T

#29 Para mi no hay debate, los reyes se acaban, es la tendencia desde hace varios siglos, no salen nuevas realezas pero si se acaban las vigentes, como las enfermedades. Las monarquías que quedan se mantienen por buen marketing y porque algunas tienen raíces poderosas que se agarran.

Cuando digan que la monarquía sale más barata que un Jefe de Estado cambiante reíros, cada X meses salen noticias en Meneame de como ponen gastos (pijerías) de la Casa Real en otros lugares, y lo pago con mis impuestos, de chiste.

T

#10 "No tiene nada que ver con las monarquías medievales."

Privilegios por todos lados, para mi son lo mismo, simplemente esos privilegios son lo mismo o se ofuscan de muchas maneras para que no parezcan que los tengan.

s

#14 Pues claro que tiene que ver. España no ha tenido ningún rey con vocación constitucionalista. Juan Carlos abraza la constitución porque no le queda más remedio. Poco a poco se va destapando su implicación con Armada el 23F, Felipe VI no le haría ascos en absoluto a una dictadura como las de antes, porque lo lleva como todos los borbones en su ADN. El rey a dia de hoy sigue otorgando y negando privilegios y tiene mucho mas poder de lo que parece. No es una monarquia medieval porque no estamos en la edad media, pero conserva y mantiene maneras medievales, como buena parte de la estructura del estado.

S

#20 y tiene CERO legitimidad. España ha echado a los borbones múltiples veces y siguen volviendo (¿borbiendo?). Se pueden ir a tomar por culo y cerrar al salir

superjavisoft

#20 Mira que soy republicano, pero tampoco os lo flipeis tanto .

Bretenaldo

#14 privilegios y responsabilidades. ¿Más privilegios? Seguramente.
Mi mensaje va de que hay muchos motivos para criticar la monarquía, pero enfoquemos bien el debate: hablar de subditos y medievo no tiene sentido. Hablemos de si tiene sentido tener un jefe de estado, si debe ser vitalicio y si debe ser inviolable, por ejemplo. No del derecho de pernada. ¿Se me entiende?

T

#29 Para mi no hay debate, los reyes se acaban, es la tendencia desde hace varios siglos, no salen nuevas realezas pero si se acaban las vigentes, como las enfermedades. Las monarquías que quedan se mantienen por buen marketing y porque algunas tienen raíces poderosas que se agarran.

Cuando digan que la monarquía sale más barata que un Jefe de Estado cambiante reíros, cada X meses salen noticias en Meneame de como ponen gastos (pijerías) de la Casa Real en otros lugares, y lo pago con mis impuestos, de chiste.

T

Super escuchado, pero ahí va otra vez más:

"Lo que tiene solución arreglalo, lo que no, ¿para qué preocuparte?"

M

#4 Sí, pero ¿estás seguro de que esto tiene/no tiene solución?

cognitiva

#4 no es así, es:

Si tiene solución, ¿por qué preocuparse?
Si no tiene solución, ¿por qué preocuparse?

O también:

Menos preocuparse, más ocuparse.

Procurador

#8 Preocuparse es ocuparse antes.

PRE - OCUPARSE

elsnons

#4 O también. El problema que no tiene solución , no es problema.

T

Que asco de instituciones medievales y clasismo. Es la antitesis de la meritocracia.

Lo de la corrupción ya para otro día.

Bretenaldo

#1 la monarquía tal y como está regulada en España no tiene nada que ver con las monarquías medievales.

Nada que objetar a lo de la meritocracia y la corrupción, aunque no creo que cambiase mucho aunque tuviésemos una república.

T

#10 "No tiene nada que ver con las monarquías medievales."

Privilegios por todos lados, para mi son lo mismo, simplemente esos privilegios son lo mismo o se ofuscan de muchas maneras para que no parezcan que los tengan.

s

#14 Pues claro que tiene que ver. España no ha tenido ningún rey con vocación constitucionalista. Juan Carlos abraza la constitución porque no le queda más remedio. Poco a poco se va destapando su implicación con Armada el 23F, Felipe VI no le haría ascos en absoluto a una dictadura como las de antes, porque lo lleva como todos los borbones en su ADN. El rey a dia de hoy sigue otorgando y negando privilegios y tiene mucho mas poder de lo que parece. No es una monarquia medieval porque no estamos en la edad media, pero conserva y mantiene maneras medievales, como buena parte de la estructura del estado.

S

#20 y tiene CERO legitimidad. España ha echado a los borbones múltiples veces y siguen volviendo (¿borbiendo?). Se pueden ir a tomar por culo y cerrar al salir

superjavisoft

#20 Mira que soy republicano, pero tampoco os lo flipeis tanto .

Bretenaldo

#14 privilegios y responsabilidades. ¿Más privilegios? Seguramente.
Mi mensaje va de que hay muchos motivos para criticar la monarquía, pero enfoquemos bien el debate: hablar de subditos y medievo no tiene sentido. Hablemos de si tiene sentido tener un jefe de estado, si debe ser vitalicio y si debe ser inviolable, por ejemplo. No del derecho de pernada. ¿Se me entiende?

T

#29 Para mi no hay debate, los reyes se acaban, es la tendencia desde hace varios siglos, no salen nuevas realezas pero si se acaban las vigentes, como las enfermedades. Las monarquías que quedan se mantienen por buen marketing y porque algunas tienen raíces poderosas que se agarran.

Cuando digan que la monarquía sale más barata que un Jefe de Estado cambiante reíros, cada X meses salen noticias en Meneame de como ponen gastos (pijerías) de la Casa Real en otros lugares, y lo pago con mis impuestos, de chiste.

Thornton

#1 ¿Como que Señora de Balaguer? ¡No me digas que me han casado sin decirme nada! ¿Pero qué es esto, una intitucióm mediaval? (La verdad que sí)

¡Qué grande Joaquín!

t

#17 pero qué poca gracia tiene eso, y el resto. Vaya peñazo de video.

f

#1 Eméritocracia

N

#1 Ay, la meritocracia (suspira con nostalgia).

Pero sí. Al Rey, Reina o Reine habría que poder votarles.

MisturaFina

#120 me pagan mas que a ti

T

#120 Lo dudo, no racaneo por 12 euros al mes.

T

Hola, ¿es aquí donde se estafa y se incumple las políticas de uso de las webs? Sino se quieren anuncios es muy fácil, buscar otras webs o pagar el pro.

R

#54 mr google eres tu?

T

#17 Mis espermatozoides están acostumbrados a ver morir a sus compañeros, honorables valientes con una misión pero sin destino...

T

#50 Lo sé, hace muchos años tuve un grupo de la ESO y era duro, sí. En cuanto soltabas un poco de cuerda se intentaban subir a la chepa. Mitad profesor mitad sargento.

T

#43 Privada, de hecho soy autónomo. Doy cursos de programación para jóvenes y/o desempleados.