Román_Pérez

#49 Me genera mucha curiosidad cómo es el "castellano de Valladolid". Me consta que en Zamora y Salamanca tienen cierto acento (alargan las vocales), pero Valladolid...

Jakeukalane

#62 no existe algo así como el idioma sin acento...

D

#62 El rasgo más significativo del acento de Valladolid es que acortan más vocales que en Zamora y Salamanca

Dije "castellano de Valladolid" como metáfora de la "pronunciación recibida" de la televisión española.

Nadie puede hablar "sin acento". Para cuantificarlo sería necesario establecer una norma neutral, que si bien se impone en contextos como el televisivo, dista mucho de tener el más mínimo sentido lingüístico. En Colombia, Perú, México... también hay gente convencida de "hablar sin acento" y consideran que otras hablas, como la nuestra, exhiben un marcado acento que le otorga una suerte de incorrección o vulgaridad.

En cualquier caso, mi comentario no iba por estos cerros, sino por esa costumbre española de doblar las películas de habla inglesa caracterizando todo los acentos hasta la caricatura... excepto los de los angloparlantes nativos que hablan, casi sin excepción, con el mismo acento que la televisión española insiste en situar en la categoría inexistente de "neutro".

J

#84 Yo diría que sí existe un acento al que podríamos llamar neutro. Basicamente en castellano cada letra salvo la hache tienen una pronunciación y por lo tanto el seseo, el ceceo y todas esos dejes aunque estén permitidos perderían la valoración de pronunciación neutra. De esta manera muy pocos acentos sudamericanos se podrían categorizar como neutros, tampoco el acento andaluz. Vamos, es una opinión que vierto con todo respeto, no se si acertada.

Varlak

#85 ese acento no es neutro, simplemente se ha elegido como estandar. Todos los idiomas/hablantes/zonas tienen acentos

Román_Pérez

#84 Gracias por responder, ahora entiendo a lo que te referías.

Román_Pérez

En Castilla las localidades de 7600 habitantes no es que no tengan pediatra fijo, es que no tienen.

Lo que sucede en Teruel, dramático, sucede en Cáceres, Ávila, Soria, Cuenca, etc. Y ese es el verdadero problema territorial, el 80% de España trabajando (y dando energía y materia prima, mano de obra) para 4 ciudades grandes, principalmente Madrid. El otro problema territorial es una revuelta de pijos aburridos en comparación con esto.

D

#61 Y en la provincia de Madrid también pasa. Lo que pasa es que ahora los cazurritos de pueblo ahora se piensan que la ciudad de Madrid es perfecto, cuando no tienen ni puñetera idea.

t

#71 Así muy bien, insultando a la gente que vive en pueblos. Todo muy correcto.

D

#123 No, sólo insulto a los cazurros, no a todo el mundo que vive en los pueblos, ¡vivo en un pueblo!

Román_Pérez

Quizá prohibir a personas que no son psicólogos clínicos/psiquiatras hacer terapia estaría bien. Y a los que lo sean y hagan pseudo-cosas, pues inhabilitados y multa.

También que sanidad se mueva un poco, los psicólogos graduados NO pueden trabajar en salud. Los psicólogos generales sanitarios (máster) puede trabajar en salud (promoción de la salud), pero NO si hay trastorno mental o un problema serio, para eso son los psicólogos clínicos que tienen el PIR al igual que los psiquiatras tienen el MIR. Lo regula la ley general de salud pública, pero se la pasan por el forro.

Un profesional lo sabe, pero una persona que busca ayuda y tira de internet pues ni idea, y al timo.

Román_Pérez

Si se informa debidamente, no hay efecto imitación. De hecho informar y concienciar sobre un tema es positivo, en líneas generales.
Hay otros problemas de los que también hablar podria generar imitación de los que sí se habla, y mucho (p. ej. acoso escolar, violencia de género). Y es necesario hablar de ellos, concienciar y hacer cambios para combatirlos. Todos los días.
Si vemos las cifras de suicidio veremos que los incrementos suelen venir acompañados de crisis económicas, a nivel macro. A día de hoy con internet es muy fácil buscar métodos, y las cifras no son mayores que hace 10 o 20 años. No hay imitación a nivel macro. Sí hay algún caso aislado, p. ej. en institutos, por mala gestión del suceso.

Que tengamos 3000 muertos de esto y muchos menos de otros temas y se hable menos es mera estrategia política y económica, y también por el perfil de las víctimas. Es lo que hay.

PD: si tenéis familiares (o vosotros mismos) en riesgo, es siempre recomendable acudir a un profesional de Salud Mental, psiquiatra o psicólogo clínico. Si es en el SNS, perfecto. Si es por lo privado, que el Psicólogo tenga el PIR (el equivalente al MIR de medicina), son los únicos psicólogos aptos para trabajar con problemas serios.

Román_Pérez

Ya hay burbuja, al menos en algunas carreras. Por ejemplo, en psicología, actualmente hay unos 70.000 estudiantes, y egresan 8000 al año, cuando ya hay unos 20.000 parados. Entonces imponen un máster que puede llegar a valer 15.000€, pero que, obviamente, no habilita para hacer clínica (para eso es necesario el PIR, el sistema -IR sí es bueno, pero nadie se forra con él, por eso a veces se ataca tanto) sino que es para promoción de la salud en el ámbito privado. Entonces los estudiantes se sienten timados y acaban ejerciendo irregularmente y sin formación de calidad.
Esto permite que haya tal demanda de postgrados que el precio siga subiendo, con una calidad docente ínfima.
Todo el mundo debe tener derecho a estudiar sin que las características socioeconómicas limiten o influyan, pero no todo pueden tener derecho a estudiar y trabajar de lo que quieran, porque eso es simplemente imposible.

Román_Pérez

#158 Es lo que estoy diciendo, soy partidario de sacar los coches de las ciudades.

Román_Pérez

#154 El tratamiento del cáncer es carísimo. Pero es que además hay que añadir todos los demás relacionados: apoplejía, aneurisma de la aorta, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica ,enfisema), diabetes II, osteoporosis, alergias y malformaciones en fetos, etc.

Insisto, fumar NO es necesario, utilizar el coche -de momento- sí. Y soy totalmente partidario de hacer las ciudades para ciudadanos (para eso son, obviamente), y hacer peatonales todas las zonas posibles, y sacar a los coches de estas.

D

#157 Qué cansino eres. Viaja a Amsterdam y verás lo necesario que es usar el coche. Allí descubrieron que se puede ir en bici!!

Román_Pérez

#158 Es lo que estoy diciendo, soy partidario de sacar los coches de las ciudades.

Román_Pérez

#145 Por mí sería perfecto prohibir la venta de tabaco. Pero entiendo que es algo difícil. En cualquier caso, lo que nos cuesta a todos los tratamientos es mucho más de lo que se recauda. Y tampoco me gustan modelos estilo EEUU (donde si fumas el seguro no te cubre las enfermedades relacionadas con el tabaco). Pero al menos, si no se prohíbe la venta, que sí se prohíba echarle el humo a los demás.

Igualmente, a día de hoy es difícil prohibir los coches no eléctricos. Espero que sea posible en unos años, cuanto antes mejor. A día de hoy, viajar (en coche, avión, metro, bus) es necesario, fumar es una decisión que puede ser también un vicio o capricho, no como tener que ir a trabajar todos los días. Supongo que se entiende la diferencia.

D

#149 Que no, coño, que se recauda más de lo que se paga en tratamientos!!!! Que prohíban echarle el humo de los coches a los demás en la cara también cuando pasas por un paso de cebra y tal, ¿no? Seguro que eres exfumador.

Román_Pérez

#154 El tratamiento del cáncer es carísimo. Pero es que además hay que añadir todos los demás relacionados: apoplejía, aneurisma de la aorta, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica ,enfisema), diabetes II, osteoporosis, alergias y malformaciones en fetos, etc.

Insisto, fumar NO es necesario, utilizar el coche -de momento- sí. Y soy totalmente partidario de hacer las ciudades para ciudadanos (para eso son, obviamente), y hacer peatonales todas las zonas posibles, y sacar a los coches de estas.

D

#157 Qué cansino eres. Viaja a Amsterdam y verás lo necesario que es usar el coche. Allí descubrieron que se puede ir en bici!!

Román_Pérez

#158 Es lo que estoy diciendo, soy partidario de sacar los coches de las ciudades.

Román_Pérez

#2 Ya se hace. Esas personas tienen derecho a atención en los centros de atención primaria, centros de salud mental y centros especializados para el tratamiento de adicciones. Entra dentro de lo que cubre la SS, incluyendo tratamiento por psiquiatría y psicología clínica.

De hecho, los fumadores nos cuestan muchísimo dinero a todos, y nos dañan colateralmente la salud. El siguiente paso es prohibir fumar en la calle, o al menos en zonas de alta afluencia (pasos de peatones, paradas de autobús, etc) so pena de multa considerable por atentar contra la salud.

D

#121 ¿No sería más congruente prohibir la venta de tabaco? Por cierto, prohibimos también conducir coches que no sean eléctricos en la calle? Tu coche tiene tubo de escape? Viajas en avión a veces?

Román_Pérez

#145 Por mí sería perfecto prohibir la venta de tabaco. Pero entiendo que es algo difícil. En cualquier caso, lo que nos cuesta a todos los tratamientos es mucho más de lo que se recauda. Y tampoco me gustan modelos estilo EEUU (donde si fumas el seguro no te cubre las enfermedades relacionadas con el tabaco). Pero al menos, si no se prohíbe la venta, que sí se prohíba echarle el humo a los demás.

Igualmente, a día de hoy es difícil prohibir los coches no eléctricos. Espero que sea posible en unos años, cuanto antes mejor. A día de hoy, viajar (en coche, avión, metro, bus) es necesario, fumar es una decisión que puede ser también un vicio o capricho, no como tener que ir a trabajar todos los días. Supongo que se entiende la diferencia.

D

#149 Que no, coño, que se recauda más de lo que se paga en tratamientos!!!! Que prohíban echarle el humo de los coches a los demás en la cara también cuando pasas por un paso de cebra y tal, ¿no? Seguro que eres exfumador.

Román_Pérez

#154 El tratamiento del cáncer es carísimo. Pero es que además hay que añadir todos los demás relacionados: apoplejía, aneurisma de la aorta, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica ,enfisema), diabetes II, osteoporosis, alergias y malformaciones en fetos, etc.

Insisto, fumar NO es necesario, utilizar el coche -de momento- sí. Y soy totalmente partidario de hacer las ciudades para ciudadanos (para eso son, obviamente), y hacer peatonales todas las zonas posibles, y sacar a los coches de estas.

D

#157 Qué cansino eres. Viaja a Amsterdam y verás lo necesario que es usar el coche. Allí descubrieron que se puede ir en bici!!

Román_Pérez

#158 Es lo que estoy diciendo, soy partidario de sacar los coches de las ciudades.

Román_Pérez

#359 ¿Y eso es culpa de Podemos o del que debe negociar los presupuestos?
¿Amigos? ¿Como Ciu o PNV del PP?

D

#362 ERC son amigos de Podemos, por eso Pablo Iglesias hizo de negociador. La culpa fue de ERC que pidió cosas imposibles, ¿quién te garantiza que no lo volverán a hacer?

Román_Pérez

#333 Podemos votó a favor de los presupuestos. Está en youtube y en las webs de noticias el vídeo de la votación, lo puedes ver.

En serio, lo de inventar mentiras tiene poco recorrido cuando se puede ver el documento.

D

#358 "los amigos" de Podemos, en ningún momento he dicho que Podemos los tumbara.

Román_Pérez

#359 ¿Y eso es culpa de Podemos o del que debe negociar los presupuestos?
¿Amigos? ¿Como Ciu o PNV del PP?

D

#362 ERC son amigos de Podemos, por eso Pablo Iglesias hizo de negociador. La culpa fue de ERC que pidió cosas imposibles, ¿quién te garantiza que no lo volverán a hacer?

Román_Pérez

La red clientelar que tiene montada el PSOE, sobre todo en localidades pequeñas es algo contra lo que Podemos no va a poder competir. A eso le sumas el apoyo de los medios de comunicación y te sale que gran parte de la gente va a votar con información muy sesgada. Atado y bien atado, poca solución.

Si yo fuera votante del PSOE, el mero hecho de que el PP creara una policía política para investigar a Podemos ya me haría directamente votar a Podemos. Pero además están las mentiras de la amnistía, la reforma laboral, besarle los pies como buen siervo al rey, los ERE, etc. etc.

En fin, que alguien me lo explique.

Román_Pérez

#173 Hombre, aceptaron acuerdo programático tras la moción de censura y el PSOE no cumplió ni una línea. ¿Tú qué harías si firmas un contrato con X y X no cumple absolutamente nada?

D

#320 aceptaron un acuerdo de presupuestos y los amigos de Podemos se los tumbaron.

Román_Pérez

#333 Podemos votó a favor de los presupuestos. Está en youtube y en las webs de noticias el vídeo de la votación, lo puedes ver.

En serio, lo de inventar mentiras tiene poco recorrido cuando se puede ver el documento.

D

#358 "los amigos" de Podemos, en ningún momento he dicho que Podemos los tumbara.

Román_Pérez

#359 ¿Y eso es culpa de Podemos o del que debe negociar los presupuestos?
¿Amigos? ¿Como Ciu o PNV del PP?

D

#362 ERC son amigos de Podemos, por eso Pablo Iglesias hizo de negociador. La culpa fue de ERC que pidió cosas imposibles, ¿quién te garantiza que no lo volverán a hacer?

Román_Pérez

#c-40" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3172437/order/40">#40 #3 #44# #37 #52 Ya no se mata al toro con una lanza (se hace un encierro tipo San Fermín, que tampoco está bien, pero es un gran paso quieras que no). Sin embargo, en Madrid, Sevilla, Cáceres, Córdoba, Toledo, Salamanca, Badajoz, San Sebastián de los Reyes, Jaén, Huelva, etc. etc. se siguen matando más de 20 toros al año después de picarles, clavarles banderillas, desangrarles y etc.

Apunten bien sus disparos.

Román_Pérez

Creo que es importante recordar dos cosas:
1) En Tordesillas ya no se mata al toro de la vega (bien).
2) En Madrid, Toledo, Salamanca, Sevilla, Cáceres, etc etc. se matan más de 20 toros al años, por diversión.

Si vamos a señalar garrulos, gañanes, asesinos, cavernícolas, etc. apuntemos donde los hay. Que hay muchos.

PD: El PP censurando, no es noticia.