#15 Eso no quita... precisamente si estás haciendo maniobras arriesgadas con poca práctica en la aeronave, que no es que sea un monomotor de PPL con palanca y gases, es un aparato complejo, pues a la mínima te la puedes dar. Estos se la están jugando en cuanto hagan poco más que despegar, aterrizar y vuelo recto y nivelado, en mi opinión.
Pues yo creo que está bien claro. Manejar bien un cacharro de esos no es moco de pavo. Si todo va bien, pues sin problema, pero cuando las cosas fallen o se pongan feas... ahí se notará la falta de entrenamiento y te hostias o te la meten: "A group of Ukrainian pilots started their F-16 training in the US in the fall. While it can take years to get fully trained up to fly the planes, Moonfish and others had to do it in six months.". Poca duda tengo.
#71 Eran 5 horas porque son las horas que se suelen trabajar si haces prácticas de fin de grado, que es lo que dice el artículo que ha hecho. Y no es todo el año, suelen ser 6 meses (300 horas a ~5h/día). Y el trabajo fin de grado (TFG) igual, 300h. Las prácticas son voluntarias, el TFG obligatorio.
#120 Acabo de buscar la foto del artículo y hay un porrón idénticas. No se puede saber de cuándo es esa así si más. Y llevo tiempo queriendo ver la oreja de Trump por cierto. Desde al atentado concretamente.
#55 Nadie?? Pero si los BRICS acaban de superar al dólar en sus transacciones en rublos y yuanes y van al trapo con ello! Y son la mitad del comercio mundial. Y China es ahora mismo el número uno del mundo en la mayor parte de indicadores tecnológicos.
#9 Cuando rebotas de esa forma el avión entra en un ciclo de rebotes muy peligroso. En cuanto ves que te pasa motor y al aire. Es muy peligroso, te puedes hostiar fácil. El avión tiene demasiada energía para posarse y sigue rebotando y no tienes control. Como digo toma frustada, motor y al aire, y a tomar de nuevo más estabilizado.
#2 Según tengo entendido grabar es perfectamente legal, no hay duda, pero lo de subirlo a las redes creo que no es por la ley mordaza en si, sino por la ley de protección de datos. Que también esa ha sido buena porque se usa para saltarse la ley de transparencia porque no te pueden dar los datos ya que "va en contra de la ley de protección de datos". Esto lo llevo observando años en todo tipo de ámbitos.
De ahí que si "anonimizas" o como se diga a los agentes (pixelizándo su cara p.ej.) sí sea legal subirlo a las redes. Incluso diría yo que aunque se les vea el número de identificación, que creo que a priori no permite identificarles directamente salvo en una investigación interna. Pero, no siendo abogado, esto tiene un tinte tufo porque, al menos no hace demasiados años, cualquier funcionario en el ejercicio de sus funciones, al ser un servidor público, podía ser grabado y sus imágenes publicadas.
#49 Exactamente, no encajaba para nada. Yo nada más enterarme me crucé con una compañera de trabajo que me dijo algo como "la que han liado", a lo que le respondí "sí, Bin Laden", todavía lo recuerda. Porque era evidente que como dices no cuadraba para nada con la forma de operar de ETA, pero ni de lejos, ni con el contexto en ese momento, y sí se parecía mucho al 11S.
#4 El titular será cierto, pero hay que multiplicar por la producción de ambos medios, si resulta que el autocultivo urbano es el 0.0000% del convencional.
Por cierto, a un colega mío que tiene una casa con una huerta en Francia le ha llegado una carta del gobierno al respecto. La cosa pinta fatal. Al tiempo, te harán cumplir la normativa genérica para explotaciones intensivas para tener cuatro tomateras, unas lechugas y unas cebollas, puerros, acelgas, alguna calabaza... y verás.
#3 Efectivamente, como seas un particular que quiera hacer algo todo son pegas y retrasos. Y como quieras abrir un negocio (siendo un particular) ya ni te cuento, y ahí si podrían aplicar lo de asumir "por defecto" que todo está bien y luego inspeccionar, y no tardar uno o dos años en darte la luz verde. Y luego tienen la desfachatez de decir que apoyan el pequeño comercio, claro, claro.
#10 Pues eso será ahora, porque hasta hace nada si eras un particular te miraban hasta el tamaño de la alfombrilla de entrada, una cosa increíble. Y cambiando normas después de aprobado el proyecto.
#98 Pues ahora que lo dices sí me suena lo del IVA reducido de los libros, la siguiente vez me fijo bien, gracias. Por cierto que buscando un poco he encontrado esta guía de Hacienda para compras inferiores a 150€: