YoryoBass.
YoryoBass.

Madre mía la cantidad de horas que le metí a esto. En su momento me pareció lo máximo.

YoryoBass.

#c-99" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3365032/order/99">#99 De la licencia de Unreal Engine:

"Any public Distribution (i.e., intended for Engine Licensees generally) which includes Engine Tools (including as modified by you under the License) must take place either through the Marketplace (e.g., for distributing a Product’s modding tool or editor to end users) or through a fork of Epic’s GitHub UnrealEngine Network (e.g., for distributing source code)."

https://www.unrealengine.com/en-US/eula/publishing

Esto, tiró a la basura varios proyectos para XBox por ejemplo. Por un maldito plugin de C#. Y no salió en medios, y se aceptó y punto.

Como digo, otro tema es que hoy este paradigma legal tenga sentido o no. Eso deberá discutirse, por supuesto que si, pero desde luego yo no entraré en esa discusión.
A día de hoy, esto es perfectamente legal para asegurar una vía de negocio. En cualquier empresa de software que disponga de un "market".

YoryoBass.

#99 Me gustaría ver un ejemplo de ello, si fuera posible.
Es decir, una gran empresa que firma un TOS con otra gran empresa y al cabo del tiempo se echa atrás alegando que "nuestro departamento legal no ha leído bien el contrato". Habrá juicio, por supuesto y habrá proceso. Pero desde luego nadie se cree que no se leen los contratos antes de firmarse.

YoryoBass.

#65 Tal y como dice la documentación de Android al respecto, Google ofrece formas alternativas de descarga de paquetes APK

https://developer.android.com/distribute/marketing-tools/alternative-distribution

Pero desde la primera línea de esta documentación se especifica que es debido a la naturaleza abierta de la plataforma Android. La plataforma de Apple no lo es.

En el momento en que se firma un TOS por ambas partes es perfectamente legal, dado que debe ajustarse a legalidad vigente antes de existir siquiera como contrato. Es cierto que hay abierta una comisión europea para regular esto. No entraré en debates subjetivos acerca de si es mejor una cosa u otra.

Lo único que digo es que, con la legalidad vigente a día de hoy, el TOS tanto iOS como Android, lleva siendo legal los 10 que tiene de actividad significativa de la que disfrutan tanto el AppStore como Google Play.

Y por cierto el debate no está en la distribución, el debate está en las compras in-app que es otra guerra completamente diferente.

parrita710

#92 Lamento informarte que En el momento en que se firma un TOS por ambas partes es perfectamente legal no es cierto. Muchas veces ya se han echado abajo los TOS por no ser legales.

Y por cierto el debate no está en la distribución, el debate está en las compras in-app que es otra guerra completamente diferente.

El debate es que Apple ha sacado de sus productos a una marca por violar unos TOS que a todas luces son ilegales y con abuso de posición dominante porque encima es la única forma de instalar nada en sus icacharros.

YoryoBass.

#99 Me gustaría ver un ejemplo de ello, si fuera posible.
Es decir, una gran empresa que firma un TOS con otra gran empresa y al cabo del tiempo se echa atrás alegando que "nuestro departamento legal no ha leído bien el contrato". Habrá juicio, por supuesto y habrá proceso. Pero desde luego nadie se cree que no se leen los contratos antes de firmarse.

D

#99 "a todas luces son ilegales y con abuso de posición dominante porque encima es la única forma de instalar nada en sus icacharros."

¿Qué maneras alternativas tienes de cargar juegos en la Playstation, la Xbox y la Switch?
Es para un amigo...

D

#106 go to #117

D

#136 Go to #117

parrita710

#147 En el mejor de los casos es exactemente el mismo tipo de abuso. ¿Pretendes defender un abuso apoyandote en otro? Argumentar no es lo tuyo.

D

#149 No, lo que pretendo dejar claro es que es una práctica normal de cualquier tienda, y que por eso, existen todas esas tiendas, y ni el gobierno norteamericano ni la Unión Europea les dice nada. Porque nadie tiene problemas con que te pongas una tienda, y cobres comisión por vender en ella...

parrita710

#153 No te enteras que el problema es el abuso que hace Apple al no permitir ninguna forma de instalar aplicaciones en sus cacharros sin el permiso explicito. A Microsoft la empapelaron solo por poner de forma predeterminada su navegador, esto es muchisimo mas grave.

YoryoBass.

#c-99" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3365032/order/99">#99 De la licencia de Unreal Engine:

"Any public Distribution (i.e., intended for Engine Licensees generally) which includes Engine Tools (including as modified by you under the License) must take place either through the Marketplace (e.g., for distributing a Product’s modding tool or editor to end users) or through a fork of Epic’s GitHub UnrealEngine Network (e.g., for distributing source code)."

https://www.unrealengine.com/en-US/eula/publishing

Esto, tiró a la basura varios proyectos para XBox por ejemplo. Por un maldito plugin de C#. Y no salió en medios, y se aceptó y punto.

Como digo, otro tema es que hoy este paradigma legal tenga sentido o no. Eso deberá discutirse, por supuesto que si, pero desde luego yo no entraré en esa discusión.
A día de hoy, esto es perfectamente legal para asegurar una vía de negocio. En cualquier empresa de software que disponga de un "market".

YoryoBass.

Condiciones de uso para los desarrolladores en el AppStore de Apple, punto 3.1.1:
“Apps and their metadata may not include buttons, external links, or other calls to action that direct customers to purchasing mechanisms other than in-app purchase."
https://developer.apple.com/app-store/review/guidelines/#in-app-purchase

Condiciones de uso para los desarrolladores en Google Play de Google:
“Developers offering products within a game downloaded on Google Play or providing access to game content must use Google Play In-app Billing as the method of payment.”
https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/9858738?hl=en

Es un incumplimiento intencionado de la normativa. Así que, como cualquier desarrollador, debe acatar las consecuencias. Creo que hay que documentarse antes de emitir una opinión.
Queremos igualdad y equidad para unas cosas, pero para otras no.

¿Monopolio? No veo el monopolio en dos empresas, además rivales, defendiendo su terreno.

parrita710

#50 #56 Que hayas firmado un TOS no significa que sea legal. Y mucho menos hacer uso de monopolio como hace Apple con su tienda para efectivamente dejar a cualquier desarrollador que trabaje con UE no poder publicar en la única forma que existe para instalar cosas en los productos de Apple. En Android puedes bajarte el APK e instalarlo a mano o instalarlo desde otra tienda como F-Droid.

Personalmente me la sudan los problemas que tengan con el Fornite pero el monopolio de Apple con su tienda es muy peligroso para los usuarios.

YoryoBass.

#65 Tal y como dice la documentación de Android al respecto, Google ofrece formas alternativas de descarga de paquetes APK

https://developer.android.com/distribute/marketing-tools/alternative-distribution

Pero desde la primera línea de esta documentación se especifica que es debido a la naturaleza abierta de la plataforma Android. La plataforma de Apple no lo es.

En el momento en que se firma un TOS por ambas partes es perfectamente legal, dado que debe ajustarse a legalidad vigente antes de existir siquiera como contrato. Es cierto que hay abierta una comisión europea para regular esto. No entraré en debates subjetivos acerca de si es mejor una cosa u otra.

Lo único que digo es que, con la legalidad vigente a día de hoy, el TOS tanto iOS como Android, lleva siendo legal los 10 que tiene de actividad significativa de la que disfrutan tanto el AppStore como Google Play.

Y por cierto el debate no está en la distribución, el debate está en las compras in-app que es otra guerra completamente diferente.

parrita710

#92 Lamento informarte que En el momento en que se firma un TOS por ambas partes es perfectamente legal no es cierto. Muchas veces ya se han echado abajo los TOS por no ser legales.

Y por cierto el debate no está en la distribución, el debate está en las compras in-app que es otra guerra completamente diferente.

El debate es que Apple ha sacado de sus productos a una marca por violar unos TOS que a todas luces son ilegales y con abuso de posición dominante porque encima es la única forma de instalar nada en sus icacharros.

YoryoBass.

#99 Me gustaría ver un ejemplo de ello, si fuera posible.
Es decir, una gran empresa que firma un TOS con otra gran empresa y al cabo del tiempo se echa atrás alegando que "nuestro departamento legal no ha leído bien el contrato". Habrá juicio, por supuesto y habrá proceso. Pero desde luego nadie se cree que no se leen los contratos antes de firmarse.

D

#99 "a todas luces son ilegales y con abuso de posición dominante porque encima es la única forma de instalar nada en sus icacharros."

¿Qué maneras alternativas tienes de cargar juegos en la Playstation, la Xbox y la Switch?
Es para un amigo...

D

#106 go to #117

D

#136 Go to #117

parrita710

#147 En el mejor de los casos es exactemente el mismo tipo de abuso. ¿Pretendes defender un abuso apoyandote en otro? Argumentar no es lo tuyo.

YoryoBass.

#c-99" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3365032/order/99">#99 De la licencia de Unreal Engine:

"Any public Distribution (i.e., intended for Engine Licensees generally) which includes Engine Tools (including as modified by you under the License) must take place either through the Marketplace (e.g., for distributing a Product’s modding tool or editor to end users) or through a fork of Epic’s GitHub UnrealEngine Network (e.g., for distributing source code)."

https://www.unrealengine.com/en-US/eula/publishing

Esto, tiró a la basura varios proyectos para XBox por ejemplo. Por un maldito plugin de C#. Y no salió en medios, y se aceptó y punto.

Como digo, otro tema es que hoy este paradigma legal tenga sentido o no. Eso deberá discutirse, por supuesto que si, pero desde luego yo no entraré en esa discusión.
A día de hoy, esto es perfectamente legal para asegurar una vía de negocio. En cualquier empresa de software que disponga de un "market".

j

#65 En Android han hecho exactamente lo mismo, y Google ha respondido igual.

Apple no te prohibe que tengas tu app, lo que no te deja es que puedas hacer compras desde ella sin su control, ni acceder a otras apps (markets disimulados internos, como ha pasado con el veto a stadia y demás), algo que puede no gustar a muchos pero que al final es una de sus características para evitar contenido no deseado.

parrita710

#96 Si dejan fuera de su tienda una aplicación te están prohibiendo explicitamente instalarla puesto que es la única forma de instalar nada en ios. Que es lo que han hecho cuando han echado a los del Fornite.

j

#103 No, no los dejan fuera de su tienda sin mas, eso ha sido cosa de Epic. Apple no permite que las apps tengan tiendas internas sin su control. Epic lo sabía,
Epic ha puesto una tienda interna, y Apple, evidentemente, los ha retirado hasta que quiten la tienda. Si Epic retira su tienda independiente sin control, Apple los dejará volver.

Luego Epic ha hecho lo mismo con Google y Google, evidentemente, también los ha retirado. Es todo una campaña para pedir casito, típica de Epic, como tantas otras que han hecho en el pasado.... aunque en este caso me huelo que tencent anda detrás.

parrita710

#107 El problema es que en IOS no solo los han sacado de la tienda. Han dejado a cualquiera que tenga un iTrasto sin poder instalar una aplicación porque Apple decide que no puedes. Porque sin el permiso explicito de Apple no puedes instalar nada y eso es abuso de posición dominante. En Android puedes instalarlo desde otra tienda o con el APK directamente.
El motivo y Epic Games me dan igual. El problema es que la UE permita un monopolio de facto.

j

#136 "Han dejado a cualquiera que tenga un iTrasto sin poder instalar una aplicación porque Apple decide que no puedes"

No, ha sido EPIC la que ha integrado algo prohibido que escapa al control que Apple tiene en la plataforma, a sabiendas. Ha sido cosa de EPIC y de nadie más, si tu publicas una app pornográfica por ejemplo, apple te la retira porque no permite esas apps. Si tu publicas una app con una tienda interna, lo mismo. EPIC lo sabía, todos lo saben, pero epic quiere casito.

El tema es que Epic se pensaba que la cosa iba a quedar en 4 declaraciones, no que les retiraran la licencia de desarrollador en 10 días, así que se van a ir para casita escocidos y ojalá, porque esa compañía lleva años usando unas tácticas muy rastreras (y mira que Apple y su modelo de negocio me da todo el asco, pero en esto no tiene nada que ver)

PD: y no es un monopolio desde el momento en que tienen una cuota de uso muy pequeña en la UE por ejemplo (25%) comparada con Android no inventemos ni seamos drama queen.

D

#65 Tampoco puedes saltarte las normas y esperar que no haya consecuencias. Vamos, que lo lógico habría sido haberles denunciado sin haber roto en contrato primero.

parrita710

#101 Eso solo sería considerando que ese contrato sea legal, que no tiene pinta. Y mas aun si implica el abuso de poder porque es la única forma de instalar el Fornite en los icacharros.

D

#56 las condiciones de uso privadas de las compañias no están por encima de las leyes de un país... A ver cuando algunos os enteráis. Si no se pueden instalar aplicaciones en IOS de otra forma que a través de su tienda es un monopolio y abuso de posición dominante claro.

Por otro lado la noticia habla de que Apple ha amenazado de que o retira su demanda Epica o le deshabilita su cuenta de desarrollador y retira todas sus aplicaciones, eso es directamente chantaje.

Pero nada oye seguís defendiendo a empresas extorsionadoras como si os dieran de comer.

YoryoBass.

#142 si el propio autor lo dice, igual es que algo tiene

“Para entender la íntima relación entre el autor de 'La sombra sobre Innsmouth' y el director de 'Las brujas de Zurragamurdi' solo hay que tener en cuenta un dato: 'El día de la bestia', segunda película de De La Iglesia, cuyo éxito le brindó el reconocimiento internacional, era originariamente un módulo escrito por el director vasco para el juego de rol 'La llamada de Cthulhu'

https://www.xataka.com/cine-y-tv/alex-iglesia-sera-encargado-coordinar-universo-cinematico-horror-cosmico-para-amazon?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=botoneramobile_AMP

YoryoBass.

#98 del prólogo del juego de rol la Llamada de Cthulhu (7ª edición), escrito por Alex De la Iglesia:

“Disfruto jugando con ancianos armados hasta los dientes (ese y no otro, fue el origen del cura de El Día de la Bestia)”

Para tener tintes de terror lovecraftiano por un tubo no es necesario que aparezca Yog-Sothoth o Nyarlathotep

Adjunto imagen

angelitoMagno

#141 El origen del cura, no de la película.

No hace falta que aparezca Nyarlathotep para que sea lovecraftiano, de la misma forma que no todo lo que sea terror es lovecraftiano.

YoryoBass.

#142 si el propio autor lo dice, igual es que algo tiene

“Para entender la íntima relación entre el autor de 'La sombra sobre Innsmouth' y el director de 'Las brujas de Zurragamurdi' solo hay que tener en cuenta un dato: 'El día de la bestia', segunda película de De La Iglesia, cuyo éxito le brindó el reconocimiento internacional, era originariamente un módulo escrito por el director vasco para el juego de rol 'La llamada de Cthulhu'

https://www.xataka.com/cine-y-tv/alex-iglesia-sera-encargado-coordinar-universo-cinematico-horror-cosmico-para-amazon?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=botoneramobile_AMP

YoryoBass.

Terror lovecraftiano por un tubo. Una genialidad. Y soy tan viejo que compre discos hace años en Hard Vinyl 😬 😬 😬

angelitoMagno

#7 ¿Lovecraftiano? El trasfondo es católico, el horror es hacia el demonio, no hacía horrores ajenos o externos a nosotros.

YoryoBass.

#98 del prólogo del juego de rol la Llamada de Cthulhu (7ª edición), escrito por Alex De la Iglesia:

“Disfruto jugando con ancianos armados hasta los dientes (ese y no otro, fue el origen del cura de El Día de la Bestia)”

Para tener tintes de terror lovecraftiano por un tubo no es necesario que aparezca Yog-Sothoth o Nyarlathotep

Adjunto imagen

angelitoMagno

#141 El origen del cura, no de la película.

No hace falta que aparezca Nyarlathotep para que sea lovecraftiano, de la misma forma que no todo lo que sea terror es lovecraftiano.

YoryoBass.

#142 si el propio autor lo dice, igual es que algo tiene

“Para entender la íntima relación entre el autor de 'La sombra sobre Innsmouth' y el director de 'Las brujas de Zurragamurdi' solo hay que tener en cuenta un dato: 'El día de la bestia', segunda película de De La Iglesia, cuyo éxito le brindó el reconocimiento internacional, era originariamente un módulo escrito por el director vasco para el juego de rol 'La llamada de Cthulhu'

https://www.xataka.com/cine-y-tv/alex-iglesia-sera-encargado-coordinar-universo-cinematico-horror-cosmico-para-amazon?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=botoneramobile_AMP

YoryoBass.

Porque no son considerados roles ejemplares. Siguiente pregunta.