Portada
mis comunidades
otras secciones
La actividad médica es generalmente beneficiosa pero con frecuencia se acompaña de efectos adversos que pueden ser graves. Lo ideal es que los beneficios superen en mucho a los daños, pero no siempre es así. A veces, las actividades médicas provocan daños que superan en mucho a los beneficios, y con frecuencia ello se debe a un hábito autoritario que encastilla a los médicos en torres de arrogancia sobre cimientos de ignorancia.
El alto precio de los nuevos medicamentos incrementa un 53% el gasto farmacéutico de hospitales, según se recoge en un informe de 'No es Sano'
Si tu casa es una de las primeras que la pandilla visita, tienes suerte: los chicos aún están más o menos sobrios, más o menos educados y más o menos tranquilos. Los dejas pasar a la sala de estar – o mejor – sólo al recibidor, les das algunas bebidas, les ofreces más vodka y les dejas que “te azoten”. Si aún tienen sus cestas de huevos, también les metes un par de huevos y luego si tienes suerte se marchan.
En situaciones de peligro, la señal del ritmo circadiano se apaga para mantener al animal despierto, de modo que pueda escapar del peligro incluso cuando normalmente sería hora de dormir. Aunque la desconexión temporal del ciclo sueño-vigilia es necesaria para la supervivencia, el estrés excesivo o prolongado causado por tales peligros puede desencadenar insomnio y otros trastornos del sueño.
La actividad médica es generalmente beneficiosa pero con frecuencia se acompaña de efectos adversos que pueden ser graves. Lo ideal es que los beneficios superen en mucho a los daños, pero no siempre es así. A veces, las actividades médicas provocan daños que superan en mucho a los beneficios, y con frecuencia ello se debe a un hábito autoritario que encastilla a los médicos en torres de arrogancia sobre cimientos de ignorancia.
El alto precio de los nuevos medicamentos incrementa un 53% el gasto farmacéutico de hospitales, según se recoge en un informe de 'No es Sano'
Si tu casa es una de las primeras que la pandilla visita, tienes suerte: los chicos aún están más o menos sobrios, más o menos educados y más o menos tranquilos. Los dejas pasar a la sala de estar – o mejor – sólo al recibidor, les das algunas bebidas, les ofreces más vodka y les dejas que “te azoten”. Si aún tienen sus cestas de huevos, también les metes un par de huevos y luego si tienes suerte se marchan.
En situaciones de peligro, la señal del ritmo circadiano se apaga para mantener al animal despierto, de modo que pueda escapar del peligro incluso cuando normalmente sería hora de dormir. Aunque la desconexión temporal del ciclo sueño-vigilia es necesaria para la supervivencia, el estrés excesivo o prolongado causado por tales peligros puede desencadenar insomnio y otros trastornos del sueño.
En esta primera sesión del debate online empezaremos a analizar las implicaciones de COVID-19 para nuestras aspiraciones de comunidades con un mayor equilibrio ambiental, económico y social. Alberto Matarán, María Llanos y Romualdo Benítez nos contarán si piensan que Granada es resiliente o si después de esta crisis la gente se implicará más en mejorar las cosas que afectan a su vida. Además podremos conocer que hacen para fortalecer nuestras propias estructuras de autosostenibilidad.
Si alguien está al tanto de un hecho importante, cómo se os puede enviar una noticia?. Me consta que "Una abuela de Granada lleva varios meses usando el tanga de su nieto como mascarilla". Encarnación Heredia encontró en el sofá esta mascarilla altamente adaptable y con la que no se le empañan las gafas. Su nieto ya no sabe como decirle que eso no es para ella.
En Granada no solo hay gañanes
No me entero mucho, pero parece que se indica que la noticia está duplicada. La primera es de 2008 antes de que empezara la misión, y esta noticia es reciente cuando se supone que han descubierto algo.#3
Si alguien está al tanto de un hecho importante, cómo se os puede enviar una noticia?. Me consta que "Una abuela de Granada lleva varios meses usando el tanga de su nieto como mascarilla". Encarnación Heredia encontró en el sofá esta mascarilla altamente adaptable y con la que no se le empañan las gafas. Su nieto ya no sabe como decirle que eso no es para ella.