a

#5 Fue diputado en las Cortes 1977-1978. Ministro de Educación y Ciencia, 1981-1982. Y Director General de la Unesco, 1987-1999. Y qué quiere que le diga, este señor ha trabajó durante 12 años por el cumplimiento de los derechos humanos que hoy disfrutan gente como tu. Luchó por la excarcelación de Mandela, que se consiguió, y medió por la paz en muchas guerras del tercer mundo y latinoamérica que, por suerte, nunca llegaron a ocurrir.

Que este hombre, ahora jubilado, continúe encendiendo una luz de conciencia en nuestra sociedad, merece como mínimo nuestro respeto y reconocimiento.

a

Mayor Zaragoza estuvo años trabajando en la UNESCO, y recuerdo una intervención en 2002 en un debate, donde ya criticaba el enriquecimiento exhorbitado de los bancos y grandes corporaciones, y de los peligros de la especulación inmobiliaria y el dinero negro en España. Como siempre, le hicimos caso, y así nos fue. Los políticos a lo suyo, a trincar y a firmar cambios en la Constitución sin contar con el pueblo. A pesar de todo, me encanta ese final esperanzado, donde muestra a los poderosos, que su tiempo se acaba.

a

#13 Lo que concluyo es que te pasas por el forro de los webs todos los estudios que la Comisión Europea y la Duma rusa hicieron para afirmar de manera pública, lo que afirmaron. Que no era moco de pavo.

O sea, un programa de investigación financiado por la Universidad de Alaska y (no lo pases por alto deliveradamente) por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, además de la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), te merece más confianza que lo que digan la CEE y la DUMA, con sus errores y aciertos, que se juegan los cuartos diplomáticos en una declaración pública de prensa de ese calado.

Claro. Con todas las capulladas que lleva haciendo durante décadas el Ministerio de Defensa Americano, con todas las atrocidades, experimentos secretos, corrupción de líderes políticos, golpes de estado... ¿me pides que confíe en ellos?.

No. Lo siento, pero nunca confiaré en quien lleva toda la vida tratando de asesinar a medio mundo por la espalda.

a

#10 ¿Y entonces, para qué sirve el HAARP?. ¿Cuál es su cometido, servir para nidos de pajaritos en medio de un bosque perdido de Alaska?. Si te vas a la página de HAARP, directamente, podrás leer que uno de sus objetivos es "estudiar la ionosfera". Si no tuviera capacidad suficiente, como dices, ¿para qué coño querrían lanzar RF a la ionosfera?.

Para tu información HAARP utiliza el IRI Ionospheric Research Instrument (Calentador ionosférico), un sistema transmisor de alta frecuencia (HF) utilizado para modificar temporalmente la ionosfera. Y no creo que lo tengan para ver lo bonito que les queda junto al radiador del salón.

Por cierto, si sabes tanto de RF, sabrás que la DUMA, parlamento de Rusia, emitió un comunicado firmado por Vladimir Putin, que decía:

"Los Estados Unidos están creando nuevas armas integrales de carácter geofísico que puede influir en la tropósfera con ondas de radio de baja frecuencia... La importancia de este salto cualitativo es comparable a la transición de las armas blancas a las armas de fuego, o de las armas convencionales a las armas nucleares. Este nuevo tipo de armas difiere de las de cualquier otro tipo conocido en que la tropósfera y sus componentes se convierten en objetos sobre los cuales se puede influir".

Además, el Parlamento Europeo, por su parte, en una resolución del 28 de enero de 1999 sobre medio ambiente, seguridad y política exterior (A4-0005/1999),9 señalaba que debido a los potenciales efectos de las actividades realizadas por el proyecto HAARP, éstas eran de trascendencia de envergadura mundial, por lo que solicita que sea objeto de una evaluación por parte de STOA en lo que se refería a sus repercusiones sobre el medio ambiente local y mundial y sobre la salud pública en general. En esa misma resolución del Parlamento Europeo, se pedía que se celebrara una convención internacional para la prohibición mundial de cualquier tipo de desarrollo y despliegue de armas que puedan permitir cualquier forma de manipulación de seres humanos.

Una antenita de nada... como la que tengo yo para pillar el Digital.

a

Qué capacidad mental tienen algunos para criticar un video de 9 minutos, a los 2 minutos de publicar.

#1 Éste video es una producción conjunta que el canal Historia y la BBC realizaron en 2009. No me lo he inventado, tan sólo lo he enlazado.

#2 Las patentes y documentos desclasificados existen, y sus copias están en Internet. No es cuestión de creer o no, es cuestión de comprobar o no la verdad.

#3 El HAARP tiene página web propia, imagen en Google Earth, y si echas un simple vistazo a Wikipedia, observarás que es cierta su existencia y que utiliza las radiofrecuencias en la ionosfera.

a

#14 Equiparar el esfuerzo físico e intelectual de un político con el de un profesor es uno de los saltos mortales pseudo-intelectuales más grandes que he visto en toda mi vida. Y más si hablamos de remuneración. Mete un político, no ya de 90, sino de 30 años, en un aula con 26 niños de 3 años cobrando la 8ª parte de su sueldo, y que nos lo cuente. O de paso, métete tu, a ver si después de trabajar con niños de esa edad te mereces la plaza de profesor que aun no has conseguido.

a

#10 A ver. No es lo mismo un profesor en la Universidad, que trabaja 2 o 3 horas al día con adultos (y que puede seguir trabajando más tiempo porque su desgaste es menor) que un profesor de Infantil que trabaja con niños de 3 años. Pero si lo piensas desde el punto de vista del ahorro, el Estado se ahorra más si jubila a un catedrático a los 63 años (aunque luego pueda seguir dando clases magistrales, charlas, conferencias...) que si lo hace a los 70 (porque el sueldazo del catedrático hay que seguir pagándolo otros 7 años más.

Del mismo modo, aplicando la ley de jubilación a otros tipos de funcionarios, no es lo mismo trabajar con 70 años en un laboratorio investigando, que realizando una cirugía a vida o muerte con el Parkinson. No es lo mismo un policía en persecución con 67 años, que uno que está en la oficina renovando DNIs. Y tampoco es lo mismo (y ya empieza a sonar a Alejandro Sanz) un bombero anciano subiendo por un edificio en llamas.

El concepto de "profesiones penosas" que maneja ZP aún no se ha descrito... No se sabe cómo puede acabar ésto.

Pues no. No me gustaría ser el paciente del cirujano con Parkinson.

a

Soy maestro andaluz de Educación Infantil y tengo 28 años. Estudié una diplomatura universitaria de 3 años, e intenté acceder a mi puesto de trabajo como funcionario fijo, tras 6 años opositando, donde un 9.2 no me era suficiente para poder obtener una plaza de maestro. 6 años en los que me dejaban disfrutar los 7,10, 15 días de migajas por cubrir bajas y susticiones de maestros con 60 años hechos polvo. Con bajas por depresión, estrés, o migrañas. Todo ello, viajando alegremente por los más recónditos parajes de mi Comunidad Autónoma, pagados con mi gasolina y mis alquileres de casas respectivos.

Hace 2 años que aprobé mis oposiciones y soy funcionario fijo. Cobro 1450 E (Antes cobraba 90 E más, ahora destinados a pagar guerras o pobrecitos banqueros). Trabajo en un áula con 26 niños de 3 años en los que realmente deberían caber 15. Imaginen el panorama: Alumnado con diferentes lenguas y procedencias, que se atragantan con la comida, con 100 tipos de alergias diferentes, que se clavan el lápiz entre ellos, que lloran, gritan, protestan y se pelean. Mientras llevas a uno a que se cambie de pantalones porque se ha orinado encima, otros dos acaban de iniciar una guerra de lanzamiento de plastilinas.

Y no los castigues en la esquina. Pardiez. Sus papis podrían pensar que su pequeñín podría sufrir secuelas de por vida por ponerlo de pie en el rincón. Las cámaras de Tele5 tendrían unas cuantas horas extra de noticias sensacionalistas, con Ana Rosa Quintana desplazando a su corresponsal a la puerta del colegio para oir las últimas declaraciones de los padres del niño maltratado.

Por supuesto, nunca falta la inquebrantable figura del inspector educativo que viene a pedir que le elabore 101 documentos justificativos de mi trabajo, o el padre que protesta porque su hijo es "Testigo de Jehová" y no puede cantar el "Himno de la Alegría" el día de la Paz. O la madre que no entiende cómo hemos hecho sólo 1 excursión en todo el año. Al final, siempre te queda esa recompensa en la cafetería, ya fuera de tu trabajo, cuando el camarero y el padre de un alumno, te dicen esa tan manida frase de: "Qué bien vivís los maestros, con buenos sueldos fijos, siempre de vacaciones y sin dar un palo al agua". "Y encima, os jubilais cuando os sale de las pelotas".

#8 Coincido contigo totalmente, es microblogging. Lo justo, y cierto, es que me alegro por la propuesta del gobierno. A los profes nos viene bien, así la gente no tendrá un argumento más para machacarnos día a día, y a sentirnos culpables por ser uns privilegiados que vivimos de los demás.

Pensándolo bien, eso de dar clases con 67 años no está tan mal. Siempre puedes usar el bastón para protegerte, enseñar tu dentadura postiza en clase de Ciencias, o contar las batallitas en clase, con los niños de 3 años. Por otro lado, los niños estarán acostumbrados. Hoy las reuniones de padres parecen reuniones de la 3ª edad, puesto que son abuelos muchos los que vienen. Podríamos organizar cursos de petanca o concursos de vigilancia de obras de la construcción.

#7 Y si la juventud no puede acceder al puesto de maestro durante 10 o 12 años porque los hay con 70 que no se quieren jubilar, pues que esperen unos añitos. Cuando empiecen a trabajar con 30 o 35, les quedará un reverendo mojón de pensión. Por qué no jubilarnos a los 70... Al fin y al cabo, con 28 años llego a mi casa y me quedo destrozado en el sofá: ronco, con dolores en la espalda de agacharme, y en la cabeza de escuchar gritos. Como un viejo de 70 años. De aquí a que me jubile, me saldrá más rentable apuntarme al Ocaso que hacerme un plan de pensiones.

a

Te han votado negativo porque al parecer ya habían varios mensajes con esa noticia. Lo siento, y eso que los busqué antes de enlazarlos. Bueno. Lo cierto es que lo que dices es verdad. Es brillante, y se dice la verdad tal como es.

a

Es curioso que algunos se froten las manos sobre los despidos masivos de funcionarios. Lo que ocurre es que no se dan cuenta de la letra pequeña de la historia: que el eliminar funcionarios implica la precariedad total en servicios elementales como en educación, sanidad, policía, urgencias o, llevados al extremo, a la eliminación de los mismos que, por cierto y por si alguien lo olvidaba, son derechos humanos universales (educación, vivienda, sanidad, jubilaciones...) que están recogidos también en la Constitución de 1978.

Pero vamos, que si lo que os gusta es privatizar, pues nada. Que cada uno se pague su médico, su seguridad privada, sus planes de pensiones, sus colegios y universidad... todo ello pagando más IVA y cobrando menos al mes. Y los otros, mientras, a seguir trincando (más aún, si cabe).

Seguro que así nos va a doler menos el culo al final del trayecto. Para entonces, lo tendremos tan dado de sí que nos cabrán, íntegras, las siguientes medidas para 2011.

a

#80 Lee el comentario 81. Ese es el verdadero problema. ¿Por qué los médicos, los maestros, los policías, los bomberos... tienen que dejar sus empleos por culpa de la banca?.

#81 Totalmente de acuerdo. Lo has clavado.

a

Se ha realizado un cálculo aproximado, y cada irlandés tendrá que pagar por término medio 21000 E a los bancos que prestan el dinero a su gobierno. Por cierto, que no me vengan ahora con monsergas de que el gobierno irlandés derrochó dinero público, y más teniendo en cuenta que, hasta no hace mucho, el gobierno irlandés respondía al modelo técnicamente correcto por los economistas de los mercados. Incluyendo elogios de la señora Thatcher. Entonces ¿qué c... ha hecho esta gente mal?. ¿Qué c... hacemos mal los millones y millones de habitantes de este planeta que trabajamos, pagamos nuestros impuestos e hipotecas religiosamente, para ser castigados con recortes de nuestros sueldos y derechos?.

¿Qué oscuros designios están mandando sobre el mundo para que -sin distinciones- un jubilado, una niña de 2 años, un mendigo, un carpintero o un enfermo en el hospital, deban de la noche a la mañana 21000 E a la banca?. Ni en la peor de las pesadillas puede uno imaginar que un humilde trabajador que paga sus impuestos, tenga que pagar (no sólo sus hipotecas propias) sino la bestial deuda generada ahora con los bancos. ¿Quién se ocupará de esa familia cuando no puedan pagar sus hipotecas debido al recorte del sueldo o el depido?. ¿Dirán ahora los bancos que ellos tampoco se van a lucrar de esta situación?

Sólo tengo clara una cosa. Estamos más cerca de llegar a lo más bajo que pudiera esperarse: la expropiación indebida y obligatoria de nuestras propias vidas.

a

No se destaca el carácter profético de la cita, sino el espléndido análisis que hace Marx de cómo los bancos asfixian a los gobiernos y las personas mediante las fluctuaciones de de intereses de la deuda pública, algo que ya ocurría en su época, y que provoca que hoy los gobiernos se vean obligados a ceder poderes a los bancos a cambio de crédito. No se disculpa con eso la actidud de nuestros gobernantes, al contrario, demuestra su falta de valor, de ideología y de sensibilidad ante los recortes sociales que se hacen, sin combatividad ante quienes secuestran los Estados.

Por otro lado no creo que sea justo medir a Marx desde la visión que hoy tenemos del comunismo del s.XX, sino desde la lucha filosófica y política que libró contra la explotación que vivían los trabajadores del s.XIX en que vivió, muy parecida a la que estamos ahora sufriendo.

a

#11 Me parece que eso de los tribunales de legislación laboral tiene una parte muy peligrosa para el trabajador. ¿Quién hace de abogado del trabajador en esos juicios?. ¿Puede pagarse un trabajador de la mina un buen abogado que haga frente a los abogados del dueño de la mina?. No. La protección del trabajador debe estar basada en estamentos sociales fuertes que hagan frente a la explotación y el abuso de ciertos empresarios. De acuerdo en que hay demasiada lentitud y beneplácito entre la cúpula de los sindicatos actuales y el gobierno, pero no es justo meter en el mismo saco a los miles de afiliados y liberados que cada día empapelan empresarios que cometen negligencias y abusos en muchos sitios (léase cualquiera de los ejemplos que aparecen en el texto de reflexión). Acabar con los sindicatos, por muchas críticas que podamos hacerles (incluyendo las mías), es acabar con nuestro último y más elemental derecho como trabajadores: poder defendernos en igualdad de condiciones contra la patronal.

a

Muchísimas gracias por la ayuda .hF Con gente así por aquí es mucho más fácil.