Portada
mis comunidades
otras secciones
Siguen los descubrimientos de exoplanetas por parte de astrónomos chilenos. Esta vez se trata de un planeta rocoso de tamaño dos veces el de la Tierra, pero 16 veces más masivo. Este planeta es una rareza en la categoría de planetas rocosos, ya que suelen ser de tamaños más similares al de nuestro planeta.
Viajes hay muchos y en Historias Cienciacionales hemos hecho de tipos muy variados. Pero este es un viaje… inusual. Le hemos pedido ayuda a nuestros amigos Margot y Ramón para que nos ayuden a probar una nueva tecnología, que les permite explorar su pasado biológico. No a través de fotos, no a través del viaje en el tiempo, sino a través de su herencia biológica. ¿Cómo sería ponerte la piel de cualquiera de tus antepasados animales? ¿O mejor aún de cualquiera de tus antepasados vivos, fueran animales o no?
Los hongos cumplen tareas que son vitales para que la vida en nuestro planeta siga adelante, como reciclar la materia orgánica, la formación de los suelos y prevenir la erosión, entre otras. Los hay de todas formas y colores, y su capacidad de desarrollarse en casi cualquier medio, como el agua, el aire, las montañas o los bosques, los convierte en organismos de asombrosa versatilidad y valor, que ha sido apreciado desde hace siglos, por pueblos originarios de todo el mundo.
Eran los años sesenta, la guerra fría estaba en su apogeo y las grandes potencias se hallaban sumidas en una carrera por la conquista del espacio: el temor de una guerra nuclear estaba latente. Por aquellos días, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear estadounidense llevó a cabo un programa de espionaje espacial llamado Vela que consistió en poner en órbita 6 satélites con instrumentos capaces de detectar destellos violentos de rayos gamma, típicos de actividad nuclear.
Hace algunos días, noticias sobre el supuesto nuevo “Planeta 9” acapararon titulares en todo el mundo. Algunos medios, erróneamente, hablaban del descubrimiento de un nuevo planeta del Sistema Solar. Sin embargo, aún no se ha descubierto nada nuevo: lo que se tiene es evidencia teórica que podría indicar la presencia de este planeta.
Siguen los descubrimientos de exoplanetas por parte de astrónomos chilenos. Esta vez se trata de un planeta rocoso de tamaño dos veces el de la Tierra, pero 16 veces más masivo. Este planeta es una rareza en la categoría de planetas rocosos, ya que suelen ser de tamaños más similares al de nuestro planeta.
Viajes hay muchos y en Historias Cienciacionales hemos hecho de tipos muy variados. Pero este es un viaje… inusual. Le hemos pedido ayuda a nuestros amigos Margot y Ramón para que nos ayuden a probar una nueva tecnología, que les permite explorar su pasado biológico. No a través de fotos, no a través del viaje en el tiempo, sino a través de su herencia biológica. ¿Cómo sería ponerte la piel de cualquiera de tus antepasados animales? ¿O mejor aún de cualquiera de tus antepasados vivos, fueran animales o no?
Los hongos cumplen tareas que son vitales para que la vida en nuestro planeta siga adelante, como reciclar la materia orgánica, la formación de los suelos y prevenir la erosión, entre otras. Los hay de todas formas y colores, y su capacidad de desarrollarse en casi cualquier medio, como el agua, el aire, las montañas o los bosques, los convierte en organismos de asombrosa versatilidad y valor, que ha sido apreciado desde hace siglos, por pueblos originarios de todo el mundo.
Eran los años sesenta, la guerra fría estaba en su apogeo y las grandes potencias se hallaban sumidas en una carrera por la conquista del espacio: el temor de una guerra nuclear estaba latente. Por aquellos días, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear estadounidense llevó a cabo un programa de espionaje espacial llamado Vela que consistió en poner en órbita 6 satélites con instrumentos capaces de detectar destellos violentos de rayos gamma, típicos de actividad nuclear.
Hace algunos días, noticias sobre el supuesto nuevo “Planeta 9” acapararon titulares en todo el mundo. Algunos medios, erróneamente, hablaban del descubrimiento de un nuevo planeta del Sistema Solar. Sin embargo, aún no se ha descubierto nada nuevo: lo que se tiene es evidencia teórica que podría indicar la presencia de este planeta.
Por favor lean la publicación.