briarreos

#8 copio y pego lo que me parece demencial: "Para empezar, no se trata de un vicio personal, sino de una enfermedad. Esto es importante para no enjuiciar moralmente a quien la padece."

PasaPollo

#13 La OMS lo reconoce como enfermedad, por lo que he visto. Lo siento pero sinceramente no veo lo demencial...

briarreos

#15 tú no lo ves así, y yo sí. No pasa nada, opinamos distinto.

PasaPollo

#16 Sí, claro. Además tú tienes una experiencia que yo (afortunadamente) no tengo. Sólo digo que según lo que he visto se considera al alcoholismo una enfermedad.

Si no te importa que te lo pregunte, porque lo bueno de esta web es conocer a gente de todo tipo, ¿tú no consideras, o considerabas, estar enfermo?

briarreos

#19 No, no consideraba (ni considero) que estuviese enfermo. Obtenía beneficio/placer inmediato a cambio de pagar con cheques a costa de mi perjuicio/malestar futuro, y cada vez que abría una lata de cerveza lo hacía yo, sabiendo perfectamente lo que hacía.
¿Porqué seguía haciéndolo? Porque me gustaba.
Mi proceso para dejarlo fue llegar a la conclusión de que estaba empezando a quitarme libertad y capacidades. Y, no sé como explicarlo, pero me parecía que me estaba "domando", y eso no me gustaba.
Dejarlo fue una experiencia terrible y agonizante.

PasaPollo

#28 Gracias por compartir tu experiencia.

d

#15 Y el cancer de pulmón también es una enfermedad pero no te exonera de la responsabilidad de que te hayas pimplado una cajeta de tabaco al dia durante 30 años antes de tenerlo.

PasaPollo

#63

1- ¿Quién dice que te exonera de la responsabilidad?

2- ¿Quién dice que fumar es la única causa?

DrV

#63 o respirado el humo de los coches, o respirado el radón en una casa mal ventilada, o respirado la mierda que emiten las fábricas o ..... no sólo es fumar el percusor, hay otros factores.

briarreos

#9 nope. Lo dejé de un día para otro hace... unos cinco años.
Fue un poco terrible.

Ddb

#12 Opino al igual que tú que eliminar la responsabilidad personal en el hecho de convertirte en alcohólico es un error, forma parte del infantilismo fantasioso que ahora lo puebla todo. Pero por otra parte aplaudo la responsabilidad personal del hecho de decidir salir del alcoholismo. Mucho más empeño debe mostrar uno para salir que para entrar. Felicidades por lograrlo.

DrV

#12 ¿y cómo lo dejaste de un día para otro? tengo entendido que el mono es brutal, incluso provoca la muerte.

briarreos

Como ex-alcoholico (durante los dos últimos años de mi etapa oscura bebía unos 10 litros de cerveza al día), opino que es demencial intentar desestimar la responsabilidad personal del alcohólico en lo que le pasa, atribuyéndolo a una patología. Al final va a resultar que la gente tiene adicciones porque "ha pillado" una adicción sin haber hecho nada, y eso no es así.
Y sin asumir la responsabilidad de ahí no se sale: Nadie te puede curar eso si tú no pones de tu parte y reconoces que algo estás haciendo mal.

PasaPollo

#6 En el hilo se recalca (en varias ocasiones) que lo fundamental para salir del alcoholismo es aceptar que uno es alcohólico. Vaya, que dice lo que tú.

briarreos

#8 copio y pego lo que me parece demencial: "Para empezar, no se trata de un vicio personal, sino de una enfermedad. Esto es importante para no enjuiciar moralmente a quien la padece."

PasaPollo

#13 La OMS lo reconoce como enfermedad, por lo que he visto. Lo siento pero sinceramente no veo lo demencial...

briarreos

#15 tú no lo ves así, y yo sí. No pasa nada, opinamos distinto.

d

#15 Y el cancer de pulmón también es una enfermedad pero no te exonera de la responsabilidad de que te hayas pimplado una cajeta de tabaco al dia durante 30 años antes de tenerlo.

l

#30 #21 Y tal cantidad deberia alterar los electrolitos y hay que mearlos.
Muchos adictos suelen desatender la alimentación.
#6 #8 Es un buen debate. Hasta que punto importan la voluntad y hasta donde es efectiva.
Hay alcoholicos que no han sido capaces y con un medicamento ha sido facil dejarlo.
General en problemas mentales la gente suele ser poco comprensiva y suele acharca que no pone suficente voluntad.
Una adiccion altera el sistema de recompensa. Si lo alterase de forma que la necesidad fuese como la que se tiene al comer, se podria aprender ignorar la necesidad de comer? Hay respiracionistas que lo intentan.


Hay gente que es adicta al tabco, por decir algo cotidiano y lo consigue dejar con un esfuerzo asequible y razonable y otros que les cuesta muchisimio.
Para que hay una influencia genetica grande en las adicciones.

No sé si todos los consumos abusivos se pueden considerar adicciones.

s

#6 ¿Sigues bebiendo? Lo pregunto porque se puede beber sin ser alcohólico aunque esa solución a los alcohólicos no les suele funcionar.

briarreos

#9 nope. Lo dejé de un día para otro hace... unos cinco años.
Fue un poco terrible.

Ddb

#12 Opino al igual que tú que eliminar la responsabilidad personal en el hecho de convertirte en alcohólico es un error, forma parte del infantilismo fantasioso que ahora lo puebla todo. Pero por otra parte aplaudo la responsabilidad personal del hecho de decidir salir del alcoholismo. Mucho más empeño debe mostrar uno para salir que para entrar. Felicidades por lograrlo.

DrV

#12 ¿y cómo lo dejaste de un día para otro? tengo entendido que el mono es brutal, incluso provoca la muerte.

tusitala

#9 Si eres alcohólico y pruebas el alcohol recaes, eso dicen los expertos, o eso decían antes.

BarakAldoRaine

#22 La única manera de dominar un vicio es no consumir. El resto es enredar.

forms

#25 el resto es engañarte a ti mismo

Da igual que droga sea. Desde ludopatía, a dulces (si, el azúcar es una droga) o cocaína.

s

#25 Vicio es una palabra poco técnica, más ligada a las supersticiones y la religión que a la ciencia. Pero cada uno es libre.

s

#22 Hay muchos tipos. Alcohólico se puede ser en teoría, por la cantidad que bebes al día por ejemplo, pero luego están los alcohólicos que simplemente no pueden parar, saben cuando empiezan pero no cuando terminan. Si ya es complicado parar de hacer algo estando fresco, más difícil es hacerlo borracho. Por eso hay épocas chungas como navidades, ferias, etc, donde "un día es un día" se convierte en varios días sin saber por dónde anda.
Encima tras un periodo sin beber la recaída es más fuerte, no pueden parar aunque sean conscientes que tienen que parar. Normalmente acaban en el hospital y tras el susto empieza la rehabilitación, y esto con gente normal, no alcohólicos profesionales.
Luego también hay mucha gente normal que va al trabajo y el lunes están listos a la hora a fichar, pero las cogen en el fin de semana. Mucha gente acaba con problemas aunque trabajen y hagan vida normal. Un problema en silencio que lo vive la familia y no saltan las alarmas, porque llevan bien el trabajo y su vida, pero llega el fin de semana y el tiempo libre es una botella.

Raziel_2

#46 Eso último que comentas pasa muchísimo en USA, gente que cuando no trabaja, se queda en casa bebiendo.

Más que en España, donde el alcohol tiene un componente mucho más social.

No sé cuál de los dos comportamientos es más dañino, la verdad, habría que mirar estudios sobre ello, si los hay.

Comparar en crudo los datos de USA con los Españoles no creo que sirva de nada, son paises con realidades completamente diferentes.

s

#6 30 cervezas? Eso un día como de una boda pero es imposible beber eso a diario, a no ser que sean cervezas baratas de pocos grados pero ni así.

briarreos

#18 uffff... no sabes tú los niveles de tolerancia a los que se puede llegar.

a

#18 10 litros de estrella damm, con una graduación de 5,4% es poco más que la graduación de una botella de absolut 50 %, bueno botella y un poco más.
Vamos que no es tan descabellado que se pueda hacer, que es una animalada ya es otra cosa.

xamuel

#18 Yo afortunadamente hace ya unos años que deje de estar activo pero como alcohólico te puedo confirmar por experiencia propia que se puede beber eso y más...

tusitala

#6 Habrás adelgazado muchísimo, 10 litros de cerveza son más de 4000 calorías. Comías de forma normal, o poca cantidad? Perdona si soy demasiado cotilla.

briarreos

#21 no comía apenas, lo cual es lo habitual: El alcoholismo suele ir acompañado de desnutrición.

guaperas

#6 yo creo que es un problema casi siempre contextual, cuando aumenta la pobreza aumenta el alcoholismo, en el confinamiento aumento el alcoholismo, en rusia estan alcoholizados... no es que la persona no tenga responsabilidad pero a veces es que el entorno es el que convierte a la persona en alcoholico, y la forma de salir de eso no es decir oye es tu responsablidad, porque al final termina por poner a la persona como culpable, casi siempre es cambiar el entorno y los alrededores la solucion

ni una cosa ni la otra

me alegro que dejaras ese vicio

briarreos

#40 tu sabes que hay mucho rico alcohólico, ¿no?

guaperas

#51 era por poner ejemplos, pues lo de rico es relativo, posiblemente se compare con gente con más dinero

en verdad es por expectativas, alguien en confinamiento o que se acostumbra a un nivel de vida suficiente para vivir, cuando le quitan todo y lo pasa mal puede caer, ahí suficiente puede ser alegórico con algo que no le llega a una persona

no creo que sea un problema de responsabilidad al 100%, ni una enfermedad al 100%, hay muchas circunstancias y factores que intervienen por eso digo que ni uno ni lo otro

yo también tuve problemas con el alcohol y dos veces han coincidido con paro duradero y con estress muy fuerte, algo de eso hay. Quizás soy propenso también, responsable de no haber llegado a un nivel de dañar a la gente, también

lo veo muy complejo como para simplificaciones pero me da la sensación de que la mayoría de las ocasiones es contextual, y alguien puede estar forrado de dinero y tener una existencia miserable

oliver7

#6 Hostia en Menéame tenemos de todo. Por cierto, muy bien por tu parte.

AsVHEn

#6 ¿Cuánto meabas? Parece una pregunta chorra, pero es que yo cuando bebo, por cada cerveza que bebo voy una o dos veces al baño. ¿Tuviste problemas/tienes problemas del aparato urinario (aparte de los posibles en el hígado y los riñones)?

briarreos

#43 a saco, obviamente. Y no, salí del pozo relativamente indemne.

a

Mi padre ayudó a sacar del alcoholismo a mi abuelo y a mi tío. También ayudó a varios compañeros.

Siempre me ha insistido mucho en tres ideas, que el alcoholismo en parte es genético, y que tanto por parte paterna como materna tengo una predisposición genética al alcoholismo; que nunca hay que beber para ahogar los problemas y que no es normal beber a diario ni emborracharse para pasarlo bien. También se esforzó en hacerme consciente de los problemas que generas a la gente que quieres. Y me explico los diferentes tipos de alcoholismo que existen y las formas en las que uno se convierte en enfermo alcohólico sin darse cuenta.

Si no hubiera insistido tanto en hacerme entender estas cuestiones desde la adolescencia hoy sería alcohólico con gran probabilidad. 2 comas etílicos tuve en la adolescencia. Necesitaba el alcohol para socializar, para divertirme, para ahogar mis penas de adolescente. Pero aunque a veces no sabía parar, la voz de mi padre y mi miedo a convertirme en alcohólico siempre me ayudaron a cortar ciertas espirales. Más adulto y maduro, cuando ya estás trabajando, siempre he cortado con cualquier "costumbre" que me acercara a una dependencia, como ir de cañas todos los días al salir del trabajo con los compañeros, o comer/cenar todos los días con una cerveza o botella de vino. Cualquier actividad diaria que implique alcohol me hace saltar las alarmas. En vacaciones como Navidad o verano, que tendemos a beber más de lo normal, si percibo que me estoy pasando paro o reduzco el ritmo. El miedo a perder el control y convertirme en un enfermo me ayuda a evitar conductas de riesgo. Para mí tomar una cerveza al día no es normal, es el primer paso para llegar a tomar 10 litros como #6, por eso si veo que llevo 3-4 días tomando algo de alcohol a diario paro voluntariamente durante unos días antes de volver a un consumo que considero más normal como 2/3 cervezas/vinos a la semana y las copas de forma muy esporádicas.

La educación puede marcar la diferencia, el alcohol es un tema tabú y se debería hablar más de lo que implica.

briarreos

El “átomo nuclear” ¿es lo mismo que el “átomo nuclear atómico”, pero resumido?

briarreos

Vosotros son muy jóvenes y no os acordáis, pero antes esto era la esencia de Meneáme.

briarreos

#49 y eso ¿dices que lo puede hacer mi Olivveti sencillita sin conexión a internet? ¿No voy a necesitar software para eso? ¿No necesitaré impresora de tickets las guays para imprimir el QR?
¿No me costará, a ojo, 2500€ la gracia?

lgg2

#103 A ti no se, pero al menos en las tres provincias forales esta costando una pasta adaptarse al sistema. Olvidate de resgistradora. TPV conectado a servidor/emisor de firmas del software de TPV para abaratar costes de ficheros de firmas (no se expiden gratis).

Te vas a reir como vayan por el mismo camino...

briarreos

No me parece mal la medida en sí, pero me da la impresión de que me va a tocar comprar una caja registradora nueva, una impresora de tickets nueva, un software nuevo, un scanner de productos nuevo, que tendré que volver a catalogar el stock, y que los que vendan todas esas mierdas deben estar de un contento que la flipas.

lgg2

#41 No, tan "solo" necesitas (si van a imagen y semejanza del TicketBai de las haciendas forales) que cuando vayas a emitir el ticket, la registradora/tpv se conecte a hacienda, firmes (firma electronica) el contenido del ticket en el formato que tienen especificado ellos, se lo remitas, lo firman ellos y lo registran, te devuelven un QR con un indentificador y los incluyas en el ticket (QR + identificador) donde lo tienen estipulado. No lo puedes hacer en diferido.

Por ahora no ha arrancado al 100% (el arranque lo han ido aplazando mientras pulen deficiencias...) pero se espera que durante el 2022 este implantado en las 3 provincias (y Navarra tambien ira al poco).

briarreos

#49 y eso ¿dices que lo puede hacer mi Olivveti sencillita sin conexión a internet? ¿No voy a necesitar software para eso? ¿No necesitaré impresora de tickets las guays para imprimir el QR?
¿No me costará, a ojo, 2500€ la gracia?

lgg2

#103 A ti no se, pero al menos en las tres provincias forales esta costando una pasta adaptarse al sistema. Olvidate de resgistradora. TPV conectado a servidor/emisor de firmas del software de TPV para abaratar costes de ficheros de firmas (no se expiden gratis).

Te vas a reir como vayan por el mismo camino...

briarreos

¿Pagando a los cámaras, gaffers, ayudantes de producción, electricistas, etc. la décima parte de lo que cobran "los americanos"?

briarreos

#74 eso estaba pensando yo (sin ser ingeniero ni NADA por el estilo): Una base de datos con siete millones de "ítems" parece algo muy grandote, pero puede que ocupe menos recursos que una peli en 4K. No es nada del otro mundo.

briarreos

Pues espero que no @ana_maria