Talaron

#22 le* pegaron, que el laísmo también debería ser punible...
Por lo demás, tu comentario es pura basura

Talaron

Yo lo que nunca he entendido es cómo es posible que siga existiendo el tiempo añadido... Con lo fácil que sería parar el cronómetro cada vez que se pare el juego (falta, saque de banda/portería, aprendiz de actor rodando por el suelo por un mal aire...) con esa simple medida ya habríamos quitado la polémica del tiempo añadido y la mayoría de las pérdidas de tiempo...

Talaron

#11 Gracias, que casi me linchan por cabeza de turco de todos los desarrolladores del mundo lol

Talaron

#10 No me referia a que los desarrolladores seamos dioses de la informática y los demás sean simples mortales, sólo contaba mi experiencia.

Evidentemente por ejemplo un contable que trabaje con el ordenador usará mucho el teclado numérico, por ejemplo, y cualquiera que domine el word, excel y compañía también usará las teclas de avance, retroceso, los "F"s...

Usuario básico es precisamente usuario básico, alguien que utiliza la herramienta (el PC) esporádicamente o sin mucho conocimiento de las aplicaciones que utiliza porque a poco que conozcas las aplicaciones (como el word) descubres atajos y teclas que te ahorran facilmente un 20% de tiempo dedicado.

Talaron

Pues será que son atávicas para usuarios muy básicos, porque como desarrollador uso todas las que menciona.

Es más, en el portátil del trabajo me falta el teclado numéro con las teclas de inicio y fin de desplazamiento por linea y es un infierno

panchobes

#6 Define usuario básico, que muchos desarrolladores os creeis que sois los únicos que le sacais rendimiento a un ordenador... Y que el resto solo navega y utiliza el Word. Hasta los huevos de la supuesta superioridad intelectual de muchos informáticos.Y que conste que yo también programo, pero no me creo la hostia por ello y que el resto de usuarios de un ordenador son analfabetos. El ordenador es una herramienta de trabajo u ocio que no solo sirve para desarrollar software.

Ñbrevu

#10 Bueno, hombre, que #6 no ha dicho que sólo existan los desarrolladores y los usuarios básicos, sino que los desarrolladores no sonsomos usuarios básicos. De su comentario no se deduce que piense que si un usuario no es desarrollador, es a la fuerza un usuario básico . Y sí es verdad que a la mayoría de picateclas nos gusta más un atajo de teclado que a un tonto un lápiz.

Yo también uso todas las teclas del teclado. Poco, pero todas tienen algún atajillo que uso. De hecho me dio mucho por culo cuando, hace un par de años, me cambiaron el portátil del trabajo y al nuevo le faltaban teclas que usaba mucho (la de menú contextual y la de Pausa, si no recuerdo mal).

Talaron

#11 Gracias, que casi me linchan por cabeza de turco de todos los desarrolladores del mundo lol

panchobes

#11 vale entendido, disculpa, tampoco debería haber respondido así.

Talaron

#10 No me referia a que los desarrolladores seamos dioses de la informática y los demás sean simples mortales, sólo contaba mi experiencia.

Evidentemente por ejemplo un contable que trabaje con el ordenador usará mucho el teclado numérico, por ejemplo, y cualquiera que domine el word, excel y compañía también usará las teclas de avance, retroceso, los "F"s...

Usuario básico es precisamente usuario básico, alguien que utiliza la herramienta (el PC) esporádicamente o sin mucho conocimiento de las aplicaciones que utiliza porque a poco que conozcas las aplicaciones (como el word) descubres atajos y teclas que te ahorran facilmente un 20% de tiempo dedicado.

daTO

#10 ordenas sin teclado numérico son una mierda. Todos.

Azucena1980

#10 Al fin y al cabo un informático no deja de ser un fabricante de lapiceros moderno.

D

#10

Cualquiera que use el Word empleando más funcionalidades que la máquina de escribir de los años 90 ya usa esas teclas.

Y como uses la Excel, no te cuento nada para seleccionar a lo bestia.

Y un informático de verdad, se apaña con las teclas alfanuméricas únicamente (HJKL; los informáticos de verdad lo entenderán)

Talaron

Vaya, Whatsapp empezando a probar una funcionalidad que Telegram tiene desde hace ni se sabe.

Os apunto la próxima ultra novedad de de Whatsapp que no van a inventar ellos: crear carpetas de chats

D

#9 Tengo Telegram desde hace mucho tiempo. Me han escrito dos mensajes desde que abrí la cuenta.
Te voy a contar un secreto: como en muchos aspectos de la vida, el que da primero, da dos veces.

Talaron

#49 Siento decirte que no creo que te conteste #35 porque seguramente ya no le interesa el tema (básicamente por su sesgo). Pero si no te importa con tu permiso me copio tu texto, porque está muy currado y seguro que me sirve con algún que otro cuñao que me salte por ahí.

Muy bien argumentado

Talaron

Yo no soy muy nintendero, pero debo reconocer que con la switch han dado en el clavo, es una consola de sobremesa que te la puedes llevar al metro, de viaje... La tengo junto a la PS4 y ésta última sólo la toco para el Gran Turismo y poco más.

Además están sacando muchos ports muy interesantes para la Switch (baldurs gate, diablo 3...)

Talaron

#48 No, pero conozco varios y da la casualidad de que la mayoría de los policias nacionales que conozco son los bullys del colegio... O los más tontos de la clase.

También te digo que conozco a un guardia civil que es una bellisima persona, pero la estadística me dice que la mayoría son eso, matones de colegio que el único oficio que se les da bien es hacer uso de su fuerza

Talaron

Que raro, ¿nadie en esta noticia pregunta la nacionalidad de los agresores? ¿ni insinúa si son "pelirrojos"?
¿Será que por fin han comprendido que la raza/etnia/nacionalidad de los delincuentes poco o nada importa?

Talaron

#49 Todos sabemos porqué lo has hecho, no intentes engañar porque canta a la legua. Con respecto a lo del strike, pues mira, quiza es exagerado, pero no lo veo mal, la verdad

Sakai

#58 Guay, acepto tu punto de vista. Un saludo.

Talaron

#3 ¿Y qué más dará la etnia en este caso? Es un video-noticia que tiene que ver con negacionismo, no con conflictos culturales entre etnias.

P.D: También dudo que sea gitana, diria como mucho que es originaria de algún barrio o lugar con pocos recursos. Me he criado en un barrio de posibilidades económicas bajas (en el que había de todas las etnias) y se parece más a eso que a etnia gitana

Sakai

#46 Yo no he dicho que sea relevante para el caso en concreto, yo he constatado un hecho, que es gitana. Podría haber puesto también que lleva un abrigo y que no lleva mascarilla y nadie se habría ofendido y apuesto a que me cae un strike por decir lo que he dicho. Que es gitana, lo cual es cierto porque además la conozco personalmente.

Talaron

#49 Todos sabemos porqué lo has hecho, no intentes engañar porque canta a la legua. Con respecto a lo del strike, pues mira, quiza es exagerado, pero no lo veo mal, la verdad

Sakai

#58 Guay, acepto tu punto de vista. Un saludo.

Talaron

#5 Realmente ha debido decir "que te folle un pez" ya que ese sketch ha sido una parodia del "¿Que han hecho los romanos por nostros?" de los Monty Python en "La vida de Brian" asíque estaba totalmente justificado, de hecho, si no lo hubieran hecho me habría decepcionado un poco.

A mí sí me ha parecido un buen programa que tiene que ir puliendo su formato poco a poco. Quizá se me han amontonado un poco los colaboradores y temas, que iban muy rápido y no había tiempo de darles un respiro. Pero en general de lo más entretenido que he visto en la tele en un tiempo

Talaron

#115 Yo te puedo decir, he estado y he trabajado con curritos locales en una empresa de manufacturas elecctrónicas y aparte de su sueldo (no es elevado) tienen:
- Casa para el trabajador, su pareja y su(s) hijo(s): No sé si era por la zona, algún tipo de empresa especial o que, pero nos decían que eso era así por el gobierno (se refieren a gobierno indistintamente si es el local, regional o nacional)
- Comida y cena para el trabajador: Para nosotros los visitantes nos daban la misma comida, un poco meh pero It's Free!!
- Hora de la siesta: Sonaba un timbre para la comida y literalmente se les caían los lápices al suelo, comían y despues sonaba otro timbre y se iban a dormir la siesta (habían una especie de dormitorios colectivos, o algunos lo hacían en su mesa) y luego sonaba otro timbre y todos al curro otra vez
- Horario laboral que ya lo quisiera aqui: Como a las 6 de la tarde sonaba el timbre y como os decía antes, dejan de trabajar, los únicos que se quedaban eran los que trabajaban con nostros y se les notaba que no era lo normal.

Aparte de eso cosas malas:
- El gran firewall: Putisima mierda, había horas en las que funcionaba el wassap o el telegram (los activistas lo tiran por regiones a ratos) pero en general lento y capado, si vas, contrata antes una VPN privada y encriptada.
- Medios de pago: Encontrar un comercio/cajero que acepte tarjeta es una odisea. Allí utilizan Wechat para pagar pero hacerte una cuenta es un trauma también, si podéis dejaros esto prehecho también.
- Idioma: Muy poca gente sabe inglés (obviamente español menos aún) eso te limita a que tengas que ir más a centros comerciales y tal que a garitos de comida callejera
- Vigilancia: Eso si, noté mucha vigilancia pasiva (cámaras y tal)

Talaron

#17 Pues yo realmente he tenido la suerte de encontrar un guardia civil (de rango bien, no te voy a decir comandante, pero tampoco patrulla) votante de Izquierda unida de toda la vida y heavy como una lluvia de hachas.

Sinceramente, no sé cómo es posible que no le hubieran conseguido lavar el cerebro en la GC, porque todos los demás que conozco, fachas perdidos. Incluso uno que es sudamericano, inmigrante ilegal (en su momento, ahora nacionalizado) que se ha ha vuelto xenófobo y antiinmigración. Alucinante

l

#21 Será la excepción que confirma la regla

Talaron

#78 Hombre, en la mayoría de los trabajos que comentas, como el del ocio nocturno eso de que contraten más a mujeres que a hombres normalemnte es por algún oscuro motivo o sencillamente está sesgado:
- En el del ocio nocturno las contratan por aquello de la cosificación de la mujer, ergo no contratan a mujeres, sino a (cuidao, que voy con expresiones de mierda) "tias buenas". Que además normalmente su recorrido laboral es bastante pobre y corto.
- En el sector comercial de las telecomunicaciones no sé a que te refieres: Si te refieres a telefonista o similar lo desconozco, pero creo que no es relevante porque además eso ya está muy subcontratado a servicios en otros países.

Sin embargo ¿sabes donde hay pocas mujeres y se las trata generalmente mal (laboralmente)? En puestos técnicos como ingeniería (y como jefas en ellos ya ni te cuento). Mi experiencia es que mis compañeras siempre han tenido el hándicap de tener que hacerse notar más que los chicos para estar igual, les dan más labores auxiliares (como documentación y tal) y pueden cobrar menos.

Y eso sin hablar del típico "se busca dependienta/camarera/loquesea sin cargas presentes o futuras"....

D

#140

Lo gracioso es que ellas mismas se ofrecen a ser 2 tetas en una barra.

D

#68 Es que los mercaderes ocuparon su templo...