Yiteshi

#21 Datos contra qué? En el vídeo tienes a Rafael Correa bajándose los pantalones. Subsidió a los pandilleros, ahora los subsidios se terminan y estos la lían parda, porque nunca han dejado se ser asesinos.

Sólo les falta el Tren de Aragua lol

y

#23

Ecuador objetivamente mejoro en todos los aspectos durante el gobierno de Correa y los siguientes los destruyeron todo.

Repito: dar oportunidades, educación, trabajo e integracion a las juventudes abandonadas no es subvencionar asesinos es sacarlos de las calles y se demostro que era el camino.

Yiteshi

#24 Ese fue el camino mientras duró el subsidio.

Aspiras a que en Latinoamérica se subsidie eternamente a los pandilleros para que no maten, exactamente como está en ocurriendo en Ecuador?

Otra cosa es ofrecerles educación y trabajo, pero evidentemente eso no fue lo que hizo Rafael Correa. Simplemente les dio una paguita y beneficios, y estos aprovecharon para expandirse.

y

#26

Obviamente si fue lo que se hizo, lo de las paguitas se lo inventa usted.

La inédita "legalización" de las pandillas que logró reducir los asesinatos en Ecuador (y lo que pueden aprender de esto en Centroamérica y México)
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46121247

Rodríguez señala que fue fundamental el apoyo del gobierno de Rafael Correa y la policía ecuatoriana con la creación de apoyo a los pandilleros en términos laborales y de formación.

"No hubo que convencerlos, sino que fue de voluntad conjunta para acabar la discriminación hacia ellos", le dice a BBC Mundo.

En el informe del BID "Inclusión social desde abajo: Las pandillas callejeras y sus posibles efectos en la reducción de la tasa de homicidios en el Ecuador" se destacan también los logros del programa emprendido desde 2007.

"Descubrimos que la legalización de estos grupos ayudó a reducir drásticamente la violencia y la criminalidad, a la vez que otorgó un espacio cultural y legal para transformar el capital social de las pandillas en medios eficaces para alcanzar un cambio de comportamiento",

Además, uno de los reyes, Luis Enrique, se convirtió recientemente es el primer Latin King matriculado como alumno de sociología.


Yiteshi

#28 Claro, algunos se habrán socializado.

y

#20 datos contra

Yiteshi

#21 Datos contra qué? En el vídeo tienes a Rafael Correa bajándose los pantalones. Subsidió a los pandilleros, ahora los subsidios se terminan y estos la lían parda, porque nunca han dejado se ser asesinos.

Sólo les falta el Tren de Aragua lol

y

#23

Ecuador objetivamente mejoro en todos los aspectos durante el gobierno de Correa y los siguientes los destruyeron todo.

Repito: dar oportunidades, educación, trabajo e integracion a las juventudes abandonadas no es subvencionar asesinos es sacarlos de las calles y se demostro que era el camino.

Yiteshi

#24 Ese fue el camino mientras duró el subsidio.

Aspiras a que en Latinoamérica se subsidie eternamente a los pandilleros para que no maten, exactamente como está en ocurriendo en Ecuador?

Otra cosa es ofrecerles educación y trabajo, pero evidentemente eso no fue lo que hizo Rafael Correa. Simplemente les dio una paguita y beneficios, y estos aprovecharon para expandirse.

y

#26

Obviamente si fue lo que se hizo, lo de las paguitas se lo inventa usted.

La inédita "legalización" de las pandillas que logró reducir los asesinatos en Ecuador (y lo que pueden aprender de esto en Centroamérica y México)
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46121247

Rodríguez señala que fue fundamental el apoyo del gobierno de Rafael Correa y la policía ecuatoriana con la creación de apoyo a los pandilleros en términos laborales y de formación.

"No hubo que convencerlos, sino que fue de voluntad conjunta para acabar la discriminación hacia ellos", le dice a BBC Mundo.

En el informe del BID "Inclusión social desde abajo: Las pandillas callejeras y sus posibles efectos en la reducción de la tasa de homicidios en el Ecuador" se destacan también los logros del programa emprendido desde 2007.

"Descubrimos que la legalización de estos grupos ayudó a reducir drásticamente la violencia y la criminalidad, a la vez que otorgó un espacio cultural y legal para transformar el capital social de las pandillas en medios eficaces para alcanzar un cambio de comportamiento",

Además, uno de los reyes, Luis Enrique, se convirtió recientemente es el primer Latin King matriculado como alumno de sociología.


Yiteshi

#28 Claro, algunos se habrán socializado.

Yiteshi

#12 Se nota que acabaron con la violencia lol lol lo de estos días en Ecuador son los Latin Kings neoliberales, nada que ver con los Latin Kings patriotas, que eran poco menos que unos Boy Scouts lol

y

#14

Pues si, llegaron y destruyeron la seguridad, la paz, la educación, la sanidad, todos los progresos, que como siempre, se dan durante los gobiernos de izquierda fueron destrozados en tiempo record.

Yiteshi

#16 lol No puedo más

y

#20 datos contra

Yiteshi

#21 Datos contra qué? En el vídeo tienes a Rafael Correa bajándose los pantalones. Subsidió a los pandilleros, ahora los subsidios se terminan y estos la lían parda, porque nunca han dejado se ser asesinos.

Sólo les falta el Tren de Aragua lol

y

#23

Ecuador objetivamente mejoro en todos los aspectos durante el gobierno de Correa y los siguientes los destruyeron todo.

Repito: dar oportunidades, educación, trabajo e integracion a las juventudes abandonadas no es subvencionar asesinos es sacarlos de las calles y se demostro que era el camino.

Yiteshi

#24 Ese fue el camino mientras duró el subsidio.

Aspiras a que en Latinoamérica se subsidie eternamente a los pandilleros para que no maten, exactamente como está en ocurriendo en Ecuador?

Otra cosa es ofrecerles educación y trabajo, pero evidentemente eso no fue lo que hizo Rafael Correa. Simplemente les dio una paguita y beneficios, y estos aprovecharon para expandirse.

Supercinexin

#11 Ser de derechas es fácil: gobiernas, no haces absolutamente nada porque lo delegas todo en las empresas privadas o sea que como político te quitas toda la faena de encima, a los pobres cuando protesten los machacas con la policía o con el ejército y, si alguien pregunta, la culpa de todo la tiene la izquierda, aunque lleve lustros sin gobernar y todo sean políticas derechistas, como en Ecuador, o aunque no haya gobernado jamás.

Los derechistas son un meme.

Yiteshi

Correa le da estatus cuasi-politico a los pandilleros en Ecuador, estos se fortalecen, se arman hasta los dientes y convierten las cárceles en sus cuarteles.

La izquierda en corto: ES CULPA DEL NEOLIBERALISMO

lol clap

Findeton

#2 Son entrañables, la culpa siempre es del neoliberalismo.

powernergia

#3 Siempre no, en el caso de Ecuador es bastante obvio que la culpa es el neoliberalismo.

#2

Findeton

#15 Porque patata. Lo dicho, entrañables.

powernergia

#17 Quien puede pensar que si el aumento de delincuencia coincide con el desmantelamiento del estado tenga algo que ver una cosa con la otra.

https://www.elextremosur.com/nota/47080-la-violencia-en-ecuador-y-un-desmantelamiento-deliberado-del-estado/

perogrullobrrr

Go to #12 . #0 #3 #5 menos discursito de barra de bar y un poco más de análisis.

P

#18 El nivel de argumentación en este hilo es de patio de escuela. Empezando por #0, que a punta de descalificaciones infantiles y emojis pretende dar credibilidad a su envío, cuando lo que logra es justamente todo lo contrario.

Yiteshi

#30 roll roll roll

P

#33 A ver. Fuera de polarizaciones y coñas. Algo que tiene bueno menéame es que en los comentarios se ofrece contexto a la noticia, tanto para darle credibilidad como para desmentirla. A veces el que envía la noticia juega un papel importante en que eso suceda, manteniendo una actitud abierta a la discusión. Pero tú, con tu evidente actitud infantil y sectaria, has negado la posibilidad de que la noticia obtenga el contexto adecuado.

Habría sido interesante ver los argumentos de los que culpan a Correa de lo actual, más allá de frases que se oirían en un bar. Hablo de argumentos sólidos, enlaces y cifras.

P

#3 Así como para otros la culpa siempre es del socialismo/comunismo/progresismo. O del kirchnerismo. O del peronismo. O del correismo. Los ingenuos que se dejan comer la cabeza con patrañas populistas siempre encontrarán un enemigo a quien echarle todas las culpas. ¿Verdad? roll

plutanasio

#2 Correa tiene fotos con todos los narcos que hay en Ecuador, es el Feijoo ecuatoriano lol lol lol

Australopithecus

#2 ¿No sería entonces un problema de las cárceles, la gestión de estas? Lo que vendría siendo corrupción de toda la vida. De todos modos, el asunto es más complejo como para reducirlo a las tonterías de siempre de izquierda y derecha. De un tiempo a otro Ecuador se fue convirtiendo en un productor y exportador de cocaína. Esto hizo que se convirtiera un campo de lucha por el negocio de la droga entre distintas mafias: colombiana, de Europa del este, mexicana, pandillas a sueldo. Tuvo que ver la lucha antidroga en Colombia con la fumigación de campos de coca, que fue desplazando la producción a Ecuador; el pacto de paz entre las FARC y el gobierno colombiano. Sabido es que las FARC también tenía control sobre la droga, y parte de estos, no contentos con el acuerdo, se van a operar a la frontera con Ecuador. Mientras tanto el Estado se va debilitando.

Yiteshi

#31 Lo has entendido todo.

Yiteshi

#50 Pobrecillos. Adopta un Latin King y te lo llevas para tu casa.

P

#111 Go to #67

P

#78 #99 #111 #113

https://elpais.com/internacional/2023-08-26/el-salvador-el-infierno-de-los-inocentes-enviados-a-prision-por-una-llamada-anonima.html

Confiáis mucho en el sistema penal salvadoreño como para afirmar que todo el que termina en una cárcel es narco. En El Salvador puedes terminar en una cárcel simplemente porque alguien debe cumplir una cuota y estabas en su camino, y si eres joven y pobre mucho más probable. Y si llevas tatuaje mejor huye del país.

Y olvídate de un juicio justo donde te puedas defender. Te pudres en la cárcel antes de tener un juicio, o vas a uno colectivo en el que te juzgan junto a otros detenidos que si pueden ser culpables y todos reciben la condena de estos, algo que viola completamente los derechos humanos.

Comprendo que en Latinoamérica sois más de mano dura y preferir delincuentes muertos que rehabilitados. Lo comprendo pero no lo comparto. Pero el problema es que entre delincuentes caen muchos inocentes.

RamonMercader

#140 no me malinterpretes, no he dicho ni que me parezca mal ni que me parezca bien. Solo digo que esta dando resultados y la mayoria de gente alli lo apoya. Para bien o para mal

P

#145 Sí, perdona, te enlacé por descuido.

caramelosanto

#140 se nota que nunca viviste en un pais fuera de la comodidad de España donde es muy poco probable que para robarte te asesinen, hasta seguro te das el lujo de tirarte a pasar la tarde en un parque sin que nadie te haga nada malo, relajado, tranquilo. Bueno, eso no existe en la mitad de Latinoamerica. Salvo en contadas excepciones o ciudades muy pequeñas.

Lamentablemente una cosa no quita la otra, Ecuador y El Salvador son casos extremos, pero en gran parte de Brasil se vive igual, sólo que hay un acuerdo implicito de que nadie llegaría a tal extremo como tomar un canal de TV, pero que tomen ciudades, carreteras, es moneda corriente. Mirá Mexico, al lado de USA, cuando quisieron arrestar al hijo del Chapo en 2019, son circunstancias excepcionales que viven algunos de estos lugares, no lo justifico, solo veo gente desesperada tomando decisiones desesperadas.

Sí queres nos podemos poner a charlar sí Estados Unidos y Europa con su consumo excesivo de sustancias no son un poco complices en todo esto. Y antes de hablar de derechos humanos, ¿cómo les fue con Franco? Ah cierto, nunca lo juzgaron y aún algunos le rinden tributo.

P

#161se nota que nunca viviste en un pais fuera de la comodidad de España

Mi familia es colombiana. Viví en Medellín entre finales de los 80 y mediados de los 90, durante la época más dura del temido cartel de Medellín.

Un amigo de la familia murió en el carrobomba de la avenida San Juan, y otros casi mueren en el de la Macarena.

Vi asesinar a sangre fría a conocidos del barrio. Estuve a segundos de presenciar una masacre de 10 personas de la que me salvé por un par de minutos. En otra ocasión un familiar me salvó de un disparó porque conocía al asesino, un matón del barrio que me iba a matar por el simple hecho de no conocerme (estaba recién llegado). Mi familiar intercedió y me salvó.

Luego, ya en el 95, me tocó la toma de las milicias (guerrillas urbanas) y la guerra que sostuvieron contra los paramilitares en toda la ciudad, que finalizó en la operación Orión (en 2002, yo ya no estaba en el país cuando eso) en la que desaparecieron muchas personas por parte del ejército (muchos eran inocentes), para sacar a las milicias de Medellín y entregarle la ciudad a los paramilitares.

En los 90 no había un lugar seguro en la ciudad ni en el país, nadie se escapaba de la violencia. Medellín enterraba entre 30 y 40 muertos diarios. Yo escuchaba esas cifras todos los días en las noticias radiales.

Es agobiante sentir temor constante. Sabes que sales de casa pero no que regresas. Sientes el sonido de una moto y miras con temor hasta que se va. Lo hago incluso tantos años después de eso y en lugares muy lejanos de Medellín. Me quedó ese trauma.

No sé si esta experiencia te sirva para saber que si conozco muy bien a Latinoamérica y sus problemas. Si quieres te cuento más. Puedes preguntar lo que quieras de esa época en Medellín porque lo viví en carne propia, no a través de una serie de Netflix.

Y sin embargo, ni en ese momento ni ahora creo que la solución sea saltarse las leyes y apoyar un estado que suspenda los derechos de las personas en aras de la seguridad, y terminé matando o encarcelando inocentes, como también sucedió con Uribe en Colombia.

Los entiendo porque eso es lo que se ve en Latinoamérica a diario, violencia, muerte y delincuencia, pero no lo comparto. En mi opinión no es solución para nada. Solo mantiene al público entretenido y aparenta mejorar la situación por un rato. Pero si a los jóvenes pobres no les brindas mejores oportunidades de educación y trabajo, tendrás delincuentes siempre, sin importar cuantos gobiernos de mano dura pasen.

caramelosanto

#162 es que justamente en Colombia se aplicó mal, porque no sólo tenías los carteles, sino que también tenías guerrilleros de las FARC y ERP, etc, así como también paramilitares, ah y la CIA.

Cómo sí eso no fuera poco, practicamente todos los presidentes recientes tienem vinculos con alguno de todos los mencionados antes, ninguno estuvo 100% limpio y tuvo los huevos bien puestos como para llevar a cabo algo como lo de Bukele, todo esto sin mencionar el contexto geopolitico-sociocultural-economico de la situación particular de tu país.

Probablemente todo eso que viviste haya motivado a que hoy no residas allí. Aunque esto lo afirmo suponiendolo. Es decir, tu te fuiste por la ineficacia de todos los gobiernos que pasaron por Colombia en los últimos 30 años + todo lo otro anterior que también fue tremendo.

No es la mejor solución, pero no hay otra mejor de momento. El problema es sí estas son excusas para instaurar regimenes de excepción permanentes en estos lugares. Además de las posible vulneraciones de derechos basicos de personas inocentes. Pero no me apena ni un poco el trato de los maras, lo que me preocupa es que genere una reacción muy negativa a largo plazo, no sirve castigar sin preparar al condenado a reinsertarse socialmente, eso genera más resentimiento de los condenados contra la sociedad, ni hablar que muchos maras son captados desde muy pequeños en estas bandas delictivas.

Es un tema muy complejo para abordar en un sólo comentario en Meneame. Tiene demasiadas aristas y toca muchos temas.

P

#163 Es complejo, como dices, pero el principal problema que existe en esos regímenes de mano dura como el de Uribe, Bukele, Duterte o cómo pretende Milei y Novoa, es que es demasiado difícil separar delincuentes de la población civil.

El caso de Colombia es la demostración perfecta: más de 6.000 personas inocentes fueron asesinadas para hacerlas pasar por guerrilleros y así cobrar beneficios y bonificaciones, y mejorar cifras de bajas ante la opinión pública.

En muchos casos los soldados cometían esos crímenes simplemente para obtener días libres o una caja de arroz chino. Y no es que fueran casos aislados. Estaba sistematizado en todo el ejército bajo la orden presidencial de dar resultados como bajas (literal los generales pedían litros de sangre).

Todos en Colombia estaban felices viendo esos resultados porque habían sufrido por décadas la violencia e injusticia que provocaba la guerrilla. Pero resulta que esta seguía casi intacta, pues las bajas reportadas no eran de sus filas. Todo era un engaño que aún hoy mucha gente se cree (pregúntale a tanto colombiano que aún defiende a Uribe).

Eso mismo está pasando en El Salvador según reportes de varias organizaciones y reportes hasta del mismo gobierno de EEUU. Solo que en ese país no se reportan bajas, sino encarcelados.

Gran parte de las cifras de los pandilleros encarcelados en El Salvador son inocentes que sirvieron simplemente para llenar cifras de alguien, o fueron denunciados anónimamente por alguna persona. En muchos otros casos, son personas que pudieron haber cometido delitos menores, pero han sido acusados de ser de las maras.

No tienen juicios justos. Muchas veces se realizan juicios colectivos lo que es una violación al derecho a la defensa. Otras veces mueren dentro de la cárcel sin llegar a demostrarse si realmente eran culpables.

Hay numerosos reportes de ello. En este hilo ya compartí 3 enlaces que relatan sobre ello, pero hay muchos más reportes. Aún así la gente está obnubilada con Bukele, como lo estuvo en algún momento con Uribe, porque muestra resultados, desconociendo o negando que esos resultados son en gran parte falsos e inflados con gente inocente.

Con el tiempo conoceremos la verdadera dimensión de las injusticias cometidas bajo su gobierno.

caramelosanto

#164 en "gran parte", incomprobable, tanto tu afirmación como la de Bukele. Pero la que no miente es la opinion de la gente en la calle, su sensación de seguridad. Vivo en Argentina y tengo ganas de pegarme una escapada a El Salvador para verlo con mis ojos.

Pero Argentina no es comparable con El Salvador, tampoco con Colombia, Venezuela o Brasil, la sociedad no tiene una costumbre historica tan violenta como esas otras sociedades, ni hablar que no hay tantas armas como en esos lugares. Siendo realista en términos de violencia, mientras más hacía centroamerica te mueves, más aumenta la violencia en los crimenes, más alla de matarte, te torturan, hay un sadismo muy fuerte, como en Brasil o Mexico que juegan al futbol con las cabezas de sus victimas como debían de hacer los aztecas luego de los sacrificios o asesinatos de los pueblos conquistados. Rezagos de esas épocas que aún vemos hoy día. Son proceaos historicos larguisimos más allá del ocasional fogoneo externo que amplifica estos males.

Implementar algo como lo de esos paises en el mío, es inviable, la gente saldría a protestar a mansalva, ni los tratados de derechos humanos a los que adherimos permiten ese tipo de cosas.

hey_jou

#44 no eduardo inda, has vuelto a equivocarte, una vez más.

Yiteshi

#29 De eso no hay pruebas pero tampoco hay dudas. Pero de todo ese dinero algo quedó, un organismo dirigido desde Chile por un delincuente español amigo de Pablo Iglesias llamado Alfredo Serrano, dedicado a la propaganda política de los gobiernos de izquierda latinoamericanos.

hey_jou

#41 suélteme el brazo, señora.

Yiteshi

#43 Eres tú, Pablo?

hey_jou

#44 no eduardo inda, has vuelto a equivocarte, una vez más.

ccguy

#41 deja de esparcir bulos

Eibi6

#41 tampoco de que tú has ido a Saturno, nadie tiene pruebas pero tampoco dudas

Yiteshi

#7 Lo mismo decía Pablo Iglesias hasta que Chávez le puso un despacho y una paguita en Caracas.

ccguy

#19 ¿fotos del despacho o alguna prueba de la paguita?

Yiteshi

#29 De eso no hay pruebas pero tampoco hay dudas. Pero de todo ese dinero algo quedó, un organismo dirigido desde Chile por un delincuente español amigo de Pablo Iglesias llamado Alfredo Serrano, dedicado a la propaganda política de los gobiernos de izquierda latinoamericanos.

hey_jou

#41 suélteme el brazo, señora.

Yiteshi

#43 Eres tú, Pablo?

hey_jou

#44 no eduardo inda, has vuelto a equivocarte, una vez más.

ccguy

#41 deja de esparcir bulos

Eibi6

#41 tampoco de que tú has ido a Saturno, nadie tiene pruebas pero tampoco dudas

Borreguell

#19 aspirante a Inda.

Oh oh, alerta por sub******

P

#19 La cagaste.

Yiteshi

#57 Ohhh esta noche no duermo lol