b

Esto es indignante: Los funcionarios y a los ciudadanos que éramos clase media (ahora ya casi somos pobres) a recortarnos y apretarnos sin fin. En cambio los políticuchos que nos gobiernan no se quitan ni un triste céntimo. Una auténtica vergüenza, si el gobierno lo que quiere es ahorrar lo que tiene que hacer es:
1)Prescindir de los enchufados que tienen los políticos en distintos puestos del tipo diputaciones, etc.
2)Reducir el número de políticos que cobran, los que no cobran no molestan.
3)Reducir los salarios ¿cómo es posible que el presidente del gobierno gane unos 60.000 sólamente? El presidente del gobierno debiera ganar unos 80.000 como mínimo, pero los alcaldes no deberían de pasar de unos 50-60 y los presidentes de la comunidades no deberían de pasar de los 70k, todo esto con asistencia a pleno (que nadie debería cobrar, que para algo tienen su sueldo leches)
4)CONTRATAR inspectores de hacienda y que investiguen a los grandes capitales.
5)Eliminación de las SICAV.
6...
Hau muchos sitios donde apretar sin jodernos siempre a los mismos (y no soy funcionario).
Saludos,

D

#122

Madre mía, qué calaña... hacía una hoguera que se iba a ver desde Neptuno con todos ellos desgraciados.


b

#6 #51 Totalmente de acuerdo.
El problema de todo esto es que los ciudadanos lo consentimos. Tendríamos que aprender un poco de los mineros y salir a las calles a defender la justicia.
Saludos,

b

Esto es la misma mierda de siempre: Los antidisturbios no tienen identificación visible y no se conoce su número de placa, de forma que no se les puede identificar y no se les podrá denunciar.
Deberíamos de obligar a que se viesen las identificaciones de la policía en todo momento, y tendríamos que fomentar que se pongan denuncias en estos casos, con alguna asociación que demande de forma gratuita.

b

Ahh también estamos dispuestos a que se SACRIFIQUE la financiación de la Iglesa ;)) Entiendo que el PP se refiere a eso ¿no?

b

¿Ciudadanos? Se referirán a los que van a declarar sólo 10% de lo que han EVADIDO (robado) en la última amnistía fiscal.
Por otra parte ¿nos han preguntado nuestra opinión?¿han hecho un sondeo? es una vergüenza que pongan en nuestras bocas palabras que no hemos pronunciado, y que les importan 3 narices a estos del PPSOE.
Las medidas difíciles que yo asumo son:

1)Contratar a más inspectores fiscales.
2)Fomentar la inspección y sanción de todos estos pollos que han evadido.
3)Eliminación de las SICAV.
4)Tributación de las grandes fortunas por encima del 40% de sus BENEFICIOS REALES.
Con esto yo calculo que podrían aflorar unos 50.000 millones de euros y se podrían ingresar unos 10.000 sin forzar excesivamente.
5)Eliminación de tanto chupóptero recolocado de los distintos partidos políticos (muchos en diputaciones provinciales).
6)Reestructuración de los sueldos de los políticos: El presidente del Gobierno que gane más 80.000 €/año y que los presidentes de comunidades no pasen de los 70.000 €/año, los de los ayuntamientos no pasen de 60.000 € para ayuntamientos de más de 1 millón, de 40.000 ayuntamientos de menos de 500.000 incluídos complementos.
7)Eliminación de los complementos de asistencia de los políticos, que cobran por ello, no debiera ser un complemento (sólo sería lógico si no hay salario).
Reducción de los puestos de libre designación (consejeros y demás) al 40% de lo que hay hoy día.
Con esto nos ahorramos unos 4000 ó 5000 millones.
9)Mayor inversión en I+D.
10)Mayor inversión en sanidad y educación.
11)Eliminación de las reducciones impuestas a los funcionarios.
12)Inversiones en industrias estatales.
13)Renegociar las condiciones de reducción de déficit.
14)Forzar a Europa a que nos ayuden con la intervención del BCE o comenzamos a no financiar a nuestro Bancos, respondiendo únicamente de los depósitos de menos de 100.000 euros: Así Alemania y los países nórdicos se cagarían por la pata abajo, pues tendrían que asumir como pérdidas los créditos que nuestros bancos no podrán devolver.

P

#51 Voto por tí en las próximas generales ¿Como dices que se llama tu partido?

g

#89 UpyD?

b

#52 No somos tan excepcionales, yo tengo muchos amigos que no han comprado. No obstante, en algún sitio tienes que vivir, y por los 1200 de alquiler te compras una vivienda y abonas cuotas similares. La verdad, en España los alquileres son tan altos que se equiparan a las cuotas de una hipoteca, y como en algún sitio tienes que vivir...
Además, comprarse un piso "normal" en un barrio "normal" no creo que sea ningún pecado, error o vivir por encima de las posibilidades de nadie. En todo caso, los sueldos estarán por debajo de lo que deberían....

D

#73 Yo conozco mucho barrios "normales" donde por un piso de 80 metros cuadrados te piden más de 240 mil euros. Por muy "normal" que sea, y por mucho ingeniero que seas, lo que se no puede permitir (desde el Gobierno) es que los bancos hayan dado hipotecas a más de 10 años.

b

Pues no puedo estar más de acuerdo con el artículo. En el caso de mi familia, ninguno nos hemos endeudado en absoluto, yo con mis 36 aún no he comprado vivienda porque no podía permitírmelo (aún teniendo un sueldo interesante), mis padres han terminado con su hipoteca, mis suegros y mis cuñados están igual que mi pareja y yo, sin piso ni hipoteca.
Si bien, tengo amigos que se han comprado viviendas (primeras residencias) y con hipotecas altas, y algunas muy altas, pero ¿se puede decir que un ingiero que curra como tal que se compre un piso de 2 dormitorios en una zona obrera se puede considerar endeudarse por encima de sus posibilidades? Pues creo que está claro que no se ha endeudado por encima de sus posibilidades, y si lo ha hecho, ha sido por culpa de una pila de especuladores que han sacado infinita rentabilidad de sus mercadeos, logrando ESCLAVIZARNOS a unos pocos.
Yo he llegado a pagar un alquiler de 1200 euros, en una zona muy normal y en un piso que antaño fue de protección oficial (cuando yo lo alquilé ya era vivienda libre), por esos precios mucha gente pagaba hipotecas.

D

#46 yo con 34 tampoco me he comprado piso, pero creo que tú y yo somos casos excepcionales. En España muchos se han endeudado hasta las orejas para comprar un piso.

b

#52 No somos tan excepcionales, yo tengo muchos amigos que no han comprado. No obstante, en algún sitio tienes que vivir, y por los 1200 de alquiler te compras una vivienda y abonas cuotas similares. La verdad, en España los alquileres son tan altos que se equiparan a las cuotas de una hipoteca, y como en algún sitio tienes que vivir...
Además, comprarse un piso "normal" en un barrio "normal" no creo que sea ningún pecado, error o vivir por encima de las posibilidades de nadie. En todo caso, los sueldos estarán por debajo de lo que deberían....

D

#73 Yo conozco mucho barrios "normales" donde por un piso de 80 metros cuadrados te piden más de 240 mil euros. Por muy "normal" que sea, y por mucho ingeniero que seas, lo que se no puede permitir (desde el Gobierno) es que los bancos hayan dado hipotecas a más de 10 años.

b

En artículo pone: La sentencia también estimó que las normas refrendadas incumplen el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la legislación internacional en materia de contratación laboral.
Yo no tengo ni papa de derecho, pero entiendo que el convenio europeo de derecho humanos y la legislación internacional la deberíamos respetar en España también ¿no?
De ser así espero que alguien en España denuncie la ilegalidad cometida, y que los tribunales estén alineados con la violación de derechos internacionales (la constitución ya la han prostituido para que todo valga).

b

#64 Tienes toda la razón, y te lo dice un gallego. Yo opino igual, los topónimos en el idioma en el que escribes, no así los nombres propios. ¿porqué?
Por que si escribimos en castellano escribimos Nueva York no (New York), si lo hacemos en gallego sería Nova Yorque. En cambio, John se escribe igual en castellano, no lo traducimos por Juan.
Centrándonos en el fondo del artículo.

#66 No sé si IU y el PSOE están detrás, pero si no lo están deberían y nosotros también deberíamos de apoyar las causas de nuestros semejantes. ¿porqué? Por que mañana seremos nosotros, eso lo tengo clarísimo. Además, nuestros compañeros mineros luchan por darle de comer a sus hijos, luchan por tener un trabajo con una dignidad mínima, y no perderlo porque algunos politicuchos del 3 al 4º han decidido que unos inversores habidos de forrarse pierdan lo invertido.
Esto es así claramente, me explico. La pasta que se ha puesto en Caixa Galicia, Caixa Nova, etc ha salido del FROB, pero previamente ha salido de las arcas del estado. El estado recapitaliza estas entidades porque hay unos inversores que les han dejado dinero a estas entidades (con un coste en intereses, claro) y si no se recapitalizan no es posible devolver esta pasta. Es decir, que estamos SOCIALIZANDO la deuda de las entidades financieras.

Por otra parte, como el Estado tiene que hacer frente a esta deuda, y pasa a ser deuda pública (antes era la deuda de la entidad y ahora es del Estado - o sea, de todos los Españolitos-) el estado aumenta su deuda y su déficit, y no cumplimos con los criterios de la UE, y tenemos que rebajar en edad de jubilación, en profesores, en sanidad, en sueldos a los funcionarios, etc.

En definitiva, Mineros seguid así!!! y lo que yo echo en falta es que otros muevan/movamos nuestro lindo culito como lo hacen ellos, y con la misma contundencia y tesón.

Saludos,

r

#70 y #64 #58 lo explica muy bien, mejor imposible. Y como siendo gallego ya sabrás el problema que hay con la toponimia no sé que haces luciendo tu identidad para defender tal postura.
Te remito a "nuestro" Conselleiro con su perla "Desván de los monjes" por Sobrado dos Monxes, topónimo oficial y unicamente válido recojido así en la ley de toponimia gallega.


Te recuerdo también que al proclamarse como única forma oficial la propia (Gallego como lengua propia de Galicia según el Estatuto de Autonomía) se colabora con la recuperación de la toponimia que un estado represivo arrasó y deturpo.
Te dejo una imagen que vale más que mil explicaciones:
http://snlacorunha.blogaliza.org/files/2010/12/toponimia.jpg
#84 Tú tienes excusa, no vives el problema de cerca. Como le llamarías a la costera Vilanova de Arousa? Villanueva de Arosa? Ten cuidado a ver si te van a indicar hacia otro país!

Shotokax

#88 desconozco los casos que comentas de Galicia, pero llamar "London" a Londres me parecería ridículo hablando en castellano, igual que decir, por ejemplo, "el president de la Generalitat" (¿acaso se dice "el governor of Texas"?) o cosas así. Las cosas que tienen traducción se deben traducir (al menos, o todas o ninguna, pero no unas sí y otras no), otra cosa es que haya algunos con polémica porque la traducción se la inventaran los franquistas o sean muy "artificiales" y sean casos polémicos, pero hay otros que no tienen sentido.

r

#90 Las leyes autonómicas rigen eso. Por lo tanto coincido en que los casos como "London" están fuera de lugar. El contexto es completamente distinto Respetar la toponimia es crucial debido a las circunstancias contextuales de las lenguas. De ahí que muchos gallegos concienciados con el idioma les fastidie un "Sanjenjo" pero digan Xibraltar (Gibraltar) ya que el contexto en el que se encuentran las lenguas es totalmente distinto y tal denominación no daña a nadie. El problema es que el castellano esta haciendo retroceder ,debido a diversos factores, características propias de los idiomas, una de ellas es la toponimia. No puedes simplificar el problema por que es más grande de lo que piensas y por eso la respuesta no es tan facil como decir "todo traducido". Realmente la institución se llama Generalitat y la convivencia que se desprende de llamarla como oficialmente es denominada tiene una gran repercusión en la cohesión social.

b

A ver si aprendemos TODOS un poquito, deberíamos de tener TODOS la misma solidaridad.
Hubo en tiempos que las cosas estaban muy jodidas (allá por los 60,70) donde los trabajadores hacían colectas para apoyar las huelgas de otros compañeros, se hacían manifestaciones y huelgas en solidaridad por las luchas de otros compañeros (los de la naval con los mineros (y viceversa), por ejemplo).
Lo que tenemos que hacer los trabajadores es apoyarnos en nuestras luchas y causas y dejarnos de tonterías, que con las divisiones lo único que consigue el poder dominante es ganarnos la partida, y por ahora lo van consiguiendo y con ganas.

Dab

#17 No hay que irse a los 60, en la huelga del 84 durante 9 meses en casa vivimos del fondo de provisión que hacían los mineros y otros trabajadores para los huelguistas.
Y en las huelgas de sanidad de finales de los 90 recuerdo que en Cabueñes, al menos, todos poníamos 10.000 pesetas al mes para los fondos
#24 home, ho, esu nun lo dudaba ni el que asó la manteca: Asturies, de Vitor Manuel

D

#26 no es de Víctor Manuel enteramente. Él la canta y fue quien la musicó, pero la letra es del poeta salmantino-andaluz Pedro Garfias, muerto en el exilio en México, donde la popularizó (y la oyó Víctor Manuel): http://es.wikipedia.org/wiki/Asturias_%28poema%29

b

He leído muchos comentarios por aquí, y he de decir que el Sr. Fernández (el minero de la carta) tienen toda la razón en que los trabajadores deberíamos apoyar las reivindicaciones de los otros trabajadores. Si os fijáis, muchos de los comentarios apuntan a críticas de los mineros, que si se jubilan pronto, que si ya no tienen tantas enfermedades, que si ganan una pasta, que si nadie le obliga a nadie a trabajar en una mina, etc.
Lo siento, pero no puedo compartir ni justificar ninguno de estos comentarios, es más creo que el Sr. Fernández tiene toda la razón en TODO lo que ha escrito.

Pensad un poco el motivo por el cual alguien se ha hecho minero:
1) Seguro que en su pueblo no había muchas más opciones laborales.
2) Seguro que no podían o no querían estudiar.
3) Etc.

Pensad por un instante lo que implica ser minero:
1)Bajar todos los días a N-cientos de metros bajo el suelo.
2)LLenarse el mono, la cara y todo del hollín del carbón.
3)Entrar por lugares reducidos.
4)Ver la luz del sol, tras 8 horas en un hueco.
5)Riesgos contínuos de derrumbe, riesgos de envenenamiento, enfermedades profesionales.

Yo todo esto no lo envidio, en absoluto.

Seguid, pensando en lo que suponen las prejubilaciones:
1)Una persona que lleva 30 años bajando a la mina.
2)Una persona que se empapa de hollín durante 30 años.
3)Una persona que cotiza el 50% más, sería como haber cotizado 45 años.

¿Que gana mucho un minero? Quien gana mucho es un Consejero Delegado, que gana millones de euros al año. Un minero con todos los riesgos que asume y todos los inconvenientes que tiene su carrera profesional, y las afecciones a su vida personal, aún sin conocer sus salarios os lo voy a dejar claro GANA POCO o UNA MIERDA. Un minero no creo que gane 100.000 euros brutos al año, y para lo que implica su trabajo es una mierda. El principal problema es que mucha gente envidia su sueldo, pero no su trabajo, pero señores, todo esto va vinculado, y yo os digo desde mi puestecito de oficina que no lo envidio en absoluto, que no lo cambio ni loco.

Por favor, antes de escribir aquí y criticar, sed sensatos y pensad, razonad las cosas y luego plantearlas con seriedad y razonadamente.

Saludos,

b

He leído muchos comentarios aquí de gente que critica a los funcionarios. Pues bien, los funcionarios son tanto los bedeles, como los administrativos, como los profesores como las enfermeras y médicos que atienden a vuestras familias cuando alguno se pone enfermo.
Cuando habléis de los funcionarios, pensad en todos ellos.

Indistintamente, yo trabajo en consultoría, y he tenido como clientes tanto empresas importantes, como empresas más pequeñas, como instituciones públicas, y os puedo asegurar que el grado de "buena vida" es superior en la empresa privada importante que en las instituciones públicas.
Los funcionarios tienen unos sueldos bajos (comparativamente con la empresa privada), han sufrido 1 rebajas salarial, y otra disimulada (les hacen trabajar más horas y cobran lo mismo) en fin, que los están puteando de mala manera, y sinceramente, no creo que tengan mucha culpa de esta crisis... También os recuerdo que tenían 35 horas semanales a costa de cobrar menos.

En definitiva, es una vergüenza lo que nos están haciendo, y algunos trabajadores no hacen más que criticar a los funcionarios (que no dejan de ser trabajadores) en lugar de apoyarlos y protestar. Pues pongámoslo más fácil aún, venga que mañana os tocará a vosotros. A todas estas personas debo decirles que (por solidaridad) deberían apoyar a sus compañeros trabajadores funcionarios.

Si alguien tienen que pagar todo esto, son los que se han llenado los bolsillos con malas prácticas empresariales, y sin moral de ningún tipo (los banqueros, algunos empleados de banca desaprensivos, especuladores, promotoras inmobiliarias). Esta gente no está pagando nada, pagamos los de siempre: "Los pringaos de turno".

Trabajadores y autónomos unámonos, levantémonos y luchemos por nuestros derechos, por nuestro país.

b

#46, pues claro, yo no soy minero, pero sí hijo, nieto y bisnieto de operario de "la naval" y sé lo que he visto desde pequeño:

Quemaduras día sí día también, ojos jodidos por culpa de LOS REFLEJOS de la soldadura, días en que tu padre llega antes a casa y casi llorando porque ha recogido el brazo de un compañero en una plegadora, que tu padre llegue limpito a casa y a la noche tener la camisa negra, y casualmente se ha metido ese día por sitios llenos de "escoria del metal".

En fin, esto es en un astillero, pero en la mina más de lo mismo elevado a 3 o 4.
Por cierto, mi abuelo y mi padre tienen asbentosis (que es la silicosis producida por el amianto), ni os lo podéis imaginar....

b

#44 Pues veo, que no querías entender.
La verdad, los manifestantes hicieron mal, cuando la policía les disparó o "tiró material antidisturbios" debieron de darles caña a los policías.
Pues claro que es una provocación, sobre todo habiéndoles tirado cosas anteriormente, creo que si yo voy por la calle y un menda me tira cosas (agrede) me está provocando, y si luego llama a 20 amigotes con palos y más cosas para tirarme, no es que me esté provocando, me está incitando....
Los antidisturbios están para evitar los disturbios, no para provocarlos y cuando se termina una manifestación que ha sido pacífica, pudiendo haber sido una batalla campal, deben de estar ahí mirando y poco más. El Jefe 1 lo entiende claramente, el Jefe 2; tenía ganas de dar leña....
El problema es que muchos de los antidisturbios son aquellos que le gusta "calentar a los detenidos" les dicen "¿quieres pegar?" pues venga majo, te vas a hartar.

b

#39 Creo que no has entendido o no quieres entender. La secuencia según el video es:
1)Manifestantes se juntan.
2)Policía dispara.
3)Se reunen, hablan pactan una "no agresión mutua".
4)Manifestantes se manifiestan.
5)Llega mucha policía "para celebrar el fin de la manifestación".
6)Conflicto entre manifestantes y policía porque ¿qué coño hacéis más polis después de que todo esto ha terminado y pactamos la no agresión?¿Quereis provocarnos?

D

#43 he entendido perfectamente...¿la presencia de policias, o el número de estos, se pacta con los manifestantes?

b

#44 Pues veo, que no querías entender.
La verdad, los manifestantes hicieron mal, cuando la policía les disparó o "tiró material antidisturbios" debieron de darles caña a los policías.
Pues claro que es una provocación, sobre todo habiéndoles tirado cosas anteriormente, creo que si yo voy por la calle y un menda me tira cosas (agrede) me está provocando, y si luego llama a 20 amigotes con palos y más cosas para tirarme, no es que me esté provocando, me está incitando....
Los antidisturbios están para evitar los disturbios, no para provocarlos y cuando se termina una manifestación que ha sido pacífica, pudiendo haber sido una batalla campal, deben de estar ahí mirando y poco más. El Jefe 1 lo entiende claramente, el Jefe 2; tenía ganas de dar leña....
El problema es que muchos de los antidisturbios son aquellos que le gusta "calentar a los detenidos" les dicen "¿quieres pegar?" pues venga majo, te vas a hartar.

rapazz

#44 Si pactas no agresión y aparece mucha más policía, pues no sé si te creerías las palabras del policía. Si no habrá agresión, ¿para qué más efectivos?

Todo comunica. Todo. Si yo te digo que que soy pobre justo cuando estoy comprando un Ferrari, obviamente no me creerás. Pues eso igual. Los hechos no acompañan a las palabras.

D

#44 "¿la presencia de policias, o el número de estos, se pacta con los manifestantes? "

Sólo si eres minero. Si eres estudiante, lo único que puedes llegar a pactar, con suerte, es la minuta de tu abogado mientras vas camino del juicio por el que entrullarán después de haberte forrado a ostias. Eso sí, con las manitas en alto, que vean que eres bien pacífico.

cyrus

#57 esacto, a estos les tienen un respeto, porque saben que se suben al monte, con barras de acero y que suban los antidisturbios si quieren, que alli les esperan... muy facil controlar a 4 chavales en una plaza, y muy difícil a 200 mineros dispuestos a luchar a muerte en montes y bosques.

D

#44 Aunque ya te han respondido muy claramente, yo te doy otra respuesta distinta. Con la ley en la mano, pactar el número de policías con los manifestantes sí es lo adecuado y recomendable para el correcto cumplimiento de la legalidad. Dado que su función es servir a los manifestantes y protegerles, lo más razonable es acordar con ellos cuales son sus necesidades específicas para cubrirlas adecuadamente. Y mantener la comunicación con los organizadores para solucionar las incidencias que surjan y atender sobre la marcha a las necesidades no programadas. Y de hecho en bastantes casos así se hace.
Pero claro, eso es con la ley en la mano, la realidad muchas veces es muy distinta, como nos demuestra este caso de manifestantes poco pacíficos, si lo comparamos con otras manifestaciones pacíficas que todos tenemos en mente.

D

#65 pese a mi natural predisposición a creer lo que me dices (en principio no tengo por qué dudar de ti) no acabo de encontrar información legal que respalde tus palabras...
y a todos los que me han puesto tanto negativo por expresar mi opinión de forma educada y sin faltar a nadie, recordarles que el señor del vídeo fue diputado del PSOE y actualmente es un pseudo sindicalista (y digo pseudo porque un sindicalista REAL no debería estar a sueldo del gobierno, y los señores de UGT y CCOO lo están)...¿tan raro sería pensar que todo lo que hace en el vídeo lo hace porque hay cámaras delante?