R

#91 Si es ironía, no la he pillado. Si no lo es, reducir gasto público beneficia a quienes pueden pagarse sus cosas privadas y perjudica a quien no.

Avengis

#99 o también puedes tener un sistema mixto para que las empresas públicas y privadas compitan entre sí y ofrezcan mejores servicios. Hay varias opciones, no todo es blanco y negro

#115 No todo es blanco o negro, pero xox va a por el negro.

oceanon3d

#115 lol lol lol lol lol lol lol

Tienes todo el PUTO PLANETA para analizar como a resultado eso...pero no; se lo compra a Bovox.

lol lol lol lol lol lol

D

#115 si reduce el gasto publico tu abuela la tienes que mantener con los 5 euros que te ahorrarás al mes por la bajada de impuestos. Y eso yo lo veo muy negro. O crees que van a reducir impuestos hasta el punto que un sueldo de 1000 euros se ahorre 500 de impuestos ?

#115 no todo es blanco y negro. Que empresas públicas pueden competir con las privadas si ya no quedan públicas? Que sugieres? Cárceles privadas como en USA? Porque allí se ha demostrado que funcionan como el culo. De la sanidad privada de USA ya ni hablamos

D

#115 lo de vox es de color marrón, marrón mierda.

Avengis

#236 claro que si guapi, todo aquel que piensa distinto a ti es mierda. Igual los fascistas sois vosotros.

D

#239 no no, los de vox son unos mierdas, pero unos mierdas como un piano de grandes.

R

#115 Si, dejar en manos de empresas privadas sanidad, pensiones, educación.... hay mogollon de paises en los que ese modelo funciona muy bien, muy bien para quien tiene dinero, mira el modelo de EEUU, quien puede pagarselo tiene universidades punteras, pensiones y sanidad(si no es muy caro que entonces hasta desaparece el seguro)

Tal vez haya algún país donde funcione, pero no sé de ninguno, y de ls que sé solo funciona para "algunos", y no es para los obreros de 1000/1500 de sueldo

Avengis

#298 por qué siempre ponéis el ejemplo de EEUU que en mi opinión tienen una de las peores implementaciones de privatización y no otros como Suiza, Nueva zelanda, Singapur, Alemania, Holanda, etc?

R

#309 en Alemania la sanidad es pública, los hospitales creo que son privados pero la sanidad la paga el estado, no es privada. Eso no reduce los costes, el coste lo sigue asumiendo el estado y además reduciendo el control sobre los fondos.
Evidentemente las pensiones también y supongo que la educación.

No se en el resto

Avengis

#366 pues eso, un sistema mixto público/privado que es lo que propongo yo

R

#373 En mi ciudad hay un gran hospital privado con concierto publico, atiende a mas de 130.000 personas. Hace unos años le dijo a la Xunta que no le resultaba rentable y que o mejoraban las condiciones o no renovaban el concierto. Lógicamente no hay forma de hacer un hospital para atender a tanta población de un día para otro así que no había opción, o compras/expropias el hospital o.... ahora se paga más por paciente, parte de los costes de farmacia los paga la Xunta y los tratamiento muy caros de cancer o se derivan al otro hospital que si es publico o se paga el tratamiento a parte.

Es un ejemplo individual, pero lo cuento para explicar las consecuencias de gestionar un servicio publico con medios privados, deja a la administración sin capacidad de reacción, o coloquialmente, pillado por los huevos.

Me rio cuando alguien habla de eliminar la educación concertada, la situación es la misma, las escuelas publicas no tienen capacidad para absorber los alumnos que pasarían a la publica, así que no es más que un brindis al sol, no puede hacerse (ni quiero que se haga).

R

A mi me parece que sería genial si se hiciera con viñeta, como en otros países. De ese modo, no generas atascos, no generas el coste extra de mantener peajes, obligas a que paguen también los extranjeros que entran en España, te ahorras tener que hacer mucha obra para instalar las barreras (y el coste de mantener eso), etc. Todo ventajas. A lo mejor tienes que pagar 100 euros por el año completo, pegas la pegatina en el cristal y listo.

R

Cualquier silla Aeron vale entorno a eso. De todas formas, creo que los cargos tienen un presupuesto para adaptar su despacho, y lo usan como quieran. Se ha pasado de ese presupuesto? O cuál es exactamente el problema?

S

#10 Por lo menos en la Junta de Andalucia, el presupuesto es común.

Hace años teniamos en mi oficina problemas con el Aire Acondicionado, se averiaba y no funcionaba, en Sevilla. No habia dinero para comprar uno nuevo. Luego llego un Consejero nuevo que cambio el aire acondicionado de su oficina porque hacia "mucho ruido". Son unos señoritos caprichosos.

R

#78 Sí, claro, si lo que les hagan nos parece a todos perfecto. Pero quien los ha incluído en la lista? Un Juez? Si no ha sido por orden judicial, es un castigo extrajudicial. Eso es lo que se está diciendo. Otra cosa es que si estuvieran en busca y captura, deberían haber sido detenidos. Pero tampoco parece que sea el caso.

Pacomeco

#116 Bueno, seguro que cualquier juez los mete en la lista enseguida, los de allí son más fachas que los de aquí. Aquí en España por montar un teatro de títeres vas a la cárcel, imagina entrar en el Congreso.

pichorro

#108 #116 #196 Pero es que un arresto también es un castigo extrajudicial. Si la policía te pilla en la calle reventando cajeros te arresta y punto. Te llevan al calabozo sin intervención de ningún juez, por una mera cuestión de seguridad. Otra cosa es que te puedan mantener ahí sin que un juez lo dictamine. Pero entiendo que en este caso algo similar debe operar (y si no lo hace por supuesto mal me parece).

R

#11 Para muchas cosas, o para pocas. No importa. Necesitaremos tener una palabra para personas que tienen menos capacidades que las "estandar".

Si te faltan las piernas, eres perfectamente capaz de escribir novelas. Que sí. Pero discapacitado (o la palabra que quieras) significa que, de lo normal, algo te falta.

Ver, oir, hablar, andar, coger cosas y pensar. No estamos hablando de la capacidad de componer sinfonías, estamos hablando de las básicas. Estas que menciono.

No podemos decir que todos somos discapacitados porque no tenenmos alguna capacidad, como hacer malabares con 5 bolas o cazar pulpos con las manos. Eso es distraer del asunto.

Yomisma123

#15 No sé.. Un ejemplo cercano: chaval con 12% de discapacidad por TEA leve (autismo)

Es discapacitado (y así lo dice en su valoración) y algo se le nota (le cuesta pillar las bromas o las frases con doble intención) pero es "normal" en cuanto a que tiene sus amigos, su equipo de fútbol,..
Yo de él digo que " tiene problemas de comunicación", o si la persona sabe del tema, puedo decir que es TEA


Pero sí, que al final el lenguaje está para comunicarse y dar vueltas entorpece
Pero a lo mejor es más fácil decir "va en silla de ruedas" y ya está o "tiene inteligencia límite", concretar en vez de decir "es discapacitado" que tampoco me da muchad pistas de lo que le pasa

R

#4 Ilegales, significa fuera de la ley. Exígeles la PCR, y la multa, si quieres. Te va a dar igual. Es un problema distinto que se tiene que afrontar de una manera distinta, no con una ley.

R

#11 Y por cierto, a todo el mundo le parece bien esta medida, cuando en otros países lo hacen mejor. En Italia o Alemania, te podías hacer la PCR en el aeropuerto. Yo no quiero que el señor del país que sea me venga con una PCR negativa que le ha costado 100 euros que se han quedado en su país. Déjate los 100 euros en el aeropuerto español, pagando salario a un español, por un servicio español que tributa IVA en España. O al menos, que tengas esa posibilidad. Y si la PCR te da negativa, cuarentena, quizás en un hotel español. Habría que preparar hoteles para atender personas en cuarentena, sí, pero creo que los hoteles en general no verían con malos ojos un poco de actividad.

R

#3 El caso es que antes, no tenía sentido. Cuando eres el país que más casos tiene, qué más te da que no te entren? Si con los de dentro ya tienes suficiente problema. Ahora, cuando otros tienen mucho más nivel de infectados que tú, entonces puedes poner exigencias.

Vivo en Suiza, y el caso es el contrario. Antes, cuando Suiza tenía pocos casos, si venías de un país con más de 60 casos por cada 100k habitantes, pasabas cuarentena. Pero eso ya no tiene sentido, cuando en Suiza mismo tienes 800 casos por cada 100k. Así que ya no hace falta cuarentena ni nada.

Si la gente que entra tiene menos riesgo de estar infectados que la gente que ya está dentro, filtrar a esos primeros no sirve para nada.

R

#11 Y por cierto, a todo el mundo le parece bien esta medida, cuando en otros países lo hacen mejor. En Italia o Alemania, te podías hacer la PCR en el aeropuerto. Yo no quiero que el señor del país que sea me venga con una PCR negativa que le ha costado 100 euros que se han quedado en su país. Déjate los 100 euros en el aeropuerto español, pagando salario a un español, por un servicio español que tributa IVA en España. O al menos, que tengas esa posibilidad. Y si la PCR te da negativa, cuarentena, quizás en un hotel español. Habría que preparar hoteles para atender personas en cuarentena, sí, pero creo que los hoteles en general no verían con malos ojos un poco de actividad.

R

#211 Sin olvidar que el ateísmo es una religión más. Crees en algo, sin tener pruebas de ello, y lo defiendes y nunca cambiarás de opinión, igual que cualquier creyente de cualquier religión. Soy ateo, y se que no existe ningún Dios. Como los otros saben que existen los suyos.

R

Bueno, viendo los comentarios de aqui, queda claro que el ser humano es el ser humano. Siempre ha sido asi. Épocas de iluminación han seguido a épocas de oscuridad, y después de una reciente época de libertades y progreso, nos dirigimos gracias a todos nosotros a una de retroceso, oscurantismo, ignorancia y falta de libertad. Bien merecida.

Mucha gente aquí opina que deben prohibirse religiones, que predican que la mujer es inferior o que los homosexuales son enfermos. Y si yo, basándome en ciertos datos científicos, quizás incompletos, argumento que las mujeres son inferiores porque su cerebro tiene menos neuronas dedicadas a ciertas tareas... debe mi opinión ser prohibida? Mi libertad para expresarla? Y si yo, entendiendo que es una enfermedad algo que te dificulta perpetuar tus genes, defiendo que la homosexualidad es una enfermedad... debe mi opinión ser prohibida? Reprimida? Las opiniones tienen que ser discutidas, rebatidas, pero no reprimidas. O peor aún: si yo pienso que los extranjeros, o que los negros, son inferiores (por lo que sea), debe mi opinión ser prohibida? Va eso a ayudar en algo?

Defendamos la convivencia, y punto. Analicemos qué significa convivencia, qué cosas atentan contra ella y cuáles no. Y aunque hay temas delicados, muchas veces no es tan difícil. Basta con ponerse en el otro lado. Podemos prohibir que se lleve hijab? Nos gustaría que nos obligaran a llevarlo? Podemos obligar a que se coma cerdo? Nos gustaría que nos lo prohibieran? Ayudaría en algo a vivir todos mejor? Por qué se habla tan poco del tema principal: cómo podemos todos vivir mejor? Cómo podemos hacer para que todos entendamos que para vivir mejor nosotros, deben vivir mejor también los de nuestro alrededor?

D

#150 cada uno en su pais y la convivencia seria estupenda.