@nando58 Está demostrado de que el FGE solicitó la información en una fecha y hora determinada, cuando ésta ya estaba publicada, y los periodistas, 4 diferentes y de distintos medios, declararon que ellos ya tenían esa información por otras fuentes mucho antes.
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
@Y_es_en_eso en lo que la ha cagado el FGE: aunque la parte de Glez. Amador mintiera y un periódico dijera la verdad, desvelando información cierta y comprobada, con lo que ya no sería secreta, el FGE no puede revelar esa información, ya que la recibe por causa de su cargo, de su trabajo, y tiene obligación de protegerla, de cara a la Fiscalía sigue siendo secreta/protegida por la LOPD.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
@nando58 En realidad, es mi opinión y mi apuesta, lo han condenado por la nota informativa que sacó y de la que asumió toda la responsabilidad, y explico por qué:
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
@PasaPollo es siempre lo mismo, un dilema entre los que quieren más de una cosa y los que quieren más de la contraria.
Si quieres considerar que una es derecha y otra izquierda o una es arriba y otra abajo, o este/oeste, rojo/azul, verde/morado, naranja/amarillo, turquesa/aguamarina,… me da lo mismo, se aplica lo mismo.
@PasaPollo es la eterna derecha/izquierda, lo mejor es que cada cual elija con sus pies lo que le gusta más y no obligue a otros a adoptar un sistema que no quieren, sea más libertario, más socialista, o cualquier otra cosa.
Hay gente que prefiere vivir con más libertad económica y quien prefiere más redistribución de riqueza, lo ideal sería que ambos pudieran tener lo que quieren en lugar de una solución intermedia entre unos y otros (ninguno contento) o unos obligando a otros.
Lo curioso es que la gente quiere ir a vivir a sitios con mayor libertad económica, lo que se traduce en mayor prosperidad y calidad de vida, y una vez allí quiere que haya menor libertad económica para que les redistribuyan la riqueza de los que ya estaban allí. Esto crea tensiones y es fácil verlo como hipócrita.
Si, por ejemplo, no te gusta el presidente de tu país, puedes esperar años por una oportunidad en unas elecciones, o meses para cambiar de país si puedes pulir un CV interesante internacionalmente.
Sin eso, sólo queda el experimento mental: si hiciéramos lo que dicen los atunes de un color y otro, ¿quién querría emigrar al otro color después de varias décadas?
Ejemplo: Quiero hacer una "apuesta". Del tipo "El perrosanxe volverá a ser reelegido" o "El Betis ganará la Liga". Dejarla escrita y que _no se publique_ hasta una fecha concreta. A ser posible, en redes sociales, para escarnio o aplauso del que hizo la previsión.
Seguro que se puede hacer con herramientas tipo Ifttt, Zapier o cualquier herramienta de gestión de redes sociales, pero me preguntaba si existía algo especializado.
Además, ese correo del abogado de Glez. Amador a la Fiscalía llegó a una dirección genérica, general, y a otras direcciones más, poniendo la información a disposición de hasta 600 personas, cualquiera lo pudo filtrar, así que para demostrar que ha sido el FGE tienes que tener "la pistola humeante", es decir, una prueba definitiva de que eso es así, y no la hay.
En caso contrario, son especulaciones, y, en teoría, no se puede condenar a alguien por especulaciones.
Así que no creo que la condena sea por la filtración en sí.
Al ponerla en una nota informativa, está revelando datos que no puede revelar, y por eso lo van a condenar.
cc @nando58
Hablando sobre el tema con una amiga que tiene un gabinete de psicología infantil, en el que los datos que maneja tienen, según la LOPD, el máximo de protección, le expuse un caso haciendo un paralelismo con lo del FGE:
"Imagina que un actor famoso trae a su hijo para evaluarle una presunta alta capacidad. Su padre declara a la prensa que sí, que su hijo es superdotado, y tú, después de hacer el diagnóstico, encuentras que no lo es.
Entonces, una de tus terapeutas, o un hacker, filtra esa información a la prensa: tienes al padre diciendo que sí y a la prensa diciendo que no. Bajo ningún concepto puedes hacer una nota para confirmar o desmentir ninguna de las afirmaciones, eres la custodia de esa información y no tienes permiso del titular, el padre, para revelarla.
Digo más: incluso si el padre dijera que no, que su hijo no es superdotado, y la prensa fuera a ti en busca de confirmación , tú no podrías decir nada, la información sigue siendo confidencial, a menos que cuentes con el permiso del padre."
Si quieres considerar que una es derecha y otra izquierda o una es arriba y otra abajo, o este/oeste, rojo/azul, verde/morado, naranja/amarillo, turquesa/aguamarina,… me da lo mismo, se aplica lo mismo.
PD: o Sith/Jedi
@Ah_no_nimo
No me lo puedo creer…
Hay gente que prefiere vivir con más libertad económica y quien prefiere más redistribución de riqueza, lo ideal sería que ambos pudieran tener lo que quieren en lugar de una solución intermedia entre unos y otros (ninguno contento) o unos obligando a otros.
Lo curioso es que la gente quiere ir a vivir a sitios con mayor libertad económica, lo que se traduce en mayor prosperidad y calidad de vida, y una vez allí quiere que haya menor libertad económica para que les redistribuyan la riqueza de los que ya estaban allí. Esto crea tensiones y es fácil verlo como hipócrita.
Si, por ejemplo, no te gusta el presidente de tu país, puedes esperar años por una oportunidad en unas elecciones, o meses para cambiar de país si puedes pulir un CV interesante internacionalmente.
Sin eso, sólo queda el experimento mental: si hiciéramos lo que dicen los atunes de un color y otro, ¿quién querría emigrar al otro color después de varias décadas?
@Ah_no_nimo
La que están liando los wokes.
@ElCuñadoDelHacker
Creo que confundes penalizar (strikear) con banear y/o deshabilitar.
Un baneo son 90 días sin entrar.
Y deshabilitar, para siempre jamás, amén.
Los strikes van de cero a cuatro.
Esto otro que digo es plato único.
www.youtube.com/watch?v=7AUaXI4jU88
30 años después, alguien hizo realidad ese juego:
gumpyfunction.itch.io/my-dinner-with-andre
Esta es la Internet que mola
Ejemplo: Quiero hacer una "apuesta". Del tipo "El perrosanxe volverá a ser reelegido" o "El Betis ganará la Liga". Dejarla escrita y que _no se publique_ hasta una fecha concreta. A ser posible, en redes sociales, para escarnio o aplauso del que hizo la previsión.
Seguro que se puede hacer con herramientas tipo Ifttt, Zapier o cualquier herramienta de gestión de redes sociales, pero me preguntaba si existía algo especializado.
Buen café
Buen par de churros