Portada
mis comunidades
otras secciones
Los incendios que ya son historia, historia son. Lo más triste es saber que, pese a tanto lamento y cara de circunstancias de gobernantes de turno, se volverán a dar sin que nadie con altas responsabilidades haga nada por evitarlos. No se puede defender a Mercadona y a la agricultura tradicional, no se puede defender las macrogranjas y a los ganaderos extensivos. Menos bla, bla, bla y más valentía... De eso va el artículo.
Conviene empezar definiendo la idea fundamental: a la ganadería se la debe proteger de las macrogranjas en su propio beneficio y en el de la humanidad entera. Proteger la ganadería pasa, claro, por tratarla como un sector estratégico del nuevo modelo económico no crecentista que necesitamos pero también por no mezclarla con aquello que no es. Se protegerá la ganadería, y no al contrario, cuando digamos definitivamente basta a la instalación de nuevas macrogranjas, a la ampliación de las existentes y se empiecen a cerrar las que hoy funcionan.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que salió de la Conferencia de Presidentes/as que acaba de decidir la obligatoriedad de mascarillas en espacios abiertos colgó en tuiter una foto suya en interior, acompañada y sin mascarilla. Ayuso es una líder. En concreto lidera a los descerebrados negacionistas. La pregunta es a quién lidera Sánchez. Si tanta alarma era para acabar con mascarillas en la calle cuando los especialistas dicen que el problema está en los espacios cerrados resulta imposible tomarse en serio al personaje.
Una crítica al doble lenguaje del PSOE que se declara "ecologista" pero apoya una carretera diseñada por el PP que atraviesa, de arriba a abajo, el parque natural del río Turia. Empieza así: "Cuando el PSOE consiga cargarse el Parque Natural del Turia haciendo una carretera absolutamente innecesaria por su interior estaría bien que lo celebraran con chuletones al punto, muchos, que dice Pedro Sánchez que son insuperables. Pueden regar la fiesta con ese vino de Rioja que Aznar aseguraba tomarse cuando quería..."
Los tribunales franceses acaban de sentenciar contra el Estado por su inacción contra la crisis climática. En 2 meses se verá si se imponen medidas concretas contra esa inacción. Es una buena noticia. Una señal más de la concienciación sobre la emergencia climática. En Holanda ya hubo otra sentencia similar que acusaba a los gobernantes de vulnerar los derechos fundamentales de las personas. Cuando entre en la cárcel con una larga condena algún presidente del gobierno por cargarse el planeta se acabaran las bromas. (Con video)
Los incendios que ya son historia, historia son. Lo más triste es saber que, pese a tanto lamento y cara de circunstancias de gobernantes de turno, se volverán a dar sin que nadie con altas responsabilidades haga nada por evitarlos. No se puede defender a Mercadona y a la agricultura tradicional, no se puede defender las macrogranjas y a los ganaderos extensivos. Menos bla, bla, bla y más valentía... De eso va el artículo.
Conviene empezar definiendo la idea fundamental: a la ganadería se la debe proteger de las macrogranjas en su propio beneficio y en el de la humanidad entera. Proteger la ganadería pasa, claro, por tratarla como un sector estratégico del nuevo modelo económico no crecentista que necesitamos pero también por no mezclarla con aquello que no es. Se protegerá la ganadería, y no al contrario, cuando digamos definitivamente basta a la instalación de nuevas macrogranjas, a la ampliación de las existentes y se empiecen a cerrar las que hoy funcionan.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que salió de la Conferencia de Presidentes/as que acaba de decidir la obligatoriedad de mascarillas en espacios abiertos colgó en tuiter una foto suya en interior, acompañada y sin mascarilla. Ayuso es una líder. En concreto lidera a los descerebrados negacionistas. La pregunta es a quién lidera Sánchez. Si tanta alarma era para acabar con mascarillas en la calle cuando los especialistas dicen que el problema está en los espacios cerrados resulta imposible tomarse en serio al personaje.
Una crítica al doble lenguaje del PSOE que se declara "ecologista" pero apoya una carretera diseñada por el PP que atraviesa, de arriba a abajo, el parque natural del río Turia. Empieza así: "Cuando el PSOE consiga cargarse el Parque Natural del Turia haciendo una carretera absolutamente innecesaria por su interior estaría bien que lo celebraran con chuletones al punto, muchos, que dice Pedro Sánchez que son insuperables. Pueden regar la fiesta con ese vino de Rioja que Aznar aseguraba tomarse cuando quería..."
Los tribunales franceses acaban de sentenciar contra el Estado por su inacción contra la crisis climática. En 2 meses se verá si se imponen medidas concretas contra esa inacción. Es una buena noticia. Una señal más de la concienciación sobre la emergencia climática. En Holanda ya hubo otra sentencia similar que acusaba a los gobernantes de vulnerar los derechos fundamentales de las personas. Cuando entre en la cárcel con una larga condena algún presidente del gobierno por cargarse el planeta se acabaran las bromas. (Con video)
Disculpa, yo sí veo espacios.