D

#16 has hablado del statut, desde que se declararon inconstitucionales algunos puntos yo no he visto voluntad para negociar y encontrar un punto medio para dar lo que se pedía.

Tampoco he visto solicitudes para reformar la Constitución y poder aplicar esos artículos entonces.

Ninguna petición sensata, solo más exigencias y leyes fuera de sus competencias para protestar.

c

#20 El Estatut cabe en la Constitución..solamente con que no se hubiera apàrtado a Perez Tremps el Estatut hubiera sido Constitucional.

e

#23 El estatut es la excusa para dar un poco de racionalidad al tema pero si preguntas a cualquier independentista no tiene npi de que artículos se echaron para atrás además del que hablaba de nación.

c

#116 Caramba con el meme...que lo de nación no lo quitaron, ni lo cambiaron de sitio, a ver si dejamos de repetir lo que dicen los cavernarios.

SirLebert

#6 esto... creo que sigo teniendo por casa el "wee blue book", se dio informacion, por la calle habia puestos para preguntar lo que quisieras, lo que pasa que el nae penso que no iban a perder y hasta la ultima semana su campaña fue casi inexistente, mira si seria mala la planificacion que ganaron por que ofrecieron la tercera respuesta que Alex Salmond puso sobre la mesa, y que David Cameron no permitio. habria carencias? nada es perfecto, y habra fallos en todos lados, y si no los hay mandame los datos de quien planeo todo por que es un puto genio y quizas me interese contratarlo en el futuro

D

#15 Ah, ese documento elaborado por personas proindependencia que informaba escogiendo a dedo artículos periodísticos y quejándose de un expolio de UK a Escocia?

Me dejas más tranquilo sabiendo que se daba información neutral y objetiva.

SirLebert

#22 es una campaña electoral, lo que estas pidiendo es como que el PP de informacion sobre lo bueno que puede ser el programa de Ciudadanos, la defensa de las posiciones fue realizada por asociaciones y partidos politicos, better together podia haber hecho una campaña dando sus datos, es labor de los ciudadanos verificar los datos y elegir cual es mas de fiar, al igual que lo es en cualquier eleccion, esperar que quien defiende algo nos de informacion neutra es totalmente ingenuo, espero que no te creas que todos los partidos dan informacion neutral, por que algunos programas suelen chocar

D

#34 lo dicho, yo digo que hay que informar objetivamente y tu me hablas de propaganda de un interesado.

Los partidos pueden hacer lo que quieran, pero el deber público de un gobierno es dar información veraz, fuera de partidismos.

Yo defiendo que se hagan leyes que garanticen la veracidad y castiguen a los que mienten y manipulan.

SirLebert

#4 no estoy de acuerdo, no me gusta como se va a celebrar el referendum, me hubiera gustado uno como tuvimos en escocia, pero tras muchos años negando cualquier dialogo y puteando el estatut creo que no queda mas remedio que votar, quiera o no el ejecutivo de rajoy que se escuda en la sacrosanta constitucion, violable cuando interesa, y me gustaria que el 1 de octubre la poblacion catalana fuera a las urnas, y dijera lo que quiera, me gustaria una participacion de mas del 90%, y no me importa el resultado, me gustaria ver que la gente puede decidir, y sea cual fuere el resultado celebraria que han decidido, siempre habra a quien no le guste el resultado, he visto a amigos de toda la vida dejarse de hablar por que uno voto si a la independencia de escocia y otro voto no, he visto a los "ganadores" no saber ganar y a los "perdedores" no saber perder, no me gustaria ver en Barcelona lo que paso en Glasgow tras el indyref, pero creo que ya es hora de dejar de manipular el lenguaje y decir que votar para decidir no es democratico

D

#9 ¿Qué diálogo? De eso ha habido poco en los tiempos recientes, lo que hacen es exigir.

Como en la carta que han enviado para "negociar", que consiste en negociar cómo van a darle a los independentistas lo que quieren. Oiga, eso no es negociar.

La carta íntegra que Puigdemont, Junqueras y Colau han enviado a Rajoy y al Rey

Hace 6 años | Por Sawyer76 a elconfidencial.com

SirLebert

#11 es que todo el problema empezo el otro dia ...

D

#16 has hablado del statut, desde que se declararon inconstitucionales algunos puntos yo no he visto voluntad para negociar y encontrar un punto medio para dar lo que se pedía.

Tampoco he visto solicitudes para reformar la Constitución y poder aplicar esos artículos entonces.

Ninguna petición sensata, solo más exigencias y leyes fuera de sus competencias para protestar.

c

#20 El Estatut cabe en la Constitución..solamente con que no se hubiera apàrtado a Perez Tremps el Estatut hubiera sido Constitucional.

e

#23 El estatut es la excusa para dar un poco de racionalidad al tema pero si preguntas a cualquier independentista no tiene npi de que artículos se echaron para atrás además del que hablaba de nación.

c

#116 Caramba con el meme...que lo de nación no lo quitaron, ni lo cambiaron de sitio, a ver si dejamos de repetir lo que dicen los cavernarios.

SirLebert

pero eso en españa no seria posible, al igual que no lo es posible hoy en Escocia, hace falta voluntad politica por ambos lados, ni Rajoy la tiene ni Theresa May la tiene hoy en dia. Rajoy lleva años haciendo nada por solucionar el problema, negando que exista y poniendo trabas a cualquier solucion posible (el PP llevo al constitucional el estatut catalan, tras ser votado en referendum por los catalanes)

D

#1 ni Rajoy tiene voluntad, ni los independentistas.

Por eso no se debe apoyar a ninguno, cuando alguno haga las cosas bien, habrá que apoyar a ese.

SirLebert

#4 no estoy de acuerdo, no me gusta como se va a celebrar el referendum, me hubiera gustado uno como tuvimos en escocia, pero tras muchos años negando cualquier dialogo y puteando el estatut creo que no queda mas remedio que votar, quiera o no el ejecutivo de rajoy que se escuda en la sacrosanta constitucion, violable cuando interesa, y me gustaria que el 1 de octubre la poblacion catalana fuera a las urnas, y dijera lo que quiera, me gustaria una participacion de mas del 90%, y no me importa el resultado, me gustaria ver que la gente puede decidir, y sea cual fuere el resultado celebraria que han decidido, siempre habra a quien no le guste el resultado, he visto a amigos de toda la vida dejarse de hablar por que uno voto si a la independencia de escocia y otro voto no, he visto a los "ganadores" no saber ganar y a los "perdedores" no saber perder, no me gustaria ver en Barcelona lo que paso en Glasgow tras el indyref, pero creo que ya es hora de dejar de manipular el lenguaje y decir que votar para decidir no es democratico

D

#9 ¿Qué diálogo? De eso ha habido poco en los tiempos recientes, lo que hacen es exigir.

Como en la carta que han enviado para "negociar", que consiste en negociar cómo van a darle a los independentistas lo que quieren. Oiga, eso no es negociar.

La carta íntegra que Puigdemont, Junqueras y Colau han enviado a Rajoy y al Rey

Hace 6 años | Por Sawyer76 a elconfidencial.com

SirLebert

#11 es que todo el problema empezo el otro dia ...

D

#16 has hablado del statut, desde que se declararon inconstitucionales algunos puntos yo no he visto voluntad para negociar y encontrar un punto medio para dar lo que se pedía.

Tampoco he visto solicitudes para reformar la Constitución y poder aplicar esos artículos entonces.

Ninguna petición sensata, solo más exigencias y leyes fuera de sus competencias para protestar.

c

#20 El Estatut cabe en la Constitución..solamente con que no se hubiera apàrtado a Perez Tremps el Estatut hubiera sido Constitucional.

D

#4 El Estatut que no tiene hoy Catalunya, fue votado en referendum y aprobado en votación por la Cortes

Ver el comentario de #123 rincho 16/09 01:40
rajoy-garantiza-no-habra-referendum-nos-van-obligar-no-queremos/c0123#c-123

Hace 6 años | Por donpichote a europapress.es


#13 El Estatut era plenamente constitucional. El pp no quería que ZP se apuntase otro éxito, después de que ETA renunciara a la lucha armada en su mandato, y que con ZP el nivel de paro en España fue el más bajo de la democracia.

Así que planificaron el asalto al Constitucional montándole una trampa a la presidenta del tribunal para que aceptase tramitar una recusación que se pensaba que no iba a prosperar, pero por la traición de los magistrados peperos sí que prosperó. Con la nueva correlación de fuerzas, los magistrados del pp tumbaron toda posibilidad de acuerdo. Eran las órdenes que tenían. Se han aprobado como constitucionales en otros estatutos artículos que son copia exacta del estatuto catalán. Y por supuesto que esos mismos artículos fueron declarados inconstitucionales en el catalán.

Eso fue la chispa que detonó el independentismo. De aquellos vientos estas tempestades. Luego fueron más ataques contra Cataluña, y contra otras nacionalidades. Ahora le toca al pp en el gobierno lidiar con la independencia catalana. Es el karma, que se jodan, ellos sembraron, ellos cosechan.

Cataluña se va a independizar sí o sí. Tarde o temprano, más bien temprano que tarde. Y otros pueblos irán detrás. Sólo está por decidir si será por las buenas o por las malas. Con el pp en el gobierno central será por las malas seguro.

D

#28 ah bueno, si lo dice ese comentario, me has convencido.

Oye, así como idea, si crees que un juez emite un veredicto injusto, contrario a la ley, acúsalo de prevaricación y que lo juzguen.

D

#32 Eso díselo a Carmena y el acto que suspendió un juez en Madrid.

D

#39 ¿qué pinta Carmena en eso?

Y sí, creo que a los jueces que suspenden con ligereza derechos fundamentales habría que darles un escarmiento.

Porque los derechos fundamentales requieren una sensibilidad especial.

A mí te va a costar pillarme en incoherencias (que alguna habrá, y despistes), así que menos falacias.

D

#41 A te va a costar pillarme en incoherencias ( ...
Incoherencia gramatical o sintáctica, no sé, yo soy mas de ciencias.

TrollHunter

#32 es un copypaste encima

D

#28 He buscado con exactitud lo que fue declarado inconstitucional del statut y debo decirte que en algunos puntos no sé cómo alguien se puede quejar: http://www.lavanguardia.com/politica/20100628/53954711269/los-articulos-declarados-nulos-uno-a-uno.html

"Es considerado inconstitucional el inciso “puede incluir la capacidad legislativa para establecer y regular los tributos propios de los gobiernos locales e" del apartado 2 del artículo 218, que se refiere a la autonomía y competencias financieras de las haciendas de los Gobiernos Locales. "

La Generalitat pidiendo la capacidad para controlar entes locales.

"Los actos del Consejo de Justicia de Cataluña serán recurribles en alzada ante el Consejo General del Poder Judicial, salvo que hayan sido dictados en el ejercicio de competencias de la Comunidad Autónoma."

Restringir los recursos

“Los dictámenes del Consejo de Garantías Estatutarias tienen carácter vinculante con relación a los proyectos de ley y las proposiciones de ley del Parlamento que desarrollen o afecten a derechos reconocidos por el presente Estatuto.”

Un consejo que pueda echar atrás las leyes que saque el parlamento, o sea, quien controla el consejo, controla el parlamento.

Por cierto, este consejo fue el que criticó que se saltaran el reglamento de la cámara al no dejar que los grupos parlamentarios pudieran consultarle por la ley de transitoriedad.

Vamos, que no solo se saltan el reglamento, sino que ni siquiera cumplen de forma simbólica con el estatut del que tanto se quejan lol lol lol lol lol lol

Si quisieran que se cumpliera el estatut, podrían decicir internamente obedecer a este artículo que les suspendieron, pero se ve que el estatut les importa poco.

T

#4 Los independentistas enviaron una carta ayer mismo a Rajoy y a Felipe VI abriendo la puerta para negociar un referendum pactado. La enésima puerta abierta para solucionarlo políticamente.

http://www.elperiodico.com/es/politica/20170915/carta-puigdemont-colay-rajoy-rey-pactar-referendum-6287405

D

#44 es que eso no es negociar, parte de una exigencia.

"vamos a negociar cómo vas a darme lo que te pido"

T

#46 Es que eso ya no se negocia. Han tenido 6 años para evitar el referendum, 6 años de decir no a todas las alternativas. Ahora lo que hay que pactar es cuándo y cómo se hace el referendum. Y que se lo curren para que gane el No.

D

#50 lo dicho, no hay voluntad de negociar por ambas partes.

Que bueno debe ser eso de creerse ser de luz, llevar la razón y poder hacer exigencias.

T

#52 Ahora ya no la hay, es evidente. La tuvo solo una parte y la paciencia se ha acabado. Ahora lo que se quiere hacer es algo tan horrible como votar.

D

#44

Eso no es negociar. Es un lavado de cara , propaganda para mitigar el espectáculo totalitario aplicado por Forcadell en el Parlamento

T

#59 He escrito negociar un referendum pactado. Eso es lo único que se puede negociar ahora. Si realmente quieren hacerlo, se pone fecha, se pacta la pregunta y se suspende el referendum del 1-Oct. Para todo lo demás, MasterCard.

D

#62

¿ y por qué tienen que obligarte a negociar lo que no se puede por ley ? El Gobierno español no puede saltarse la ley

T

#63 La ley lo permite si hay voluntad política. Y de modificar la Constitución modo express y sin consulta ya tienen experiencia, aunque fuera para obligar a pagar a los bancos europeos y fijar el gasto público.

http://www.eldiario.es/agendapublica/reforma-constitucional/articulo-Constitucion-excesiva-innecesaria-inconsistente_0_203680224.html

D

#44 la carta está dirigida al público internacional para disfrazarse de víctimas por enésima vez, políticamente tiene un valor nulo.

lorips

#4 Por eso no se debe apoyar a ninguno, cuando alguno haga las cosas bien, habrá que apoyar a ese.


¿qué ha hecho mal Rajoy?

Estar en contra del referéndum es apoyar a Rajoy.

D

#80 falacia del falso dilema.

Rajoy hace mal en no ofrecer vías de negociación, en no interesarse por las preocupaciones de sus ciudadanos y en cobrar sobres mientras jode a todo el mundo.

Pero estar en contra de su política no implica estar a favor de un acto ilegal, unilateral, que busca conflicto en vez de ofrecer soluciones reales a los problemas, que pisa los derechos de muchos ciudadanos, etc.

Menos falacias.

lorips

#81 Te estaba preguntando que ha hecho mal Rajoy en relación a Catalunya. Que se lleva sobres y que van muriendo los que están a punto de declarar ya lo sabemos . Venga dime, ¿por qué dices que Rajoy lo hace mal con Catalunya?


Luego te voy a recordar que Rivera y Pedro tienen la misma actitud y con esos ya tenemos al 80% del electorado español.

D

#82 yo ya te he dicho que hace mal en no negociar ni velar por los intereses de los ciudadanos.

Eso es lo primero que hace mal.

lorips

#86 Si ya sabes que Mariano no negocia ya es mucho. Ahora cuéntame que esperas que hagan los catalanistas ante un tipo que no quiere hablar de nada y va a lo suyo , ¿le reímos la gracia?

D

#4 ¿Los independentistas no tiene volubtad de acordar un referendum de autodeterminación para Cataluña con España?

18 veces lo han pedido en el Congreso. Menudas chorradas dices.

D

#96 Análisis simplista y falaz.

Lo primero, no es la primera vez que alguien me dice lo de las 18 veces y al pedir fuentes no me las dan, como mucho una. Espero que tú si tengas fuente.

Lo segundo y más importante es que no se tiene que acordar lo que digan los independentistas, eso no es negociar, es exigir.

Para negociar primero se pone un problema sobre la mesa y se proponen soluciones.

En el caso del referendum el problema es que hay una parte de la ciudadanía descontenta y hay que averiguar por qué y si se les puede ofrecer alternativas.

Eso es lo básico para empezar a hacerlo bien.

D

#97 Dices que Rajoy y los independentistas no han tenido voluntad de negociar un referendum.

Bueno, los independentistas si. Pusieron encima la mesa que querían que la Generalitat organizara un referendum. ¿Cual ha sido la contrapropuesta de referendum de Rajoy? Cuentame.

D

#100 de nuevo, exigir un referendum no es negociar, negociar es plantear un problema y proponer soluciones, no se ha hecho. Sigo esperando la fuente de las 18 peticiones.

Deja de sacar a Rajoy para justificar que otros lo hacen mal.

D

#101 Me estás cambiando lo que contestabas.

El artículo habla que una solución es un referendum pactado. Tu dices que Rajoy e independentistas no se quieren poner de acuerdo.
Yo te digo que independentistas si.

Y ahora me dices que de lo que sea, menos un referendum.

Bueno oye, diálogos de besugos hazlos con tus amigos. Yo no soy tu amigo.

Au, ves a pastar.

D

#103 ¿Quñe dices de cambiar lo que contesto? El que se va por las ramas eres tú.

De mi comentario en #97:

"En el caso del referendum el problema es que hay una parte de la ciudadanía descontenta y hay que averiguar por qué y si se les puede ofrecer alternativas."

"Y ahora me dices que de lo que sea, menos un referendum."

Inventas, yo digo que antes de n referendum se debe analizar la situación y ver si hay otras alternativas, si se puede llegar acuerdos.

Si eso no es posible, pues habrá que negociar un referendum.

Pero no se puede ir con esa exigencia por delante, eso no es negociar.

Será un diálogo de besugos si te inventas lo que digo y respondes lo que te da la gana, mi postura es clara, diálogo.

Sigo esperando la fuente de esas 18 peticiones, que ya lo hago en #97 pero tú lo ignoras.

D

#1 Hay una diferencia esencial: Escocia NO propugna la creación de unos Países Catalanes, es decir un territorio que pretende constituir en base a la identidad linguística. Y más con la promesa de un ejército. Por mucho, y muchos quieran, no se va a destruir este país.

SirLebert

#54 se trata de respetar la constitucion votadas por todos, todos los mayores de 56 años que fueron a votar, que tambien hubo quien no voto como metodo de rechazo teniendo en cuenta lo que podia contemplar el votar no

SirLebert

#43 quien no recuerda aquel discurso diciendo "tenemos la llave de ajuria enea!!!" se ve que fueron de fiesta por que esa noche perdieron la llave lol nadie en Euskadi va a ganar o tener relevancia yendo contra el concierto economico,

SirLebert

Obligada foto de la reina? Poco han pisado reino Unido más allá de Inglaterra, Escocia e Irlanda del norte no tienen a la reina en sus billetes y siguen siendo de uso legal en reino Unido

SirLebert

#102 y tu crees que nadie va a hacer nada? que acabar con las competencias transferidas no acarreara nada no? que la gente va a decir "hostia que ya nos han quitado esto, mejor no seguir", que la educacion se transfiere de un dia para otro, que los mossos van a anexionarse con CNP o GC igualando sueldos, y todo esto sin que la poblacion sienta mas repulsa por el estado espanol

MrsH

#342 Sí, creo que no va a pasar nada. Dos manifestaciones o tres hasta que se asienten de nuevo las aguas. Mucho bloguero indignado, mucho tertuliano, pero se acabó.

SirLebert

#313 por eso se tiene que hacer un referendum, para ver si son unos pocos, o son unos pocos lo que no quieren independizarse, mientras el Gobierno del estado se niegue a ello lo unico que hara sera agrandar el problema hasta que no lo pueda contener

SirLebert

#185 y yo soy vasco, y no no creo que haya un gran arraigo, de hecho creo que hay un gran rechazo de la sociedad vasca a ETA, acaso crees que ETA habria desaparecido si la sociedad vasca lo apoyara? que no habria relevos para aquellos fueran detenidos? el rechazo de la sociedad vasca, incluyendo a la izquierda abertzale, ha sido fundamental por mucho que desde el ministerio y ciertos posicionamientos politicos se diga que todo se debe a presion policial, por que por mucho que quieran, no ha habido mas presion que en los 80 y 90, la creencia en un pais vasco independiente es independiente (valga la redundancia) de ETA, y esa idea si es mas extendida, solo hay que ver como esta formado el parlamento vasco, por otro lado en la actualidad ningun partido politico en activo en euskadi es una vertiente politica de la banda terrorista, es vergonzoso escuchar constantemente que los terroristas estan en las instituciones simplemente por que EHBildu forma parte de ellas, cuando EHBildu es una coalicion de partidos que vienen del PNV (EA), IU (Alternatiba), de la Izquierda Abertzale (Aralar, que fue objetivo de ETA, Sortu, que desde su creacion defendio vias pacificas para defender la independencia)...