Portada
mis comunidades
otras secciones
#39 Please, vuelve a buscarlo cuando puedas, me interesa mucho 😅 . O algo que te suene... he intentado buscando palabras clave pero... ni de coña....
No es un tema de jefes ni de empleados. Es un tema estructural. La legislación laboral indica que para contratar a una persona hay que especificar un número de horas. Punto.
Es decir, resumiendo muchísimo: cuando contratas a una persona le estás "pagando por tiempo" (porque te obligan a ello). A partir de ahí sale todo, si como empresario "compras tiempo" es lógico que quieras supervisar si lo que estás "comprando" está siendo eficiente.
Creo que muchos empresarios estarían encantados con que la medición no fuese el tiempo, sino los objetivos u otra similar. Pero claro, es un tema controvertido y delicado. Si llevamos tantos años usando el tiempo como unidad y como dice en el artículo, ocurre en todos los países, es porque no es tan fácil encontrar otra que lo sustituya.
Por cierto, me ha gustado del artículo que deje claro que están los jefes calientasillas (para mi gusto, esos son de los malos malos hoy día, fijarse en eso es de ceporro máximo) y también los empleados calientasillas, que centran su vida en "pasar tiempo en el que se supone que estoy trabajando". Lástima de gente también.
Super de acuerdo con #0. ME parece útil a nivel "técnico" el hecho de que estén enlazadas, pero no había caído en la riqueza que aportaría el tener la misma noticia contada desde diferentes prismas y diferentes medios. Aunque por desgracia creo que eso a la mayoría de la gente no le mola, les excita más el "conmigo o contra mi".
Pero sí, sería genial.
Muy buen artículo, enhorabuena.
Con el lanzamiento de OpenOffice.org 3.0 aún bastante reciente, ya tenemos a la vista la próxima versión, OpenOffice.org 3.1 que nos traerá unos cuantos cambios y mejoras para esta aplicación ofimática.Algunos de los cambios más significativos están relacionados con los gráficos en las diferentes aplicaciones. Además de estas mejoras, en OpenOffice.org 3.1 se han solucionado más de 800 errores desde la versión anterior.
Gracias a los operadores de telefónica, para obtener la clave de acceso a telefonicaonline.net (desde donde puedes consultar facturas, contratar servicios, darte de baja, etc.) basta con conocer el DNI y el número de teléfono del titular. (Ahora puedes putear a tus amigos xD) NOTA: Lo ha posteado otra persona en MI blog, votaréis spam pero me ha parecido interesante...
Joder, genial el artículo!! He oído esas frases machistas mil veces en mi vida, así que me lo guardo en favoritos como argumentario.
Además, no hay que leer algunos comentarios para ver que era necesario el artículo
#39 Please, vuelve a buscarlo cuando puedas, me interesa mucho 😅 . O algo que te suene... he intentado buscando palabras clave pero... ni de coña....
No es un tema de jefes ni de empleados. Es un tema estructural. La legislación laboral indica que para contratar a una persona hay que especificar un número de horas. Punto.
Es decir, resumiendo muchísimo: cuando contratas a una persona le estás "pagando por tiempo" (porque te obligan a ello). A partir de ahí sale todo, si como empresario "compras tiempo" es lógico que quieras supervisar si lo que estás "comprando" está siendo eficiente.
Creo que muchos empresarios estarían encantados con que la medición no fuese el tiempo, sino los objetivos u otra similar. Pero claro, es un tema controvertido y delicado. Si llevamos tantos años usando el tiempo como unidad y como dice en el artículo, ocurre en todos los países, es porque no es tan fácil encontrar otra que lo sustituya.
Por cierto, me ha gustado del artículo que deje claro que están los jefes calientasillas (para mi gusto, esos son de los malos malos hoy día, fijarse en eso es de ceporro máximo) y también los empleados calientasillas, que centran su vida en "pasar tiempo en el que se supone que estoy trabajando". Lástima de gente también.
Super de acuerdo con #0. ME parece útil a nivel "técnico" el hecho de que estén enlazadas, pero no había caído en la riqueza que aportaría el tener la misma noticia contada desde diferentes prismas y diferentes medios. Aunque por desgracia creo que eso a la mayoría de la gente no le mola, les excita más el "conmigo o contra mi".
Pero sí, sería genial.
Muy buen artículo, enhorabuena.
Joder, genial el artículo!! He oído esas frases machistas mil veces en mi vida, así que me lo guardo en favoritos como argumentario.
Además, no hay que leer algunos comentarios para ver que era necesario el artículo