@inconnito la diferencia está en que al final unos vencen, escriben la historia, y son los buenos; y otros son derrotados, y evidentemente son los malos, porque el bien siempre triunfa.
Normalmente los que ganan son los más tolerantes, democráticos, etc. O, en general, al lado al que va la gente (muy claro en EEUU VS URSS). Por eso EEUU derrotó la Alemania nazi con los científicos alemanes judíos, sigue ganando olimpiadas matemáticas contra China porque los mejores matemáticos chinos están en el equipo de EEUU, etc. A UK le habría ido mejor si hubiera dejado que Turing hiciera más en su vida, pero a Turing no le habría ido mejor en la Alemania nazi.
Ahora la cuestión es si la gente vive mejor en Israel o en Palestina; o en Ucrania o en Rusia, en China o EEUU,…
@inconnito@paumal hace mucho leí y me llamó la atención que propiamente con todas sus consecuencias e implicaciones, los niños no entienden la muerte hasta los 12 años, en plan @amperobonus sin alma, pero alguien como @lamonjamellada dirá que eso son magufadas pseudocientíficas.
En cuanto a lo que se está volcando la gente con Palestina, me resulta curioso en comparación con otros genocidios anteriores y con guerras en curso, como Ucrania. Desafortunadamente, les dieron la excusa perfecta a los sionistas con el 7 de octubre, que es la fecha que queda marcada, y en la que los judíos estaban muriendo, no matando. Si hubiera habido un loco hablando de Lebensraum, habría sido muy evidente, pero el discurso inicial era liberar rehenes, ¿quién estaría en en contra? Y de ahí, pues lo que surja, es todo respuesta, desproporcionada si se quiere, pero respuesta. En general, viendo las proporciones exponenciales que manejan, no hay suficiente gente en toda Palestina para hacerlo proporcional.
— La libertad es positiva, por ejemplo, los mercados cuanto más libres son…
— ¡Fascista! ¡Muérete!
— ¿Cuál es la alternativa antifa a los mercados libres?
— Un líder fuerte que le eche un par y fije los precios de las cosas, basta ya de tolerar especuladores.
— Comprendo…
@vazana ustedes me perdonen si dije alguna tontería, estoy ahora tomándome el primer café porque no todos los días son un día normal o como nos gustaría…
Y no sé si escribí el nombre del señor Khan mal, pero es que ᠴᠢᠩᠭᠢᠰ ᠬᠠᠭᠠᠨ se me hace muy complicado.
1. Burka → islamofobia
2. % y estadística → racismo
3. "vuestras hijas/sus madres" → xenofobia
4. Juego de Ender & Gengis Khan: no basta con ganar, el contra-ataque debe ser imposible
Lo aplaudo, sobre todo el último punto
@lamonjamellada> al miedo y al condicionamiento que supone en el día a día.
Esto ni lo entiendo ni lo entenderé, pero sí, desde luego, mejor autodefensa que indefensión aprendida, en lo físico, en lo económico, en lo laboral, en lo político, y en todo, para todos. Lo que pasa es que la libertad y responsabilidades individuales (el “empoderamiento”) no están bien vistas en España por la izquierda (socialismo) ni la derecha (feudalismo).
Paco compra un solar, después de 10 años ha subido un 100%, lo vende y con lo que saca compra oro, y en 10 años le sube otro 100%.
Pepe compra un solar al mismo precio y al mismo tiempo, después de 10 años también ha subido un 100%. Se lo queda otros 10 años y sube un 90%.
¿Quién ha ganado más patrimonio?
Pepe. Sin hacer nada ha ganado más, porque Paco ha tenido que pagar impuestos, y no ha podido reinvertir en oro todo lo que sacó del solar, mientras que Pepe sin hacer nada continúa componiendo.
Considerando esfuerzo, riesgo, y beneficio, no hay comparación.
En España los impuestos tienden al rango alto como casi toda la UE, hay países que los tienen más bajos y otros más altos.
Cuanto más altos, más gente llega a la conclusión de que es mejor disfrutar de las cosas importantes de la vida, que no tienen precio, en lugar de complicarse con actividades económicas. Se ralentiza la economía y la velocidad de circulación del dinero, hay menos productividad, más consumismo,…
@flekyboy @woody_alien
@angelitoMagno
ChatGPT dice que es trasfondo:
chatgpt.com/share/68dd14e7-1f24-800e-a3ce-55a645f7a0b2
A mí me gusta ahora mitología, porque cuando se aplica a contextos reales suele ser más por mitos que por hechos ontológicos.
es.wikipedia.org/wiki/Universo_de_ficción
es.wikipedia.org/wiki/Construcción_de_mundos
@angelitoMagno
lore vs trasfondo.
@paumal @amperobonus @lamonjamellada
¡Clasista!
Normalmente los que ganan son los más tolerantes, democráticos, etc. O, en general, al lado al que va la gente (muy claro en EEUU VS URSS). Por eso EEUU derrotó la Alemania nazi con los científicos alemanes judíos, sigue ganando olimpiadas matemáticas contra China porque los mejores matemáticos chinos están en el equipo de EEUU, etc. A UK le habría ido mejor si hubiera dejado que Turing hiciera más en su vida, pero a Turing no le habría ido mejor en la Alemania nazi.
Ahora la cuestión es si la gente vive mejor en Israel o en Palestina; o en Ucrania o en Rusia, en China o EEUU,…
@paumal @amperobonus @lamonjamellada
@inconnito @paumal
(Yo no tengo, por eso ni tengo invitación ni me preocupa)
En cuanto a lo que se está volcando la gente con Palestina, me resulta curioso en comparación con otros genocidios anteriores y con guerras en curso, como Ucrania. Desafortunadamente, les dieron la excusa perfecta a los sionistas con el 7 de octubre, que es la fecha que queda marcada, y en la que los judíos estaban muriendo, no matando. Si hubiera habido un loco hablando de Lebensraum, habría sido muy evidente, pero el discurso inicial era liberar rehenes, ¿quién estaría en en contra? Y de ahí, pues lo que surja, es todo respuesta, desproporcionada si se quiere, pero respuesta. En general, viendo las proporciones exponenciales que manejan, no hay suficiente gente en toda Palestina para hacerlo proporcional.
Dentro de poco será el aniversario.
— ¡Fascista! ¡Muérete!
— ¿Cuál es la alternativa antifa a los mercados libres?
— Un líder fuerte que le eche un par y fije los precios de las cosas, basta ya de tolerar especuladores.
— Comprendo…
— Así no ves ni el fascismo ni nada más.
— Todo es fascista, no hay nada que ver.
— OK…
Y no sé si escribí el nombre del señor Khan mal, pero es que ᠴᠢᠩᠭᠢᠰ ᠬᠠᠭᠠᠨ se me hace muy complicado.
1. Burka → islamofobia
2. % y estadística → racismo
3. "vuestras hijas/sus madres" → xenofobia
4. Juego de Ender & Gengis Khan: no basta con ganar, el contra-ataque debe ser imposible
Lo aplaudo, sobre todo el último punto
@lamonjamellada > al miedo y al condicionamiento que supone en el día a día.
Esto ni lo entiendo ni lo entenderé, pero sí, desde luego, mejor autodefensa que indefensión aprendida, en lo físico, en lo económico, en lo laboral, en lo político, y en todo, para todos. Lo que pasa es que la libertad y responsabilidades individuales (el “empoderamiento”) no están bien vistas en España por la izquierda (socialismo) ni la derecha (feudalismo).
Pon el caso de Paco y Pepe.
Paco compra un solar, después de 10 años ha subido un 100%, lo vende y con lo que saca compra oro, y en 10 años le sube otro 100%.
Pepe compra un solar al mismo precio y al mismo tiempo, después de 10 años también ha subido un 100%. Se lo queda otros 10 años y sube un 90%.
¿Quién ha ganado más patrimonio?
Pepe. Sin hacer nada ha ganado más, porque Paco ha tenido que pagar impuestos, y no ha podido reinvertir en oro todo lo que sacó del solar, mientras que Pepe sin hacer nada continúa componiendo.
Considerando esfuerzo, riesgo, y beneficio, no hay comparación.
En España los impuestos tienden al rango alto como casi toda la UE, hay países que los tienen más bajos y otros más altos.
Cuanto más altos, más gente llega a la conclusión de que es mejor disfrutar de las cosas importantes de la vida, que no tienen precio, en lugar de complicarse con actividades económicas. Se ralentiza la economía y la velocidad de circulación del dinero, hay menos productividad, más consumismo,…
Pero también te digo que si me saliera el tiro por la culata, si vamos a hacer el gilipollas lo hacemos con ganas y no a medias tintas.
@dunachio