Entiendo que puedan -y de hecho, será fácil- sacar una relación de votos de las mesas electorales si -por ejemplo- están relacionadas con bloques de pisos, barrios o con lo que sea que esté relacionadas. No sé cómo funciona, la verdad. Pero lo que no entiendo y me sorprende, es su tratamiento para sacar estadisticas, si el voto debería ser anónimo. Qué es anónimo para esta gentuza?
Para los que no se han enterado: está criticando el consumismo sin sentido, que llega incluso a ser perjudicial para la salud del atleta. No su peso o lo que se gasta en el equipamiento. Critica el equipamiento en sí, que sin una técnica correcta, lleva a lesiones.
La IA es imparable ahora mismo y no sabemos dónde nos va a llevar. Es la nueva relovucion industrial, pero a un nivel inimaginable. No queda más que esperar a ver cuánto nos impacta, y nos tendremos que reformar. No queda otra.
Cuando se introduce en un sector que no es el nuestro, todos contentos (menos ellos, supongo). Ahora, con la IA ilustradora, los autores contentísimos. Ya se están aplicando IA's en medicina, numerosos puestos de dirección, financiaras, seguridad, transporte y otros muchos sectores. ¡Y las que quedan por venir!
Cuando sea la IA quien escriba los libros, serán estos autores los que se vean al pie del cañón. Después irán otras muchas profesiones. Quizás, la siguiente sea la tuya. Por ello, un poco de empatía por favor. Creo que las quejas del sector son legítimas. A fin de cuentas se quedan sin su pan y debe ser frustrante. No entiendo comentarios del estilo "que se jodan". No por esto se parará el progreso, pero responder con malas formas, perdiendo el respeto y sin empatía, simplemente, no lo entiendo.
#30 "con una planificación". Genial. En qué consiste esa planificación?
"Impidiendo la especulación" - otra vez. Cómo. Muchos quieren vivir en o cerca de grandes ciudades, bien comunicados y en zonas con grandes parques.
De acuerdo con lo de la vivienda social. Y con lo de los puentes? Eso no lo he pillado. Al ritmo que vamos, será para vivir bajo ellos...
No estoy intentando sacarte la puntilla. Sólo estoy dejando patente que es un problema muy complejo que existe un muchos lugares del mundo y que no tiene fácil solución. Con vivienda social no conseguirás solucionarlos. A lo mejor una ínfima parte al acceso a ella, lo cual ya es algo, pero no es el comodín que todo lo soluciona
#14 el 4.4% te parece poco? Bien. Cuándo debemos empezar a preocuparnos? Cuando sea un porcentaje inasumible? Porque aumenta a pasos agigantados. Hace poco leí que casi el 50% de la compra de pisos se pagan sin hipoteca. Cuántas personas conoces que puedan pagarlo de esta manera? Pues eso.
Menudo titular. Tus amables vecinos podrían ser de todo. Y podrían no serlo. Incluso podrían ser las encantadoras personas que parecen ser. Menos mal que habrán personas, incluso, que lean titulares de mierda y pasen de entrar.
#26 Este argumento es absurdo. Si el premio hubiera sido un coche, un piso o un viaje, dónde deberíamos competir, según tú, para estos premios?
Personalmente me parece un regalo estupendo. Decir que es sexista porque aparañece en la misma frase las palabras cocina y mujer, es absurdo. Como si no cocináramos todos!
Quién en su sano juicio votaría a favor? Huele a pucherazo. Mejor sacar rápido en todos los medios ese 50.6% antes de que se les complique más la vida.
Supongo que si no hubiera salido adelante la votación, hubieran dimitido en bloque. No les veo trabajando gratis...
Es fácil saber si es plagio o no. Pero necesitarías tener acceso al código. Cada uno programa de una manera distinta. c
Como cuando escribes un libro, puedes decir lo mismo de varias formas.
#2 si lo que dices fuera cierto, no se estarían poniendo los recursos de la pública en manos privadas a precios desorbitados. Elimina de la ecuación la gestión privada y se soluciona todo solo
Nos metemos en una guerra que no nos beneficia en nada, impulsada por el amo y señor que presionó hasta conseguirlo, sin aportarnos más que problemas y subidas de precios en todos los sectores, para después venirnos arriba -supongo que de perdidos al río...- amenazar a China e intentar ponerle líneas rojas. No somos capaces de hacer frente al amo, y nos buscamos un malo al que echar las las culpas.
La sensación de ser gobernados por idiotas es cada vez mayor. Me gustaría saber cuáles van a ser las medidas si China no tiembla de miedo. Supongo que cuando nos peguemos un tiro en el pie, les enseñaramos respeto.
Más allá de el "escándalo" -entrecomillado, sí. Ya nos tienen tan acostumbrados que lo tenemos aceptado y normalizado- de las licitaciones, precio y demás corrupción variada, lo realmente preocupante es la escasez de medios disponibles para poder hacer algo. Dónde están los opositores? Quién puede poner freno? Herramientas existentes? La sensación generalizada que tenemos todos es que el ganador unas elecciones puede hacer y deshacer a su antojo. Sin dar explicaciones o pisar los juzgados cuando haya que justificar dedazos. "Porque dan trabajo" dicen algunos.
Pon una denuncia y con suerte en 4 años saldrá el juicio. Más el tiempo del proceso, claro. Así de preocupados estaban por el Supremo. Que sean de los suyos y no de los otros.
Cada vez es más palpable el nivel de corrupción existente y quién mueve los hilos. Curioso que los mayores defensores del capitalismo liberal sean quienes más beben de la teta del estado y quieran desmantelarlo. Propongo seguir peleándonos entre derechas e izquierdas, rojos y fachas, feministas y machistas... para arreglar las cosas. No pensamos, no indagamos, no somos críticos. Nos Dan el guión y los seguimos como corderos al matadero. Nos falta muy poco para volver al "Vivan las cadenas!" De Fernando VII.
Grandisima memocracia nos está quedando.