#12 a ver
Primero, eran otro tiempos, la sociedad cambia.
Cuando yo era crío teníamos mucha más libertad, con todo lo bueno y lo malo.
Y de haber pasado este suceso, seguramente el chaval se habría ahogado y posiblemente sin consecuencias legales para los padres.
Que ahora hay mucha sobre protección, sí. Pero que el comentario de... "En mis tiempos ", lo poco que aporta es que en meneame ya tenemos la mayoría una edad
#14 intentando que echen a un periodista de forma tan gratuita y que si lo consiguen, este hombre quedaría marcado y es probable que otros medios prefieran no tener líos y no contratarle.
#17 Hortaleza es un distrito con una parte muy barrio. Con asociaciones vecinales que se mueven y generan bastante red
Este concejal está boicoteando muchas de las actividades.
#73 Si
Y por eso Israel apoyo y financió Hamas. Tener terroristas enfrente facilita tus ataques.
Y claro, que Israel no está atacando Hamas, está atacando a toda la población de Gaza, arrasando con todo.
Es un genocidio.
#35 A ver
El porno no es el único factor
Y quizá se denunciaba menos o se le daba menos visibilidad
Pero tampoco había el mismo acceso, la gente tenía internet en ordenadores de mesa, no desde el móvil. El porno era más "normalizado" y había que buscar más, yo creo
#1 hay un reportaje de ETB y la TV catalana Generación Porno y habla de los primeros contactos de los niños con el porno y como afecta al desarrollo afectivo sexual (he dicho niños porque los primeros contactos se inician en la infancia).
Muy recomendable
En las web de porno actual, no hay prácticamente filtros y el porno extremo y violento es tan común que los chavales lo normalizan
Y por supuesto, hablar de algo relacionado con el sexo y el desarrollo psicoafectivo es casi imposible porque enseguida hablan de adoctrinamiento
Ej. Centro de mayores donde hay cafetería, actividades de baile, lectura, gimnasia o simplemente espacios donde se encuentren y hay técnicos tipo educador, trabajador social, administrativos, auxiliares... Es algo público, estamos en contra?
#56 de lo primero que he hablado es de asociaciones, pero estás, sino se apoyan y financian lo tienen muy difícil.
Y si no se interviene, quién gana es el lucro. Por qué en donde vivo cada vez hay menos bancos donde sentarse, más difícil reunirse sin pagar. Nos quieren clientes.
Y claro que la caridad no es la solución. Que ayuda, si, pero que es un parche, claro
Para mí lo que hace falta es invertir en asociaciones, recursos municipales que fomenten el tejido social. Pero cada vez la calle esta hecha para convertirnos en clientes, no en vecinos.
Cuando hay otro progenitor y el asesinato es para joderle.
Pero este caso me recuerda a otros donde con un hijo con una discapacidad muy alta, se suicida el progenitor (que suele ser la madre porque estadísticamente es más frecuente que se quede ella sola, que el solo) y el.hijo porque no va a poderle cuidar nadie. Aunque este caso me fallan las edades.
Que no tenemos ni idea que ha pasado aún y aquí la gente viene a hablar de su libro, pues también.
#33 hablas de Ourense?
Tienes idea de cómo están las cosas por allí?
El problema es el entramado mafioso que no intentan ni disimular ya. En esos sitios o eres de su grupo o tienes extremadamente difícil poder optar, por ejemplo, a una plaza de funcionario. Los fondos se reparten como quiere la mafia,
Primero, eran otro tiempos, la sociedad cambia.
Cuando yo era crío teníamos mucha más libertad, con todo lo bueno y lo malo.
Y de haber pasado este suceso, seguramente el chaval se habría ahogado y posiblemente sin consecuencias legales para los padres.
Que ahora hay mucha sobre protección, sí. Pero que el comentario de... "En mis tiempos ", lo poco que aporta es que en meneame ya tenemos la mayoría una edad