U

El sindicalismo que no pacta. El sindicalismo autogestionado. El sindicalismo, no por ni para los trabajadores, sino DE los trabajadores. El sindicalismo que aspira a cambiarlo todo. El sindicalismo que dio una lección al mundo y que a buen seguro volverá a darla.

U

#55 Claro que sí campeón. Tuércete el tobillo y acude a tu centro de salud mas cercano en periodo de servicios mínimos y ya nos contarás lo que te dicen.

Ni un paso atrás.

Frente a lo ataques de la patronal, huelga general. Así era hace un siglo y así es a día de hoy. Y es que el sindicalismo es revolucionario o no lo es. Cobrar subvenciones no es hacer sindicalismo. Participar en los comités paritarios (comités de empresa) no es hacer sindicalismo. Hacer seguidismo de las directrices del partido del gobierno no es hacer sindicalismo. Afiliar a los mismo cuerpos policiales que reprimen a los trabajadores en las manifestaciones y piquetes de huelga no es hacer sindicalismo.

CNT es a día de hoy, como hace cien años, la única alternativa.

U

#14 Hay que saber diferenciar las cosas. Una cosa es lo que uno piense de la CGT a título individual y otra como organización. Aunque en CNT no hay una postura consensuada, sí hay sindicatos, incluso federaciones locales y regionales que tienen las cosas muy claras respecto a la CGT. Cuando este sindicato autodenominado anarcosindicalista se sirve de la historia de la CNT, sus símbolos, himnos, etc, incluso intenta quedarse con las devoluciones de patrimonio, automáticamente surge una respuesta contundente de los sindicatos adheridos a la CNT.

Y es que podrán tenerse muchas versiones y opiniones respecto a la historia de la CNT. Pero hay una cosa impepinable, y es que ahora, antes y siempre, la historia, luchas y realidades de la CNT lo escribe la misma CNT y no sus expulsados o escindidos. Para mi, aquí radica el problema del enfrentamiento entre ambas organizaciones a día de hoy.

jozegarcia

#15 el problema es que la CNT se cree que sólo ella es la antigua CNT, y hay varios sindicatos que son herencia directa de la CNT histórica, uno de ellos, es la CNT. el patrimonio de un sindicato es de sus afiliados ¿donde está el patrimonio de los afiliados a CNT que ahora son la CGT?

pero en fin que me da igual, que yo respeto lo que querais, pero no comparto esa visión. ya está, cada uno por su lado.

U

#16 Pero qué dices tronco. ¿Que CNT histórica ni que niño muerto? CNT sólo hay una, que después de la revolución siguió habiendo CNT, te lo recuerdo.Y para eso los acuerdos de congreso de 1936 son, a grandes rasgos, los mismos que los de 1979 y 1995. Eso de la CNT histórica es precisamente la típica babosada de la que se sirve la CGT para vivir a costa de la historia de la CNT. Te lo vuelvo a repetir, históricamente siempre ha habido escisiones y expulsiones en CNT e históricamente jamás dichos escindidos han sido CNT.

CNT sólo hay una y es la que forman sus afiliados.

jozegarcia

#17 ok entonces apoyais participar en el gobierno del Estado no?

U

#18 ¿Y eso a que viene? Pues claro que no. A día de hoy se ha asumido como un error claro y se acepta la crítica. De hecho los cenetistas han sido siempre los primeros en hacerla y la seguimos haciendo.

Te lo vuelvo a repetir. CNT solo hay una, con sus glorias y sus miserias.

jozegarcia

#19 CNT sólo hay una y organizaciones herederas de CNT hay muchas, cada una de ellas con sus glorias y sus miserias.

U

#20 No se puede considerar a una organización heredera de otra cuando ambas coexisten en espacio y tiempo y para más inri mantienen planteamientos opuestos (comités de empresa, subvenciones, finalidad transformadora, etc.).

De la misma manera la USO también es heredera de la primera internacional, no te jode.

Falseas la realidad.

U

#12 No te falta razón, querido amarillista, aunque te equivocas en lo que respecta a las mayorías y las minorías. Aquí lo explica muy bien:
http://madrid.cnt.es/historia/el-proceso-escisionista/

jozegarcia

#13 amarillista no, si yo no digo nada, sólo me sorprendo de las coincidencias históricas, que a veces suceden.

ya en serio, me da mucha pena siempre con lo mismo, cgt tiene grandes problemas y contradicciones, eso pasa en cualquier organización, en cnt también y conozco la realidad de ese sindicato y sus problemas internos q no merece la pena mencionar. y ambos modelos tienen sus defectros criticables, yo desde la más amplia simpatía y respeto, tengo críticas al modelo de la cnt y tb al de cgt. pero por favor, pretender hacer creer que la cgt nace de la nada, o peor aun, es un poco rebuscado. el anarcosindicalismo es muy diverso y el anarquismo también y nadie, ni la cnt tampoco, puede arrojarse el copyright de lo que es o no el anarcosindicalismo. en la cnt antes de la escisión tb había multitud de tendencias, y ministros del estado incluso. y el anarquismo es tan diverso que por ejemplo chomsky cree q habría que votar en las elecciones locales, para mi sigue siendo un anarquista como la copa de un pino. en fin de verdad me da pena, pero allá vosotros, yo no tengo que pedir permiso a nadie para declararme anarquista ni le voy a negar a nadie que lo haga. cada uno que actue según sus principios.

U

#14 Hay que saber diferenciar las cosas. Una cosa es lo que uno piense de la CGT a título individual y otra como organización. Aunque en CNT no hay una postura consensuada, sí hay sindicatos, incluso federaciones locales y regionales que tienen las cosas muy claras respecto a la CGT. Cuando este sindicato autodenominado anarcosindicalista se sirve de la historia de la CNT, sus símbolos, himnos, etc, incluso intenta quedarse con las devoluciones de patrimonio, automáticamente surge una respuesta contundente de los sindicatos adheridos a la CNT.

Y es que podrán tenerse muchas versiones y opiniones respecto a la historia de la CNT. Pero hay una cosa impepinable, y es que ahora, antes y siempre, la historia, luchas y realidades de la CNT lo escribe la misma CNT y no sus expulsados o escindidos. Para mi, aquí radica el problema del enfrentamiento entre ambas organizaciones a día de hoy.

jozegarcia

#15 el problema es que la CNT se cree que sólo ella es la antigua CNT, y hay varios sindicatos que son herencia directa de la CNT histórica, uno de ellos, es la CNT. el patrimonio de un sindicato es de sus afiliados ¿donde está el patrimonio de los afiliados a CNT que ahora son la CGT?

pero en fin que me da igual, que yo respeto lo que querais, pero no comparto esa visión. ya está, cada uno por su lado.

U

#16 Pero qué dices tronco. ¿Que CNT histórica ni que niño muerto? CNT sólo hay una, que después de la revolución siguió habiendo CNT, te lo recuerdo.Y para eso los acuerdos de congreso de 1936 son, a grandes rasgos, los mismos que los de 1979 y 1995. Eso de la CNT histórica es precisamente la típica babosada de la que se sirve la CGT para vivir a costa de la historia de la CNT. Te lo vuelvo a repetir, históricamente siempre ha habido escisiones y expulsiones en CNT e históricamente jamás dichos escindidos han sido CNT.

CNT sólo hay una y es la que forman sus afiliados.

jozegarcia

#17 ok entonces apoyais participar en el gobierno del Estado no?

U

#18 ¿Y eso a que viene? Pues claro que no. A día de hoy se ha asumido como un error claro y se acepta la crítica. De hecho los cenetistas han sido siempre los primeros en hacerla y la seguimos haciendo.

Te lo vuelvo a repetir. CNT solo hay una, con sus glorias y sus miserias.

U

#9 O sea que primero arremetes contra la CNT, dando lecciones sobre la acción directa y la colectivización de la propiedad privada -¡todo en una sola frase oiga!- y cuando te responden te haces la víctima. Enhorabuena, ya tienes el premio al ciudadano del año. Vuelva usted mañana.

U

#7 ¿Entonces a que venía la tontería de las cooperativas? Porque es una tontería de las gordas ¿eh?

trinidadpost

#8 En estos tonos no me apetece hablar contigo. No sería constructivo.

U

#9 O sea que primero arremetes contra la CNT, dando lecciones sobre la acción directa y la colectivización de la propiedad privada -¡todo en una sola frase oiga!- y cuando te responden te haces la víctima. Enhorabuena, ya tienes el premio al ciudadano del año. Vuelva usted mañana.

D

#9 No te preocupes, hay gente dentor de la CNT que si que quiere ser práctica y construir cosas cómo las que has nombrado a parte de criticar y de defenderse cómo sindicato. No por eso vas a estar hasta las narices de CNT o CGT.

U

#4 Y creando una cooperativa dentro del mercado capitalista vamos a cambiar las cosas. Claro, claro. Las sociedades siempre se han cambiado por medio de la lucha en la calle y en los tajos. No vendiendo cosas, ni mucho menos votando en una urna.

trinidadpost

#5 No pongas en mis labios algo que yo no he dicho... a eso se le llama prejuzgar.

U

#7 ¿Entonces a que venía la tontería de las cooperativas? Porque es una tontería de las gordas ¿eh?

trinidadpost

#8 En estos tonos no me apetece hablar contigo. No sería constructivo.

U

#9 O sea que primero arremetes contra la CNT, dando lecciones sobre la acción directa y la colectivización de la propiedad privada -¡todo en una sola frase oiga!- y cuando te responden te haces la víctima. Enhorabuena, ya tienes el premio al ciudadano del año. Vuelva usted mañana.

D

#9 No te preocupes, hay gente dentor de la CNT que si que quiere ser práctica y construir cosas cómo las que has nombrado a parte de criticar y de defenderse cómo sindicato. No por eso vas a estar hasta las narices de CNT o CGT.

U

#5 "Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam."

No tienes mucha más entropía, yo diría que no eres el más adecuado para estar todo el día con la misma cantinela ¿no crees?

miguelitor

#6 El autobombo esta permitido, pero el abuso del mismo se considera SPAM, y creo que hay motivos más que suficientes para considerar que lo que tu haces con la CNT (de donde has confirmado pertenecer en otros hilos) es SPAM. Así que si quieres seguir enviando sin variar fuentes, acepta los negativos.

U

#7 jaja Y los acepto, y los acepto.

D

#6 Creo que no comprendes las normas, y por ello te disculpo por tu ignorancia sobre las mismas o sobre la entropía.

U

#3 Vaya, el de siempre. Te cito:
"El usuario se abstendrá de usar menéame con el objetivo de a) la promoción exclusiva de un sitio web, empresas, redes de blogs o de afiliación de enlaces (spam); b) las campañas comerciales (aunque el lugar promocionado no contenga publicidad directa), políticas o ideológicos promoviendo el voto masivo a las noticias objeto de la campaña o del lugar promocionado; c) la provocación gratuita o molestia injustificada a los demás usuarios y lectores de Menéame; d) el envío de noticias falsas o fabricadas."

a) Únicamente se me podría acusar de promocionar a la CNT madrileña (que es cierto), pero no es ninguna empresa.
b) No ha lugar.
c) No ha lugar (¿tal vez este pueda ser tu caso?)
d) No ha lugar.

D

#4 Varía tus fuentes.

http://meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.

Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam.

U

#5 "Un error muy común es confundir autobombo con spam. Enviar del propio blog o web no tiene nada de malo mientras esos envíos no se repitan a menudo y se conviertan en spam."

No tienes mucha más entropía, yo diría que no eres el más adecuado para estar todo el día con la misma cantinela ¿no crees?

miguelitor

#6 El autobombo esta permitido, pero el abuso del mismo se considera SPAM, y creo que hay motivos más que suficientes para considerar que lo que tu haces con la CNT (de donde has confirmado pertenecer en otros hilos) es SPAM. Así que si quieres seguir enviando sin variar fuentes, acepta los negativos.

U

#7 jaja Y los acepto, y los acepto.

D

#6 Creo que no comprendes las normas, y por ello te disculpo por tu ignorancia sobre las mismas o sobre la entropía.