Nuestra ley electoral es lo suficientemente mejorable como para no estar pendientes de las leyes electorales de los demás. Esa manera de regalar escaños a los más votados es quizá uno de los orígenes de esa polarización tan nefasta para la convivencia y la diversidad de la que tanto hablan.
Esa imagen de Pons demacrado por las horas de avión, sin afeitar, harto de la comida aérea, víctima de su propio afanatismo y si, digo bien afanatismo, es oro molido...
El bipartidismo blindado produce monstruos y ejemplos tenemos en otros países que deberían hacernos reflexionar. Los intereses de dos partidos nada tienen que ver con los intereses de un país.
Ya en los ochenta había refugiados de guerra sudaneses en nuestro país. Yo compartí aula con uno de ellos. Eso de un año es no conocer o querer esconder la realidad.
#7 Tienes razón aunque en zonas menos urbanas o comarcales de carreteras muy estrechas no se puede y hay que tocar las lindes, muchas de estas zonas, algunas lejos de grandes urbes con poca especulación no es tanto problema pero otras muy cerca de ellas es distinto, un saludo.
Los carriles bici son saludables, física y mentalmente, facilitan la movilidad quitando coches o motos del tráfico, crean tejido socio económico, hacen crecer diferentes sectores industriales, lo malo es que quitan terreno a los grandes propietarios, que lástima.
Lo primero es el negocio de los ansioliticos altamente adictivos, luego el lavado del dinero que produce el tráfico ilegal, luego, salvar al mundo del pecado pecador y luego ya veremos.
La democracia es una meta no un logro conseguido del que presumir y mucho menos tratar de implantar en otras culturas, de momento democratura sería un palabro más preciso.