Portada
mis comunidades
otras secciones
El mal momento por el que pasa la economía española, con unos niveles de paro y de precariedad laboral crecientes, no es ajeno al día a día de los ciudadanos. La fuerte crisis que atraviesa el país empuja cada vez a más gente a hacer las maletas y buscar una oportunidad laboral fuera de nuestras fronteras. De hecho, se calcula que en el último año se ha multiplicado por 10 el número de emigrantes laborales, un dato que no hace más que reflejar una realidad cada vez más presente.
“Si bien es cierto que la imagen que proyecta un país no determina su situación económica, sí que puede influir muy positivamente en el estado de bienestar”. Esta es una afirmación de Almudena Alonso, directora general de 'Cohn & Wolfe', una agencia estratégica de relaciones públicas que ha hecho un estudio sobre la marca España.
La aristocracia política parece haber abandonado la batalla de la realidad y se concentra en la guerrilla de las palabras. Practican escarceos de despiste con el lenguaje, tomándonos definitivamente por bobos. Nadie, al parecer, les pone al corriente del estado anímico de la nación, así que flirtean peligrosamente con los límites de la paciencia.
Barra libre igual a desgracias
El mal momento por el que pasa la economía española, con unos niveles de paro y de precariedad laboral crecientes, no es ajeno al día a día de los ciudadanos. La fuerte crisis que atraviesa el país empuja cada vez a más gente a hacer las maletas y buscar una oportunidad laboral fuera de nuestras fronteras. De hecho, se calcula que en el último año se ha multiplicado por 10 el número de emigrantes laborales, un dato que no hace más que reflejar una realidad cada vez más presente.
“Si bien es cierto que la imagen que proyecta un país no determina su situación económica, sí que puede influir muy positivamente en el estado de bienestar”. Esta es una afirmación de Almudena Alonso, directora general de 'Cohn & Wolfe', una agencia estratégica de relaciones públicas que ha hecho un estudio sobre la marca España.
La aristocracia política parece haber abandonado la batalla de la realidad y se concentra en la guerrilla de las palabras. Practican escarceos de despiste con el lenguaje, tomándonos definitivamente por bobos. Nadie, al parecer, les pone al corriente del estado anímico de la nación, así que flirtean peligrosamente con los límites de la paciencia.
Isabel, abuela afincada en Catalunya, responde al expresidente extremeño: "Si usted quiere que vuelvan les da trabajo y casa, y aún así..."
La Caixa se negó en su día a financiar a Enrique Bañuelos, por entonces estrella rutilante de la cosa inmobiliaria y sobre todo bursátil. Fue tras una cena con dos directores de la caja catalana. El empresario valenciano no sólo abonó la cuenta sino que dejó doscientos euros en propinas. Los financieros se miraron ojipláticos. “Si este tío va por ahí regalando el dinero, ni de locos vamos a prestarle el nuestro”, vinieron a decirse el uno al otro. Así hicieron… hasta hace unos días.
...y yo esperando mi Raspberry
Barra libre igual a desgracias
...y los recuperaran, para eso existe el Opus y su camarilla.
Estuve en Siria en el 2002, uno e los mejores viajes que he hecho nunca, gente maravillosa. Arabes, cristianos, ortodoxos viviendo en armonia. Me da mucha tristeza.
"...han recuperado..." Soraya los tiene, a pesar de la crisis, muy bien asimilados.
...y yo esperando mi Raspberry