samuelCan

#53 A ver si me entero. No hay que fiarse del significado que marca el diccionario. Pese a tener una palabra para lo que tú quieres, que es 'hembrismo'.

1. m. despect. Concepción o actitud que presupone la superioridad de las mujeres respecto de los varones.

Que ahora también queréis cambiar el diccionario. Que eso ya lo vi en 1984. Que he visto media vida como pervertís significantes para eliminar significados. Y ahora vais a por la palabra feminismo. Pero podéis usar 'igualdad'. Sí, como el ministerio del gobierno español. Y eso os revienta

a

#44 Veo que pretendes tirar de la falacia del diccionario.
Muy triste que ha estas alturas te engañes con esto.

samuelCan

#51 busco en wikipedia falacia del diccionario y no me aparece. Sin embargo busco feminismo en el diccionario y dice:

1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.

De nada

a

#52 Que no hayas sabido encontrarlo no significa que no exista.

https://rationalwiki.org/wiki/Argumentum_ad_dictionarium

samuelCan

#53 A ver si me entero. No hay que fiarse del significado que marca el diccionario. Pese a tener una palabra para lo que tú quieres, que es 'hembrismo'.

1. m. despect. Concepción o actitud que presupone la superioridad de las mujeres respecto de los varones.

Que ahora también queréis cambiar el diccionario. Que eso ya lo vi en 1984. Que he visto media vida como pervertís significantes para eliminar significados. Y ahora vais a por la palabra feminismo. Pero podéis usar 'igualdad'. Sí, como el ministerio del gobierno español. Y eso os revienta

a

Algunos hablan de machismo y feminismo como si fueran dos extremos opuestos, cuando el prácticamente lo mismo.


Cuando alguien afirma que no es ni una cosa ni otra no se está situando.en una posición equidistante.

De la misma forma que cuando alguien afirma que no es ni nazi ni fascista, no está posicionándose equidistantes estas posturas, sino oponiéndose a ambas.

Pretender que si no eres feminista entonces eres machista. Es como pretender que si no eres nazi entoces eres fascista.

No obviamente se puede y se debe estar en contra de ambos totalitarismos.

samuelCan

#36 abre un diccionario, porfa.

a

#44 Veo que pretendes tirar de la falacia del diccionario.
Muy triste que ha estas alturas te engañes con esto.

samuelCan

#51 busco en wikipedia falacia del diccionario y no me aparece. Sin embargo busco feminismo en el diccionario y dice:

1. m. Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.

De nada

a

#52 Que no hayas sabido encontrarlo no significa que no exista.

https://rationalwiki.org/wiki/Argumentum_ad_dictionarium

samuelCan

#53 A ver si me entero. No hay que fiarse del significado que marca el diccionario. Pese a tener una palabra para lo que tú quieres, que es 'hembrismo'.

1. m. despect. Concepción o actitud que presupone la superioridad de las mujeres respecto de los varones.

Que ahora también queréis cambiar el diccionario. Que eso ya lo vi en 1984. Que he visto media vida como pervertís significantes para eliminar significados. Y ahora vais a por la palabra feminismo. Pero podéis usar 'igualdad'. Sí, como el ministerio del gobierno español. Y eso os revienta

a

#28 pero no hay ninguna definición o criterio para definir que es " autopercibirse mujer" si alguien se autopercibe mujer por qué "siente" que debe cobrar un 5%mas de pensión.¿Con qué criterio va a decidir el juez que eso no vale y es fraude de ley?

Los criterios para "Autopercibirse" son subjetivos y los decide cada individuo, como le de la gana.

a

Nunca podré considerar aceptable el trato que se les da,que no se cumplan las garantías judiciales, que no se respete los derechos humanos.

Simplemente no está bien.

Pero espero y deseo que funcióne , que tenga éxito que salga bien y sirva para eliminar el gravísimo problema de violencia que asola este país.

a

Quien no sabe reconocer y asumir sus errores esta condenado a pasarse el resto de su vida justificándose.

En el pecado lleva la penitencia.

a

#1
No, no y mil veces no.

No es la sociedad la que comete crímenes, violaciones y asesinatos. Son los criminales, violadores y asesinos.

Sin entrar a juzgar este caso concreto, ( lo corresponde al juez hacerlo), que las victimas se sientan mal, es culpa de los criminales. No de la sociedad.

Pretender utilizar estos crímenes para crear sentimiento de culpa en la sociedad es nefasto. Es lo que hacia el cristianismo que pretendía hacernos creer que todos éramos pecadores y culpables( por mi culpa, por mi culpa por mi gran culpa)

La realidad objetiva es que vivimos en una sociedad buenísima. Somos de los paises mas seguros, y en los que hay menos violaciones y agresiones sexuales.

Y cuando estas ocurren( siempre habrá criminales), la respuesta en ejemplar. Como en este caso.
La presunta victima, ha sido atendida desde el primer momento. La policía ha actuado correctamente. El sistema de justicia esta en marcha, se juzgara el caso y llegado el caso se condenara ( o no) al acusado garantizando todos sus derechos.

Ya esta bien de flagelarse y de arrojarse la culpabilidad ante unos hechos de los que solo los violadores son culpables.

rutas

#7 #5 Me parece que estáis tergiversando la opinión de #1. No ha dicho ni ha insinuado que la culpa de la violación sea de la sociedad, o que el crimen lo haya cometido la sociedad. Se está refiriendo al sentimiento de culpa y vergüenza de la víctima, un sentimiento demasiado habitual que tiene bastante relación con aspectos culturales de la sociedad. Así he entendido ese comentario, y me parece acertado.

zentropia

#7 Si, por ejemplo, la Iglesia Catolica encubre a curas pederastas pues is, la Iglesia Catolica en su conjunto comete crimenes. Porque es "el sistema"

a

#146
Si me aceptas un consejo.
No recurras a la ironía.

Mucha gente cree ingenuamente que la ironia es el sumun del ingenio y la inteligencia.
Se equivocan. Tirar de ironia es el truco mas simplón. Hasta el mas patan puede ironizar sobre cualquier tema.
Se abusa de ella hasta la saciedad, porque resulta mucho mas sencillo que articular correctamente un argumento.
Ironizando no haces alarde de tu inteligencia o ingenio, sino que pones de manifiesto tu incapacidad para argumentar.

m

#148 Gracias por aconsejarme, pero creo que seguiré ironizando ya que lo considero correcto. Hay ideas tan absurdas que no merecen otra cosa.

Cuando estas ideas absurdas tienen el soporte mediático detrás suyo, se puede argumentar en contra, se hace y se ha hecho muchas veces, pero no por esto van a parar con esa propaganda.

Por poner un ejemplo concreto, se podría mentar la "brecha salarial de género", que se ha demostrado como falsa montones de veces. Es falsa, pero eso no quita que los que viven de decir eso vayan a parar de decirlo. No van a parar nunca y la veracidad de lo que dicen es lo que menos les importa.

Llega un momento que ya está todo dicho tantas veces que en algo habrá que variar, ni que sea como entretenimiento. Porque la ironía no pretende argumentar, es un giño a los que ya se saben los argumentos.

Cuando ironizas sobre la brecha salarial, estás dando por supuesto que el lector sabe de sobra que es falsa y el porqué. Estás usando ese conocimiento como parte del mensaje.

Varias personas me han contestado tomándose en serio la gilipollez que he dicho. Razón, tienen. Pero por favor, un poco de criterio, que he puesto pistas. Para evitar malinterpretaciones, la ironía debe ser muy exagerada, esa es la pista principal. Yo siempre lo cumplo. No es culpa mia que haya quién sea capaz de creerse esa barbaridad. No sirve de excusa que haya quién la dice más gorda todavía, que es cierto que a menudo parece una competición de burradas. De ahí que haya añadido una incongruencia, ¿qué más quieres, etiquetas? No pondré etiquetas.

a

#17 Es que es mentira que las mujeres sufrieran pinchazos que las desposeyera de su voluntad. Eso es un mito.

Que ha estas aturas después de 272 denuncias en las que se han comprobado que no hubo sumision quimica sigas defendiendo este bulo y llamando negacionista a quien promueve la sensatez ante la histeria colectiva muy irresponsable.

Estas fomentando el miedo y eso es muy peligroso.

m

#143 Estoy empezando a pensar que debería haber exagerado un poco más, pero entonces la parodia de la feminista loca no me habría quedado bien. Mira que ya lo puse todo al máximo. Por eso que metí además la gilipollez del "solo no es no", por si había alguien capaz de creerse semejante ida de olla, que tuvieran por lo menos esa pista. ¿no lo viste? Una feminista jamás pronunciaría eso.

Yo siempre pongo pistas claras. Pero es que además hace falta leerlas.

a

#146
Si me aceptas un consejo.
No recurras a la ironía.

Mucha gente cree ingenuamente que la ironia es el sumun del ingenio y la inteligencia.
Se equivocan. Tirar de ironia es el truco mas simplón. Hasta el mas patan puede ironizar sobre cualquier tema.
Se abusa de ella hasta la saciedad, porque resulta mucho mas sencillo que articular correctamente un argumento.
Ironizando no haces alarde de tu inteligencia o ingenio, sino que pones de manifiesto tu incapacidad para argumentar.

m

#148 Gracias por aconsejarme, pero creo que seguiré ironizando ya que lo considero correcto. Hay ideas tan absurdas que no merecen otra cosa.

Cuando estas ideas absurdas tienen el soporte mediático detrás suyo, se puede argumentar en contra, se hace y se ha hecho muchas veces, pero no por esto van a parar con esa propaganda.

Por poner un ejemplo concreto, se podría mentar la "brecha salarial de género", que se ha demostrado como falsa montones de veces. Es falsa, pero eso no quita que los que viven de decir eso vayan a parar de decirlo. No van a parar nunca y la veracidad de lo que dicen es lo que menos les importa.

Llega un momento que ya está todo dicho tantas veces que en algo habrá que variar, ni que sea como entretenimiento. Porque la ironía no pretende argumentar, es un giño a los que ya se saben los argumentos.

Cuando ironizas sobre la brecha salarial, estás dando por supuesto que el lector sabe de sobra que es falsa y el porqué. Estás usando ese conocimiento como parte del mensaje.

Varias personas me han contestado tomándose en serio la gilipollez que he dicho. Razón, tienen. Pero por favor, un poco de criterio, que he puesto pistas. Para evitar malinterpretaciones, la ironía debe ser muy exagerada, esa es la pista principal. Yo siempre lo cumplo. No es culpa mia que haya quién sea capaz de creerse esa barbaridad. No sirve de excusa que haya quién la dice más gorda todavía, que es cierto que a menudo parece una competición de burradas. De ahí que haya añadido una incongruencia, ¿qué más quieres, etiquetas? No pondré etiquetas.