amromero

Ahora va a resultar que el Jonathan éste se suicidó por culpa del sistema judicial estadounidense y no por la terrible revelación de que malgastó su infancia picando tecla y aprendiendo Unix.

Por cierto, el artículo es básicamente una traducción al español de la entrada en Wikipedia del chaval: https://en.wikipedia.org/wiki/Jonathan_James

Cehona

#8 Es lo más fácil del mundo detenerte por posesión de drogas, aunque no las lleves (si, he visto demasiadas películas, pero sobrepasan la realidad)

amromero

#1, no hay mucha diferencia entre el pelo de Trump y el pelo de Assange.

amromero

Saberse los elementos de la tabla periódica es un conocimiento tan útil como memorizar los dígitos del número pi o los números de teléfono de las Páginas Amarillas.

Luego que si la generación más preparada de la historia y tal.

D

#18 Si antes tambien se estudiaba...

D

#18 Claro, que las generaciones anteriores no se los estudiaron todos. lol

Y hasta obligaban a estudiarse los senos y cosenos de los ángulos más elementales.

tio_grande

#18 El acto de saberse todos los detalles de la tabla puede ser una memorización absurda como aprenderse la lista de reyes godos. Pero conocer el nombre de los elementos es cultura general básica. Estamos en un país donde predomina la incultura científica y algunos hasta se vanaglorian de ello.

m

#18: En mi colegio teníamos que aprender las valencias de algunos elementos por columnas, unos 30 elementos en total.

Al menos aprenderte una guía telefónica es útil si te enamoras de alguien, o eso dicen. Para hacer formulación basta con usar un prontuario incluso es más útil porque luego cada elemento tiene sus peculiaridades, por ejemplo, el nitrógeno le estudiamos como 1, 3 y 5 o el flúor como 1, 3, 5 y 7, en el cilicio, perdón, silicio, que mi colegio no era del Opus, nos enseñaron 2 y 4, y según la Wikipedia tiene "4, 3, 2, 1[3] −1, −2, −3, −4 (an amphoteric oxide)", o sea, que no se parece a lo que estudiamos.

m

#18 Es exactamente igual de útil que saber formular el 1 2 dimetilciclopentano sin saber qué cojones es, para qué se usa ni por qué hay que escribirlo a la alemana antes que simplemente dibujar la molécula y ya está.
Tenemos una educación chorras: la tabla periódica sería algo a estudiar para "ubicarte" y conocer el porqué de su existencia. Y ahora, una mamá va y hace lo qu todas la mamás con sus hijos (que no tanto sus hijas), les pinta la cosa a modo de juego para que "los demás aprendan cómo se hacen las cosas" y lo anuncia a los cuatro vientos. O sea, sobre un conocimiento trivial, impuesto a las bravas, montamos una pedagogización todavía más superflua. Memez sobre memez y tiro porque me toca.

amromero

Pues ya hay que ser idiota para dejarse engañar por un francés, que todos sabemos que no son los lápices más afilados de Europa.

D

#3 Mira una cosa un momento...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ilustración

Y si te refieres a últimamente:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arianespace

Por ejemplo.

z

#3 mira que intentar sacar pecho viniendo de un país provinciano como el nuestro...

amromero

No os engañéis, con estos cursos no vais a aprender más que leyendo el correspondiente artículo de la Wikipedia en inglés. Me daría vergüenza poner en mi CV que he hecho un curso sobre la historia del libro o sobre cálculo con una variable.

qwerty22

#5 No es verdad, si te lo tomas en serio puedes aprender tanto como dando esa asignatura en la universidad. Has probado acaso? La mayoría de ellas tienen un temario bien preparado, amplio y con ejercicios.

No se exactamente que te piensas que es una clase de la universidad, pero cualquiera puede aprender exactamente lo mismo navegando por internet. La diferencia es que en una universidad te dan el temario más organizado, explicado y masticado. Es decir lo que hacen en estos cursos online.

Ponerlos en el CV si que sirve, demostrará motivación y ganas de mejorar. Tal vez no valgan tanto como si los hubieses hecho presencialmente pero no porque no se aprenda, únicamente porque son fáciles de falsificar y engañar.

Vengatore

#9 no ves que es un cuñado?? Déjale que se exprese en libertad...

sotillo

#9 Ademas que hay mucha gente que quiere aprender por el simple motivo de saber y sin necesidad de ningún titulo

Umadbro

#9 El problema de muchos de esos cursos es que su carga lectiva no es ni la cuarta parte de la del curso presencial equivalente.

Lo mejor es buscar directamente en google. Muchas de esas universidades cuelgan videos de sus clases, ejercicios, examenes ... etc. En temas relacionados con la informatica los hay a patadas; p.e:

UC Berkeley - CS 294: Deep Reinforcement Learning, Spring 2017: http://rll.berkeley.edu/deeprlcourse/#lecture-videos

Abeel

#9 no te creas que es tan fácil la falsificación, hay servicios que te dan certificado de que has hecho el curso y la manera de control es grabandote con la cam, y esta prohibido que dejes de mirar la pantalla, o minimizar el navegador.

D

#5 Mago, en c. una variable: Usted manejó un camión, desde la base hasta la cima del monte Washington, llevando un tanque de 800 galones de agua. Al llegar a su destino, descubre que el tanque sólo contiene agua hasta la mitad de su capacidad. Al iniciar su viaje tenía el tanque lleno, subió el monte a una velocidad constante y realizó el ascenso de 4750 pies en 50 minutos. Suponiendo que el agua se derramó a razón constante, ¿cuánto trabajo requirió para llevar el agua hasta la cima? No tome en cuenta el trabajo que se necesitó para que usted y su camión subieran el monte. El agua pesa 8 lb/galón

Arnau_Mukhtar

#11 Yo conduzco camiones de esos y no pierdo ni una gota.

D

#11 Me pondría a pensar si estuviera en S.I., pero galones y pies??? wall

Varlak_

#18 no te equivoques, yo soy ingeniero, he trabajado como tal en cinco empresas distintas y nunca recogí mi titulo, sigue en mi.universudad y nadie me lo ha pedido... la gente te contrata por lo que dices que sabes, si mientes en el primer mes de prueba te echan y punto. En mi experiencia a nadie le importa la nota que has sacado o donde la has sacado
CC #5

Dr.Maktub

#21 idem, pero en lugar de 5, ya llevo 10 consultoras +,-

P

#25 Pues si no te han pedido el título, ninguna habrá sido una big four

Dr.Maktub

#29 Debe ser, normalmente carniceras de piso. En una mientras iba a firmar la bajada de sueldo para no ser despedido, me enseñaban las nuevas oficinas todo orgullosas...en fin, hasta te parece ya algo normal.

amromero

El aburrimiento será la lacra del siglo XXI. Auténticas atrocidades se cometerán por no tener un cometido o no sentirnos útiles.

D

#14 aburrimiento, se va a llenar Youtube de youtubers.

Por otro lado, habrá una explosión de makers

D

#14 Internet se llenará de trolls (más todavía)

amromero

Es de hecho también muy sabido que Arquímedes tenía un conocimiento profundo de ingeniería aeroespacial y de modelado 3D en bajo polígono. Si no fuera por la religión, hubiéramos ido a la Luna y jugado al Super Mario mucho antes.

gonas

#39 #41 #2 #44 #27 #22 #37 #43 #46
Cuando se habla de religión o de la iglesia se tiende a generalizar. Y parece que eliminando la religión terminarían muchos males de la sociedad. Y eso no es verdad. La religión es un reflejo de la sociedad. La religión es algo artificial. Y si no existiera la inventariamos.

No es verdad que la religión vaya en contra de la ciencia. Galileo era tremendamente religioso y amigo personal del Papa. Newton escribió más sobre teologia que sobre ciencia. Lemaitre fue uno de los físicos más eminentes del siglo XX, padre de la teoria del Big Bang y además cura. Tampoco todas las burradas en contra de la ciencia y el avance ha llegado de manos de la iglesia, en el siglo XIX durante el reinado de la reina Victoria en Inglaterra condenaron a muerte a uno por inventar un método revolucionario de telares, alegando que iba a hundir la industria.

Y en el futuro se inventarán nuevas religiones. Ya he oído a quien dice que el universo es un ser vivo y que nosotros somos sus células. O que alma y cuerpo están unidos por entrelazamiento cuentico. También se habla de que cuando se creen una supe inteligencia artificial, algunos la adoraran como a un dios.

o

#53 Se puede ser científico y religioso de la misma manera que se puede ser atleta y cojo. Es posible, pero no deja de significar una pejiguera.

E

#66 a veces ayuda, a ver si Mendel se hubiera fijado en el color de los guisantes del huerto de no haber sido monje...

... o igual estaría fijándose en que el niño tenía los ojos del butanero, perdón del leñador.

m

#53 ningún científico es amigo de la religión realmente. es mera supervivencia. si quiero seguir con esto tengo que lamer el ojete a estos hijos de puta y escribir la basura que ellos quieren. pero mientras, las cuelo...

amromero

#5, hay un documental y una página de Wikipedia. ¿Qué más pruebas necesitamos para lincharlos?

janatxan

#10 ninguna mas, palabra de cuñado, amen.

amromero

Al parecer, los de Bilbao no son tan duros como aparentan.

ikatza

#5 Perdió el brazo, el hombro y parte del tórax, lo reanimaron y ha aguantado 24 horas. Más duro que eso...

D

#5 ¿Eso quiere ser un chiste?

D

#5 tú en cambio si eres tan patán como aparentas.

amromero

Yo me creeré el cuento ese de los gobiernos tecnócratas el día que vea a Italia o a Grecia legalizar el cannabis. Porque señores, no existe un puto argumento en contra.

Todos los grupos vascos votan estudiar la regulación del cannabis/c7#c-7

amromero

@petetete Después de frotarte los ojos varias veces

¿Cómo se frota los ojos una vaca?

amromero

¿Qué has hecho tú por salvar el mundo hoy?

amromero



Y la tal Mónica es corresponsal en Oriente Próximo, según su bio.

amromero

@llorencs Ya se hace. Cuando un alumno repite.

amromero

@chen_s0y Porque es una alegría en la casa de los pobres.

amromero

Ayudadme en mi jornada de reflexión:

Verde: PSOE.

Rojo: PP.

amromero

@angelitoMagno Tu predicción sería interesante.

amromero

Quien no arriesga, no gana: http://politikon.es/elecciones/184

amromero

¿Quién #tomalafacultad este jueves 17N?

amromero

@Vermelnardo ¿Para cuándo un referendo sobre monarquía o república?

No estés tan seguro de que saldría República.

amromero

Para llegar al pueblo hay que apelar a sus instintos, porque todos sienten y sólo algunos, muy pocos, piensan.