constitución.

Pero eso no lo estamos viendo, al menos no entre los que se oponen a esta amnistía.

V 5
K 48
dick_laurence
#17
dick_laurence
hace 12 días
editado

#12 Que la Constitución actual no anule una amnistía promulgada anteriormente a su fecha de puesta en marcha no es prueba de que la actual Constitución permita promulgar, ya bajo su régimen, una amnistía. Son cosas diferentes. Insisto en que yo no sé si la amnistía que ahora se debate es constitucional o no (personalmente, no termino de ver por qué no puede ser constitucional), pero el argumento de su constitucionalidad por la amnistía al franquismo del 77, anterior a la Constitución, creo que es débil, y no sólo por esta razón.

"Cada vez que se modifica una ley el legislativo puede "truncar" sin ningún problema lo que los jueces pueden juzgar o no"

Tampoco es lo mismo: una cosa es que se realicen cambios legislativos que anulen ciertos delitos tipificados en la legislación. Existía un delito penal que se juzgaba, y a partir de que se promulga una nueva ley que anula ese delito, se deja de juzgar. Ese es el funcionamiento normal. Lo que es muy diferente, y excepcional, es una amnistía que garantice jurídicamente que delitos que seguirán siendo vigentes en el código penal se dejen de aplicar en función al objetivo, momento o proceso por el que se realizaron. Hablando en plata, se está diciendo: va a seguir siendo delito la malversación (por ejemplo), de la que ustedes están acusados o condenados, pero a ustedes, por haberla realizado bajo la sombra "del procés" , les garantizamos mediante esta amnistía que no van a ser juzgados. Como ves algo muy diferente a derogar ciertos tipos de delito por cambios legislativos. Por esto, y por lo que comento más abajo, se dice que con la amnistía no permitiría al judicial juzgar tipos que van a seguir siendo vigentes en la legislación.

"tú mismo dices que las amnistías las aprueba el poder legislativo, correcto, pero entonces es absurdo plantearlo como "una intromisión del gobierno en el poder judicial", como haces tres líneas más arriba."

El principal argumento por parte de la judicatura para acusar de intromisión al gobierno en este asunto no va por ahí (otra cosa es lo que digan los medios alguna asociación de jueces afines al PP), sino por lo siguiente: el PSOE aceptó mencionar en el acuerdo firmado con Junts un supuesto "lawfare" o "juicio político" al procés. Una acusación casi directa al judicial. Esto es lo que ha puesto a toda la judicatura en pie, incluso afines al PSOE. Porque más allá de que esto sea cierto o no, promulgar una amnistía que nace de un acuerdo en el que se acusa de "lawfare" a la judicatura, puede ser entendido como una enmienda a las decisiones del judicial. Por eso, más allá de los que digan que el legislativo no tiene potestad para una ley de amnistía (coño, y si no la tiene el legislativo, ¿quién entonces?), y de lso que dicen que no es constitucional (cosa que habrá que resolver), los jueces, asociaciones y demás acusan de intromisión al gobierno, pues entienden que se trata de una amnistía que pretende corregir decisiones judiciales.

"Si te parece eso es que debo haberme expresado fatal" -> Entonces soy yo quien te pide disculpas aquí.

V 2
K 29
asurancetorix
#20
asurancetorix
hace 12 días
editado

#17 >> Que la Constitución actual no anule una amnistía promulgada anteriormente a su fecha de puesta en marcha no es prueba de que la actual Constitución permita promulgar, ya bajo su régimen, una amnistía. Son cosas diferentes.

Por supuesto que son diferentes, pero es que yo no he dicho eso ni es a lo que respondía. Se criticaba que la amnistía tiene efectos que, supuestamente, van en contra de principios democráticos y constitucionales como la independencia judicial y la igualdad ante la ley. Pues bien, resulta que a la vez se defiende otra amnistía con efectos idénticos sin que, supuestamente, haya ningún problema de encaje constitucional, ni con la independencia ni con la igualdad. Y eso que ésta incluye crímenes más graves. A eso es a lo que yo estaba respondiendo en el sentido de que si los efectos son aceptables y constitucionales en la una, forzosamente habrán de serlo también en la otra.

Cuestión distinta es la de si nuestra actual Constitución permite promulgar una amnistía. El argumento aquí también cambia: por lo que yo he visto se basa en que la Constitución no permite expresamente las amnistías y por tanto no podría aprobarse. Personalmente me parece absurdo, hay multitud de cuestiones que no se mencionan y sería ridículo considerarlas inconstitucionales sólo por ello. Es más, algo así nos impediría avanzar como país en temas que van a ir surgiendo a medida que transcurra el tiempo.

El legislador decidió que la Constitución prohibiese los indultos generales, por ejemplo, y así se refleja expresamente, pero también decidió no incluir una prohibición de las amnistías, por lo que es evidente que no quiso impedirlas. No hay mucho más, en mi opinión.

>> [...] Lo que es muy diferente, y excepcional, es una amnistía que garantice jurídicamente que delitos que seguirán siendo vigentes en el código penal se dejen de aplicar en función al objetivo, momento o proceso por el que se realizaron.

¿Por qué? Los delitos pueden variar dependiendo de muchas circunstancias. Una ley hace que hoy un delito deje de serlo, y mañana una ley distinta hace que el mismo hecho vuelva a ser delictivo sin ningún problema. El homicidio es un crimen terrible, pero hacerlo para defender tu propia vida elimina completamente el delito. El asesinato siempre es delictivo, excepto en una guerra y contra combatientes enemigos, donde no sólo no es ilegal sino que se transforma en un deber. La policía puede utilizar la violencia legalmente en circunstancias que serían ilegales para los demás ciudadanos...

Que las leyes cambien la gradación de los delitos, o incluso la consideración de si un hecho es delictivo o no, atendiendo a criterios diversos no es nada nuevo, ni tan excepcional. A priori no veo problema en que una ley de amnistía, atendiendo a las circunstancias que decida el legislador, deje de considerar delito un hecho que en otros casos continuará siéndolo. Y a los jueces les tocará aceptar lo que diga el legislador y atender a esas circunstancias, exactamente igual que en otros supuestos, que para eso están.

Pero además, reitero, ya estamos haciendo exactamente eso con la amnistía del 77 sin que aparentemente haya problemas con la separación de poderes. Y también lo han hecho otros países democráticos sin que pase nada.

>> [...] el PSOE aceptó mencionar en el acuerdo firmado con Junts un supuesto "lawfare" o "juicio político" al procés. Una acusación casi directa al judicial. Esto es lo que ha puesto a toda la judicatura en pie,

Pues me vas a perdonar, pero ese sí que me parece un argumento débil. Primero porque no es el gobierno sino partidos políticos, y tienen derecho a criticar todo lo que consideren conveniente, incluido el poder judicial. Faltaría más.

Segundo, porque es vergonzoso que otros no puedan criticarles pero ellos sí hagan críticas desde la judicatura, y con un poquito menos de legitimidad, que queda feo lo de que los jueces se metan tanto en política.

Y tercero, porque quizá la judicatura tendría que empezar a escuchar las críticas. Lo del lawfare y los jueces haciendo política desde dentro de sus togas ya es bochornoso, por mucho que sigan haciendo oídos sordos al tema. Y no sólo con el procés, seguro que no necesito dar ejemplos. Es más, el caso más escandaloso contra la separación de poderes lo protagonizó el propio TC contra el Senado, impidiéndoles debatir una proposición de ley hace ya casi un año.

Por lo demás, no tienes nada de que disculparte. Precisamente estamos debatiendo y es normal tener que aclarar lo que uno ha dicho. Y por supuesto, al final veremos qué es lo que se aprueba y el TC dirá si es constitucional o no, pero nada de eso va a cambiar mucho nuestras vidas.

V 1
K 17
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 4 meses | Por chicKles a cadenaser.com
Publicado hace 4 meses por chicKles a cadenaser.com
Cabreo máximo de los vecinos del edificio donde cuelga la lona 'Tú a Marruecos, Desokupa a la Moncloa': "Nos han engañado. Estamos súper enfadados y deseando que nos la quiten"

Cabreo máximo de los vecinos del edificio donde cuelga la lona 'Tú a Marruecos, Desokupa a la Moncloa': "Nos han engañado. Estamos súper enfadados y deseando que nos la quiten"

cadenaser.com

"Los vecinos nos quedamos alucinados, porque una cosa es un anuncio de bocadillos, un perfume... pero esto no tiene nada que ver"

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 4k 140
Hace 4 meses | Por chicKles a smoda.elpais.com
Publicado hace 4 meses por chicKles a smoda.elpais.com

El bochornoso viaje de seis 'influencers' a una supuesta fábrica de Shein deja en evidencia a la firma | Moda | S Moda EL PAÍS

smoda.elpais.com

Hace menos de un año, el canal británico Channel 4 estrenó el documental ' Untold: inside the Shein machine'. La periodista Iman Amrani se infiltró en...

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 565 5
Hace 4 meses | Por chicKles a twitter.com
Publicado hace 4 meses por chicKles a twitter.com

El desastre de Doñana

twitter.com

Las fatigas ya empiezan a salir..

Aquí tenéis el tweet original de la NASA:

https://twitter.com/NASAEarth/status/1673742241339260935?s=20

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 161 4
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
chicKles
#52
chicKles
hace 1 mes
La fiebre por el skate en los 70 y 80: recuerdos del Sancheski...

#26 Nosotros le pusimos una caja de cartón e intentábamos grindar y saltar un pivote que estaba doblado... aquí la prueba gráfica, vaya tiempos y vaya pelos manejaba

V 2
K 20
chicKles
#86
chicKles
hace 2 meses
Aeropuerto de Fuerteventura: Compre una revista con un cuchillo antes de embarcar

#72 Un kilo de C-4 comprado legamente en el mercado ilegal

V 2
K 32
Loconozcoestuvealli
#122
Loconozcoestuvealli
hace 2 meses

#86 Una avión de United Airlines comprado legalmente en USA

V 1
K 10
chicKles
#8
chicKles
hace 2 meses
¿Por qué todo es tan complicado?

Muy buen articulo!

V 0
K 8
TipejoGuti
#10
TipejoGuti
hace 2 meses
autor
editado

#6 Sí, estaría bien marcarnos una lista de "barreras" y "vaselinas" para la introducción de nuevos valores...pero me temo que la desripción me ha quedado muy penetratocéntrica y no es la idea, esa parte hay que seguir pensándola.
La edad como barrera es de lo más significativa, pero he visto a peña con 60 años entender como no lo hacía a los 40 que liarte con peña de tu mismo sexo no es malo ni raro. Quizás los "nuevos viejos" sean más "actualizables" que los anteriores. Habría que buscar las causas poque somos los mismos monos y monas.
Buena puerta has abierto...
#8 gracias

V 1
K 19
chicKles
#116
chicKles
hace 2 meses
El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

#59 Esos tipos de exámenes suelen ser lo mejor para la mayoría, dentro de mi experiencia como alumno... He tenido profesores de todo tipo en la carrera, y los que entiendo que son como tu siempre han sido los mejores, tanto a la hora de explicar como de evaluar.... Saben reconocer que los exámenes no son perfectos y ponían algunas preguntas donde los alumnos podíamos "improvisar" para valorar nuestra manera de analizar y resolver problemas. Así que enhorabuena! seguro que la mayoría este feliz de tenerte como profesor!!

V 1
K 16
chicKles
#7
chicKles
hace 4 meses
VOX y la autocrítica: 5 apuntes

Yo creo que VOX ya iba sabiendo lo que iba a pasar, pues la única manera de no perder votantes era diciendo las "locuras" que se han visto por ejemplo en el debate a tres. Ellos tienen muy identificado a sus votantes y sabían que los mas moderados de VOX se iban a ir al PP, y que iban a tener la mayoría entre los dos. Era su única baza, porque sino llegan a hacer lo que han hecho en las autonomías y municipios su "público indeciso" que era bastante lo iba a percibir como lo mismo que el PP, y eso no lo beneficiaba. 
El problema ha sido que esos indecisos han tirado también para el PSOE, y se han quedado sin posibilidad de entrar en el gobierno. 
En resumen, mi pensamiento es que VOX solo tenía una jugada para poder entrar al gobierno, la han seguido y les ha salido rana, no habían contado con la ineptitud de Feijoo.

V 4
K 40
D
#8
Desactivado
hace 4 meses

#7 Si en el debate a tres le entran al trapo a Abascal, vox habría salido fortalecido porque una pelea de gallitos enardecería a sus posibles votantes. Pero claro, se ponen en plan "no hombre, yo te explico..." y la imagen fue totalmente distinta.
Y ya cuando la otra le dice "mira, que yo sí me he leído tu programa, te explico", ya la cosa fue el novamás, porque todos dimos por hecho que efectivamente Díaz sí se había leido el programa de vox y Santiago no.

Un 10 para los estrategas de esos dos partidos que aconsejaron a los candidatos. El estratega del psoe hace media con el otro debate y tiene un cinco.

V 12
K 105
laguerrillasilenciosa
#29
laguerrillasilenciosa
hace 4 meses

#7 Yo creo que en Vox lo han hecho bien en ese sentido. Ellos venden radicalismo. Lo que ocurre es que el PP ha tirado también por ahí y habrá gente que haya hecho voto útil ante dos alternativas idénticas. Si el PP se hubiera centrado le habría quitado votos a la abstención y al PSOE, no a Vox.

V 1
K 21
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
MAVERISCH
#20
MAVERISCH
hace 11 días
La "felicitación" de Feijóo a Sánchez: "Esto es una equivocación" y "usted será el responsable"

#8 Los de los negativos por opiniones que no son ni insulto, ni propaganda, ni nada más que una opinión, y que encima no tenéis nada que decir, me comeis los huevos.
Aquí tenéis otro comentario para votar, disfrutad.

V 39
K 139
HASMAD
#65
HASMAD
hace 11 días

#20 Yo te justifico el negativo. La gente vota para que los políticos se pongan de acuerdo. Los votantes de Junts, que son tan legítimo legítimos como los del resto de partidos, les eligieron para negociar una amnistía. No puedes decir a la gente que se ha equivocado votando, que vote otra vez.

V 7
K 46
MAVERISCH
#81
MAVERISCH
hace 11 días

#65 He dicho que la alternativa a la amnistía no es que gobierne PP y VOX, sino unas elecciones. ¿Qué tiene eso que ver con tu respuesta y con los negativos?

V 1
K 14
X
#104
XDistante
hace 11 días

#81 Aquí PS ha aplicado el refrán "Más vale pájaro (poltrona) en mano que ciento volando" y más tras ver el resultado de las autonómicas.
Tras no mostrarse reacio a bajarse los pantalones y pronunciarse a favor de una amnistía, si se repiten elecciones no saca ni la mitad de votos que ha sacado en las anteriores y eso lo saben hasta en Kuala Lumpur.
Se ha jugado un all-in con los indepes y le ha salido bien.

V 2
K 17
I
#134
Itrio
hace 11 días

#104 Eso suena genial en tu cabeza, pero habría que demostrar esos 'cambios de votos' que todos vaticinan y dicen que les favorecerían.

Y si eso, que empiecen repitiendo las elecciones en todos los ayuntamientos y comunidades donde el PP no iba a pactar con VOX, pero al final...

V 1
K 17
X
#147
XDistante
hace 11 días
editado

#134 Tienes razón. No lo puedo demostrar a nivel nacional. Los datos oficiales que tengo son los realizados en el sondeo de "mi casa" y serían 4 votos menos, incluido el mío. Entiendo que "mi casa" es un sitio bastante particular donde nos encantan las medidas sociales realizadas por el PSOE+Podemos pero no soportamos la corrupción ni la doble moral política. Es cuestión de confianza.
Respecto a lo de repetir las elecciones en ayuntamientos no encuentro la relación con mi comentario, la verdad. Si queda alguna duda, no estoy pidiendo repetición de elecciones. Creo que hubiera sido lo más coherente a la palabra dada por PS durante la campaña pero como digo en el comentario anterior, no ha querido dejar pasar la oportunidad y le ha salido bien.

V 0
K 6
I
#174
Itrio
hace 11 días

#147 Hombre, si pides coherencia y dices que hay que volver a convocar elecciones porque PS dijo que no a la amnistía y ahora dice que sí, pues habrá que aplicar lo mismo a los que dijeron que no pactarían con VOX y ahora sí. Vamos, digo yo... por coherencia.

Si no soportas ni la corrupción, ni la doble moral política, me imagino que los 4 votos menos de tu casa se habrán ido a la abstención o al voto en blanco, no?

V 1
K 17
HASMAD
#190
HASMAD
hace 11 días

#81 Te he argumentado por qué no tiene sentido celebrar nuevas elecciones 3 meses después de las anteriores cuando hay posibilidad de formar Gobierno.

V 1
K 21
Antonio_Ivars_Badía
#151
Antonio_Ivars_Badía
hace 11 días

#65 No se justifica el negativo. Te explico: Si desde el ordenador pasas el ratón por encima del botón de voto negativo aparece el siguiente texto: "sólo para racismo, insultos, spam..."

V 5
K 44
n
#197
napsco
hace 11 días

#65 Creo que se refiere a que la gente votó cuando se decía una cosa, y acto seguido se hizo la contraria. Pero bueno, es cosa de todos los partidos políticos por naturaleza propia, porque se dan circunstancias imprevistas como la de estar obligado a negociar con Junts, no sólo culpa del PSOE.

V 0
K 7
HASMAD
#219
HASMAD
hace 11 días

#197 Es que si hay que repetir elecciones cada vez que un partido hace algo que dijo en campaña que no iba a hacer o que no viene en su programa electoral no habría nunca gobiernos, solo elecciones.

V 0
K 11
Lonnegan
#79
Lonnegan
hace 11 días

#20 Negativo por malos modos dirigiéndose al personal.

V 5
K 47
MAVERISCH
#86
MAVERISCH
hace 11 días

#79 Vamos a inventarnos nuevas normas, pero aunque así fuera (que no, porque la norma es spam/racismo/insulto/acoso...) dime dónde había malos modos en el comentario al que me refería.

V 1
K 14
Lonnegan
#89
Lonnegan
hace 11 días

#86 Yo me refiero al segundo, al de me coméis los huevos. El primero no te lo he votado

V 1
K 18
MAVERISCH
#91
MAVERISCH
hace 11 días
editado

#89 El segundo lo he puesto ahí para quedarme a gusto, haced lo que queráis, disfrutad ,ya lo dije yo.
Ahora, leerse las normas estaría bien de vez en cuando.
Saludos.

V 1
K 14
Lonnegan
#92
Lonnegan
hace 11 días

#91 La primera norma de cualquier foro es tener un mínimo de educación. Creo que me coméis los huevos no entra en eso.

V 2
K 21
MAVERISCH
#97
MAVERISCH
hace 11 días

#92 ¿Cualquier foro? Te digo nombres de foros como Putalocura onForocoches?
Léete las normas sobre negativos de Meneame.

V 0
K 8
Alejandro_1
#156
Alejandro_1
hace 11 días

#91 bro esto es menéame, yo no me lo tomaría tan en serio...

Saludos

V 0
K 7
Yagona
#120
Yagona
hace 11 días

#20 Yo iba a pasar de votarte negativo, pero lo de comerte los huevos me ha hecho gracia. Será el aburrimiento.

V 1
K 19
MAVERISCH
#125
MAVERISCH
hace 11 días

#120 Me alegro lol

V 0
K 8
Koroibos
#230
Koroibos
hace 11 días
editado

#20 El primer negativo, por tildar de "chantajista" a un partido, que tiene el mismo derecho de negociar que los demás.
El segundo negativo, por lloritos

V 0
K 9
MAVERISCH
#232
MAVERISCH
hace 11 días

#230 Gracias, un abracito.

V 0
K 8
maria1988
#254
maria1988
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#1 No me quiero imaginar en qué habría quedado el PSOE si hubiera estado en manos de la Gusana.

V 32
K 214
dunachio
#262
dunachio
hace 11 días

#254 Con Gusana Díaz al frente del PSOE, el PP y la ultraderecha llevaban gobernando años. Más allá de, algunos, andaluces, no la quería ni dios.

V 2
K 24
undeponte
#469
undeponte
hace 11 días

#254 Eso estaba pensando yo hace un rato. Imaginando que hubiera pasado todos estos años si Susana Díaz hubiese ganado las primarias. Y me daban escalofríos.

V 1
K 19
tetepepe
#528
tetepepe
hace 11 días

#254 Estaría integrado en Sumar.

V 0
K 7
N
#173
Nouser
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#22 El Falcon nunca está en el taller, está 24/7 fumigando España para causar la sequía tinfoil

V 9
K 66
j_adoremoi
#460
j_adoremoi
hace 11 días

#173 fuñigando!

V 0
K 9
themarquesito
#16
themarquesito
hace 11 días
Pedro Sánchez es elegido presidente del Gobierno de España por tercera vez

#1 A este paso habrá que pedirle a Pedro Sánchez que haga una edición comentada de "El príncipe".

V 86
K 706
Spirito
#135
Spirito
hace 11 días

#16 Ya va para la calle Génova un container para recoger los manojos de pelos.

V 13
K 116
o
#178
osids
hace 11 días

#135 Hoy llenamos los pantanos

V 1
K 11
Lonnegan
#269
Lonnegan
hace 11 días

#135 Los temores que se veían en las heladas sonrisas de la derecha en la noche electoral se han confirmado.

V 0
K 12
w
#294
wictor69
hace 11 días

#135 que vaya en canoa, está inundado de lágrimas de facha

V 0
K 8
llanerosolitario
#343
llanerosolitario
hace 11 días

#135 Y varias piscinas portátiles para recoger las lágrimas de la llorería

V 0
K 10
B
#225
Branindor
hace 11 días

#16 y el audiolibro del arte de la guerra

V 1
K 15
MAVERISCH
#250
MAVERISCH
hace 11 días

#225 Perro Suntzu

V 1
K 11
semaolvidao
#371
semaolvidao
hace 11 días

#16 y del Arte de la Guerra de Sun Tzu

V 1
K 18
Laro__
#438
Laro__
hace 11 días

#16 Se lo firma el propio Maquiavelo.

V 0
K 13
GeneWilder
#450
GeneWilder
hace 11 días

#16 “El que tolera el desorden para evitar la guerra, tiene primero el desorden y después la guerra”.

V 1
K 19
dick_laurence
#562
dick_laurence
hace 10 días

#16 es un Makina, el tipo

V 0
K 10
asurancetorix
#12
asurancetorix
hace 12 días
¿Por qué la amnistía vulnera la separación de poderes?

#4 Que sea anterior a la Constitución es irrelevante a efectos de lo que estamos comentando, lo significativo es que sigue aplicándose sin problemas de constitucionalidad. Si las amnistías fuesen inconstitucionales, o rompiesen los principios de igualdad o separación de poderes, la del 77 no sería aplicable, como otras leyes anteriores al actual régimen, incluso aunque ni siquiera fuese explícitamente derogada.

Y por supuesto que aquella amnistía afecta a delitos vigentes hoy en día. Delitos especialmente graves, además, como asesinatos o torturas, que los jueces no han podido no ya juzgar sino ni siquiera investigar. ¿Ya nos hemos olvidado de lo que le pasó a Baltasar Garzón por intentarlo? Si ahí no había problemas de independencia judicial, ¿por qué ahora sí debería haberlos, cuando ni siquiera estamos hablando de crímenes de lesa humanidad?

>> [...] el legislativo estaría coartando al judicial la posibilidad de enjuiciar. Implica necesariamente y de inmediato truncar el proceso judicial y penal.

Que el legislativo "coarte" al judicial la posibilidad de enjuiciar algo no es nuevo, esa es una de sus funciones. Cada vez que se modifica una ley el legislativo puede "truncar" sin ningún problema lo que los jueces pueden juzgar o no, así de fácil. Insisto, eso no rompe la separación de poderes, eso ES la separación de poderes.

>> [...] el debate entorno al asunto no es nada descabellado, como parece que en tu mensaje #1 o #2 pretendes presentar.

Si te parece eso es que debo haberme expresado fatal. No me molesta el debate (y de hecho creo haber aportado alguna cosa al mismo) sino la pobreza de los argumentos y la manipulación. Empecé a leer esperando ver algo interesante de alguien presentado como "ducho" en el tema y sólo he visto las mismas afirmaciones insustanciales y contradictorias que se están repitiendo machaconamente, hasta la saciedad, por políticos y medios.

Precisamente estoy tratando de debatir frente a eso. Para que te des cuenta de hasta que punto está viciado el tema: tú mismo dices que las amnistías las aprueba el poder legislativo, correcto, pero entonces es absurdo plantearlo como "una intromisión del gobierno en el poder judicial", como haces tres líneas más arriba. Ese es el marco mental, interesado, que nos está permeando a todos sin que nos demos cuenta. Eso es un problema. Y serio.

Un argumento interesante podría ser que alguien "ducho" explicase por qué en el ordenamiento europeo no hay nada en contra de las amnistías, si tan perjudiciales son para la igualdad y la separación de poderes. O cómo nuestros vecinos más cercanos, incluyendo democracias tan consolidadas como la británica y la francesa, las han aprobado sin que se les "rompa" el país ni la constitución.

Pero eso no lo estamos viendo, al menos no entre los que se oponen a esta amnistía.

V 5
K 48
dick_laurence
#17
dick_laurence
hace 12 días
editado

#12 Que la Constitución actual no anule una amnistía promulgada anteriormente a su fecha de puesta en marcha no es prueba de que la actual Constitución permita promulgar, ya bajo su régimen, una amnistía. Son cosas diferentes. Insisto en que yo no sé si la amnistía que ahora se debate es constitucional o no (personalmente, no termino de ver por qué no puede ser constitucional), pero el argumento de su constitucionalidad por la amnistía al franquismo del 77, anterior a la Constitución, creo que es débil, y no sólo por esta razón.

"Cada vez que se modifica una ley el legislativo puede "truncar" sin ningún problema lo que los jueces pueden juzgar o no"

Tampoco es lo mismo: una cosa es que se realicen cambios legislativos que anulen ciertos delitos tipificados en la legislación. Existía un delito penal que se juzgaba, y a partir de que se promulga una nueva ley que anula ese delito, se deja de juzgar. Ese es el funcionamiento normal. Lo que es muy diferente, y excepcional, es una amnistía que garantice jurídicamente que delitos que seguirán siendo vigentes en el código penal se dejen de aplicar en función al objetivo, momento o proceso por el que se realizaron. Hablando en plata, se está diciendo: va a seguir siendo delito la malversación (por ejemplo), de la que ustedes están acusados o condenados, pero a ustedes, por haberla realizado bajo la sombra "del procés" , les garantizamos mediante esta amnistía que no van a ser juzgados. Como ves algo muy diferente a derogar ciertos tipos de delito por cambios legislativos. Por esto, y por lo que comento más abajo, se dice que con la amnistía no permitiría al judicial juzgar tipos que van a seguir siendo vigentes en la legislación.

"tú mismo dices que las amnistías las aprueba el poder legislativo, correcto, pero entonces es absurdo plantearlo como "una intromisión del gobierno en el poder judicial", como haces tres líneas más arriba."

El principal argumento por parte de la judicatura para acusar de intromisión al gobierno en este asunto no va por ahí (otra cosa es lo que digan los medios alguna asociación de jueces afines al PP), sino por lo siguiente: el PSOE aceptó mencionar en el acuerdo firmado con Junts un supuesto "lawfare" o "juicio político" al procés. Una acusación casi directa al judicial. Esto es lo que ha puesto a toda la judicatura en pie, incluso afines al PSOE. Porque más allá de que esto sea cierto o no, promulgar una amnistía que nace de un acuerdo en el que se acusa de "lawfare" a la judicatura, puede ser entendido como una enmienda a las decisiones del judicial. Por eso, más allá de los que digan que el legislativo no tiene potestad para una ley de amnistía (coño, y si no la tiene el legislativo, ¿quién entonces?), y de lso que dicen que no es constitucional (cosa que habrá que resolver), los jueces, asociaciones y demás acusan de intromisión al gobierno, pues entienden que se trata de una amnistía que pretende corregir decisiones judiciales.

"Si te parece eso es que debo haberme expresado fatal" -> Entonces soy yo quien te pide disculpas aquí.

V 2
K 29
asurancetorix
#20
asurancetorix
hace 12 días
editado

#17 >> Que la Constitución actual no anule una amnistía promulgada anteriormente a su fecha de puesta en marcha no es prueba de que la actual Constitución permita promulgar, ya bajo su régimen, una amnistía. Son cosas diferentes.

Por supuesto que son diferentes, pero es que yo no he dicho eso ni es a lo que respondía. Se criticaba que la amnistía tiene efectos que, supuestamente, van en contra de principios democráticos y constitucionales como la independencia judicial y la igualdad ante la ley. Pues bien, resulta que a la vez se defiende otra amnistía con efectos idénticos sin que, supuestamente, haya ningún problema de encaje constitucional, ni con la independencia ni con la igualdad. Y eso que ésta incluye crímenes más graves. A eso es a lo que yo estaba respondiendo en el sentido de que si los efectos son aceptables y constitucionales en la una, forzosamente habrán de serlo también en la otra.

Cuestión distinta es la de si nuestra actual Constitución permite promulgar una amnistía. El argumento aquí también cambia: por lo que yo he visto se basa en que la Constitución no permite expresamente las amnistías y por tanto no podría aprobarse. Personalmente me parece absurdo, hay multitud de cuestiones que no se mencionan y sería ridículo considerarlas inconstitucionales sólo por ello. Es más, algo así nos impediría avanzar como país en temas que van a ir surgiendo a medida que transcurra el tiempo.

El legislador decidió que la Constitución prohibiese los indultos generales, por ejemplo, y así se refleja expresamente, pero también decidió no incluir una prohibición de las amnistías, por lo que es evidente que no quiso impedirlas. No hay mucho más, en mi opinión.

>> [...] Lo que es muy diferente, y excepcional, es una amnistía que garantice jurídicamente que delitos que seguirán siendo vigentes en el código penal se dejen de aplicar en función al objetivo, momento o proceso por el que se realizaron.

¿Por qué? Los delitos pueden variar dependiendo de muchas circunstancias. Una ley hace que hoy un delito deje de serlo, y mañana una ley distinta hace que el mismo hecho vuelva a ser delictivo sin ningún problema. El homicidio es un crimen terrible, pero hacerlo para defender tu propia vida elimina completamente el delito. El asesinato siempre es delictivo, excepto en una guerra y contra combatientes enemigos, donde no sólo no es ilegal sino que se transforma en un deber. La policía puede utilizar la violencia legalmente en circunstancias que serían ilegales para los demás ciudadanos...

Que las leyes cambien la gradación de los delitos, o incluso la consideración de si un hecho es delictivo o no, atendiendo a criterios diversos no es nada nuevo, ni tan excepcional. A priori no veo problema en que una ley de amnistía, atendiendo a las circunstancias que decida el legislador, deje de considerar delito un hecho que en otros casos continuará siéndolo. Y a los jueces les tocará aceptar lo que diga el legislador y atender a esas circunstancias, exactamente igual que en otros supuestos, que para eso están.

Pero además, reitero, ya estamos haciendo exactamente eso con la amnistía del 77 sin que aparentemente haya problemas con la separación de poderes. Y también lo han hecho otros países democráticos sin que pase nada.

>> [...] el PSOE aceptó mencionar en el acuerdo firmado con Junts un supuesto "lawfare" o "juicio político" al procés. Una acusación casi directa al judicial. Esto es lo que ha puesto a toda la judicatura en pie,

Pues me vas a perdonar, pero ese sí que me parece un argumento débil. Primero porque no es el gobierno sino partidos políticos, y tienen derecho a criticar todo lo que consideren conveniente, incluido el poder judicial. Faltaría más.

Segundo, porque es vergonzoso que otros no puedan criticarles pero ellos sí hagan críticas desde la judicatura, y con un poquito menos de legitimidad, que queda feo lo de que los jueces se metan tanto en política.

Y tercero, porque quizá la judicatura tendría que empezar a escuchar las críticas. Lo del lawfare y los jueces haciendo política desde dentro de sus togas ya es bochornoso, por mucho que sigan haciendo oídos sordos al tema. Y no sólo con el procés, seguro que no necesito dar ejemplos. Es más, el caso más escandaloso contra la separación de poderes lo protagonizó el propio TC contra el Senado, impidiéndoles debatir una proposición de ley hace ya casi un año.

Por lo demás, no tienes nada de que disculparte. Precisamente estamos debatiendo y es normal tener que aclarar lo que uno ha dicho. Y por supuesto, al final veremos qué es lo que se aprueba y el TC dirá si es constitucional o no, pero nada de eso va a cambiar mucho nuestras vidas.

V 1
K 17
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas