edición general
Willou

Willou

En menéame desde julio de 2008

9,18 Karma
2.628 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @JandePorer Diles que sí, acepta el puesto, recopila pruebas, y cuando tengas la mejor ocasión... ¡los destruyes desde dentro! :->
  2. @JandePorer ¿Quieres ser parte del problema, de los que chupan del bote y se aprovechan del sufrimiento y desgracia de los demás?

    No lo creo. Yo al menos no quiero eso para nadie.
  3. @JandePorer lo aceptas. Porque si no lo haces tú, lo hará otro, y, si lo haces tú, al menos sabes que harás lo posible por minimizar las externalidades negativas. Y te lo dice uno que ha andado el mismo camino. Si quieres más detalles me tiras un privado.
  4. @Golan_Trevize qué pensabas que era?   media
  5. @Golan_Trevize busca en Google a Beata Mona Lisa.
  6. @Ze7eN Échale un vistazo al "passthrough" de hardware desde el host a la máquina virtual, no tendría por qué no funcionar ya que lo que ve la máquina virtual es el hardware del host.

    Así se pone la gente en Proxmox máquinas virtuales para jugar con acceso directo a gráficas potentes conectadas al host.

    También existen soluciones de usar el puerto serie hasta con una red ethernet para acceder a recursos distantes, aunque no te permitiría un acceso a muy bajo nivel, pero para un concentrador de puertos serie no sé si habrá problemas, depende de cómo se conecte al PC.

    También existen de siempre tarjetas para conectar internamente al PC con puertos serie, LPT, etc... adicionales para poder trabajar con hardware legado, y funcionan bastante bien.
  7. @lamonjamellada desconocía lo del pie. Gracias.
  8. @lamonjamellada el otro día una colega, anestesista, me dijo "los médicos de la pública y la privada somos los mismos, en distintos horarios".


    @Amperobonus
  9. @Ze7eN Eso puede ser por algún problema relacionado con la licencia. Hay programas que usan la "huella" del PC para saber dónde se ejecutan. Si lo tienes original habla con su soporte técnico porque te debería dejar desinstalar la licencia para pasarla al nuevo equipo.

    En caso contrario prueba a virtualizar el PC con alguna herramienta como VMWare vCenter Converter: knowledge.broadcom.com/external/article/389242/vmware-vcenter-converte Luego lo ejecutas con VMWare Workstation para comprobar si funciona.

    Ejemplo: help.ovhcloud.com/csm/es-es-vmware-vmware-vcenter-converter?id=kb_arti
  10. @Ze7eN ¿Qué es lo que no te ha funcionado? ¿El volcado de la imagen o algún software en particular?
  11. @Golan_Trevize o se pasan de la ralla. El arte de la cancamusa es ese.

    - Si conseguimos impulsar las tecnologías punteras, intentaremos reconvertir nuestros entregables ágiles.
    - Quizá podamos extender los servicios web a costa de posicionar los contenidos. 

    - ¿Es posible redefinir los portales de gran impacto? Explotar nuestras filosofías conceptuales es lo que nos define. 
    - Sin duda. Si llegamos a mejorar estas redes embebidas, podremos visualizar lo que viene a ser la convergencia emergente. 

    www.subliminalia.com/generator/bullshit
  12. @Golan_Trevize

    Automatización de procesos.
    Experiencia del cliente.
    Análisis de datos y métricas.
    Optimización de conversiones.
  13. No se podía saber...   media
  14. @benjami @macarty Sí, es delicado el tema de Adsense

    Lo que yo hago es esperar a que la página web tenga suficiente contenido original y de calidad y 1.000 visitas orgánicas, mínimo 6 meses indexada en Google y voy poniendo banners poco a poco, cumpliendo estrictamente con la política de Adsense en cuanto a ubicación, usabilidad y aviso de cookies.
  15. @macarty entre:

    A - Google vio que Mediatize amenazaba el negocio de Google News y decidió bloquearles en Adsense para evitar que se pudieran financiar (como si fuera la única plataforma publicitaria).

    B - Google consideró inválidos los clicks de unos mismos usuarios haciendo click en la publicidad solamente ellos en una web con escasas visitas y lo bloqueo de forma automática.

    ¿Crees más probable A que B? xD
  16. @macarty Si de buscar culpables se trata, yo culparía al que puso Google Adsense antes de tener una masa interesante de usuarios.

    No tiene sentido poner Google Adsense en una fase inicial en la que el objetivo es que los usuarios se centren a usar la web y aportar contenido, promocionar la web etc.

    No es hasta una fase donde la web ya tiene miles de usuarios cuando se debe poner el Google Adsense para rentabilizarla.

    Ponerlo en una fase temprana despista al usuario y corres el riesgo de que te bloqueen la cuenta por clicks inválidos (un % alto de clicks de unos mismos pocos usuarios).
  17. @macarty no organizado, pero si los pocos usuarios que habian eran los únicos que hacian click, normal que os bloquearan.

    Yo recomiendo empezar una web sin publicidad hasta alcanzar una masa de usuarios que valga la pena ponerla.

    Si entran 4 gatos, aumentan las probabilidades de baneo al ser unos pocos y siempre los mismos los que hacen click.
  18. @Duernu quieres decir un ser humano que no se casa, no?

    @Stieg
  19. @macarty esa explicación es todavía menos plausible xD

    Lo más probable es que los cuatro gatos que estaban en la web hacían clicks para ayudar a la “comunidad” y esos son clicks inválidos = estafa = bloqueo de la cuenta.
  20. @alfema Sí que pasa:   media
  21. @macarty Por curiosidad, ¿Qué pasó con Google Ads?
  22. No cabe un tonto más.
  23. @macarty cuando me registré en esa web me empezaron a acusar de que les había saboteado la publicidad, etc.

    Nunca reconocieron su error, y viendo el perfil de usuarios de esa web entiendo porqué.

    Entenderás que no me preocupe lo más mínimo lo que piensen de mi después de todos estos años.
  24. @tnt80 Igual es el nieto de Hitler.

    @Fesavama
  25. Voty!!

menéame