edición general
Sluagh

Sluagh

En menéame desde agosto de 2019

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
254 Comentarios
0 Notas

Los 15 hobbies masculinos más y menos atractivos para las mujeres [66]

  1. #2 no se si la pregunta es irónica...
    No, no nos gusta ver videos en los que se nos trata como objetos y muchas veces se nos humilla de forma evidente y se nos hacen cosas que son francamente desagradables. Además, en general lo que se ve ahí no tiene demasiado parecido a lo que en la vida real excitaria a la mayoría de mujeres, tenemos claro que esas acciones no les están reportando placer.
    Habrá de todo entre mujeres, supongo, pero me alegra mucho este resultado.

Un hombre lleva tres días encaramado a una ventana de su vivienda en Castro Urdiales para evitar ser detenido [54]

  1. #51 no se muy bien que tiene que ver lo del empoderamiento aquí.

    Yo lo de los ingresos para estabilizar lo veo bien, siempre y cuando se mantenga seguimiento a la salida, y no se limite todo a "si viene hacemos seguimiento, y si deja de venir, pues ya no hago nada".
    Sanidad debe asumir que no vale con trabajar exclusivamente en el ambulatorio o el hospital. Hay que salir a la calle, a las casas, a donde estén estas personas.
  1. #13 pudiendo estar de acuerdo, hay otro factor muy determinante sobre habría que reflexionar, y es la voluntariedad o no de recibir asistencia sanitaria.
    Es habitual que haya personas que no quieren tratarse, que abandonan tratamientos y seguimientos, o que directamente no quieren acudir al médico para ser diagnosticadas o para paliar unos síntomas que a veces ni siquiera reconocen.
    Cómo tratamos a una persona adulta sin diagnóstico declarado que no quiere acudir al médico? Es un tema complicado.

    Eso si, tal y como dices, hace falta más medios, porque lo que hay ahora no puede ni siquiera dar una respuesta integral a quienes quieren recibirla.

Los talibanes prohíben el sonido de la voz de mujer en público y marcan el hiyab como obligatorio en Afganistán [198]

  1. #3 No caerá esta breva...

¿Y qué hacemos con tantos niños solos? [86]

  1. #5 ese trozo es tremendo. Una barbaridad. Pudiendo o no estar de acuerdo en la necesidad de otros perfiles, despreciar de esa manera a los equipos profesionales que llevan años de experiencia y formación para autopostularse como solución me parece tremendo.
    Tal vez debería reflexionar este señor en si implantar un estandar basado en los usos del norte de África es minimamente justo hacia los menores que llegan de África subsahariana, por ejemplo. O el tratamiento que se da a las mujeres y la brecha de género en el proceso migratorio y también en la atención. Pero eso no se lo cuestiona. No, esa no es su intención.

Violación grupal en Magaluf: agreden entre 8 personas a una joven de 18 años y graban y publican los vídeos [188]

  1. #112 ambas cosas no son excluyentes, creo yo.
    Está claro que hay un problema con la educación sexista, pero creo que no podemos (ni debemos) negar que la educación que se da aquí, en términos generales es más igualitaria, y que fomenta menos la cosificación de las mujeres

"No es normal": la Iglesia vasca lamenta la "radical secularización" entre la población [142]

  1. #53 será algunos. Los de Euskadi, que es de donde habla la noticia, son católicos y así lo recogen sus estatutos.
    También recogen como objetivo explicito la educación en la fe.

La salud mental de los jóvenes empeora: está entrando en una fase peligrosa según los expertos [121]

  1. #119 estoy de acuerdo con lo que planteas. También me parece que la cantidad de personas que se victimizan ha crecido muchísimo, y que tengo la sensación de que cada vez las personas nos sentimos víctimas por cosas "menos graves".
    Esta combinación mezclada con el individualismo y la lectura de las situaciones desde el "yo", no nos ayuda nada de nada.
  1. #106 es difícil esto que planteas.
    Está claro que una víctima no puede cambiar los hechos, pero su pronóstico es muy dependiente de su actitud ante los mismos.
    Una buena profesional de la psicología debería señalar si considera que la persona se está anclando en el trauma sufrido, y rescatar el "margen de maniobra" de la persona ante la situación vivida. Puede ser injusto a veces, doloroso también. Pero poner la responsabilidad de nuestra situación exclusivamente en el resto, perpetua el sufrimiento y dificulta el cambio. En estas situaciones, es muy importante pensar en qué puedo hacer yo ahora, y la respuesta casi nunca es "nada".
  1. #84 lo dices como si algo de eso fuera nuevo en los últimos años. No comparto el juicio de valor que haces a los boomers, pero aunque lo hiciera, la irrupcion de nada de eso explica la situación actual, básicamente porque nada de eso ha empezado en los últimos años. Las generaciones anteriores (y muy anteriores) también se ha criado con propaganda consumista para crear necesidades ficticias, fragmentación de la sociedad, machismo, racismo y clasismo, extinción de especies, agotamiento de recursos y reemplazo de mano de obra por maquinas.

La ruina de viajar por España: los precios turísticos suben más que si se viaja al extranjero [205]

  1. #186 pues me alegro de que poco a poco se mejore en algo, pero la imagen de "mal trabajo" que tiene la hostelería se la ha labrado a pulso con pagos en B, contratos por debajo de jornada, horas no pagadas y condiciones lamentables durante demasiado tiempo.
    Hay un dicho jocoso que dice que en hostelería "se trabaja a media jornada, de 12 a 12", y esto no sale de ninguna parte. Tanto es así, que el propio presidente de los hosteleros hace chistecitos con este tema. Como si tuviera alguna gracia.
  1. #159 en eso estoy de acuerdo. Y entre el funcionamiento actual del mercado, y el hecho de que nos hemos convertido en una masa estúpida sin criterio de consumo, y con muy poca tolerancia a no consumir, pues... Nos tienen donde quieren
  1. #144 creo que las diferencias son obvias pero... Amazon es una gran empresa. Si tiene pérdida de clientes en un lugar, puede compensarlo con las ganancias de otro, o con ajustes internos.
    La hostelería, en gran medida, es un sector de pymes. Una cadena de hoteles internacional podrá desdeñar su imagen hasta cierto punto, pero el grueso del sector, no.
  1. #46 #53
    Yo creo que aceptaríamos más esos precios si sintieramos que revierte de alguna forma en los salarios, la mejora de condiciones laborales, etc. Y si las nuestras también fueran acorde a las subidas de precios.
    El tema es que los precios suben, y los beneficios se escurren mientras las condiciones de trabajo en hostelería siguen siendo un horror (delictivas en muchos casos). La hostelería como sector ha perdido la confianza de la gente en cuanto a cómo utiliza sus ganancias. Es una pena, sobre todo para quien tiene un local y se comporta de forma honrada.

"Inquiocupación" o como el PP andaluz criminaliza a los inquilinos allí donde la especulación ha disparado el alquiler [199]

  1. #104 los servicios sociales no secuestran nada. Ni han hecho la ley, ni la aplican.
    Estoy de acuerdo en que la situación actual es insostenible. Estoy de acuerdo con que es un problema al que el estado (los estados, que no somos los únicos que lo sufrimos) tendría que darle solución.
    Ahora bien, los servicios sociales no son el cajón desastre donde meter todo lo que no nos gusta, y que allá se las apañen. Es un Problema de vivienda (y de salarios), generalizado y multidimensional. Servicios sociales no puede ser la solución. Como mucho será una parte de la misma.
  1. #9
    Cómo te ha dicho #11, qué van a hacer los servicios sociales? Van a solucionar ellos solos un problema que no están pudiendo solucionar los gobiernos de uno y otro color en prácticamente ningún país cercano? Van a sacarse viviendas baratas de la manga? Los problemas de vivienda son, valga la redundancia, de los departamentos de vivienda correspondientes.
    Los servicios sociales no pueden (y no deben) hacerse cargo de todo aquello que no atienden los demás sistemas (empleo, vivienda, salud, y en especial salud mental,...), que además suelen estar muchísimo mejor dotados presupuestariamente.

Compromís denuncia la proliferación de bajos turísticos en València, que ellos mismos regularon y que es causa de dicha proliferación [32]

  1. #24 es que no se quejan de eso.
    Critican que se haga un uso torticero de una normativa para generar más vivienda, de manera que, en vez de generar un espacio para vivir, deriva en generación de espacios para especular.

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones [97]

  1. #91 pues gracias! La verdad es que de alguno conozco poco, así que me viene bien el aviso.

    Lo que me ha resonando mucho es el cómo se reparte la responsabilidad en ese comentario en concreto. En ocasiones podemos dar información en formato "bronca", y luego nos sorprende que no nos quieran escuchar. Puede ser una inercia por el hartazgo, el cansancio, el estrés,... Pero no funciona. Nadie quiere escuchar cómo le abroncan por hacer las cosas mal.

    A mi me ha pasado en ocasiones también, y sin darme cuenta solo empujaba la situación en la dirección contraria de lo que esperaba. Y la divulgación y el activismo cansan y queman mucho, sobre todo en temas en los que hay cierta resistencia social (de mercado, cultural,...) . De vez en cuando hay que bajar el pistón porque sino terminamos enfrentandonos con quienes pretendemos atraer y con quienes quisiéramos compartir causa.

Compromís denuncia la proliferación de bajos turísticos en València, que ellos mismos regularon y que es causa de dicha proliferación [32]

  1. Como dice #9, es de miserables criticarles por esto. De muy miserables.
    Esta normativa se ha puesto en marcha en varios municipios y es una medida que ha dado buenos resultados (aunque con limitaciones). El partido, dentro de sus competencias ha intentado mejorar la vida de la gente, tratando de que puedan acceder a vivienda asequible.

    Si quieren hablamos de las consecuencias de otras leyes, a ver si tienen algo que callar.
    Es tremendo lo de podemos, parece empeñado en generar cada vez más rechazo y disenso. Han perdido absolutamente el norte por rencillas y odios. Si no se reconduce esto, el día que desaparezca será un buen día para la izquierda.

Primer estudio que mide los metales tóxicos en los tampones [97]

  1. #27 pero no lo eres, y se nota :->

    No hay problema por retener el sangrado dentro, ni tampoco es ni antihigienico ni asqueroso.

    De hecho, las compresas también tienen lo suyo, a mi de joven me daba mucho asco sentarme cada vez que usaba una, por ejemplo (y no soy la única, ni mucho menos)
  1. #40 #48
    Aquí una enamorada de las bragas menstruales. A mi me aguantan el día entero, y las hay también de diferentes absorciones.
    Para mi ha sido un cambio enorme, no tanto por el ahorro, sino por poder vivir la regla con más normalidad, y con más naturalidad también.
    Las recomiendo especialmente para la noche.
    La copa, la intente con un par de modelos, pero me terminan haciendo como un dolor sordo, como una presión que sin darme cuenta, me genera incomodidad todo el rato. Una pena.
  1. #58 tu comentario me parece que utiliza un argumento errado (y que poco favor nos hace a las consumidora) porque pone todo el peso en las usuarias del producto y ninguno en quien lo produce, en quien permite la publicidad engañosa o quien oculta información para desinformar.

    Las personas tenemos que informarnos? Si, pero.
    Las normas las tenemos que poner pensando en las personas que tienen la capacidad de hacerlo? Pues no. El ejemplo de las adolescentes que te han puesto es bueno, también lo sería el de las personas con algunas discapacidades intelectuales, o de niveles educativos muy bajos, por ejemplo (lo mismo para los hombres con otros productos, eh, no es una cuestión especifica para nosotras).

    También te digo, sin acritud, que la copa no nos funciona a todas las mujeres, y que en todo caso, también es lícito que algunas no quieran oír hablar de ella, por lo que sea. Y llamarlas bobas por eso, está un poco de más. A veces está misma actitud es la que puede hacer que tengan pocas ganas de escuchar.
  1. #20 lo siento, pero este mensaje me parece una vergüenza.
    No todas las personas tienen capacidad, criterio, acceso a la información, conocimientos,... para ahondar en investigaciones sobre cada producto que consuman. Sin embargo las empresas si tienen la obligación moral (y casi siempre legal) de no elaborar productos que tengan como efectos secundarios el dañar la salud. Menos aún si son productos de higiene o sanitarios.

    Trasladan información capciosa en su publicidad, y por lo que dices, acallan información para que las mujeres continúen desinformadas. Ahí está la responsabilidad, no en que nosotras, que "no queremos cuidarnos". Ya vale.

Los influencers impulsan la misoginia extrema, según la policía [ENG] [496]

  1. #15 Si es una cosa que veis tan claro en los ámbitos de izquierdas, que esto es una cuestión "para distraer de la lucha obrera", lo tenemos muy fácil. Unios a las reclamaciones igualitarias en vez de hacer resistencia. Escuchad a las mujeres obreras, dadles voz en esa lucha, y respetad las en todos los ámbitos de la vida. Tratadlas como iguales.
    Y haremos juntas la reivindicación, sin que nada nos divida

La pareja de Ayuso reconoce que falsificó documentos para engañar a Hacienda y se conforma con no entrar en la cárcel [131]

  1. #8 que nombre tiene? Corrupción confesa. Ese es el nombre.

menéame