@Ripio Yo creo que es lo que debería ser, diferenciar entre canales de comunicación (youtube, vimeo...) y autores o empresas de comunicación (elcanaldepaco). Sería lo más lógico. Pero lo pregunto porque me han crujido alguna vez envíos de YouTube como spam siendo de autores diferentes simplemente por ser youtube. Y la administración les ha dado la razón.
Me da igual la anécdota, porque el karma me la pela, pero quiero de sabeh para saber cómo actuar. Que ya no envío youtubes porque acojona.
@Eirene Pues habría que saber de qué depende. Porque, como anécdota, que me me da bastante igual, me comentaste que mis envíos eran spam porque envié dos youtubes (de autores diferentes). ¿Entiendo entonces que dos o tres envíos sucesivos de YouTube no son spam si provienen de diferentes autores? Porque me estoy cortando de subir cosas porque entendía lo contrario. Soy muy youtubero.
@Pertinax Preguntado de otro modo, @eirene, en el caso de YouTube, ¿se considera duplicada si el medio repetido es YouTube, o sólo si el medio repetido es el que publica en YouTube? En mi opinión, debería ser el segundo caso, pero no es lo que entendí en su día. Ya diréis.
Hay un tema que no entiendo. No hace mucho me quejé continuos votos de spam de un usuario, y desde administración se me contestó que era spam porque había enviado dos enlaces de YouTube en seis envíos. El último y El sexto.
Advierto del spam continuo de cierto usuario con YouTube y algunas vacas sagradas me negativizan por norma. ¿Cuál es la alternativa que queda? ¿Votar Spam sin avisar y fuera? ¿Denunciar a los negativizadores, cosa que me da pereza? Porque si algunos usuarios aún no tienen claro lo de los 5 envíos anteriores quizás habría que dejárselo claro de una vez. No son nuevos precisamente, y alguno conoce las normas como si las hubiera redactado él.
@cunaxa No he dicho que sea obligatorio, sino aconsejable. El idioma utilizado por defecto es el español; aunque no es obligatorio, es aconsejable que el título y entradilla de los envíos en otro idioma sean traducidos al español, para facilitar su comprensión a los lectores de Menéame (en su mayoría, hispanohablantes). github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta
@benjami Lo entiendo. Lo comentaba como curiosidad. También hay un bug que hace que todos los comentarios que se publican a partir del tuyo aparezcan en cursiva en enlaces con determinados parámetros. Menos mal que somos buenas personas.
Pero vamos, yo no entiendo tampoco por qué no se puede menear en cualquier lengua oficial del Estado. Aunque Menéame es transfronteriza, y por esa regla de tres también debería poder publicarse en guaraní o quechua... un sindiós.
@benjami En realidad sí hay algún modo de separar párrafos, a mi me ha sucedido sin querer en algún envío, verbigracia: www.meneame.net/m/ciencia/vacuna-prevenir-contagio-vih-va-tener-generi
Ahora no puedo mirarlo en el móvil, pero supongo que es algún &_nbsp; ofuscado de algún modo, heredado de la noticia original al copiar, que se salta el sanitizador.
@benjami Siempre he tenido entendido que título y entradilla deben estar en castellano. En este caso, el título obviamente no, porque es nombre propio, pero la entradilla entiendo que sí, según las normas. Jo no tinc cap problema amb el català, pero siempre las traduzco por eso. No veo cuestiones de fobias en los comentarios, sino de respeto a las normas. Si estas han cambiado, me la envaino.
Me da igual la anécdota, porque el karma me la pela, pero quiero de sabeh para saber cómo actuar. Que ya no envío youtubes porque acojona.
¿De qué depende?
Advierto del spam continuo de cierto usuario con YouTube y algunas vacas sagradas me negativizan por norma. ¿Cuál es la alternativa que queda? ¿Votar Spam sin avisar y fuera? ¿Denunciar a los negativizadores, cosa que me da pereza? Porque si algunos usuarios aún no tienen claro lo de los 5 envíos anteriores quizás habría que dejárselo claro de una vez. No son nuevos precisamente, y alguno conoce las normas como si las hubiera redactado él.
El idioma utilizado por defecto es el español; aunque no es obligatorio, es aconsejable que el título y entradilla de los envíos en otro idioma sean traducidos al español, para facilitar su comprensión a los lectores de Menéame (en su mayoría, hispanohablantes).
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta
Pero vamos, yo no entiendo tampoco por qué no se puede menear en cualquier lengua oficial del Estado. Aunque Menéame es transfronteriza, y por esa regla de tres también debería poder publicarse en guaraní o quechua... un sindiós.
www.meneame.net/m/ciencia/vacuna-prevenir-contagio-vih-va-tener-generi
Ahora no puedo mirarlo en el móvil, pero supongo que es algún &_nbsp; ofuscado de algún modo, heredado de la noticia original al copiar, que se salta el sanitizador.
10 horas sin que el twitter de meneame publique
GENOCIDIORRRRLLLLL.
www.amazon.es/Rocket-Fuel-Gino-Wickman/dp/1942952317
Efectivamente, 200 páginas.
Lo de su mobiliario garabateado con chorradas cancamuseras también tiene su traca.
Dios qué risión. @Benjami me caía como el culo hasta ese preciso momento.
suno.com/s/3OJyvIfbM5UEHsxn