#96 En absoluto; una sociedad de personas adultas, que no necesiten a papá estado que les diga qué está bien o mal..
Es decir, pienso que la gente en general, no necesita que le obliguen a ayudar a los más necesitados; creo en la gente; una sociedad de buenas personas que se ayudan mútuamente de forma voluntaria, sin imponer la solidaridad.
#104 No es cierto; los liberales queremos prosperidad para todos; en caso de necesidad hay que ayudar, pero no obligando a los demás a hacerlo.
Es más, yo pienso que "todo el mundo es bueno", como quien dice; que no hay que obligar a los demás a ayudar a punta de pistola.
Se han hecho muchas tropelías en la historia usando a los pobres para justificarlo; hay que tener cuidado con esa argumentación.
#59 En una sociedad libre no se puede obligar a nadie a pagar la necesidad de otra persona.
Y no hace falta hacerlo, porque en un país con libertad hay prosperidad. Está en el mismo espíritu humano el prosperar, el inventar y el emprender. Eso genera prosperidad para todos; y si le va bien a mi vecino me irá bien a mi.
Por una sociedad de individuos responsables y solidarios; libres de las garras del estado extractivo y parasitario.
#38 Es lo que tienen las gafas de la ideología, que uno se las pone las usa para explicar la realidad sin ver otras alternativas; luego poco a poco ves que se te quedan pequeñas y la realidad te pega un buen bofetón.
#49 Nadie está obligado a mantener a los demás; es un principio fundamental de una sociedad libre.
Otra cosa es estar totalmente a favor del apoyo a los más necesitados y que nadie se muera de hambre y de proporcionar ayuda.
Es una auténtica tragedia, perder a lo mejor de nuestro pueblo; estoy realmente dolido por esta pérdida y todo mi apoyo a las familias de las víctimas; que caiga sobre todos los implicados el peso de la ley y paguen.
Ahora, esto es el juego del gato y el ratón constante; tenemos que plantear un debate serio y adulto sobre la legalización de las drogas, que no siendo una solución mágica, si acabará con estas situaciones donde se pierden vidas humanas y se malgastan recursos del estado. Por qué no podemos regular y gravar el consumo y dejar que cada persona elija? El estado se embolsaría muchísimo dinero que podría dedicar a la salud, educación o pensiones así como a la prevención.
El consumo de drogas es una realidad y perseguirlo se ha mostrado una batalla perdida con un inasumible coste humano y material. LEGALIZACIÓN YA!
"Eso te pasa por liberal" quieren que entendamos? De verdad que vaya noticia cocinada; hay que darle a la gente lo que quiere escuchar, verdad?
La sanidad, sea pública o privada, hay que pagarla; los médicos, enfermeros, máquinas de diagnóstico..
#154 Todos estamos de acuerdo que los jóvenes puedan acceder a la vivienda, pero regularlo no es el camino, sino liberalizar y ampliar la oferta para que baje el precio.
Un gobierno no debería atribuirse tareas de las que luego no puede hacerse cargo; si fuese el caso no se daría este problema ni tendríamos esta discusión.
Mientras normalizamos que los jóvenes de esta "generación de cristal" protesten y conviertan toda necesidad en un derecho adquirido, los inmigrantes, en condiciones mucho más difíciles trabajan y luchan por mejorar.
Somos una sociedad en decadencia. www.elmundo.es/papel/historias/2024/01/28/65b3f596e4d4d8d32b8b45c3.htm
#10 Claro, que había unos personajes que por lo visto llegaron al pueblo y se dedicaban a robar y trapichear por lo menos, vamos unos angelitos.
Qué harías tú en esa situación; una asamblea?
A cuento de qué tiene una Diputación Provincial que ponerse a hacer ningún aeropuerto?
Es el cuento de siempre; se hace por prestigio político y no por criterios económicos; se acaba construyendo un tordo; una vez hecha la foto ya que apoquine el siguiente.
#230 Una empresa que no trate bien a sus empleados rápido perderá mano de obra y valor; cualquier empresario no empresaurio, que son la mayoría (por mera supervivencia) sabe que hay que tener al empleado contento. Tu empleador, que ha apostado por ti y te ha contratado merece algo más que una retahíla de agravios. Tenemos que cambiar el chip
#225 Claro que no pueden competir en un mercado sin regulación!
Los mercados intervenidos son una puta mierda que no hace sino distorsionar precios y dificulta la libre competencia. Mira el caso cercano del control de precios de alquileres en Barcelona o Berlín.
Es decir, pienso que la gente en general, no necesita que le obliguen a ayudar a los más necesitados; creo en la gente; una sociedad de buenas personas que se ayudan mútuamente de forma voluntaria, sin imponer la solidaridad.