Tangrelas

#1 A lo mejor conocer la noticia completa pondria en evidencia unos vividores morosos que se rien del mundo, conozco casos aunque no se si habran llegado a deber los 150 mil euros pero vamos ellos mas quisieran ...

JohnSmith_

#12 Esto venia a decir yo. Cuidado con esto porque la noticia no explica un carajo! ... las circunstancias tambien son importantes, digo yo!

#12 entonces el juez es tonto ?

neo1999

#25 Pues claro, esa es la máxima de menéame. Aquí los mas listos somos nosotros que para eso somos todólogos.

T

#12 Ley de Segunda de Oportunidad , todo apunta a que el banco le estaba friendo a intereses por él impago de la deuda, lo mismo ya había pagado más en intereses que la cantidad que había solicitado como préstamo.

bubiba

#12 la ley de segunda oportunidad no exime a mrosos caraduras que acumulan deudas pequeñas y hacen simpas ... Va encaminada a gente que por circunstancias sobrevenidas no puede hacer frente a una hipotética. Un juez no es tonto y no va quitando deudas alegremente

N

#12 El tío tiene una incapacidad permanente absoluta... No lo veo capaz de pagar deuda alguna. Y voy a suponer que el juez ha investigado... y se ha tomado las pruebas en serio. Aunque cada vez cuesta más creer eso...

Tangrelas

#51 El caso que conozco es que era una familia, padre y varios hijos, en los 60s y los 30s ... que alquilaban locales, pero a lo grande, naves de estas de mas de cien metros cuadrados ... montaban una tienda, almacen y fracasaba, pasaba el tiempo y acumulaban alquiler sin pagar ... me imagino que colarian la cosa "estamos intentando negocios, vivir de esto, si pagamos estamos en la calle como indigentes no hay mas ..." ... entonces de algun modo se les permitia o conseguian alquilar la proxima nave, la de al lado pero es que los dueños estarian mas o menos informados si son los de al lado, pero resulto que no .... que tambien fracasaba, asi estuvieron como varios años, mas de 5, en juicios continuos, a nosotros que eramos el negocio de al lado venia la dueña llorando "no me pagan el alquiler me han estafado miles de euros" y asi tendrian la ristra, hace tiempo que no los veo pero acumularian una deuda importante

N

#54 No digo que esos casos no existan, pero entiendo que el juez habrá investigado... y repito: una incapacidad permanente absoluta veo chungo que sea por estafar. Podría ser, pero hacen falta pruebas de eso.

Tangrelas

#55 Entonces la situacion es, debe un paston acumulado de deudas, le entra un infarto; queda eximido, tuvo suerte

Tangrelas

#154 y hoy al contrario tienen telefono hasta lo que no tienen casa, pero realmente tanta gente en el corte ingles comprando telefono movil o en las colas de tres dias para tener el iphone ese ... muchisimas veces es eso, gente que tiene que vivir con los padres o similar pero al menos la ilusion por un movil o playstation que no se la quiten pues realmente son aparatos que distraen mucho y desde luego son la ANESTESIA necesaria para vivir hoy de muchos, osea quitar la cabeza de pensar en cosas deprimentes y chateando por aqui y por ahi en Facebook y todo esto .... https://thumbs.dreamstime.com/b/mendigo-en-la-silla-de-ruedas-usando-el-tel%C3%A9fono-m%C3%B3vil-108820104.jpg

Tangrelas

Porque nacieron todos en los años 1960s y hoy en el 2019 nadie ?
Obvio, en los 1960-70s en España el cabeza familia ganaba para casa, hipoteca o alquiler, comida, textil, sanidad, educacion, transporte, agua y luz, telefono para el su familia... mientras que esto, osea lo basico hoy son miles de euros al mes que pocos ganan, hoy hay para el movil y la playstation eso si ...
HOY SOMOS MAS POBRES QUE EN LOS 1960-1970s ... esa es la razon

P

#120 en los 60 muchos no teníamos teléfono en casa, ahora...la furgoneta para joder paisajes, la play y el internete.
De hijos no,que cansan.Nenazas consentidos!!

Tangrelas

#154 y hoy al contrario tienen telefono hasta lo que no tienen casa, pero realmente tanta gente en el corte ingles comprando telefono movil o en las colas de tres dias para tener el iphone ese ... muchisimas veces es eso, gente que tiene que vivir con los padres o similar pero al menos la ilusion por un movil o playstation que no se la quiten pues realmente son aparatos que distraen mucho y desde luego son la ANESTESIA necesaria para vivir hoy de muchos, osea quitar la cabeza de pensar en cosas deprimentes y chateando por aqui y por ahi en Facebook y todo esto .... https://thumbs.dreamstime.com/b/mendigo-en-la-silla-de-ruedas-usando-el-tel%C3%A9fono-m%C3%B3vil-108820104.jpg

Tangrelas

#35 Los rusos, y miran que tiraban satelites, tambien tenian que trabajar a medias con Fiat, empresas como Lava https://debates.coches.net/discussion/227304/lada-1600-ls en todo caso la situacion en los 70s era mil veces mejor que la de hoy, el poder de empresas tipo AMAZON IBM, Microsoft, Intel, Wolskwagen, Coca-cola etc en su sector, es dificil de creer, aqui ningun politico pinta ya nada

Tangrelas

#22 Puedes organizar los polos en consecuentes o no, grupos de bobina, imbricado o undulado, fases ... de diversas maneras, pero merece la pena documentarse echarle unas horas tomarte tu tiempo sin prisa , en internet hay gratis y de sobra, y tendras un objeto unico y chulisimo "mira este ventilador tiene 70 años" ... a mi esos aparatos me chiflan, mi abuela compro una nevera los dias que nacio mi hermana, en el 1968 asi, marca Phillips y a estado en funcionamiento hasta hace poco, sacabas la botella de agua y te quemaba la boca del frio hielo, ahora esta en un trastero en el campo, pero seguramente lo mismo, seria cuestion de echarle tiempo y renovarla un poco porque funcionar funciona tras 50 años, ni que decir tiene que la familia viendo esto estuvimos comprando neveras Philips pero resulto que ahora duran bien 2 veranos y ya hacen charcos de agua ...

A

#24 es sencillo, cuatro bobinas y arranque por polos sombreados, típico de la época, ya tengo todos los cálculos, solo queda pedir un carrete y hacer los moldes. El asunto es que el número de espiras aumenta y aunque disminuya el calibre hay que hacerlo muy bien o no van a caber.
creo que es este modelo
https://cloud10.todocoleccion.online/antiguedades/tc/2013/11/20/15/40121683.jpg
Las neveras suelen fracasar por pérdida de aislamiento y líquido refrigerante antes de que le pase algo al motor. a la última le cambié toda la electrónica una vez y pasó los doce años, la actual ya veremos.

D

#24 Si hace charcos de agua debe ser que se le taponó un desagüe que lleva en la parte de abajo. Tienen una canal con un agujero para conducir el agua que se forma con la condensación hasta un recipiente que está pegado al motor-compresor. Cuando el agua llega ahí se evapora por el calor del motor. Muchos modelos tienen ese desagüe con una especie de palito de plástico que hace las funciones de desatascador, o sea, meneas el palo de arriba abajo y ya no hace charcos.

Yo tenía una nevera vieja y la cambié por una nueva de última generación y en los siguientes meses lo noté mucho en la factura eléctrica. Una nevera vieja consume mucha electricidad porque la goma aislante de las puertas se va endureciendo y deteriorando y entonces está mucho tiempo el motor en marcha, aparte que son motores poco eficaces y el pistón del compresor ya estará bastante holgado.

No merece la pena usar una nevera antigua, aparte que viene con refrigerante R12 que es perjudicial para la capa de ozono cuando haya una fuga y se escape a la atmósfera. En los puntos limpios las envían a sitios donde le extraen el fluido refrigerante antes de destruirlas.

Antes hacía como tú, reparaba cosas viejas, incluso televisores de válvulas termoiónicas, radios, coches viejos, ordenadores obsoletos, lavadoras, bobinaba algún que otro motor quitando el hilo de cobre quemado a fuego con un soplete, con una nevera vieja me hice una bomba de vacío para reparar otras neveras, tenía botellas de R12, R22 y R502 para hacer recargas y experimentos con aparatos frigoríficos, me fabricaba cosas caseras, etc. Ahora ya no pierdo el tiempo en esas cosas, todo nuevo de última generación y lo viejo al Punto Limpio.

Tangrelas

#18 En los 70s el mundo era muy sencillito, se podria pretender entrar en algun mercado, automocion, refresco, textil ... hoy dia con IBM tratando de sacar el ordenador cuantico al mercado a ver como entra Camerun o si perdio el tren y lo tienen imposible para competir y entrar en el mercado, pero es que las Camerun del 2020 son, España, Alemania, Rusia ... en principio el liberal dira "puedes colar tu refresco de limonada en el mercado" en realidad es que nada se puede hacer contra una Coca-cola ( con sus subsidiarios de alimentacion mas actividad economica que el PIB español) etc y todos los sectores estan igual

Tangrelas

#17 Tenia licencias Fiat, pero tendria mucho mas de español que la de hoy seguro, como que hoy los alemanes estan diciendo "nos llevamos SEAT de Cataluña segun se tercie todo esto" y en aquellos tiempos no podian decirlo porque era española

kedu2o

#19 Lo mismito, prácticamente nada mas allá de la mano de obra y los españolitos orgullosos de tener una marca patria. Ni siquiera el 600 es diseño nacional.

Tangrelas

#35 Los rusos, y miran que tiraban satelites, tambien tenian que trabajar a medias con Fiat, empresas como Lava https://debates.coches.net/discussion/227304/lada-1600-ls en todo caso la situacion en los 70s era mil veces mejor que la de hoy, el poder de empresas tipo AMAZON IBM, Microsoft, Intel, Wolskwagen, Coca-cola etc en su sector, es dificil de creer, aqui ningun politico pinta ya nada

Tangrelas

#11 #5 #6 #8 #9 Mucha risa pero entonces Seat era española, con Franco y hoy es alemana ... en aquellos tiempos lo teniamos mas facil para embarcarnos a investigar el coche electrico o dependemos de lo que digan las empresas globales como Wolskwagen ultra poderosas, mandan en el mundo y España mas que los politicos, lo mismo las de alimentacion, informatica, vestimenta etc que son dos o tres y para de contar

D

#15 Española? La mano de obra.... La tecnología, el know-how y el capital eran italianos...

El único modelo "propio" de Seat (entrecomillas porque tomaba la plataforma del proyecto 138 de Fiat, es decir, el Ritmo) fue el Ibiza I; además de los testimoniales "bocanegra" (que eran un desarrollo externo de InduCar) y el 133.

Tan española como FASA-Renault o Citroën Hispania...

Tangrelas

#17 Tenia licencias Fiat, pero tendria mucho mas de español que la de hoy seguro, como que hoy los alemanes estan diciendo "nos llevamos SEAT de Cataluña segun se tercie todo esto" y en aquellos tiempos no podian decirlo porque era española

kedu2o

#19 Lo mismito, prácticamente nada mas allá de la mano de obra y los españolitos orgullosos de tener una marca patria. Ni siquiera el 600 es diseño nacional.

Tangrelas

#35 Los rusos, y miran que tiraban satelites, tambien tenian que trabajar a medias con Fiat, empresas como Lava https://debates.coches.net/discussion/227304/lada-1600-ls en todo caso la situacion en los 70s era mil veces mejor que la de hoy, el poder de empresas tipo AMAZON IBM, Microsoft, Intel, Wolskwagen, Coca-cola etc en su sector, es dificil de creer, aqui ningun politico pinta ya nada

Mosquitocabrón

#17 Ahí estaba Barreiros dando la cara.
Y por cierto muy bien, de hecho tan bien que en cuanto el aperturismo a Europa comenzó, desapareció.

D

#34 Antes de nada decir que admiro a Eduardo Barreiros pero... unas puntualizaciones.
- Los coches fabricados por Barreiros diésel eran licenciados, como los de Seat, concretamente del grupo Chrysler con las marcas Simca y Dodge.
- Los primeros camiones Barreiros eran de "inspiración" Berliet (franceses).
- Los componentes eran casi todos fabricados "bajo licencia" (David Brown Engranajes, por ejemplo, era una de las empresas del grupo Barreiros) firmando contratos de corresponsalía con marcas extranjeras (recordemos, no se podía importar nada).
- El primero motor propio Barreiros, el EB6, era un motor Perkins plagiado porque los ingleses fueron tan presuntuosos que pensaron que en la España del desarrollismo nadie podría fabricarlos y no registraron las patentes.

Lo que sí era tecnología propia de Barreiros fueron las primigenias transformaciones de gasolina a diésel (sobre todo de los camiones ZIL soviéticos) y el desarrollo de los motores Taino para el concurso de Cuba.

p

#42 El P6 de Perkins es del 36, no es que fuera la España del desarrollismo, era la España en guerra, como muy tarde solo podían patentar la introducción en 1937.
Lo que podía haber sido es que Transformaciones Diesel, S.A., la futura Perkins España, hiciera la estrategia de patente de perfeccionamiento que hizo Barreiros, aunque tampoco es que faltara mucho tiempo para la expiración de la patente.

benderin

#15 Estoooo... Me encantaría contestarte, pero no se te entiende. Revisa la sintaxis, la puntuación...

Tangrelas

#18 En los 70s el mundo era muy sencillito, se podria pretender entrar en algun mercado, automocion, refresco, textil ... hoy dia con IBM tratando de sacar el ordenador cuantico al mercado a ver como entra Camerun o si perdio el tren y lo tienen imposible para competir y entrar en el mercado, pero es que las Camerun del 2020 son, España, Alemania, Rusia ... en principio el liberal dira "puedes colar tu refresco de limonada en el mercado" en realidad es que nada se puede hacer contra una Coca-cola ( con sus subsidiarios de alimentacion mas actividad economica que el PIB español) etc y todos los sectores estan igual

Tangrelas

Yo mismo podria bobinar un motor asincrono, es SIMPLISIMO ... chapas rotor e hilos de cobre no hay mas ... hay coches electricos del XIX y todo ....
Y de chico tambien vivi el abandonar el coche electrico que yo mismo fabrique, es asi, cogia unos motorcillos electricos y los montaba en las ruedas de mi camioncito de plastico cargado de Madelman y Geyperpans que le das al interreptor que le puse y va a pilas, pero como las pilas duran poco y son caras ...

A

#14 Simple, pero minucioso. Yo tengo pendiente bobinar un ventilador de 1950 para 220V y me da una pereza... pero quedará muy bonito con sus aspas de latón, ya les di limpiador y brillan como espejos.

Tangrelas

#22 Puedes organizar los polos en consecuentes o no, grupos de bobina, imbricado o undulado, fases ... de diversas maneras, pero merece la pena documentarse echarle unas horas tomarte tu tiempo sin prisa , en internet hay gratis y de sobra, y tendras un objeto unico y chulisimo "mira este ventilador tiene 70 años" ... a mi esos aparatos me chiflan, mi abuela compro una nevera los dias que nacio mi hermana, en el 1968 asi, marca Phillips y a estado en funcionamiento hasta hace poco, sacabas la botella de agua y te quemaba la boca del frio hielo, ahora esta en un trastero en el campo, pero seguramente lo mismo, seria cuestion de echarle tiempo y renovarla un poco porque funcionar funciona tras 50 años, ni que decir tiene que la familia viendo esto estuvimos comprando neveras Philips pero resulto que ahora duran bien 2 veranos y ya hacen charcos de agua ...

A

#24 es sencillo, cuatro bobinas y arranque por polos sombreados, típico de la época, ya tengo todos los cálculos, solo queda pedir un carrete y hacer los moldes. El asunto es que el número de espiras aumenta y aunque disminuya el calibre hay que hacerlo muy bien o no van a caber.
creo que es este modelo
https://cloud10.todocoleccion.online/antiguedades/tc/2013/11/20/15/40121683.jpg
Las neveras suelen fracasar por pérdida de aislamiento y líquido refrigerante antes de que le pase algo al motor. a la última le cambié toda la electrónica una vez y pasó los doce años, la actual ya veremos.

D

#24 Si hace charcos de agua debe ser que se le taponó un desagüe que lleva en la parte de abajo. Tienen una canal con un agujero para conducir el agua que se forma con la condensación hasta un recipiente que está pegado al motor-compresor. Cuando el agua llega ahí se evapora por el calor del motor. Muchos modelos tienen ese desagüe con una especie de palito de plástico que hace las funciones de desatascador, o sea, meneas el palo de arriba abajo y ya no hace charcos.

Yo tenía una nevera vieja y la cambié por una nueva de última generación y en los siguientes meses lo noté mucho en la factura eléctrica. Una nevera vieja consume mucha electricidad porque la goma aislante de las puertas se va endureciendo y deteriorando y entonces está mucho tiempo el motor en marcha, aparte que son motores poco eficaces y el pistón del compresor ya estará bastante holgado.

No merece la pena usar una nevera antigua, aparte que viene con refrigerante R12 que es perjudicial para la capa de ozono cuando haya una fuga y se escape a la atmósfera. En los puntos limpios las envían a sitios donde le extraen el fluido refrigerante antes de destruirlas.

Antes hacía como tú, reparaba cosas viejas, incluso televisores de válvulas termoiónicas, radios, coches viejos, ordenadores obsoletos, lavadoras, bobinaba algún que otro motor quitando el hilo de cobre quemado a fuego con un soplete, con una nevera vieja me hice una bomba de vacío para reparar otras neveras, tenía botellas de R12, R22 y R502 para hacer recargas y experimentos con aparatos frigoríficos, me fabricaba cosas caseras, etc. Ahora ya no pierdo el tiempo en esas cosas, todo nuevo de última generación y lo viejo al Punto Limpio.

Tangrelas

#100 Cristianos y aliados como yo, hemos estado mucho luchando contra mahometanos-comunistas ... al final perderemos, pero mientras tanto a ver hay que aguantar mientras que se pueda siglo tras siglo evitar convertirse en un pais de esos, o mahometano o comunista ya seria la ruina que tantos quieren, y nada que no salimos del pensamiento magico gracias a utopias y mahometanos no hay manera es parte del ser humano claro

t

#104 Siempre podéis montar otro golpe de estado.