S

#1 ...ya estamos humanizando al dictador sanguinario otra vez!

S

Madre mía... vaya "cervezas" !!!
Es como ponerse a hablar de las excelencias del vino de mesa y pelearse por si uno es mejor que otro.

S

#118 Paso de discutir con talibanes al servicio de un partido que lo único que saben es defender, no ya su poltrona, si no la de los que él cree que son los suyos, como si de un forofo del futbol se tratara. Barcelona es sociedad civil, son asociaciones, gremios, vecinos... Hay muchas illas ya recuperadas desde hace décadas. Si se han conservado edificios o barrios enteros, como El Clot, o El Poblenou ha sido por el espiritu de quienes viven en ellos y porque su empuje ha incitado a los governantes a tomar muchas decisiones. Glories lleva 25 años en obras, y la Colau tiene su buena parte de culpa, pero se va avanzando, se hizo liquidando los antiguos Els Encants, y reformando para mejor el entorno hasta dejarlo ireconocible, por ejemplo. Con Maragall se recuperó el mar... Barcelona tenía mar! Aquello era un rincón gris e hinóspito que apestaba a postguerra y a dictadura y de repente se llenó de luz, color y vida hasta el punto que cambió la cuidad entera para siempre... por ejemplo

M

#120 No discutas con talibanes si no quieres, soy crítico con Colau y allegados en otros frentes ( chabacaneria de las soluciones tácticas, miopía al identificar el cliente público como unas pocas entidades en lugar de ampliar sus miras,etc.) pero a nivel de ponerle coto al tráfico y cambiar el modelo de movilidad radicalmente no creo que haya habido ningún intento ambicioso hasta ahora.

El tema de Maragall y el mar, si lo dices tú será así, no tengo idea, ya que soy de barrios más al norte y mi experiencia de esa Barcelona Marítima es limitada pero no creo que se pueda negar que la voracidad constructiva ha sido tb el sello de la casa de casi todos los mandatos desde antes de los JJOO y desde ahi, Maragall, Clos, Hereu y Trias tienen bastante que ver.

S

#26 Las "islas" , el interior de cada una de las manzanas que ocupan todo l'Eixample, eran originariamente zonas verdes, jardínes y espacios públicos. El error de llenarlas fue el de romper radicalmente con los planes de crecimiento que había seguido escrupulosamente la ciudad. Al entrar el franquismo, y con él el modo caótico y corrupto de ordenación urbanística, se liberalizó todo lo liberalizable, comenzaron a aparecer distritos enteros como Nou Barris o barrios como El Besòs o El Carmel en los que, como si del viejo oeste se tratase, cada propietario decidía qué casa o edificio levantaba y dónde. Lo de la Colau es solo un eslogan publicitario, ni es idea suya, ni es quien ha estado promoviendo esto últimamente, con fuerza, ni va a hacer nada más que seguir los planes ya establecidos por las administraciones de los últimos treinta años. Maragall ya hablaba de recuperar el centro

M

#44 Maragall hablaria de lo que quisiera, pero nadie le ha puesto el cascabel al gato hasta ahora. Ahora me entero que hacer un carril bici por calle aragón o cerrar via layetana al tráfico los fines de semana era un plan centenario.

Los socialistas nunca serian capaces de frenar la especulación inmobiliaria ni el vehículo privado, porque son el máximo exponente de esas políticas: Con Clos se ravalizó el barrio chino y se transformó el gótico, echando a muchos vecinos y gentrificando que da gusto, asi que de recuperar el centro nada. Mas pisos para gente más chic y guiris, que es para lo que ha servido BCN en estos años.

#86 Has visto el tramo de Aragón a Glòries con rambla interior i carril bici? Glòries lleva mucho ams que 5 años de obras, entre la creación del tambor, la bajada del tambor, problemas con las cimentaciones,etc.. auqello lleva empantanado media puta vida, igual que la sagrera

S

#118 Paso de discutir con talibanes al servicio de un partido que lo único que saben es defender, no ya su poltrona, si no la de los que él cree que son los suyos, como si de un forofo del futbol se tratara. Barcelona es sociedad civil, son asociaciones, gremios, vecinos... Hay muchas illas ya recuperadas desde hace décadas. Si se han conservado edificios o barrios enteros, como El Clot, o El Poblenou ha sido por el espiritu de quienes viven en ellos y porque su empuje ha incitado a los governantes a tomar muchas decisiones. Glories lleva 25 años en obras, y la Colau tiene su buena parte de culpa, pero se va avanzando, se hizo liquidando los antiguos Els Encants, y reformando para mejor el entorno hasta dejarlo ireconocible, por ejemplo. Con Maragall se recuperó el mar... Barcelona tenía mar! Aquello era un rincón gris e hinóspito que apestaba a postguerra y a dictadura y de repente se llenó de luz, color y vida hasta el punto que cambió la cuidad entera para siempre... por ejemplo

M

#120 No discutas con talibanes si no quieres, soy crítico con Colau y allegados en otros frentes ( chabacaneria de las soluciones tácticas, miopía al identificar el cliente público como unas pocas entidades en lugar de ampliar sus miras,etc.) pero a nivel de ponerle coto al tráfico y cambiar el modelo de movilidad radicalmente no creo que haya habido ningún intento ambicioso hasta ahora.

El tema de Maragall y el mar, si lo dices tú será así, no tengo idea, ya que soy de barrios más al norte y mi experiencia de esa Barcelona Marítima es limitada pero no creo que se pueda negar que la voracidad constructiva ha sido tb el sello de la casa de casi todos los mandatos desde antes de los JJOO y desde ahi, Maragall, Clos, Hereu y Trias tienen bastante que ver.

S

Rootear vuestros teléfonos y empezad a hacer lo que os de la gana con ellos. Son vuestros, incluso si no los habéis acabado de pagar; si quieren recuperarlos que denuncien y sigan los procedimientos legales.
Abandonad Google y todo lo que huela a esa compañía

S

Habría sido un detallazo del redactor informar sobre el precio del test.

anasmoon

#8 Justo eso he pensado.

H

#8 Iba a preguntarlo.

S

#8 Lo mismo he pensado....

Molari

#8 Oferta y demanda, 500.000 unidades para tres meses... creo que será caro.

Psignac

#34 Y con las navidades de por medio, peor aún.

mmpulido

#65 Mira, ¡¡qué regalo de Reyes!! Un test para saber si has contagiado tú a la abuela -caso de ficción que puede ser real-

SNTJulio

#8 No se exactamente cuanto pueden valer pero hay packs de 10 test de estos por 140 € por lo que es de esperar que uno de estos cueste entre 15 a 20 €

i

#48 dónde?

S

"Las relaciones sexuales satisfactorias liberan endorfinas"
Vamos que... mejor una buena paja que un mal polvo.

S

#43 #33 ¿Si firmas un tratado de paz a tres bandas, con Rusia de por medio, no estás habilitándolos a que entren en la contienda? Si se inician las hostilidades no creo que sea antes de mucho tiempo, quince años mínimo, y con una escusa muy distinta de la actual

Jakeukalane

#54 no sé si querías contestarme a mí.

S

#2 ...y no solo eso, si no que dentro de cuatro meses cualquier otro, o estos mismos, se vería con derechos a reclamar más territorios o vasallajes, nunca agaches la cabeza frente a un matón

S

#124 Yo no reconozco ese subconjunto impuesto por la fuerza de un Estado antidemocrático, corrupto y prevaricador. Y lo mismo que yo la mayoría de catalanes. ¿Hacemos un referendum?. Catalunya no es España, por más que vivamos sometidos no ya a vuestras leyes, que os las follais siempre que os da la gana, si no a vuestro caprichoso y circunstancial punto de vista.

Cantro

#130 Todo eso me parece muy bien, pero las pruebas que se hacen en Catalunya son parte de las pruebas que se hacen en España.

Ya puestos, me he puesto a mirar la veracidad de la otra parte de tu afirmación:

https://www.rtve.es/noticias/20201110/tests-coronavirus-comunidades-autonomas/2013880.shtml

Parece que en números absolutos Catalunya es el territorio donde más PCR se han hecho. En números relativos no está cerca de serlo. En eso, varias comunidades están por encima.

Pero en ningún caso Catalunya ha hecho más test que el resto de España, al menos en lo que a PCR se refiere, y dudo mucho que los test de antígenos se hayan hecho de una forma tan masiva en las cuatro provincias catalanas que superen a los que se han hecho en las otras 16 comunidades + 2 ciudades autónomas